Categoría: Noticias Diocesanas

27
May

Arquidiócesis de Coro realizará IV Encuentro Vocacional para Aspirantes al Diaconado Permanente

Coro.- Con el fin de fomentar la vocación al servicio de la Iglesia, el Secretariado de Pastoral para el Diaconado Permanente de la Arquidiócesis de Coro, promueve el 4to Encuentro vocacional para aspirantes a este ministerio el cual se llevará a cabo en la curia arquidiocesana, a partir de las 8:00 a.m., encuentro que estará dirigido por el Pbro. Cristóbal Rivero, director de dicho secretariado. Con la iluminación bíblica «Si alguno desea ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos» tomada del evangelio de Mateo 9, 35, se llevará a cabo este encuentro que tiene como propósito promover la vocación al diaconado permanente en esta circunscripción eclesiástica, por lo que los temas girarán entorno a ello, así como los aspectos espirituales, pastorales y la dinámica sinodal en el ejercicio de esta vocación, esto para formar a más servidores en las instancias parroquiales que apoyen en la acción pastoral de sus jurisdicciones eclesiales, fomentando la caridad y el buen apostolado al Pueblo Santo de Dios. Para aspirar al diaconado permanente, los postulantes deben ser hombres casados por la Iglesia con virtudes morales, sociales y religiosas en las parroquias donde hagan vida o, bien, hombres solteros célibes con mismas virtudes; en cualquiera de los casos, deben estar bautizados y poseer la aprobación verbal del párroco de la comunidad a la que pertenecen o ejercen su servicio pastoral, cumpliendo con todo ello, deberá participar en el referido encuentro, donde se darán las orientaciones pertinentes para continuar su proceso vocacional. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro27 de mayo de 2022

27
May

Diócesis de San Fernando de Apure realizó forochat en preparación a la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

San Fernando de Apure.- Como preparación a la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, la Diócesis de San Fernando de Apure, a través del Secretariado de Pastoral de la Comunicación, organizó un forochat la noche del miercoles 25 de mayo de 2022, con la participación de los delegados de las parroquias, movimientos de apostolado y áreas de Pastoral. Este foro tuvo como ponente invitado al Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director del Departamento de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana, quien ahondó sobre el Mensaje del Papa Francisco para la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «Este año, en continuidad con la jornada pasada, el Papa nos propone el verbo escuchar, tan importante en los procesos de comunicación. La escucha con los oídos del corazón implica dar espacio al otro, tener actitud de apertura, de compasión, y esto además posibilita que la comunicación sea más humana y efectiva», expresó el sacerdote. Añadió que «escuchar a los demás nos ejercita en la gran tarea de escuchar a Dios» e invitó a todos a releer el mensaje del Papa Francisco, el cual consta de tres partes: 1) Escuchar con los oídos del Corazón; 2) Escuchar como parte del proceso de Comunicación y 3) escucharnos en la Iglesia. Antes de finalizar el Foro Chat, el Pbro. Aguilar felicitó a la Diócesis de San Fernando de Apure por todo el esmero comunicacional que se viene realizando con la conformación de redes y la animación de los agentes de pastoral. Por su parte el Pbro. Ender Moissant, Coordinador del Secretariado de Pastoral de la Comunicación, agradeció a los delegados y al Pbro. Pedro Pablo Aguilar por su partición en este Foro Chat preparatorio para la celebración esta Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales este 29 de mayo y para la IV Jornada Diocesana de las Comunicaciones Sociales que se efectuará el próximo 17 de junio. Para finalizar, compartió algunas recomendaciones para la vivencia de la Jornada Mundial desde las parroquias: Diseñar una cartelera alusiva a la jornada y el mensaje de la misma. Prever incluir el contenido del mensaje o hacer mención en la Santa Misa, en la monición de entrada, peticiones pidiendo por todos los comunicadores católicos, participar en la Eucaristía con algún signo en el ofertorio. Motivar al pPárroco a destacar esto en la homilía, invitando a todos a comunicar escuchando con el corazón. Tener en la Eucaristía algún signo alusivo a la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: pendones, pancartas, etc. que pueden ser presentados al momento del ofertorio. Previa conversación con el párroco, presentar en la Eucaristía de este domingo a los delegados para las comunicaciones de las diferentes parroquias, movimientos o áreas de pastoral que estén participando en esa Eucaristía, así como también a los locutores que trabajan en la Emisora diocesana Buena Nueva Stereo 106.3FM de esa parroquia. Al final de la Misa hacer el envío. También se puede presentar a los periodistas presentes, locutores de otras emisoras e involucrarles en el envío. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure27 de mayo de 2022

