Categoría: Noticias Diocesanas

15
Jun

Diócesis de Barinas celebró Asamblea del Sínodo de la sinodalidad Diocesana

Barinas. – El 11 de junio de 2022, la Diócesis de Barinas realizó la Asamblea sobre el Sínodo de la Sinodalidad, que comenzó con la celebración Eucarística presidida por Mons. Jesús Alfonso Guerrero, Obispo de la Iglesia local, en el Seminario Nuestra Señora del Pilar, en la que participaron sacerdotes, religiosos y laicos de las diversas parroquias que integran la Diócesis de Barinas. En su homilía Mons. Guerrero, exhortó a los presentes a caminar juntos como hermanos en esta experiencia del Sínodo de la Sinodalidad, que inició en octubre de 2021 y se extenderá hasta octubre del 2023. “A través del sínodo la Iglesia invita a escucharnos a la luz de la palabra de Dios, partiendo de tres dinámicas eclesiales concretas: comunión, participación y misión, lo que implica la puesta en escena de actitudes fundamentales como el diálogo asertivo, el respeto mutuo y la apertura de corazón frente a las diferencias con espíritu de fraternidad”. Al finalizar la Eucaristía el Pbro. Jacson Méndez, coordinador adjunto de la Comisión Sinodal, compartió aspectos fundamentales del sínodo, como la unidad en la diversidad a imitación de la Santísima Trinidad, donde las tres divinas personas claramente diferenciadas: El Padre creador, el Hijo Salvador y el Espíritu Santificador, forman una perfecta unidad: Dios Uno y Trino. E invitó a caminar juntos en la diversidad de criterios, dones, carismas y ministerios, hacia la comunión fraterna en el amor. Posteriormente el Pbro. Franklin Rangel, coordinador de la Comisión Diocesana del Sínodo de la Sinodalidad, leyó la síntesis de los trabajos sinodales realizados en cada una de las parroquias de la diócesis, que será enviada a la Conferencia Episcopal Venezolana de acuerdo con los lineamientos establecidos para este Sínodo en cada una de sus etapas: diocesana, nacional, continental y universal. La Comisión Sinodal organizó por arciprestazgos, diversos grupos de trabajo en equipo para responder, como diócesis a la pregunta fundamental: “Qué nos dice el Espíritu Santo para hacer una Iglesia Sinodal” Tras 20 minutos de debate, se abrió el espacio para la plenaria donde participaron los miembros de cada equipo y compartieron las respuestas a esta interrogante. Finalmente, la asamblea concluyó con las palabras de agradecimiento de Mons. Jesús Alfonso, seguido de la presentación de algunos actos culturales. Prensa CEVnota de prensa Diócesis de Barinas15 de junio 2022

15
Jun

Diócesis de Valle de la Pascua realizó Asamblea Diocesana de Pastoral Juvenil 2022

Valle de la Pascua. – El 10 de junio de 2022, la Diócesis de Valle de la Pascua, realizó la Asamblea Diocesana de Pastoral Juvenil correspondiente al año en curso, la cual contó con la presencia de Mons. Ramón Aponte, Obispo diocesano y María Inés Polanco delegada de Pastoral Juvenil de la Provincia de Calabozo. La actividad se llevó acabo en el centro parroquial Mambré de la Catedral de Valle de la Pascua, El Pbro. Alfonzo Mota, Asesor de la Pastoral Juvenil de Valle de la Pascua expresó que “esta asamblea es un espacio para la revitalización de la pastoral, hacia las cuatro líneas inspiradoras para encontrarnos como Iglesia, en la que se busca ayudar a los jóvenes a proyectarse con una vida diferente, una vida con Cristo”. En esta reunión de pastoral se eligieron los nuevos animadores arciprestales que seguirán la ruta para caminar juntos.    Esta asamblea juvenil llevaba dos años sin realizarse y fue un momento oportuno para compartir lo vivido durante los años 2020-2021; asimismo, se acordaron actividades para el siguiente periodo, 2022-2023. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de la Pascua15 de junio de 2022

