Hacia la JMJ de Seúl 2027: con Christus vivit, para “aprender unos de otros”

24
May
2024

Del 23 al 25 de mayo, se realiza el Congreso Internacional de Pastoral Juvenil sobre liderazgo juvenil y sinodalidad, en el 5º aniversario de la Exhortación Apostólica Christus vivit dirigida a los jóvenes. Participan unos 300 delegados de Conferencias Episcopales de 110 países en Roma. Representando a Venezuela se encuentran Saritza Roque, directora del Centro Laicos, Familia y Juventud y Génesis Martínez, Coordinadora del Área Juventud.

El Congreso Internacional de Pastoral Juvenil propone tres días de estudio y reflexión sobre una serie de temas presentes en Christus vivit fundamentales para el trabajo pastoral, como el liderazgo juvenil, la sinodalidad, la formación y el acompañamiento espiritual. Cada tema será tratado a partir de una introducción a cargo de un experto en el campo de la pastoral. Los temas propuestos serán profundizados en grupos de intercambio, siguiendo una metodología de discernimiento espiritual.

La sesión “De la JMJ Lisboa 2023 a la JMJ Seúl 2027” dió inicio al primer día del Congreso, tras el saludo introductorio del Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Dicha sesión tendrá como objetivo la reflexión y la evaluación de los acontecimientos significativos de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023. Este momento de compartir no sólo celebrará los éxitos alcanzados, sino que también servirá de puente hacia la próxima celebración de la JMJ que se celebrará en Seúl en 2027. Durante la sesión, el Cardenal Américo Alves Aguiar, Obispo de Setúbal – Portugal, y Monseñor Peter Soon-Taick Chung, Arzobispo de Seúl, compartieron sus experiencias y ofrecieron una visión anticipada de las expectativas e innovaciones para el próximo gran encuentro mundial de la juventud.

Otro acontecimiento importante que se presentará durante el Congreso será el Jubileo de los Jóvenes 2025, previsto del 28 de julio al 3 de agosto. En esta ocasión especial, el Santo Padre invitará a Roma a jóvenes de todo el mundo, exhortándoles a ser “peregrinos de la esperanza”. Para ilustrar mejor los detalles de este importante acontecimiento, intervendrá monseñor Rino Fisichella, ProPrefecto del Dicasterio para la Evangelización, que presentará las iniciativas y actividades previstas para el Jubileo de los jóvenes. El Congreso concluirá el sábado 25 de mayo con la participación en la Audiencia del Santo Padre por la mañana, y con un diálogo abierto con la Secretaría General del Sínodo.

En la apertura del Congreso, el Cardenal Farrell ha subrayado una frase de profundo significado «Si falta la llama en nuestros corazones es difícil acercar a los jóvenes a Cristo».