Categoría: Noticias Diocesanas

16
Feb

Diócesis de Carora conforma equipos zonales para la animación del Sínodo de la Sinodalidad

Carora.- Desde el pasado 5 de febrero de 2022, el Pbro. Ernesto Camacho Vicario Pastoral de la Diócesis de Carora se encuentra recorriendo las zonas pastorales Buen Pastor, Las Mercedes, San Juan Bautista y San José, a fin de crear los equipos responsables que darán a conocer el Sínodo de la sinodalidad. El propósito de la conformación de estos equipos, es que se conozca del sínodo en todos los rincones de la Diócesis de Carora. con el apoyo de los grupos de apostolados seglar y movimientos que hacen vida en las parroquias. «Saber cómo sueñas la iglesia de Dios, es parte de las opiniones que quisiera escuchar el Papa Francisco», informó el Pbro. Ernesto Camacho, quien además precisó que se dará apertura a una encuesta, donde todos los sectores sociales (economía, político, cultural, educativo) podrán participar y expresar su punto de vista. El Pbro. Camacho indicó que llegar hasta los excluidos, quienes necesiten palabras de aliento, quienes han perdido la fe y la esperanza, es la tarea de estos equipos zonales. Informó que cada zona pastoral tendrá un equipo para el sínodo, conformado por un sacerdote y dos laicos, destacando que la participación de los laicos es muy importante para alcanzar los resultados que ha solicitado el Papa Francisco. “La Diócesis de Carora ha planificado tres momentos importantes para dar respuesta al Sínodo, ellos son: en una primera etapa y durante el mes de febrero las visitas a las zonas pastorales, para la formación de equipos diocesanos y la formación de sus integrantes. Luego en el mes de marzo, continuamos con la formación, revisión de material y entrega de las encuestas a los diferentes sectores de la sociedad y finalmente en el mes de abril estaremos recogiendo estas encuestas para luego realizar las conclusiones que serán enviadas hasta la Conferencia Episcopal Venezolana” resaltó. El papa Francisco durante la apertura del Sínodo el 9 de octubre del año 2021 resaltó en su mensaje la importancia de trabajar juntos “estoy seguro de que el Espíritu nos guiará y nos dará la gracia para seguir adelante juntos, para escucharnos recíprocamente y para comenzar un discernimiento de nuestro tiempo, siendo solidarios con las fatigas y los deseos de la humanidad”. Estas palabras han sido citadas por el Vicario Pastoral de la Diócesis de Carora en cada una de las reuniones sostenidas, haciendo un llamado a un trabajo en conjunto, donde todos los movimientos, apostolados conformen un solo equipo que pueda escuchar abiertamente la opinión de los más alejados y excluidos de la sociedad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora16 de febrero de 2022

16
Feb

Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho celebró Día Nacional de la Juventud con la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández

Puerto Ayacucho.- El sábado 12 de febrero de 2022, en el marco del 68 aniversario de la fundación del barrio Alberto Carnevalli y del Día Nacional de la Juventud, se llevó a cabo una Eucaristía en la comunidad, con la presencia de la Reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández. La celebración fue presidida por el Obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, Mons. Jonny Reyes, con la participación de jóvenes, niños y adultos. «Es lindo saber que el Dr. José Gregorio Hernández sigue sanando, en el lugar al que lo llevemos», expresó el Obispo, e invitó a orar a Dios para crecer en solidaridad. Como parte de la celebración de la Jornada Nacional de la Juventud 2022, la Pastoral Juvenil de Puerto Ayacucho celebró junto a los niños y adolescentes de Infancia Misionera la tarde del domingo 13 de febrero, en la casa hogar Shaponokea, ubicada en la Av. Orinoco, en un encuentro recreativo y de celebración. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho16 de febrero de 2022

16
Feb

12 de marzo: Ordenación episcopal de los nuevos obispos auxiliares de la Arquidiócesis de Caracas

