Categoría: Noticias Diocesanas

22
Jun

Arquidiócesis de Coro promueve actividad a beneficio del Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía

Coro. – El lunes 20 de junio de 2022, la Arquidiócesis de Coro dio a conocer la realización del Megaradiomaratón a través de una rueda de prensa dirigida por el equipo organizador del evento, a beneficio del Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía, en el marco de la entrega del antiguo seminario diocesano por parte de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, con el fin de recuperar los espacios físicos de esta estructura. Dicha actividad tendrá lugar en las instalaciones del Club Bolívar en el mes de septiembre, será un espacio para compartir y apoyar a esta causa. En la rueda de prensa, el equipo organizador explicó que con el apoyo de Mons. Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, la rectoría del Seminario San Ignacio de Antioquía, el Pbro. Jhonny Chirinos, el Diácono José Gregorio Suárez, y de un grupo de laicos comprometidos que se han dedicado a esta causa, buscan unificar esfuerzos para conseguir lo necesario y lograr la meta deseada de recuperar esta estructura. La actividad también tiene como propósito sensibilizar y crear sentido de pertenencia por los bienes de la Iglesia particular de Coro, principalmente por aquellos que estimulen la formación y la vocación. Esta Megaradiomaratón tendrá lugar en las instalaciones del Club Bolívar de la ciudad de Coro en el mes de septiembre, en el que además habrá venta de comida, música en vivo y presentaciones culturales, enfatizando que su objetivo es que todo lo que desean proyectar en el evento sea por medio de donativos, con el fin de que el ingreso total sea direccionado a la recuperación de la infraestructura de esta casa de formación, exhortando a la comunidad eclesial a aportar en favor de esta noble acción. Previo a la realización de este Megaradiomaratón, la organización de este evento llevará a cabo una serie de actividades en pro de animar y colaborar con el encuentro de beneficencia, entre las que destacaron la clínica de música católica, a realizaré el próximo 24 de junio de 8:00 am a 4:00 pm, en el Museo Sacro Mons. Lucas Guillermo Castillo; y el gran portazo a efectuarse en el mes de julio. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro22 de junio de 2022

21
Jun

Diócesis de San Cristóbal realizará festival en honor al Santo Cristo de La Grita

San Cristóbal.- 21 de junio de 2022, la Diócesis de San Cristóbal organiza el segundo festival musical católico en honor al Santo Cristo de la Grita, para celebrar los 412 años de la imagen del rostro sereno. Acompañados con el lema “Cristo inspiración de mi canto”, son diecinueve grupos musicales los que participan en la preselección para el festival de la canción, con el fin de escoger el tema promocional de las actividades celebrativas y de peregrinación 2022- 2023. Esta es la segunda edición del festival y el primero que se realizará de forma presencial, entre los concursantes, se encuentran músicos del Valle en San Cristóbal, La Grita, Machiques, Portuguesa, Mérida, Zulia y de diferentes localidades del municipio Jauregui. El presbítero Jesús Mora Calderón, párroco de la Basílica del Espíritu, lugar donde reposa la imagen, anunció a través de las redes sociales que la primera etapa del festival culminará el próximo 24 de junio, y que el sábado 2 de julio se efectuará el festival con los participantes ya seleccionados en las instalaciones de la casa de la cultura Don Pepe Melani, en el municipio Jauregui, además el sacerdote exhortó a los participantes a seguir colocando sus dones al servicio de Dios. A través de a red social Instagram, @santocritodelagrita, se esta realizando el proceso de selección de los concursantes para la participación del festival, y que únicamente el número de me gusta en cada uno de los videos de las canciones es lo que permite avanzar en la participación. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal21 de junio 2022

21
Jun

INPAS realizará webinar sobre “La renovación parroquial y diocesana” en torno a la II ANP

Caracas. – El instituto Nacional de Pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana invita a participar del webinar: “La renovación parroquial y diocesana: discernir lo que viene de Dios”, en torno a la II Asamblea Nacional de Pastoral. La video conferencia contará con la ponencia de Mons. Juan Carlos Bravo Salazar, Obispo de la Diócesis de Petare y se llevará acabo el miércoles 22 de junio de 2022 a las 4:00 pm a través de la plataforma Youtube por el canal: INPAS Venezuela. El INPAS tiene como propósito desarrollar espacios para crecer y conocer diferentes tópicos de la Iglesia en Venezuela; ahora, de cara a la próxima II Asamblea Nacional Pastoral, se estará capacitando sobre “la parroquia que soñamos”, uno de los planteamientos de la ANP para la Iglesia venezolana. Del 8 al 10 de julio de 2022 en Caracas se celebrará la II Asamblea Nacional de Pastoral, un acontecimiento importante para la Iglesia en Venezuela que promueve el “caminar juntos”, en misión, sinodalidad y respondiendo a las necesidades actuales. Prensa CEV21 de junio de 2022

