Categoría: Noticias Diocesanas

07
Jun

Instituto de Formación Teológico Pastoral de la Diócesis de San Carlos reiniciará actividades en julio

San Carlos.- El lunes 06 de junio de 2022, se llevó a cabo una reunión con profesores del Instituto diocesano de Formación Teológico Pastoral «Monseñor Ramón Antonio Linarez Sandoval», en la que se decidió reiniciar las actividades del instituto la primera semana de junio. La reunión estuvo dirigida por el Vicario de Pastoral y asesor de dicho instituto, Pbro. Rodolfo Mosalve, quien señaló que el Instituto funciona en cada una de las parroquias de la Diócesis de San Carlos, donde cada sacerdote cuenta con un equipo de profesionales de la educación para impartir las formaciones a los laicos que se sumen a dicho proyecto de crecimiento pastoral. En la reunión estuvo presente Lucy Peña, Directora del Instituto, el Coordinador Académico, Luis Sáenz y profesores. El proyecto tiene como objetivo formar en las dimensiones humana, académica, espiritual y académica. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos07 de junio de 2022

07
Jun

OMP realiza Escuela de Animadores Misioneros para formar agentes de pastoral infantil

Caracas.- La Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera IAM de las OMP realizará durante junio de 2022, la Escuela de Animadores Misioneros ESAM Nivel I, dirigida a catequistas, pastoralistas en colegios y asesores/animadores de pastoral infantil de Caracas y Miranda. El Secretariado Nacional de la IAM en Venezuela convoca un nuevo encuentro que se desarrollará en Caracas desde el 23 al 26 de junio, en la sede de APEP en Caricuao, con el objetivo de formar a personas que ofrecen su servicio en el ámbito pastoral con niños y adolescentes. En el itinerario formativo está previsto que los asistentes puedan capacitarse para conocer, animar, organizar y promover la infancia misionera en sus comunidades, así como reconocer las características de un animador misionero y los elementos pedagógicos inspirados en la figura de Jesús para el trabajo formativo de niños, adolescentes y animadores misioneros. Esta escuela se desarrolla con la finalidad de profundizar en la Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera como parte de una red universal de oración y cooperación misionera. El Encargado Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera en Venezuela, Efrén Chirinos, manifestó que “es importante que los quienes desarrollan el trabajo de animación y asesoría se formen constantemente y adquieran las herramientas pedagógicas para el trabajo adecuado con niños”. Agregó que quienes participen de este encuentro podrán asimilar la estructura metodológica de la Escuela con Jesús y la ESAM, para promover la formación en sus entornos de trabajo pastoral. El proceso de inscripción para esta ESAM ya está disponible, y quienes quieran participar deben completar el siguiente formulario y realizar un pago de 20$. El pago del encuentro incluye el hospedaje, comida y certificado de asistencia. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela07 de junio de 2022

07
Jun

Mons. Carlos Curiel: “Dios cuenta con su Iglesia para renovar la faz de la tierra “

Carora.- El domingo 05 de junio de 2022, durante la Solemnidad de Pentecostés, Monseñor Carlos Curiel Obispo de la Diócesis de Carora, resaltó la importancia de esta fecha en la que se celebra la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, reunidos junto a la Madre del Señor. La Eucaristía fue presidida por Monseñor Curiel y concelebrada por el Pbro. Gustavo Perozo, párroco de la parroquia Divina Pastora. Durante la Santa Misa, el Obispo recordó que Dios cuenta con su Iglesia para renovar la faz de la tierra que “actualmente se encuentra deshumanizada y en división” apartando a los seres humanos de la comunión. “Dios espera que tú como laico, como cristiano, abras tú corazón para que sea el Espíritu Santo con sus siete dones, en especial el de la sabiduría, que nos enseñe a sabernos situar en un momento concreto de nuestras vidas y responder con criterio de Evangelio ante esas tinieblas que a veces cubre al mundo, representada por el egoísmo y la deshumanización” indicó. Monseñor Curiel resaltó la importante de caminar juntos en Sinodalidad, donde todos quienes conforman el Pueblo de Dios, se identifiquen como hermanos en igualdad de dignidad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora07 de junio de 2022