Caracas.- El 12 de marzo de 2022, tendrá lugar la Ordenación Episcopal de Mons. Carlos Delima y Mons. Lisandro Rivas, IMC, nombrados por el Papa Francisco como Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis de Caracas. La Santa Misa de ordenación episcopal tendrá lugar en la parroquia San Juan Bosco de Altamira, Caracas, a las 10:00 a.m. del sábado 12 de marzo, presidida por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, y como co-consagrantes, participará Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, y Mons. Raúl Biord Castillo, Obispo de La Guaira y Secretario General de la CEV. El 23 de diciembre de 2022, el Sumo Pontífice nombró dos obispos auxiliares para la Arquidiócesis de Caracas; los, en aquél momento, presbíteros Carlos Eduardo Márquez Delima, quien al momento fungía como Vicario General de la Arquidiócesis, y Lisandro Alirio Rivas Durán I.M.C., quien fungía como Rector del Pontificio Colegio Misionero Internacional “San Pablo Apóstol” en Roma. Prensa CEV 16 de febrero de 2022

16
Feb

Fallece sacerdote salesiano por Covid-19

Caracas.- La madrugada del 15 de febrero de 2022, falleció el Presbítero Mateo Marzano, salesiano, a debido a complicaciones derivadas del Covid-19. El Pbro. Marzano se encontraba hospitalizado en la Policlínica Metropolitana de Caracas, con asistencia y tratamiento médico durante varios días, sin embargo falleció debido a complicaciones pulmonares. El Pbro. Mateo Marzano nació el 23 de febrero de 1942. Fue fiel devoto a María y promovía la devoción a la Santísima Virgen con ardor apostólico; era además cercano a los jóvenes, a quienes animaba a considerar a Jesús su amigo, y a disponer los dones a su servicio. “Mi vida, mi camino, mi meta, es Jesús de Nazareth”, solía afirmar. Prensa CEV16 de febrero de 2022

15
Feb

Arquidiócesis de Ciudad Bolívar celebró la XVI Jornada Nacional de la Juventud

Ciudad Bolívar.– El 12 de febrero de 2022 en horas de la mañana, en la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, Mons. Ulises Gutiérrez, el Arzobispo de la arquidiócesis, junto al Secretariado de Pastoral juvenil, los jóvenes de las distintas zonas pastorales y el clero diocesano, celebraron la Jornada Nacional de la Juventud 2022. La jornada transcurrió desde las 9:00 a.m., con la peregrinación de los jóvenes al templo de la Virgen del Valle, patrona del Oriente venezolano, en el marco del centenario de su patronazgo. Seguidamente, inició la Eucaristía, en la que Mons. Gutiérrez destacó la necesidad de que los jóvenes de Bolívar encuentren en Cristo, eternamente joven, la verdadera felicidad, a ejemplo de la Virgen María. A continuación tuvo lugar la presentación de los carismas vocacionales del Seminario y congregaciones religiosas. Esta celebración se realizó de forma simultánea en otras zonas pastorales de la Arquidiócesis, como en la zona indígena de la Periquera y en la zona misionera de Caicara del Orinoco, donde también se hicieron peregrinaciones, conciertos y celebraciones eucarísticas. Tras la elección de Angélica Porras, quien fuese coordinadora arquidiocesana de pastoral juvenil, como Delegada de la Pastoral Juvenil de la Provincia de Ciudad Bolívar, ha asumido la coordinación arquidiocesana la joven Luisana Moreno, y como asesor fue nombrado el Pbro. Osnar Meneses. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Ciudad Bolívar15 de febrero de 2022

15
Feb

Pastoral Juvenil de la Diócesis de Margarita realizó experiencia formativa misionera «Expresa tu misión»