21
Jun

Diócesis de San Cristóbal realizará festival en honor al Santo Cristo de La Grita

San Cristóbal. – 21 de junio de 2022, los distintos grupos de apostolados de la Diócesis de San Cristóbal organizarán el II “Festival musical católico” en honor al Santo Cristo de la Grita, al celebrar los 412 años de la imagen del rostro sereno. Acompañados con el lema “Cristo inspiración de mi canto,” son diecinueve grupos musicales los que participan en la preselección para el festival de la canción, con el fin de escoger el tema promocional de las actividades celebrativas y de peregrinación 2022- 2023.  Esta es la segunda edición del festival y el primero que se realizará de forma presencial, entre los concursantes, se encuentran músicos del Valle en San Cristóbal, La Grita, Machiques, Portuguesa, Mérida, Zulia y de diferentes localidades del municipio Jauregui. El presbítero Jesús Mora Calderón, párroco de la Basílica del Espíritu, lugar donde reposa la imagen, anunció a través de las redes sociales que la primera etapa del festival culminará el próximo 24 de junio, y que el sábado 2 de julio se efectuará el festival con los participantes ya seleccionados en las instalaciones de la casa de la cultura Don Pepe Melani, en el municipio Jauregui, además el sacerdote exhortó a los participantes a seguir colocando sus dones al servicio de Dios. A través de a red social Instagram, @santocritodelagrita, se está realizando el proceso de selección de los concursantes para la participación del festival, y que únicamente el número de me gusta en cada uno de los videos de las canciones es lo que permite avanzar en la participación. Prensa CEVDiócesis de San Cristóbal21 de junio 2022

21
Jun

Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro realizó I Encuentro Formativo para delegados parroquiales

Coro. – El sábado 18 de junio de 2022, la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro, realizó el primer encuentro formativo para delegados parroquiales, con el fin de fortalecer la acción apostólica en el área de comunicación de las comunidades eclesiales. la jornada se llevó a cabo en el salón de conferencias Mons. Ovidio Pérez Morales del Museo Sacro Mons. Lucas Guillermo Castillo de Coro. Este encuentro contó con la participación de 58 delegados parroquiales, e inició con la animación del ministerio de música Benedictus de la parroquia San Agustín de Hipona, para luego proceder con la ponencia del director del Departamento de Comunicación  la Conferencia Episcopal Venezolana, Pbro. Pedro Pablo Aguilar, quien disertó los temas sobre las estructuras informativas de la Iglesia, basado en el documento N° 14 del concilio plenario de Venezuela, acerca de la Pastoral de la Comunicación; así como el manejo del lenguaje eclesial y cómo realizar coberturas de pautas religiosas. En horas de la tarde, la ponencia estuvo a cargo de Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, quien dio orientaciones claves en el tema sobre la sinodalidad como camino de una Iglesia en salida. El Arzobispo explicó el proceso sinodal que vive la Iglesia Católica, principalmente en Venezuela a propósito de la II Asamblea Nacional de Pastoral, que llevará a cabo en el mes de julio y se realizaron mesas de trabajo con el fin de reflexionar sobre la pregunta ¿Qué acciones concretas nos permiten ser una Pastoral de la Comunicación misionera y en salida?”, la cual dio paso a la plenaria donde se presentaron los resultados de dicha reflexión. Este encuentro culminó con las palabras del vicario general de la Arquidiócesis de Coro, el Pbro. Carlos Reyes Ricci, la presentación por parte de la Lcda. Libertad Sierra, delegada arquidiocesana de pastoral de la comunicación, de las conclusiones generadas a partir del debate y discusión de los temas abordados, así como la agenda de las próximas actividades en las que esta pastoral tendrá una participación significativa por ser la portavoz de la Arquidiócesis de Coro en los medios de comunicación y redes sociales Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro21 de junio de 2022

21
Jun

Diócesis de Barinas realizará actividad a beneficio del Seminario Nuestra Señora del Pilar

