AVEC celebró 79 años de labor educativa al servicio de los más vulnerables

24
Oct
2024

Prensa AVEC

Entre el 17 y el 19 de octubre la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) celebró su aniversario 79 junto a estudiantes, docentes, personal administrativo, aliados e invitados especiales en el auditorio de la Escuela Técnica Popular Don Bosco.

La actividad, que se realizó durante tres días, sirvió para reflexionar en torno al papel que juega la educación católica en la actualidad y celebrar la labor formativa que ha caracterizado a la Asociación. El jueves 17 de octubre se inició con el conversatorio “Siete miradas del Pacto Educativo global” con destacadas intervenciones: Poner a la persona en el centro, P. Manuel Zapata S.J.; Cuidar la Casa Común, Prof. José Luis Andrade; Responsabilizar a la Familia, Sra. Christine Vollmer y Lic. Deborah Freitas; Promover a la mujer, Dra. Mónica Fernández; Renovar la Economía y la Política,  Dr. Edgar Contreras; Escuchar a las nuevas generaciones, P. Danny Socorro S.J.;  Abrirse a la acogida,  P. Edgar Contreras S.J.

El viernes 18 se llevó a cabo la tradicional misa aniversaria, celebrada por Monseñor Raúl Biord Castillo, Arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas junto al equipo de presidencia de la Asociación. Al finalizar, se presentaron las agrupaciones «Más que Duo» y “RTF Ensamble”, de música tradicional venezolana que pusieron a bailar a los asistentes.

Finalmente, el sábado 19 se desarrolló la ponencia sobre El Pacto Educativo Global, a cargo del Secretario General de la CIEC  Dr. Oscar Pérez Sayago; para luego compartir de un intercambio de experiencias educativas por parte de las redes carismáticas, con miras a fortalecer y promover el reconocimiento y la valoración desde la labor de cada red.

El presidente de la AVEC, Padre Francisco Méndez, señaló que “el recorrido que ha hecho la Asociación en estos 79 años es muestra de una Venezuela distinta, que se construye en las aulas de clase, en los talleres de las escuelas para el emprendimiento, en la labor de las radiofónicas, en la solidaridad de las casas hogares, en el trabajo de seguimiento de las oficinas de las instituciones y en el compromiso administrativo, formativo y de gestión que realiza la sede central en la acción educativa evangelizadora. Es una alegría que nos desafía a seguir trabajando de la mano de nuestras 1.032 escuelas afiliadas, dando lo mejor de nosotros, proponiendo soluciones y correctivos a la problemática educativa del país y a la necesidad de cultivar valores compartidos y propios en la formación de un nuevo venezolano o venezolana”.

La Asociación Venezolana de educación católica sigue contribuyendo con la transformación social de Venezuela a través de la solidaridad, el amor y el respeto.