Margarita.- Los días 12 y 13 de febrero de 2022, tuvo lugar la experiencia «Expresa tu misión», promovida por la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Margarita, una actividad preparatoria imprescindible para los jóvenes de grupos y movimientos juveniles que desean participar en la misión evangelizadora «Recarga tu fe», a través de la que se desarrollan momentos formativos en diferentes expresiones para la evangelización. En el colegio Madre Guadalupe, del municipio Maneiro en la Isla de Margarita, jóvenes de toda la diócesis recibieron formación en nuevas expresiones para la evangelización, tales como pantomimas, música, danza litúrgica, danza urbana, voluntariado, entre otros. Durante la jornada, también hubo espacios dedicados a la espiritualidad, la catequesis y la celebración de la fe. Mons. Fernando Castro, Obispo de Margarita, acudió para acompañar la actividad y compartir con los jóvenes participantes. Durante el encuentro, los jóvenes recibieron una catequesis inspirada en la iluminación bíblica de la Jornada Mundial de la Juventud 2023, «María se levantó y partió sindemora» (Lc. 1,39). A continuación, los participantes recibieron formación por grupos según las diferentes expresiones de evangelización propuestas. Al finalizar, realizaron una breve presentación de lo aprendido, a través de sketchs, canciones, dramatizaciones, bailes, entre otros. El día 13 de febrero contó con la realización de juegos didácticos en los que se puso a prueba el conocimiento de los participantes sobre la fe de la Iglesia y la cultura general. Posteriormente, los participantes fueron distribuidos por líneas de acción social que serán atendidas durante la jornada Recarga tu Fe 2022, tales como visitas a cárceles, ancianatos y comunidades desfavorecidas, con la finalidad de planificar las propuestas que, de forma creativa, se llevarán a cabo en torno a la misión evangelizadora. La actividad Expresa tu misión culminó con la celebración eucarística presidida por el vicario pastoral de la Diócesis de Margarita, Pbro. Luis Lacruz, quien animó a los jóvenes a participar con ánimo y convicción en el Recarga tu fe 2022, que se realizará los días 26 y 27 de febrero. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita15 de febrero de 2022

15
Feb

Jóvenes de la Diócesis de Carora realizaron caminata en el Día Nacional de la Juventud

Carora.- La Pastoral Juvenil de la Diócesis de Carora celebraron la Jornada Nacional de la Juventud 2022, con una serie de actividades durante toda la semana, entre las que se destaca una jornada de misericordia para la atención de personas mayores, y una caminata con la que concluyó la semana de celebrativa.. Con el fin de fortalecer la fe y esperanza en los jóvenes de Carora a través del lema “Joven venezolano eres valiente y creativo”, los integrantes de la pastoral juvenil y jóvenes de movimientos de esta Iglesia local, realizaron una caminata el sábado 12 de febrero de 2022, Día Nacional de la Juventud,a fin de agradecer a Dios por sus dones y reanimar la fe de quienes han perdido la esperanza. La caminata partió de la plaza Independencia, para recorrer la avenida Francisco de Miranda hasta finalmente llegar a la parroquia San José de Calasanz, donde los ministerios de música compartieron temas alusivos a la alegría del Evangelio y la presencia de Dios. La jornada contó con la participación de Monseñor Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, el Pbro. Gustavo Perozo Asesor Diocesano del Secretariado de Pastoral Juvenil y el Pbro. Ernesto Camacho Vicario Pastoral de la Diócesis de Carora. Monseñor Carlos Curiel expresó su alegría por lo acontecido, y su espíritu jovial quedó demostrado al acompañar a los ministerios de música en la interpretación de varios temas. Aseguró que la Jornada Diocesana fue celebrada con gozo y alegría por los jóvenes que han tenido un encuentro personal con Jesucristo, aconsejándoles que esta misma alegría sea transmitida a los jóvenes que sienten desilusión, para que puedan retomar el camino de la fe. El Pbro. Gustavo Perozo recordó que las actividades realizadas a nivel diocesano, se realizaron el marco de la Jornada Nacional de los Jóvenes, siendo este el reconocimiento del empeño y temple del joven venezolano que “sigue apostando, construyendo y posibilitando tiempos mejores desde la virtud de la esperanza” indicó. Resaltó los eventos organizados por la Pastoral Juvenil desde la Diócesis de Carora, destacando los encuentros formativos, la jornada de la misericordia y el cierre de la semana con una eucaristía en cada parroquia de esta iglesia local y de esta manera buscaron renovar el trabajo pastoral desde su iglesia. Para el cierre de la actividad del sábado, fue expuesto el Santísimo Sacramento, en este momento de cercanía con Jesús, el Pbro. Ernesto Camacho pidió a los presentes entregar sus alegrías y tristezas al Señor, para que sea Él con su misericordia infinita, quien guie sus pasos por el camino del bien. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora15 de febrero de 2022

