Categoría: Noticias Diocesanas

14
Mar

Diócesis de Ciudad Guayana realizó marcha por la defensa de la vida

Ciudad Guayana.- El sábado 10 de marzo de 2022, se llevó a cabo la Marcha por la defensa de la vida en la Diócesis de Ciudad Guayana, que inició con la Santa misa en el templo San Antonio María Claret en San Félix, lugar de donde partió la caminata hasta el Santuario Diocesana Inmaculada Concepción del Caroní. La actividad fue organizada por la zona pastoral Monseñor Romero de la Diócesis de Ciudad Guayana, como una acción que refleje la actitud cristiana de defender la vida, al ejemplo de Jesucristo, Camino, Verdad y Vida. La Eucaristía y marcha por la vida es ya la décima en celebrarse consecutivamente en la Diócesis de Ciudad Guayana. La Santa Misa fue presidida por el Pbro. Pedro Guerrero en comunión con los sacerdotes de la zona pastoral, mientras que la homilía la realizó el Pbro. Carlos Ruiz, párroco de San Martín de Porres, quien recordó la importancia de no abandonar la defensa de la vida en todas sus etapas y la familia natural. «Con intensidad hemos de luchar para que no haya hambre, no haya muerte, no haya guerra», expresó el sacerdote. «Frente a la agresión contra la vida, la familia, tenemos que recordar que somos la única voz que tiene claro que toda vida es sagrada y hemos de luchar por defenderla del ataque que sea». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana14 de marzo de 2022

14
Mar

Realizada Asamblea del Consejo Educativo APEP

Caracas.- Del 10 al 12 de marzo de 2022, se realizó la Asamblea del Consejo Educativo de la Asociación de Promoción de Educación Popular (APEP) en Caracas, con la participación del comité ejecutivo, los coordinadores generales y los coordinadores de pastoral, con el presidente de la junta directiva, Mons. Luis Enrique Rojas, obispo auxiliar de Mérida. El encuentro fue una oportunidad para el análisis de la situación de los adolescentes y jóvenes a partir de la encuesta ENCOVI; el Camino Sinodal y cómo vivirlo en el área educativa y el Pacto Educativo Global. en El comité ejecutivo como cada equipo regional presentará sus informes acerca de la situación de los centros taller APEP. Después de la oración introductoria y la presentación del programa, Mons. Luis Enrique, disertó sobre el camino sinodal y expresar que deseaba conversar desde la vida y la realidad, que lo que el Papa propone es «caminar juntos», «ver el camino entre Todos compartir visiones y acciones». La APEP fundada por Mons. Emilio Blaslov, cuenta actualmente con 146 centros asociados distribuidos en toda la geografía Nacional. En los mismos se atienden cerca de 40.000 estudiantes. La asamblea fue momento propicio para recordar el fundador, quien decía que, por Dios y por Venezuela, vale la pena vivir. Durante la asamblea, también hubo un espacio de encuentro con autoridades educativas, entre ellas, la Viceministra de Educación, Prof. Rosángela Orozco. Se resaltó la importancia de la mutua colaboración entre el Estado y la Iglesia a favor de los niños y jóvenes venezolanos, para promover una educación que capacite para empleos productivos y para el emprendimiento. Prensa CEV14 de marzo de 2022

14
Mar

Realizados Ejercicios Espirituales del Clero de la Diócesis de San Carlos

San Carlos.- Del 05 al 12 de marzo de 2022, en la Comunidad de San Rafael de la Arquidiócesis de Mérida, el clero de la Diócesis de San Carlos realizó Ejercicios Espirituales, dirigidos por el Pbro. Edduar Molina, Desde la Cabaña «El Coronel», los sacerdotes participaron de estos ejercicios que se realizan anualmente, mientras que tres diáconos transitorios participaron del retiro preparatorio. Los sacerdotes reflexionaron sobre la importancia de «adentrarse a lo hondo», conocerse a sí mismos y tener claridad de su identidad personal, espacio, interior y corazón. Este encuentro para la vida interior, se realiza durante el tiempo de Cuaresma, con el fin de que cada presbítero retorne a su comunidad parroquial y espacios de servicio con la fe fortalecida para guiar a los feligreses. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos14 de marzo de 2022

