
Vaticano. Vivir «en continua conversión». El Papa León XIV en el Ángelus de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, patronos de Roma, recuerda que en la peregrinación a las tumbas de los Apóstoles se descubre que se puede vivir como ellos, en la llamada de Jesús que sucede varias veces, no sólo una, y en la que todos nosotros, especialmente en el Jubileo, podemos esperar. El Papa recuerda que el Nuevo Testamento no esconde «los errores, las contradicciones, los pecados de aquellos que veneramos como los más grandes Apóstoles», sino que «su grandeza ha sido modelada en el perdón».
La unidad de la Iglesia y entre las Iglesias, hermanas y hermanos, se nutre del perdón y de la confianza recíproca, que comienza por nuestras familias y nuestras comunidades. En efecto, si Jesús confía en nosotros, también nosotros podemos fiarnos los unos de los otros, en su Nombre.
Al servicio de la unidad y de la comunión
Hay también otro elemento que el Papa León subraya y que concierne a los «cristianos a los que el Evangelio vuelve generosos y audaces incluso al precio de su vida».
Existe de ese modo un ecumenismo de la sangre, una invisible y profunda unidad entre las Iglesias cristianas, que a pesar de ello no viven todavía la comunión plena y visible. Quiero por lo tanto confirmar en esta fiesta solemne que mi servicio episcopal es servicio a la unidad y que la Iglesia de Roma está comprometida por la sangre de los santos Pedro y Pablo a servir, en el amor, a la comunión entre todas las Iglesias.
En contraste con la mentalidad mundana
Un servicio a la unidad que nace de las piedras desechadas, una inversión que se realiza en Cristo, la «piedra de la que Pedro recibe también su propio nombre». Una piedra desechada por los hombres y que Dios ha convertido en piedra angular»; piedras que están al margen, «extramuros», como las que construyen la plaza de San Pedro y las basílicas papales de San Pedro y San Pablo.
Lo que a nosotros nos parece grande y glorioso antes fue descartado y excluido, porque contrastaba con la mentalidad mundana. Quien sigue a Jesús se encuentra recorriendo el camino de las bienaventuranzas, en el que la pobreza de espíritu, la mansedumbre, la misericordia, el hambre y la sed de justicia, y el trabajo por la paz encuentran oposición e incluso persecución. Y, sin embargo, la gloria de Dios brilla en sus amigos y a lo largo del camino los va modelando, cada vez que se convierten.
Iglesia, casa y escuela de comunión
«Que los Apóstoles Pedro y Pablo, junto con la Virgen María», concluye el Papa, «intercedan por nosotros, de modo que, en este mundo herido, la Iglesia sea casa y escuela de comunión».
León XIV: Que callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo
Al final del Ángelus, el Papa asegura sus oraciones por las víctimas de la explosión en el liceo Barthelemy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Con ocasión de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo, dirige un pensamiento «lleno de afecto» a los sacerdotes de la diócesis de Roma, animándolos en su ministerio. Saluda a los peregrinos ucranianos, renovando su cercanía: «Rezo siempre por su pueblo».
Edoardo Giribaldi – Ciudad del Vaticano
“Hermanas y hermanos, sigamos rezando para que en todas partes callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo”
Un renovado y sentido llamamiento por el fin de los conflictos se eleva desde una soleada Plaza de San Pedro esta mañana, 29 de junio. Al final del Ángelus, el Papa León XIV asegura sus oraciones por la comunidad del liceo Barthélémy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, «en duelo por el trágico accidente» del miércoles 26 de junio en el que perdieron la vida 29 adolescentes y más de 260 personas resultaron heridas. La causa fue una explosión y el posterior aplastamiento. Más de 5.000 estudiantes de diferentes escuelas estaban realizando sus exámenes de graduación de secundaria cuando un transformador eléctrico del interior del edificio dejó de funcionar y provocó una explosión mientras se restablecía el suministro, según el Ministerio de Educación Nacional local.
Un pensamiento para los sacerdotes
de Roma El saludo del Papa se dirige en particular a los fieles de Roma, que han acudido a la plaza con motivo de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo. «Un pensamiento lleno de afecto» León XIV reservó a los párrocos y sacerdotes que trabajan en las parroquias de la capital, «con gratitud y aliento por su servicio».
Conocer y honrar a los santos patronos de Roma
El Pontífice bendice a los participantes en el evento Quo Vadis? Dos recorridos urbanos paralelos pero convergentes, uno de más de 13,6 km y el otro de unos 7 km, «a través de los lugares romanos de la memoria de los santos Pedro y Pablo». A continuación, agradece a los organizadores, que con empeño ayudan a «conocer y honrar a los santos patronos de Roma».
León XIV: Que callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo
Al final del Ángelus, el Papa asegura sus oraciones por las víctimas de la explosión en el liceo Barthelemy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Con ocasión de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo, dirige un pensamiento «lleno de afecto» a los sacerdotes de la diócesis de Roma, animándolos en su ministerio. Saluda a los peregrinos ucranianos, renovando su cercanía: «Rezo siempre por su pueblo».
“Hermanas y hermanos, sigamos rezando para que en todas partes callen las armas y se trabaje por la paz a través del diálogo”
Un renovado y sentido llamamiento por el fin de los conflictos se eleva desde una soleada Plaza de San Pedro esta mañana, 29 de junio. Al final del Ángelus, el Papa León XIV asegura sus oraciones por la comunidad del liceo Barthélémy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana, «en duelo por el trágico accidente» del miércoles 26 de junio en el que perdieron la vida 29 adolescentes y más de 260 personas resultaron heridas. La causa fue una explosión y el posterior aplastamiento. Más de 5.000 estudiantes de diferentes escuelas estaban realizando sus exámenes de graduación de secundaria cuando un transformador eléctrico del interior del edificio dejó de funcionar y provocó una explosión mientras se restablecía el suministro, según el Ministerio de Educación Nacional local.
Un pensamiento para los sacerdotes
de Roma El saludo del Papa se dirige en particular a los fieles de Roma, que han acudido a la plaza con motivo de la solemnidad de los santos patronos Pedro y Pablo. «Un pensamiento lleno de afecto» León XIV reservó a los párrocos y sacerdotes que trabajan en las parroquias de la capital, «con gratitud y aliento por su servicio».
Conocer y honrar a los santos patronos de Roma
El Pontífice bendice a los participantes en el evento Quo Vadis? Dos recorridos urbanos paralelos pero convergentes, uno de más de 13,6 km y el otro de unos 7 km, «a través de los lugares romanos de la memoria de los santos Pedro y Pablo». A continuación, agradece a los organizadores, que con empeño ayudan a «conocer y honrar a los santos patronos de Roma».
30 de junio de 2025
Fuente: Vatican News
CEV Medios
Comentarios recientes