14
Feb

Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro celebró VI Encuentro de los Jóvenes con el Arzobispo

Coro.- Con el lema “Joven falconiano eres valiente y creativo” la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro celebró el VI Encuentro de los Jóvenes con el Arzobispo”, en el marco de la XVI Jornada Nacional de la Juventud, encuentro que se llevó a cabo en el salón Laura Vicuña del Colegio Madre Mazzarello en la mañana del sábado 12 de febrero. Con la presencia de más de 130 jóvenes de las diferentes zonas pastorales que conforman esta circunscripción eclesiástica, este encuentro dio inicio con la realización de un rally ecológico por las principales calles del centro histórico y comercial de la ciudad de Coro, con el objetivo de crear conciencia en el cuido de la casa común, además de evangelizar de una forma novedosa a quienes transitaban al momento de la actividad, con el fin de concentrarse luego en la plaza San Clemente para la recepción de los desechos recolectados e iniciar una camina hasta el recinto destinado para la celebración. Antes de iniciar el recorrido, hizo acto de presencia el Excmo. Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, quien acompañó a la juventud falconiana hacia la celebración de su día en el Colegio Madre Mazzarello, en el que se desarrolló un espacio de diálogo y escucha con el Prelado, quien aprovechó para exhortar a los presentes a seguir construyendo una Pastoral Juvenil desde el servicio, la caridad y la oración, ayudando a otros jóvenes a seguir el camino de Cristo. Esta actividad finalizó con la adoración al Santísimo Sacramento del Altar, momento que fue dirigido por el Pbro. Eucario Ynciarte, párroco-Rector del Santuario Arquidiocesano del Beato José Gregorio Hernández, quien orientó este momento de oración hacia la juventud migrante, desolada, emprendedora y valiente, así como por aquellos que han caído en la depresión y la pobreza, en el abandono y la desesperanza, pidiendo de esta manera el auxilio y la misericordia de Dios. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro14 de febrero de 2022

14
Feb

Pastoral Juvenil de la Diócesis de El Tigre celebró JNJ 2022

El Tigre.- El 12 de febrero de 2022, con el lema: «¡Joven venezolano, eres valiente y creativo!», la Pastoral Juvenil de El Tigre realizaron celebraron la 16° Jornada Nacional de la Juventud en el sector Ezequiel Zamora Municipio San José de Guanipa en El Tigrito, actividad promovida por la Pastoral Juvenil de Venezuela. La actividad inició a las 8:30 AM en el Centro Comercial Malaver de San José de Guanipa, con la oración de inicio, dinámicas y una misión de evangelización en el semáforo de la localidad a los conductores que transitaban la vía. Posteriormente, se emprendió una caminata hacia el sector Ezequiel Zamora, donde se realizó una animación con dinámicas y juegos a los niños de la comunidad. La Santa Eucaristía fue presidida por el Excmo. Mons. José Manuel Romero Barrios, Obispo de la Diócesis de El Tigre y Presidente de la Comisión de Adolescencia y Juventud de la CEV, y cooncelebrada por los Pbros. Gabriel Lugo, párroco de Santísimo Sacramento, y Simón An. Durante la Santa Misa, el Obispo agradeció a la Comisión de Pastoral Juvenil, a la fundación Charlene y a todos los aquellos que con un gesto de desprendimiento, entrega y servicio pudieron hacer realidad la actividad, e invitó a los jóvenes a ir más allá del horizonte, a seguir con ánimo, valentía y esperanza el llamado que el Padre hace. Al finalizar la Eucaristía, los distintos jóvenes que asistieron en la actividad fueron a repartir un presente a cada niño del sector acompañados de miembros de la comunidad parroquial, para seguir compartiendo la alegría del saberse amado por Cristo con tantos hermanos que lo necesitan. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre14 de febrero de 2022