Barinas. – Con el propósito de recaudar fondos para la manutención sacerdotal, la Diócesis de Barinas y el Seminario Diocesano Nuestra Señora del Pilar, llevarán a cabo el próximo sábado 25 de junio a partir de las nueve de la mañana una Subasta Ganadera y el Bono del Seminario edición 2022, además de una vendimia organizada por las parroquias del Arciprestazgo María Madre de Dios para recaudar fondos para el trabajo vocacional que se realiza.   A través de una rueda de prensa presidida por Mons. Jesús Alfonso Guerrero Contreras, Obispo de Barinas, Mons. Eduardo Contreras, Guía espiritual del Seminario, el Pbro. Isaías Suarez, Rector del Seminario, el Pbro. Italo Vivas y el Pbro. José de la Cruz Romero, delegado de la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Barinas, dieron a conocer las diferentes actividades a desarrollar. Mons. Guerreo Contreras destacó que la vendimia y el Bono Pro-Fondos del Seminario es una actividad de la Iglesia diocesana de Barinas, destinada a recaudar fondos para el sustento de la formación sacerdotal, lo que implica la alimentación de los seminaristas, mantenimiento de las estructuras físicas, pago al personal docente, administrativo, obrero y demás gastos que implique la preparación de los futuros pastores. Por su parte, el Pbro.  Suárez precisó que el evento se llevará a cabo en el marco de la celebración del 57 aniversario de erección canónica de la Diócesis de Barinas, asegurando que además de colaborar con la formación de los futuros sacerdotes, participarán en diez premios con sorteo notariado, con el Bono. El Rector del seminario manifestó que este año se ha dado relevancia a la subasta ganadera donde se ofrecerán varios lotes de ejemplares entre novillas y mutes e un excelente precio; asegurando que la actividad va dirigida a grandes y chicos donde el compartir familiar permitirá también un encuentro con Dios y la generosidad del hombre con la iglesia de Cristo. La actividad dará inicio con la celebración de la Santa Misa por parte de Mons. Jesús Alfonso Guerrero Contreras, Obispo de Barinas en compañía de sacerdotes y pueblo en general. Prensa CEVNota de Prensa Diócesis de Barinas21 de junio de 2022

20
Jun

Realizada Asamblea de la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela

Caracas.- El 18 de junio de 2022, se realizó la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela, que hasta el 18 de junio se llamó Consejo Nacional de Laicos. En esta asamblea, se eligieron las nuevas autoridades para el período 2022-2026 y se planificaron las próximas actividades a desarrollar, entre ellas, la jornada «Hombres rezando el Rosario». En la asamblea estuvieron delegados de movimientos seglares y directivos de los consejos diocesanos existentes en el país, quienes votaron las candidaturas propuestas vía digital, de acuerdo con los estatutos. Dra. María Elena Febres-Cordero Briceño, quien asume la presidencia de CNL, pertenece al movimiento Athletae Christi y es integrante del Centro de Investigación y Formación Humanística de la UCAB. Como primer vicepresidente estará la profesora Arellis Mejías Marrero (Movimiento de los Focolares); y como segundo vicepresidente, Manuel Guzmán Blanco, médico infectólogo en representación de los laicos no asociados. Como directores, se encuentran: Dr. Manuel Arcaya, Talleres de Oración y Vida; Sra. Nora Velasco de Albarrán, Movimiento Cursillos de Cristiandad; Dr. José Gregorio GuarenasDirector Vicaría de Derechos Humanos; Dra. Doris Salas de Molina, Decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ), Movimiento Cursillos de Cristiandad; Psicopedagoga Dinora Zamora de Ayello, Apostolado individual; Lic. Ricardo José Morillo, Coordinador Nacional de la Red de Movimientos Juveniles de Venezuela; Asesor Eclesiástico:Monseñor José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo, Presidente de Cáritas Venezuela; Asesor Emérito, Monseñor Ovidio Pérez Morales, Directora Ejecutiva, Lic. Grace Carolina Núñez. Inserción activa en la sociedad La Dra. Febres-Cordero, considera que el trabajo a desarrollar desde el laicado debe tender hacia “una inserción activa y proactiva en la convivencia social, desde la más próxima y fundamental que es la familia, hasta la más amplia, la internacional”. Por eso en la convocatoria de la asamblea se motivaron los diversos ámbitos societarios: económico, político, social, educativo, ambiental y ético-cultural. Es una tarea que implica una conversión individual, pero que también exige unión de fuerzas con una visión amplia eclesial, ecuménica, interreligiosa y humana en general, concluyó.  La asamblea contó con la presencia de Monseñor Ignazio Cefallia, Encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica en Venezuela, quien señaló que «La sinodalidad no es un nuevo término a utilizar en nuestras reuniones. Expresa la naturaleza divina, su forma, estilo y visión. Es el principio de todo el pueblo de Dios de participar en el proceso de discernimiento que guía a la Iglesia en su misión de proclamar el Evangelio». Agregó que se trata también de “un desafío en la promoción del discipulado verdaderamente misionero, y que será de gran ayuda para superar la mentalidad del pasado, que nos aprisiona y nos impide progresar”. Monseñor Cefallia y Francisco Febres-Cordero Carrillo, ex rector de la Universidad Monteávila de Caracas, fueron condecorados con el Pin Especial, un botón de la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela. El botón es entregado desde el año 2018, siendo el primero en recibirlo el cardenal Jorge Urosa Savino. Le siguen 15 personas. Convocan “Rosario de hombres” por la paz De acuerdo con directivos de la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela, entre las actividades inmediatas a realizar, se encuentra un “Rosario de Hombres” convocado en todo el país, para el sábado 25 de junio. “No se trata de estar encerrados sólo en los templos. Queremos estar con Dios en las calles, y motivar entre las personas la fe y la esperanza”, dijeron los activistas laicos. María Elena Febres-Cordero Briceño, enfatizó que se trata de una actividad que están convocando como Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela. «La invitación a este Rosario dice que se puede hacer en todas partes. Queremos que las parroquias, padres de familia, escuelas, comunidades y diferentes sectores se animen y se realice en muchísimas partes de Venezuela. Nosotros estamos organizando uno que será en Parque del Este, pero estamos incluso invitando a nivel internacional», aseguró. Prensa CEVCon información de El Guardián Católico.20 de junio de 2022