27
May

Diócesis de Valle de La Pascua celebró 18° Aniversario episcopal de Mons. Ramón Aponte

Valle de La Pascua.- La Diócesis de Valle de la Pascua celebró el 22 de mayo de 2022, el 18 aniversario de ordenación episcopal de Monseñor Ramón José Aponte Fernández, Obispo diocesano. La Santa Eucaristía tuvo lugar en la iglesia Santísima Trinidad de Guamachal, a las 7:00 a.m.; coincidió con la clausura del encuentro del Consejo y Comité Nacional de la Renovación Carismática Católica. Durante su homilía, Mons. Aponte enfatizó las palabras de Jesucristo «No se turbe vuestro corazón ni se acobarde” al referirse a la valentía que debe caracterizar a los profetas, y animó a los presentes a testimoniar del mismo modo, con valentía y confianza en Dios. El obispo también presidió otra misa de acción de gracias a las 7:00 pm en Santa Rita de Manapire. Monseñor Ramón Aponte fue nombrado obispo el 5 de marzo de 2004 por el Papa Juan Pablo II y ordenado el 22 de mayo del mismo año, en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria en misa presidida por el Cardenal Rosalio Castillo Lara. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua27 de mayo de 2022

27
May

Diócesis de San Carlos celebrará clausura de Año Jubilar por su 50° Aniversario

San Carlos.- Con una programación planteada para el sábado 28 de mayo de 2022, la Diócesis de San Carlos celebrará la clausura del Año Jubilar por su 50° Aniversario, en el coliseo José Pandare, ubicado en la Ciudad Deportiva de Cojedes. Durante esta actividad, también se celebrará el Pentecostés Diocesano 2022. La apertura estará a cargo de más de 60 niños, jóvenes y adultos; además, participará la coral diocesana integrada por más de 30 personas entre cantantes y músicos. La clausura del Año Jubilar de la Diócesis de San Carlos contará con la ponencia de Mons. Roberto Sipols, fundador de «La Voz de Jesús» y predicador ad gentes, y acudirán obispos de diferentes diócesis del país así como Mons. Ignazio Ceffalia, Encargado de Negocios de la Santa Sede. Durante este año, la Diócesis de San Carlos ha celebrado diversos jubileos: de jóvenes, de vocaciones sacerdotales y religiosas; de los artistas; así como actividades a gran escala a fin de festejar el caminar de la Iglesia local durante estos 50 años. Con el lema: “Un sólo cuerpo y un solo espíritu, como una es la esperanza” del libro de Ef 4,4 Monseñor Polito Rodríguez invita a toda la feligresía a esta importante actividad de la Diócesis de San Carlos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos26 de mayo de 2022

26
May

Mons. Moronta a la AVEC: “la educación católica debe ser evangelizadora y liberadora”

San Cristóbal.- El 26 de mayo de 2022 en las instalaciones del colegio Mons. Sanmiguel en San Cristóbal, tuvo lugar el encuentro de las delegaciones de los diversos sectores pastorales de la Diócesis de San Cristóbal, con los coordinadores de pastoral y orientadores de los centros afiliados a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC). A la actividad asistieron Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y el Obispo auxiliar Mons. Juan Ayala, el vicario de pastoral sacerdotes y encargados de las pastorales y más de 50 educadores católicos de la región. En su intervención,  Mons. Moronta les pidió a los profesores que no olviden el para qué son los colegios católicos “los documentos de la Iglesia latinoamericana ha insistido que la educación católica debe ser evangelizadora y liberadora a la vez” dijo el prelado. También señaló que la educación en estas instituciones educativas se debe propiciar espacios y tiempos  en donde se aprenda la religión y la Palabra de Dios, destacando que ya en el segundo sínodo de la Diócesis es totalmente evangelizadora la educación católica en el Táchira. Por otra parte, propuso motivar a que los jóvenes sean capaces de edificar el reino de Dios y que en el cuarto y quinto año de diversificado estudiar la doctrina social de la Iglesia Católica y capacitar a los estudiantes de emergencia y la evangelización en comunidades periféricas. Asimismo, los profesores y coordinadores expresaron su preocupación por la imposición de la ideología de género que se está dando en  los estudiantes, así como las posturas pro abortistas en la educación para ello junto a la vicaría de pastoral diocesana asumieron soluciones a los desafíos de la pastoral educativa  Al final, los coordinadores de cada pastoral de la Diócesis expusieron algunas propuestas para trabajar en conjunto con los educadores afiliados a la AVEC, entre ellas crear una red de comunión pastoral que permita caminar juntos en la acción evangelizadora.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal26 de mayo de 2022

