¡La Familia es el Tesoro de Venezuela! Asamblea Nacional de Pastoral Familiar Renueva la Esperanza y el Compromiso

29
Sep
2025

Caracas. Con aire renovado y gran esperanza, se llevó a cabo la Asamblea Nacional de Pastoral Familiar de Venezuela en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). El encuentro, que congregó a representantes de más de 25 diócesis y diversos movimientos de apostolado, reafirmó que la familia es el motor de la Iglesia y de la sociedad.

Un Camino de Comunión, Participación y Misión

Bajo el lema «La Familia como camino de comunión y renovación», la asamblea se convirtió en un espacio de profunda reflexión y unidad. Los participantes compartieron experiencias, abordaron desafíos y trabajaron en estrategias para hacer que la Pastoral Familiar sea más cercana, participativa y misionera, en sintonía con el llamado de la Iglesia universal.

Durante las jornadas, figuras clave ofrecieron ponencias inspiradoras:

Monseñor Jesús González de Zárate invitó a vivir una Pastoral Familiar sinodal, promoviendo la comunión, participación y misión en el servicio desde las Provincias Eclesiásticas. El Padre Antonio Arocha, subsecretario de la CEV, destacó la importancia de la Animación Bíblica de la Pastoral, señalando la Palabra de Dios como el mapa de ruta para una vida familiar plena. Saritza Roque, directora del Centro de Laicos, Familia y Juventud del SPEV, resaltó la vinculación estratégica entre las distintas Áreas y la urgente conversión de los procesos a la que la Iglesia está llamada para responder a los signos de los tiempos.

Un tema central de las reflexiones fue la conversión del corazón, una invitación a mirar los vínculos familiares con amor y verdad para seguir el camino de amor propuesto por Jesucristo.

Campaña «Abrazo en Familia» Celebra 35 Años de Acompañamiento

Un momento muy emotivo de la Asamblea fue la celebración de los 35 años de la Campaña «Abrazo en Familia». Esta campaña, ícono de la Iglesia venezolana, ha acompañado y fortalecido a miles de hogares a lo largo de décadas.

Para agradecer este largo y fructífero camino, se celebró una Eucaristía en el Templo Juan Pablo II. Fue un momento de acción de gracias por el inmenso valor del trabajo pastoral con las familias en Venezuela y para pedir la bendición de Dios sobre cada hogar.

La Alegría del Reencuentro y el Compromiso Renovado

La Asamblea, organizada por el área de Familia y Vida del Centro de Laicos Familia y Juventud, fue un testimonio de la vida fraterna y la entrega de quienes sirven a la familia en el país. El ambiente se llenó de gratitud, esperanza y un palpable entusiasmo ante la llegada de una «generación de relevo» con «ganas de trabajar, formarse y evangelizar», como lo expresaron varios asistentes.

El sentir general al concluir fue de misión cumplida y de un nuevo llamado:

«Llegó el final y toca partir, nos llenamos de nostalgia, no nos queremos ir. La Misión nos espera, a Predicar el Evangelio vamos, con Alegría y Esperanza a la familia que soñamos.»

Los participantes se marcharon con el corazón lleno de herramientas y la convicción de que el trabajo es una constante renovación y humildad, recordando las palabras de San Francisco de Asís: «Comencemos Hermanos, a servir al Señor, porque hasta ahora poco o nada hemos hecho».

Un Mensaje de Esperanza para Venezuela

Esta Asamblea Nacional no es un punto final, sino un nuevo comienzo. La Iglesia venezolana sale fortalecida y con el compromiso renovado de seguir siendo un hogar de acogida y apoyo para las familias y los jóvenes.

A la familia y la juventud venezolana, la Iglesia les recuerda que: «la esperanza está en ti». A pesar de los desafíos, la fe, el amor y la unión familiar son la fuerza más grande para construir la Venezuela que todos soñamos.

29 de septiembre de 2025
CEV Medios