07
Jun

Diócesis de Maturín celebró Pentecostés Juvenil 2022

Maturín.- Más de 600 jóvenes se hicieron presente en el Santuario Mariano «Virgen Misionera de la Esperanza» de la Diócesis de Maturín, para celebrar el Pentecostes Juvenil 2022. Bajo la iluminación bíblica «Algo nuevo está brotando ¿No lo notas?» (Is. 43, 19) y el tema musical de este encuentro interpretado por la coral del Seminario Mayor San Pablo Apóstol, dio inicio al encuentro incentivando a los jóvenes a disponer de su carisma al servicio de la Iglesia desde la vivencia en las pequeñas comunidades cristianas.  Este es el primer encuentro multitudinario que realiza la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Maturín desde el inicio de la pandemia por COVID 19. «Es una alegría muy grande el volvernos a encontrar después de tanto tiempo», comentó el Pbro. Gabriel León, asesor de Pastoral Juvenil. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maturín07 de junio de 2022

07
Jun

Diócesis de San Fernando de Apure prepara congreso diocesano en el marco del X Encuentro Mundial de las Familias

San Fernando de Apure.- En el marco del X Encuentro Mundial de las Familias, la Pastoral Familiar de la Diócesis de San Fernando de Apure, prepara un Congreso Diocesano de Pastoral Familiar, a desarrollarse el sábado 22 de junio de 2022 en las 5 zonas pastorales de la Iglesia local, de forma simultánea. Esta iniciativa surge en reunión del Secretariado de Pastoral Familiar de la diócesis, que sostuvo una reunión el miércoles 01 de junio de 2022. Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, expresó su interés por impulsar la Pastoral Familiar, y que mira como «providencial» esta convocatoria del Papa Francisco. «Queremos impulsar esta acción pastoral, imprimirle dinamismo y fervor misionero. La realización de este congreso favorecerá la participación y organización de los agentes de pastoral». El Pbro. Yorwins Vielma, asesor diocesano de Pastoral Familiar, informó que próximamente anunciarán más detalles sobre la temática y modos de participación. Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con el organigrama de la Pastoral Familiar, la organización de coordinadores de los cuatro primeros programas a desarrollar, el nuevo diseño de organización y aplicación de la temática del curso prematrimonial y los criterios diocesanos para la participación en dicho curso. El sábado 11 de junio, tendrá lugar la próxima reunión de este secretariado, para el cual se realizarán mesas de trabajo con los nuevos coordinadores de programas, a fin de promover la formación y la práctica de la sinodalidad de la pastoral familiar en las zonas pastorales de la Diócesis de San Fernando de Apure. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure07 de junio de 2022

07
Jun

Inaugurado Instituto para Estudios Teológicos “GAUDIUM” de la Arquidiócesis de Valencia

Valencia. – El sábado 4 de junio de 2022, Arquidiócesis de Valencia, apertura Instituto para Estudios Teológicos, «GAUDIUM», desde las instalaciones de Hogares Crea en el municipio Naguanagua, en Carabobo. El encuentro estuvo presidido por Mons. José Jiménez, Vicario General de la Arquidiócesis de Valencia, quien fue el encargado de realizar la profesión de fe del equipo directivo. El Pbro. Alberto Márquez, rector del Seminario arquidiocesano fue el encargado de la lectura del decreto de creación, firmado por Mons. Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia.  Por su parte, el Pbro. Luis Martínez, director del instituto, agradeció a los presentes por su asistencia y expresó que “con el instituto se espera formar a diferentes agentes pastorales y brindar una formación actualizada en la vida eclesiológica de la Iglesia católica y educativa con apoyo de universidades locales, nacionales e internacionales”. GAUDIUM, es el reimpulso de la escuela de teología para laicos, «Monseñor Luis Eduardo Henríquez Jiménez», que estuvo dirigida por Monseñor Roberto Sipols. El instituto estará dirigido por un extraordinario equipo integrado por la MSc. María Cristina Arcila Franceschi, subdirectora académica, profesora universitaria con más de 20 años de experiencia; el Econ. Arturo L. Zerpa, subdirector administrativo, egresado del Diplomado en Sagrada Teología y laico comprometido de la Iglesia local, también forma parte de la directiva el Ing. Franklin Armas A., secretario general, egresado del Diplomado en Sagrada Teología y dirigente de Encuentro de Matrimonio con Cristo en la Arquidiócesis de Valencia. La conformación de este instituto forma parte de la celebración del centenario de la creación de esta circunscripción eclesial, y como herramienta para el encuentro, formación y capacitación de diferentes fieles y sacerdotes de la Iglesia de Valencia. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia.7 de junio de 2022