15
Jun


Diócesis de Puerto Cabello realizó 3er Campamento de Monaguillos

Puerto Cabello. – Desde el 10 al 12 de junio de 2022, la Diócesis de Puerto Cabello realizó en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Vistamar, el tercer Campamento de Monaguillos diocesano, que tuvo por lema: «Tú eres para siempre sacerdote a la manera de Melquisedec», Sal 110. Durante tres días, jóvenes y niños vivieron de cerca el servicio en el altar y recibieron formación sobre temas como “El sacerdocio de Melquisedec”, “Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote” y “El sacerdocio hoy”. Participaron un total de 24 monaguillos, provenientes de las parroquias San Miguel Arcángel, Catedral San José, San Esteban, Nuestra Señora de la Caridad, Cristo Rey, San Pio X y de la parroquia sede Sagrado Corazón de Jesús. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello15 de junio de 2022

15
Jun

Arquidiócesis de Coro celebró fiesta de San Antonio de Padua

Arquidiócesis de Coro celebró fiesta de San Antonio de Padua Coro.-   Este 13 de junio de 2022, la Arquidiócesis de Coro celebró la fiesta de San Antonio de Padua, con una serie de Eucaristías efectuadas en horas de la mañana en las diferentes parroquias homónimas de Dabajuro, presididas por Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro y por el Vicario General,  Carlos Reyes Ricci. Por la tarde, celebró nuevamente Monseñor Parra Sandoval, en compañía del clero de la zona pastoral Santa Ana. Durante la ceremonia Eucarística, el Prelado resaltó que todos los bautizados están llamados a ser santos, explicando que el santo es aquel hombre o mujer que ha descubierto su fe en Jesucristo y ha decido tenerlo como único amor, enfatizando que sólo cuando se tiene a Jesús en el corazón es cuando se comprende el amor real, como aquellos que se han entregado a Él, siendo ejemplo a seguir la vida de San Antonio de Padua. Las actividades en honor al santo comenzaron días anteriores, en los distintos sectores de la parroquia con la realización de novenas, y actividades catequéticas con el fin de promover la devoción. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro15 de junio de 2022

14
Jun

Mons. Ubaldo Santana sobre San Antonio de Padua: “me atrevería a llamarlo San Antonio de la caridad”

Carora. – El lunes 13 de junio de 2022, la Diócesis de Carora celebró el día de San Antonio de Padua, tradición arraigada en el estado Lara, con actos culturales, procesión y celebración de la Santa Misa presidida por Mons. Ubaldo Santana, Vicario General de esta circunscripción eclesial y también Mons. Carlos Curiel, Obispo diocesano en la localidad de Curarigua. A las 7:00 de la mañana inició la procesión con San Antonio, partiendo desde la capilla del Cerro de la Cruz de Carora hasta la Capilla San Antonio. Los tamunangueros iniciaron la celebración con repiques de tambores y fuegos artificiales en las calles de la ciudad de Carora y pueblos aledaños junto a cientos de devotos bailando en las calles de Carora y Curarigua al ritmo del tradicional tamunangue. Mientras que tanto otros devotos acudían a la Capilla de San Antonio, ubicada en el centro de la ciudad, para participar de la Santa Eucaristía presidida por Mons. Ubaldo Santana, Vicario General de la Diócesis de Carora y concelebrada por los Presbíteros Gustavo Perozo y Gilberto Ocanto. Mons. Ubaldo Santana durante la homilía reflexionó sobre la vida y las virtudes de este santo, destacando su caridad por los más pobres y necesitados. “Aun cuando le llaman San Antonio de Padua o de Lisboa, yo me atrevería a llamarlo San Antonio de la caridad, por trasmitirle al pueblo de Dios uno de los gestos más hermosos que es la bendición y repartición del pan, a través de  este gesto, entendemos que la multiplicación del amor de Dios a través de nuestro Señor Jesucristo del cual San Antonio ha sido un gran heredero, ha llegado también a nosotros y nos ha trasmitido con la fuerza del Espíritu Santo la Gracia de poder multiplicar la caridad, el amor, el servicio y la generosidad en favor de los más necesitados” indicó el Vicario General de esta Iglesia local. En Curarigua, Mons. Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, presidió la Eucaristía junto a los presbíteros Omar Gutiérrez, Douglas Alvarado y José Gregorio Álvarez, conmemorando a este santo en esta localidad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora14 de junio de 2022