20
Jun

Diócesis de San Carlos celebró VI aniversario Episcopal de Mons. Polito Rodríguez

San Carlos. – El sábado 18 de junio de 2022, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, celebró su VI Aniversario Episcopal con una Santa Misa junto al clero diocesano y la feligresía de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto y San Roberto Bellarmino de Las Vegas. Durante la celebración, Mons. Rodríguez expresó palabras de agradecimiento por estos años de servicio. «Qué maravilla y bendición ser obispo, desde el servicio, desde el amor hacia la Iglesia (…) El primer llamado que nos hace Dios es a la vida, llamado a ser cristiano desde que papá y mamá nos llevaron a la pila bautismal; nunca se avergüencen hermanos de decir que son cristianos», indicó el Obispo de San Carlos. Mons. Polito Rodríguez estuvo acompañado por Mons. Ramón Antonio Linares, Obispo Emérito de Barinas, parte del clero diocesano y la feligresía, quienes presentaron actos culturales y al finalizar la celebración cantaron el cumpleaños. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos20 de junio de 2022

20
Jun

Mons. Alfredo Torres: «En la Eucaristía está presente Cristo vivo y real»

San Fernando de Apure. – El sábado 18 de junio de 2022, se realizó la celebración del Corpus Christi en la parroquia Cristo Rey, la cual fue presidida por Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, en la que participaron las zonas pastorales: San Fernando, Inmaculada Concepción y San Martin de Porres. Durante la homilía, Mons. Torres animó a todo el pueblo a confiar en el Santísimo Sacramento. Afirmó que “esto es lo que da sentido a la celebración del Corpus Christi. En esta Solemne Celebración honramos a Jesús y proclamamos nuestra fe, rebosados de la certeza de que en la Eucaristía está Cristo presente, vivo y real.” También indicó que “Él es la fuente y el culmen de toda nuestra vida, que nos sostiene. Por tanto, quien deja de asistir a la misa y se acostumbra a ello, corre el peligro de perder hasta la fe.” De igual manera, invitó a los presentes a no solo asistir de la Santa Misa, sino a que su participación sea gozosa, activa y fructífera. Al terminar la Eucaristía, se desarrolló la procesión con el Santísimo Sacramento por las calles de la cuidad, donde los fieles ofrecieron sus intenciones y colocaron al frente de sus casas sus altares como muestra de su devoción, el recorrido continuó entre cantos y alabanzas. Al llegar a la parroquia María Auxiliadora, El obispo, impartió la bendición final e invitó a participar del expocarisma organizado por la Red diocesana de movimientos juveniles, e invitó a todos a apoyar a la pastoral juvenil diocesana. Además, durante la jornada se efectuó el sorteo de la rifa a beneficio para la pastoral juvenil, y los presentes se acercaron a los estantes organizados por los jóvenes. También surgió la propuesta por petición de las zonas pastorales que, en los próximos años, está celebración del Corpus Christi se realice en Biruaca y El Recreo, respectivamente. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure20 de junio de 2022

20
Jun

Diócesis de Puerto Cabello celebró la Solemnidad de Corpus Christi

Puerto Cabello. – El domingo 19 de junio de 2022, la Diócesis de Puerto Cabello celebró en la Catedral de San José, la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, en una Eucaristía en la que participaron las 5 zonas pastorales de la Iglesia local. La Santa Misa fue presidida por Mons. Saúl Figueroa, Obispo diocesano, en compañía de sacerdotes, religiosas y fieles que depositaron sobre el altar sus intenciones y plegarias a Jesucristo pan de vida. Durante la homilía, Mons. Figueroa exhortó a los presentes a tener a Jesús Eucaristía como el centro de la vida, permitiéndole ser el alimento que renueva las fuerzas de todo cristiano, siendo para los demás, pan que se parte y comparte, que está cercano a sus necesidades. Luego se realizó la solemne procesión con el Santísimo Sacramento por las calles del casco histórico de la ciudad. Prensa CEVNota de Prensa Diócesis de Puerto Cabello.20 de junio de 2022