26
May

Diócesis de El Tigre celebró Beatificación de Pauline Jaricot con jornada misionera

El Tigre.– El sábado 21 de mayo de 2022, miembros de las Obras Misionales Pontificias de la Diócesis de El Tigre, visitaron las comunidades de Rabanal y la comunidad de Cachipo, ambas pertenecientes a la Parroquia Santo Cristo de Pariaguán.  El tema principal de la jornada misionera fue sobre la entrega de Pauline Jaricot y de cómo se puede transformar al mundo a través de acciones concretas movidas por el Espíritu Santo desde la oración y la colaboración. La actividad se realizó en conjunto con los niños de la Infancia Misionera y los adolescentes de Centimisión quienes realizaron un Rosario Iluminado.  En la comunidad de Rabanal se celebró la Eucaristía y en la comunidad de Cachipo se celebró la Vigilia que duró hasta las 2:30 a.m, para celebrar la Beatificación de Pauline Jaricot. Durante la actividad, se realizó una Adoración al Santísimo junto a la comunidad. En la jornada misionera participaron jóvenes de las Parroquias Santiago Apóstol y Virgen del Valle de El Tigre, Comunidad Eclesiástica de Santa Ana de la Parroquia Santísimo Sacramento e integrantes del Departamento de Misiones de la diócesis, Coordinadores de la IAM, Repetidor de Jovenmisión. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre26 de mayo de 2022

26
May

Centro de Formación Misionera de las OMP Venezuela iniciará nuevo proceso formativo

Caracas. – El próximo 7 de junio de 2022, comenzará el primer nivel de la Escuela Básica de Formación Misionera, impulsado por las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Venezuela, y está dirigido a los interesados en profundizar sobre la animación y acción misionera. Esta escuela está organizada por el Centro de Formación Misionera y su contenido programático parte de la adecuada interpretación de las fuentes bíblicas y teológicas para el anuncio del Evangelio. Está orientado a mirar la realidad de la misión actual de la Iglesia en los ámbitos geográficos, culturales y sociales. La formación será dictada de modo virtual y asincrónico a través de la plataforma Q10. La Coordinadora del Centro de Formación Misionera, Prof. Norma de Sousa, señaló que cuentan con un equipo de profesores preparados profesional y teológicamente para cada uno de los temas. Para formalizar su inscripción los aspirantes deben llenar un formulario con sus datos y realizar el pago equivalente a 5$ USD por cada nivel de la Escuela. Las Pre-inscripciones para el Nivel I de la Escuela Básica de Formación Misionera cierran el próximo 05 de junio. Para solicitar mayor información puede escribir a cfmompvenezuela@gmail.com. Enlace para pre-inscripciones Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela26 de mayo de 2022

26
May

Mons. Alfredo Torres invita a ser «una Iglesia sinodal en salida»