14
Jun

Cáritas San Fernando de Apure: Más de 600 personas beneficiadas por el programa “Ollas Comunitarias”

San Fernando de Apure. – Del 07 al 12 de junio de 2022, se realizaron en diversas parroquias de la Diócesis de San Fernando “Ollas comunitarias” organizadas por Cáritas diocesana, para el beneficio de 654 personas en situación de vulnerabilidad. El diácono permanente Juan Flores, Director de Cáritas de San Fernando de Apure, expresó que estas Ollas Comunitarias fueron organizadas por los equipos parroquiales de Cáritas quienes se acercaron a estas comunidades periféricas, en las que se desarrollaron momentos de oración y evangelización; además, en algunos casos, se hizo entrega de nutrientes del Programa SAMAN y se realizaron pesquisas para comenzar viveros. El miércoles 7 de junio, se llevó a cabo la “Olla Comunitaria” en el sector 23 de Enero, a orillas del Rio Apure, en la Parroquia Nuestra Señora del Valle, beneficiando a 118 personas. Además, se efectuó la segunda entrega de nutrientes a niños del Sector que integran el vivero del programa SAMAN. El sábado 11 de junio, la Parroquia Nuestra Señora de Fátima realizó la “Olla Comunitaria” en el sector Primero de Mayo de Achaguas, atendiendo a 100 personas entre niños y adultos mayores. Recientemente en esta parroquia fue organizado el Comedor Madre Teresa de Calcuta. El domingo 12 de junio, se ofreció una “Olla Comunitaria” en el sector La Trinidad II de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, beneficiando a 107 personas. La Vicaría San Pablo realizó la “Olla Comunitaria” en el sector Luis Herrera, atendiendo a 116 personas. Ese mismo día la parroquia Santa Lucía realizó la “Olla Comunitaria” asistiendo a 110 personas de los sectores La Guamita II-A, La Guamita II-B, Valle Verde y la Estrellita, además se evaluaron a 55 niños de 0 a 5 años de cara a futuros viveros. La Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, llevó la “Olla Comunitaria” al área de pediatría y hospitalización pediátrica del Hospital Pablo Acosta Ortíz de San Fernando de Apure, beneficiando a 103 personas, niños y acompañantes, además del personal de seguridad y médicos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure14 de junio de 2022

14
Jun

Pastoral de Comunicación de la Diócesis de San Carlos realizó encuentro para periodistas

San Carlos. – El martes 14 de junio de 2022, la Pastoral de Comunicación de la Diócesis de San Carlos, como agradecimiento por el apoyo comunicacional brindado y para fortalecer los lazos de amistad con los medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales realizó un compartir con los periodistas del estado Cojedes. El compartir estuvo a cargo de Laussinetth Blanco y Gregorio Villalonga, delegados de la Pastoral de Comunicación de la Diócesis de San Carlos, Yaudelis Fagundes, miembro del área de redacción y José Carlos Gómez, del área de producción. Laussinetth Blanco dirigió palabras de agradecimiento por el apoyo brindado a esta Iglesia particular, «en el marco de lo que fue el Año Jubilar, por el trabajo de difundir e informar las distintas actividades que se desarrollan». Informó que el sábado 23 de julio de 2022, se realizará el Taller sobre Lenguaje Eclesiástico para periodistas, dirigido por el Pbro. Pedro Pablo Aguilar, periodista y director del Departamento de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana. En función de la cultura del encuentro propuesta por el Papa Francisco, la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de San Carlos, invitó a los profesionales de la comunicación a promover espacios donde se comunique esperanza y buenas noticias. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos14 de junio de 2022