14
Mar

Diócesis de San Cristóbal recibe donativos para la misión Semana Santa 2022 en el Vicariato Apostólico de Caroní

San Cristóbal.- Organizado por la Vicaría de Pastoral de la Diócesis de San Cristóbal, el secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria, el equipo de Caritas Diocesana, se han recibido diversos donativos recolectados en diferentes centros de acopio, destinados para la misión de Semana Santa 2022 en el Vicariato Apostólico de Caroní,. El Obispo de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, invitó a todos los sacerdotes a llevar a la Curia Diocesana, biblias, balones de fútbol, futbolito, voleibol y catecismos, destinados al Vicariato apostólico de Caroní, de manera particular a la comunidad atendida por el presbítero Hugo Ochoa «sugiero que si cada parroquia puede donar al menos una biblia nueva, podríamos dar ese apoyo. Lo mismo si pueden dar catecismos y algunos balones y otros insumos lo agradecería muchísimo Por favor traer el donativo a la Curia antes del 17 de marzo. Dios les pague» concluye su petición Mons. Moronta.  Cáritas Santa Teresa hizo entrega de diversos insumos destinados para la misión, recolectadas en la jornada de oración del pasado 10 de marzo, a lo que el presbítero Luis Mechan, Párroco de Santa Teresa y Vicario Pastoral expresó su gratitud a quienes se han venido sumando a esta causa “agradezco a todos los miembros de las diversas Caritas y vicarías pastorales, así como  uienes están participando en las jornadas de oración y celebran Eucaristías por la misión, esto es muestra de nuestro compromiso con el Vicariato Apostólico de Caroní» expresó el Pbro. Merchán.  Según el cronograma de recolección la recepción de insumos se realizará hasta el 26 de marzo en la Curia Diocesana, mientras que el equipo misionero ha organizado varios momentos para orar por los frutos de la misión evangelizadora, entre ellos los próximos días en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la Castra el jueves 17 de marzo, en la Parroquia Sagrario Catedral Domingo el 20 de marzo y en la Parroquia Santísima Trinidad en Pirineos II el jueves 24 de marzo.    Para más información pueden escribir a los siguientes números telefónicos 0414.713. 10. 87 o al 0424. 713. 36. 85. Prensa

14
Mar

Arquidiócesis de Coro realizó encuentro formativo dirigido al Consejo Arquidiocesano de Laicos

Coro.- El sábado 05 de marzo 2022, se llevó a cabo un encuentro formativo dirigido a los miembros del Consejo Arquidiocesano de Laicos, por parte de la Vicaría de Pastoral de la Arquidiócesis de Coro, con el fin de promover su reactivación en esta circunscripción eclesiástica. La formación se efectuó en el Palacio Arzobispal en horas de la mañana. Este encuentro fue dirigido por el Pbro. Carlos Reyes, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Coro, en compañía del Diácono Humberto García, miembro del Equipo Diocesano de Animación Pastoral (EDAP), quienes explicaron a los asistentes la estructura y avances del Plan de Renovación Pastoral que se lleva a cabo en la arquidiócesis, además de ofrecer herramientas claras para el abordaje y vivencia de las etapas y fases del sínodo sobre la sinodalidad, en las cuales los miembros de dicho Consejo deben participar activamente. El Consejo Arquidiocesano de Laicos, es la instancia de participación de los fieles que hacen vida en movimientos apostólicos de expansión nacional y que prestan su servicio en algunas parroquias y zonas pastorales de la Arquidiócesis de Coro, por lo que este ente reúne los diversos carismas para accionar en favor de la evangelización en estas tierras corianas, razón por la cual se han dispuesto a reanudar sus actividades luego del confinamiento a causa de la pandemia por Covid-19, y de esa manera responder al llamado a ser una Iglesia en salida y profundamente sinodal que ha hecho el Papa Francisco. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro14 de marzo de 2022