14
Feb

Diócesis de San Cristóbal realizó encuentro de jóvenes con los obispos 2022

San Cristóbal.- El sábado 12 de febrero de 2022 en el templo Divina Misericordia de la Parroquia San Juan Bautista del municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, se llevó a cabo el encuentro de los jóvenes con Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal y el Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, una actividad que se organiza cada año en el marco dek día nacional de la juventud, desde el Secretariado diocesano de Pastoral juvenil. En esta oportunidad y después de dos años sin  haberse realizado el encuentro debido a la pandemia; más de 1000 jóvenes se dieron cita para encontrarse en la zona pastoral vicaria “Redención del Señor” en el XIII encuentro de los jóvenes con los Obispos, bajo el lema “caminemos juntos en espíritu y verdad,  joven tu vida es misión” . Con una peregrinación desde la cruz de la misión en la entrada del pueblo de Ureña hacia el templo Divina Misericordia, los jóvenes tachirenses expresaron su fe; allí Mons. Moronta les invitó a reconocer que son victoriosos en Cristo “Así nos deberíamos llamar los jóvenes del Táchira, jóvenes victoriosos con Cristo” expresó el prelado. Las preguntas de los jóvenes a los Obispos Cuatro jóvenes representantes de la juventud tachirense y de las diversas zonas del estado, realizaron preguntas a los Obispos, iluminados por las vidas de santos jóvenes, santa María Goretti, Santo Domingo Savio, Beato Carlo Acutis y la sierva de Dios Amanda Ruíz. Las inquietudes giraron en torno a la vida de la Santidad en la actualidad y en los medios de comunicación “Las redes sociales son una oportunidad para hacer el bien y transmitir el Evangelio, contribuir con la edificación del reino de Dios”; «no tengan miedo de expresar su fe en este continente digital” dijeron los obispos. Los mensajes de los Obispos de Cúcuta y Caroní Mons. José Libardo Garcés Monsalve, Obispo de Cúcuta envió un mensaje a los jóvenes reunidos en el municipio fronterizo con Colombia “nos unimos a esta jornada con nuestro recuerdo en la oración, que este encuentro traiga muchos frutos para la pastoral juvenil del Táchira, felicitaciones por hacer presente el Evangelio en medio de la juventud” dijo Mons. Monsalve. Por su parte el Obispo de Caroní, Mons. Gonzalo Ontiveros, realizó la invitación a la juventud del Táchira a comprometerse con la misión “a ustedes jóvenes les invito a ser parte de la Iglesia misionera que se compromete a ir no solo al Caroní sino a cualquier parte del mundo y servirle a Dios, dándole los mejores años de su vida, los animo a seguir siendo una misión” expresó Mons. Ontiveros. El compromiso misionero con el Caroní Desde el año 2021 la Diócesis de San Cristóbal tiene la responsabilidad de atender al Vicariato apostólico de Caroní  asumida mediante el  Ius Commissionis el Obispo de San Cristóbal exhortó a los jóvenes tachirenses a asumir este compromiso misionero “vamos abrir un grupo de voluntariado juvenil mayores de 18 años, que se animen a estar en el vicariato por 3 años, que sean voluntarios evangelizadores misioneros, para ello los vamos a formar»   Los próximos encuentros juveniles Mons. Moronta convocó a los jóvenes para el próximo 30 de julio a una peregrinación desde Seboruco hasta el Santuario Diocesano del Santo Cristo de los Milagros a la Santa Misa de la juventud, además pidió a la Parroquia de la Anunciación del Señor en los días cercanos al 8 de diciembre organizar la jornada de oración por la juventud. Asimismo, indicó el lugar del campamento juvenil misionero, en las Parroquia de San José de Bolívar, acompañado por Nuestra Señora del Rosario en Queniquea, de la misma manera anunció el lugar del próximo encuentro con los Obispos que será en la rectoría Santa María Madre de Dios en Caño Amarillo y Boconó junto a la Parroquia San Pedro Apóstol en la Palmita. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal14 de febrero de 2022