07
Jun

Monseñor Ángel Caraballo “los seminarios deben ser verdaderos Cenáculos”

Cabimas. – En la Solemnidad de Pentecostés, el domingo 5 de junio de 2022, Venezuela celebra el Día del Seminario y se realizan actividades en beneficas. Con motivo de esta celebración, Mons. Ángel Caraballo, Obispo de la Diócesis de Cabimas, extendió sus palabras de felicitación y cercanía para los seminaristas de esta Iglesia local, mediante un documento. «Los seminarios deben ser verdaderos Cenáculos, en los que se respire una vida intensa de oración, personal y comunitaria; una vida de caridad mutua, activa y laboriosa, una vida de recíproca ayuda espiritual para ser siempre fieles a la vocación, y a los compromisos sagrados asumidos ante Dios, ante la Iglesia y ante la propia conciencia» reflexiona Mons. Caraballo. Además, hace referencia a los últimos discursos del Papa Francisco en los que insiste sobre las actitudes de los sacerdotes diocesanos, y también de quienes se forman en los seminarios, para recibir el ministerio sagrado. El prelado aseveró: «Recuerden mirar siempre a Cristo que es del sacerdocio, al mismo tiempo, autor, dador y ejemplo absoluto. Sin Él, nada podemos hacer (Jn 15, 5), en Él todo lo podemos (Flp 4,13) y somos más que vencedores (Rom 8, 37)». Para concluir con esta salutación dirigida a los seminaristas, recuerda que «el período del seminario es único, irrepetible y decisivo para su futuro ministerio», y desea que «aspiren a la santidad, y rechacen toda tentación de mediocridad». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Cabimas.7 de junio de 2022

06
Jun

Diócesis de Barcelona celebró Pentecostés Juvenil Diocesano

Barcelona. – Bajo el lema «Con Valentía Creativa y llenos del Espíritu, proclamamos la grandeza del Señor», la Pastoral Juvenil de Barcelona, celebró la 3ra edición del Pentecostés Diocesano. La actividad se realizó en la Zona Pastoral Inmaculada, en el Colegio Pedro Celestino Muñoz de la ciudad de Píritu. Durante el encuentro hubo espacios para la oración y reflexión sobre el significado de Pentecostés; además de momentos recreativos. Los jóvenes recibieron a la imagen de la Virgen del Valle, quien les acompañaría en su recorrido hasta el templo Inmaculada Concepción. Al llegar al templo, el Ministerio de Música Inmaculada Concepción ofreció un concierto, previo a la celebración eucarística presidida por el Obispo de Barcelona, Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón, y concelebrada por el Vicario General de Pastoral, el Pbro. Eduardo Cedeño, el Pbro. Alfredo Giménez, Arcipreste de la Zona Inmaculada Concepción, los asesores de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Barcelona, y parte del clero diocesano. En el encuentro, la coordinadora diocesana de la Pastoral Juvenil, Marielisa Salazar, anunció que el próximo encuentro, en el año 2023, se realizaría en el Arciprestazgo San Agustín, específicamente en la Parroquia Cristo Rey.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona06 de junio de 2022

06
Jun

Diócesis de San Cristóbal realizó taller formativo de Evangelización en redes sociales