San Fernando de Apure. – La tarde del martes 24 de mayo de 2022, se celebraron los 25 años de erección canónica de la parroquia María Auxiliadora, con la celebración eucarística presidida por Monseñor Alfredo Torres, Obispo de la Diocesis de San Fernando de Apure. Mons. Torres felicitó a los parroquianos por su vigesimoquinto aniversario y los animó a continuar con su labor pastoral en la comunidad, siendo una Iglesia sinodal en salida, atendiendo al llamado del Papa Francisco. Mons. Torres, añadió que, “esta comunidad está convocada por el Espíritu Santo, para llevar evangelización y servicio a la populosa población de El Tamarindo”. De igual modo, alentó al párroco de María Auxiliadora, Pbro. Guillermo Giraldo y a sus feligreses, a seguir adelante en el proyecto de renovar el templo parroquial. Juramentación de nuevos cofrades En el marco de las fiestas patronales en honor a María Auxiliadora, nueve miembros de esta parroquia se juramentaron como adoradores del Santísimo Sacramento del Altar. En este sentido, el Obispo de San Fernando de Apure, dio la bienvenida a los nuevos cofrades y les instó a no abandonar las labores para las que fueron formados. De igual modo, los cofrades que ya se encontraban en la labor de adorar a Jesús Sacramentado, renovaron sus promesas de continuar hermanados con la Unión Diocesana de Cofradía del Santísimo Sacramento del Altar. Renovación de promesas de Ministros de la Sagrada Comunión El momento fue propicio para que Ministros de la Sagrada Comunión, renovaran sus promesas de asistir a los enfermos de la comunidad, llevando palabras de aliento y la Sagrada Comunión, durante sus visitas. Actos culturales Durante el día, se llevaron a cabo actos culturales, iniciando con la presentación de los niños de la Escuela de Joropo “Don Eneas Perdomo”, de Funbaifa. Posterior a ello, en horas de la noche, se presentó el Ministerio de Danzas Litúrgicas Agalliao, quien danzó en honor a María Santísima. Los actos celebrativos en el 25 aniversario de la erección canónica de la Parroquia con la participación de jóvenes de la urbanización Los Tamarindos, quienes interpretaron varios temas musicales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure26 de mayo de 2022

25
May

Realizado taller de coordinadores del Movimiento Cursillos de Cristiandad de la Zona Andina

Mérida.- El sábado 21 de mayo de 2022 se realizó el de Coordinadores de grupos del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Zona Andina, una iniciativa del Secretariado Nacional para animar la acción de este movimiento en todo el país. En el taller presencial, participaron de manera simultánea 78 coordinadores del MCC de la Arquidiócesis de Mérida (Zonas del páramo, centro, Mocotíes, Ejido y Jají) y 21 dirigentes ¿de la Diócesis de El Vigía- San Carlos del Zulia, resaltando además que las Diócesis de San Cristóbal y Trujillo tienen otras fechas establecidas para la realización del mismo. Por otra parte, durante este encuentro se contó con el acompañamiento de representantes del Comité Regional y el Secretariado Arquidiocesano,en aras de animar y seguir apostando por el crecimiento del Movimiento. Los dirigentes del MCC, recordaron el objetivo al que están llamados como cristianos, entendiendo que no es un camino fácil de recorrer pero que requiere de perseverancia y sacrificios para alcanzar la meta. Por su parte, la Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia realizó el encuentro en la parroquia eclesiástica San Martín de Porres y en el caso de la Arquidiócesis de Mérida se efectuó en la casa del apostolado seglar Pablo VI. Finalmente, durante estos encuentros donde se estrecharon los lazos de amistad como Cristianos Católicos, se recordó que para éste 25 de mayo el MCC de la Arquidiócesis de Mérida celebrará con una Eucaristía su 61° aniversario N°61 de evangelización en esta arquidiócesis. Sumado a esta celebración, el próximo 28 de mayo se efectuará la Ultreya Aniversario simultánea en las zonas de Timotes, Mérida, Ejido, Jají y Bailadores, a partir de las 8:00 a.m, donde podrán participar cursillistas y coordinadores. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Mérida25 de mayo de 2022

25
May

Vicariato Apostólico de Tucupita realizó actividad en beneficio de adultos mayores

Tucupita. – El lunes 23 de mayo de 2022, inició la celebración de la semana del Adulto Mayor en el Vicariato Apostólico de Tucupita, en la Parroquia San José, donde se hicieron presente grupos apostólicos, miembros de Cáritas y de la fundación Talitha Kum, compartiendo con adultos mayores del geriátrico «Doña Menca de Leoni». La actividad inició con la celebración de la Santa Misa, presidida por Fr. Carlos Caripá, parróco de la comunidad eclesial San José de Tucupita; posterior a ello, comenzó el encuentro con los miembros del albergue. Emma Brito, presidente de la Fundación Crecimiento Integral Talitha Kum en el Vicariato Apostólico de Tucupita, expresó sentirse contenta y bendecida por el alcance que ha tenido la labor social que realiza la fundación gracias al apoyo de bienhechores e instituciones, como Cáritas. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita25 de mayo de 2022