11
Mar

Provincia Eclesiástica de Cumaná realizó X Encuentro de Asesores y Directores de Catequesis

Cumaná.- Del 8 al 9 de marzo de 2022, se realizó el X Encuentro de Asesores y Directores de Catequesis de la Provincia Eclesiástica de Cumaná; mismo que tuvo como sede la Diócesis de Carúpano, al cual se dieron cita las diferentes delegaciones de las Diócesis de Margarita, Barcelona, El Tigre, Carúpano y la Arquidiócesis de Cumaná. El encuentro contó con la participación de Monseñor Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, y Monseñor Jaime Villarroel, Obispo de Carúpano. La actividad estuvo dirigida por el Pbro. Santiago León, Director del Departamento de Catequesis del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV). El encuentro sirvió para reflexionar sobre el acontecer catequético de la provincia, bajo las realidades de cada Iglesia particular para escoger el Asesor Provincial de Catequesis, responsabilidad asignada al Pbro. Albert Marchán, asesor de catequesis de la Arquidiócesis de Cumaná. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Cumaná 11 de marzo de 2022

11
Mar

Diócesis de San Carlos realizará Encuentro de Formación Bíblica

San Carlos.– Con el fin de fortalecer la formación cristiana de los agentes de pastoral y las Pequeñas Comunidades Cristianas, en el marco del Año Jubilar por los 50 años de la Diócesis de San Carlos, Mons. Polito Rodríguez Méndez, obispo diocesano, invita a los feligreses a participar del Encuentro de Formación Bíblica «Fundamentos de nuestra Fe», a realizarse los días 16 y 17 de marzo de 2022. Dirigido por el Pbro. Luis Toro, Misionero Internacional de la Misericordia, el miércoles 16 la formación se desarrollará en el Gimnasio José Tadeo Monagas de San Carlos y el jueves 17 en el Colegio Josefino «María Inmaculada» de Tinaquillo. En ambos lugares se realizarán desde las 8:00 a.m. a 4:00 p.m. La actividad tendrá lugar cumpliendo con las medidas de bioseguridad establecidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), contará con la vigilancia de Funcionarios de Protección Civil y de Seguridad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos11 de marzo de 2022

11
Mar

Diócesis de San Fernando de Apure realizó VII Asamblea de Pastoral Juvenil

San Fernando de Apure.– Los días 4, 5 y 6 de marzo de 2022, tuvo lugar la 7ma Asamblea Diocesana de Pastoral Juvenil, en las instalaciones del Colegio Diocesano San Fernando, con el fin de revitalizar el proceso de la Pastoral Juvenil desde la renovación de los servicios de la Coordinación y el Secretariado Diocesano, teniendo como marco temático el Sínodo de la Sinodalidad y las necesidades actuales de la Iglesia joven. Así lo indicó Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, en la Misa de envío de está 7ma. Asamblea Diocesana de Pastoral Juvenil en la que participaron más de 40 jóvenes de diferentes parroquias y representantes de las experiencias vocacionales de las congregaciones religiosas; se contó además con la presencia de los Sacerdotes durante estos días de jornada. «Fueron días de Gracia, de reencuentro, de volver a encender la llama; días de trabajo», dijo el Pbro. Randall Pinto, Asesor Diocesano de Pastoral Juvenil. En efecto, la agenda se desarrolló con momentos de formación y recreación, con ponentes como Mons. Alfredo Torres, que compartió a los jóvenes algunas claves importantes sobre el Sínodo de la Sinodalidad. Para ahondar sobre el proceso de la Pastoral Juvenil en las diferentes instancias y lugares de participación de la Iglesia, intervino el Pbro. Ender Moissant, Vicario Episcopal de Pastoral, y la Lcda. María Ines Polanco, Delegada de la Provincia de Calabozo en la Coordinación Nacional de la Pastoral Juvenil. La asamblea fue una oportunidad propicia para evaluar realidades de la juventud presente en la Diócesis de San Fernando de Apure, y para la postulación de jóvenes para asumir la coordinación docesana, los cuales fueron presentados al Obispo para su respectivo discernimiento y elección. Finalmente, la asamblea culminó con el 5to Encuentro Diocesano de Jóvenes con el Obispo, el cual se llevó a cabo el día domingo 6 de marzo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure11 de marzo de 2022