San Cristóbal. – Del 3 al 5 de junio de 2022, el Secretariado de Pastoral Juvenil y el Secretariado de Pastoral de la Comunicación, realizaron capacitación para jóvenes con inquietud hacia la evangelización digital y agentes de la pastoral de comunicación, en las instalaciones del Colegio Jorbalan de San Cristóbal. Al evento asistieron 24 jóvenes de diferentes parroquias: Nuestra Señora del Carmen en Hernández, San Andrés apóstol en Naranjales, San Agatón en Palmira, Nuestra Señora del Valle en el Valle, Inmaculada concepción en Zorca, San Juan Nepomuceno en Michelena, San Juan Bosco en Táriba, El Buen Pastor, Santísima Trinidad y San José en San Cristóbal, también instituciones como Caritas, Diario Católico, Misioneros de la Paz y de las Obras Misionales Pontificias. “La actividad ha sido un espacio y tiempo para afirmar, que la Iglesia en San Cristóbal es sinodal, puesto que estos talleres de fortalecimiento en el área de estrategias para la creación de contenido para la evangelización en los medios de comunicación”, expresó el Pbro. Yohan Guerrero, asesor de la pastoral juvenil. También indicó que en la actividad se expusieron diversos temas entre ellos, creación de guiones, preproducción radial, redacción de notas de prensa; herramientas para la creación de contenido evangelizador en redes sociales, qué son los medios de comunicación y la Iglesia; los participantes realizaron actividades recreativas y de integración. Por su parte, el Obispo de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, a través de un audio mensaje exhortó a los participantes, a reafirmar la misión evangelizadora en la que todos están comprometidos sobre todo en el continente digital, “los animo y quiero expresar mi voz de aliento, creo que es importante que todo lo que puedan aprender y aportar sirva para reafirmar la misión evangelizadora en la cual todos estamos comprometidos” dijo el prelado. A partir de esta iniciativa, fue creada la red diocesana de comunicadores de las diversas parroquias e instituciones religiosas de la región, para continuar con el trabajo evangelizador, en el camino de los 100 años de la Diócesis Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de San Cristóbal 06 de junio de 2022

06
Jun

Realizada Ordenación Sacerdotal en la Diócesis de San Fernando de Apure

San Fernando de Apure. – El sábado 04 de junio de 2022, fue ordenado un nuevo Sacerdote para la Diócesis de San Fernando de Apure, Daniel Nucete, por imposición de manos y plegaria de Ordenación de Mons. Alfredo Enrique Torres Rondón, Obispo de esta circunscripción eclesiástica, realizada en el Santuario Nacional Jesús Nazareno en la población de Achaguas “Venimos entusiasmados para acoger a un nuevo sacerdote, sacerdote para siempre, que estará al servicio de este pueblo que vive y proclama el Evangelio, aún en medio de las precariedades”, dijo el Obispo diocesano, en presencia de la feligresía de Achaguas. También subrayó el carácter del llamado y la respuesta como camino que asegura realización personal. “Es Dios el que llama. Por eso te ordenamos Sacerdote. No es un derecho, sino un don de la Misericordia de Dios que quiere que seamos felices; un regalo para ti y para toda la Iglesia. Y el llamado exige una respuesta, generosa y consiente. Respondamos con prontitud al Señor, y dejemos que haga cosas nuevas en nosotros y a través de nosotros” expresó Mons. Alfredo Torres. El prelado dijo sentirse agradecido por todos los logros diocesanos, e invitó a presentar su acción de gracias, “porque detrás de cada pequeño paso está la mano de Dios que sostiene a este pueblo”. Entre los logros, agradeció el incremento de vocaciones nativas, “lo cual llena de esperanza a esta Iglesia particular”. El nuevo Sacerdote Daniel Nucete, dirigió palabras de gratitud al Señor, a la Iglesia local por la acogida y a Mons. Alfredo Torres por el apoyo, la confianza y el acompañamiento. Al finalizar la Eucaristía el Obispo le entregó la Licencia Ministerial y el nombramiento como Administrador Parroquial de Nuestra Señora del Carmen de Guachara, donde ha estado ejerciendo su labor ministerial. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure6 de junio de 2022