14
Jun

Diócesis de Puerto Cabello celebró festividad de San Antonio de Padua

Puerto Cabello. – El lunes 13 de junio de 2022, en la festividad de San Antonio de Padua, Mons. Saúl Figueroa, Obispo de la Diócesis de Puerto Cabello, presidió la Eucaristía en la Beneficencia El Carmen, acompañado por el Pbro. David Malpica párroco de la Parroquia San José Obrero. Participaron en la Eucaristía; Las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía, quienes dirigen esta institución; los huéspedes; damas de San Antonio y comunidad en general. Mons. Saúl Figueroa, reflexionó sobre tres cualidades de San Antonio: “la experiencia profunda de Cristo, predicador insigne y la caridad que le identificaba; cualidades a las que estamos invitados a imitar los devotos de San Antonio”.  Al concluir la Eucaristía, el Obispo diocesano compartió con las personas de la tercera edad que residen en la Beneficencia El Carmen y con la comunidad religiosas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello14 de junio de 2022

14
Jun

Diócesis de Guarenas celebró Vigilia de Pentecostés Juvenil

Guarenas. – El sábado 11 de junio de 2022, la Diócesis de Guarenas, celebró la fiesta del Espíritu Santo, en el Colegio Parroquial «Jesús Maria Marrero», con la participación de 300 jóvenes provenientes de distintas parroquias de la Iglesia local. El encuentro inició con un Expo Carisma, dónde distintos movimientos y grupos de apostolados presentaron a los jóvenes su carisma dentro de la iglesia católica. La Celebración Eucarística estuvo presidida por el Pbro. Valdemar González, Asesor de la Pastoral Juvenil y de Pastoral Vocacional; concelebrada por los presbíteros Ramón Márquez y Juan Francisco Becerra, quienes realizan trabajo pastoral en la Vicaría de Barlovento. Al culminar la Misa, se compartieron testimonios sobre «La acción del Espíritu Santo en la Iglesia». Este espacio estuvo encabezado por el Obispo de la Diócesis de Guarenas, Mons. Tulio Ramírez; representantes de la Pastoral Familiar; Guillermo González, Repetidor Nacional Jovenmisión; la Lcda. María Luis Gutiérrez, misionera Ad Gentes y Coordinadora de Pastoral de la AVEC seccional Guarenas-Guatire y el Pbro. Juan F. Becerra. Quienes pudieron compartir su experiencia desde sus realidades, como el llamado y encuentro con Jesús desde el servicio y también respondieron las interrogantes de los jóvenes. Por último, con el lema: “¡Joven lleno del Espíritu Santo, proclama el amor de Cristo!», la juventud dispuso sus corazones para la adoración al Santísimo Sacramento del Altar, que continuó con un concierto donde estuvieron presentes los ministerios de música «Discípulos de Emaús», «Divino Niño» y el «Coro parroquial de Tacarigua» y los jóvenes del programa Voces Magis. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guarenas14 de junio de 2022

14
Jun

Diócesis de Barcelona celebró Asamblea Diocesana de Pastoral en su 68° aniversario de creación canónica

Barcelona. – El sábado 11 de junio de 2022, la Diócesis de Barcelona celebró la Asamblea Diocesana de Pastoral del 2022 en el marco de la celebración de aniversario 68 años de su creación canónica. El Colegio Nuestra Señora de la Consolación, fue la sede escogida para el encuentro, donde participó Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón, Obispo diocesano, el clero, las comunidades religiosas, seminaristas, y fieles representantes de las parroquias, de los secretariados pastorales y movimientos que hacen vida en esta Iglesia particular. La jornada inició con el registro de los participantes, luego la Adoración Eucarística con el «Te Deum», y posteriormente Mons. Jorge Quintero, dirigió unas palabras de bienvenida a todos los presentes. La temática principal de la Asamblea Diocesana fue en torno a la preparación de la II Asamblea Nacional de Pastoral, con una formación sobre; “la Parroquia, comunidad de comunidades”, dirigida por el Pbro. Rafael Borges SDB, quien también disertó sobre “las parroquias misioneras en salida para los nuevos tiempos”. Los participantes de la asamblea también tuvieron oportunidad de intervenir y dar aportes en el momento del cierre de la jornada.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona14 de junio de 2022