11
Mar

Diócesis de Guasdualito celebrará ordenación de 4 diáconos transitorios

Guasdualito.- La Diócesis de Guasdualito se llenará de júbilo, al ordenar este sábado 12 de marzo de 2022, a 4 nuevos diáconos transitorios, por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. Pablo Modesto González Pérez, Obispo diocesano La ordenación diaconal se llevará a cabo, en la Catedral Nuestra Señor del Carmen a las 10:00 a.m. Así lo dio a conocer el presbítero Frank Chacón, invitando a esta segunda ordenación diaconal que se va a efectuar en la Diócesis de Guasdualito. Los cuatro que recibirán el tercer grado del orden, para el ministerio al sacerdocio, llevan por nombre Edixsón Pirela y Gustavo Machado, provenientes de Maracaibo estado Zulia; Miguel Ángel Moncada de Pregonero, estado Táchira y Luis Manuel Soler, de Calabozo, estado Guárico.   El presbítero Frank Chacón resaltó que estos 4 muchachos, después de vivir años de experiencia pastoral, de dedicación y conocimiento, piden a través de una carta dirigida al Obispo con la que solicitan recibir el diaconado. Recordó además que “este diaconado es transitorio, porque va dirigido al ministerio sacerdotal”.   Estos jóvenes tendrán como misión la mayor colaboración en la actividad pastoral, el trabajo y la acción de la Iglesia en Guasdualito. El Pbro. Chacón expresó que “esta es una riqueza” ya que es la segunda ordenación diaconal que Monseñor Pablo Modesto realiza en esta tierra misionera, “este es el segundo grupo para el diaconado que pronto va a ser el sacerdocio», y manifestó que que hoy en día se necesitan de muchas vocaciones a la vida consagrada en la Diócesis de Guasdualito. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito11 de marzo de 2022

11
Mar

Mons. Mariano Parra inició visitas pastorales en la Arquidiócesis de Coro

Coro.- Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, reanudó las visitas pastorales en esta circunscripción eclesiástica, con el propósito de llevar el mensaje de esperanza, evangelización y sinodalidad que la Iglesia Universal promueve desde la Santa Sede; visitas que iniciaron el 06 de marzo de 2022 en la parroquia San Luis Rey de Francia de la zonal pastoral María Madre de la Iglesia. El prelado, se ha trazado como meta visitar el mayor número de parroquias dada la aguda situación de pandemia que se vivió durante los años 2020 y 2021, que imposibilitó la ejecución de estas acciones pastorales en la comunidades eclesiales, por lo que bajo un protocolo de bioseguridad y una organización previa con los párrocos, agentes de pastoral y el equipo encargado de realizar las previsitas, se pretende dar cumplimiento a estos acercamientos que Mons. Parra tendrá para estos meses, los cuales consistirán en la permanencia en las jurisdicciones parroquiales durante tres días como máximo, para así cubrir en un año todas las parroquias de la Arquidiócesis de Coro. Entre el primer grupo de parroquias a visitar, se encuentran: parroquia San Luis Rey de Francia, del 06 al 08 de marzo; parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cabure, del 09 al 11 de marzo; parroquia San Nicolás de Tolentino de Pedregal, del 27 al 30 de marzo; y la parroquia Inmaculada Concepción de Capatárida, del 30 de marzo al 01 de abril. Posteriormente, se programará la segunda oleada de visitas pastorales correspondientes al año 2022 para dar continuidad a estos acompañamiento por parte del Arzobispo de Coro. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro11 de marzo de 2022