Red de Acción Social de la Iglesia en Venezuela celebró su XVI Encuentro Constructores de PAZ

02
Jun
2025

El 30 de mayo de 2025, tuvo lugar el XVI Encuentro Constructores de Paz promovido por la Red de Acción Social de la Iglesia en Venezuela, dedicado a la reflexión en torno a la figura del Beato José Gregorio Hernández como ejemplo en la vivencia de la fe, de la vocación profesional y el servicio a la sociedad.

En este encuentro que tuvo como sede la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)participaron más de 390 líderes comunitarios, académicos y agentes pastorales que hacen vida en las 19 organizaciones que integran la RASI, así como en organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la promoción de la cultura de la paz, el buen trato, el diálogo y la solidaridad. La jornada contó con ponencias y grupos de reflexión que profundizaron en el modo de proceder del próximo santo venezolano, tanto en aspectos sociales como espirituales, a fin de encontrar en su ejemplo, orientaciones para ser constructores de paz en el ahora de la realidad.

Construir la Paz

En representación de la CEV, Mons. Carlos Márquez Delima, Obispo Auxiliar de Caracas, ofreció las palabras de apertura. Durante su intervención, Mons. Márque hizo hincapié en la necesidad de construir la paz sobre la base de la verdad, la justicia, la libertad, el diálogo y la fraternidad. Recordó las palabras del Papa León XIV, quien deseaba que el «saludo de paz llegue hasta sus corazones y les alcance a sus familias y a todas las personas, donde quieran que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. ¡La paz esté con ustedes!». Asimismo, citó al Concilio Vaticano II, en su constitución dogmática Gaudium et Spes, que define la paz no como la «simple ausencia de la guerra» ni como «obra de la justicia».

El Obispo Auxiliar de Caracas elogió al Dr. José Gregorio Hernández como un ejemplo de «fe comprobada, de oración ferviente, cuya manifestación concreta se hace patente en el servicio a todos, sin exclusión, pero particularmente a los más pobres y necesitados» , destacando su vida dedicada al servicio y a la confrontación de ideas en un ambiente de respeto mutuo.

Para la RASI, José Gregorio Hernández es aún hoy, signo de que la paz nace en pequeños gestos hechos con gran amor, viviendo en una esperanza que no defrauda y que no se rinde. Constructores de Paz es un encuentro que se realiza de forma anual y que permite el intercambio de experiencias que fortalecen las iniciativas de las diferentes organizaciones participantes.