Categoría: Noticias Diocesanas

19
Jul

Diócesis de Carora celebrará 16° Marcha de la Fe

Carora.- Monseñor Carlos Curiel Herrera, Obispo de la Diócesis de Carora, anunció que el 21 de agosto de 2022, el Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue visitará la ciudad de Carora, en un recorrido por parroquias de la Zona Pastoral San Juan Bautista y que se estima durará más de 30 días. Mons. Curiel pidió a los fieles recibirla con gozo, recordando que la Madre de Dios siempre cuida y acompaña a todos sus hijos. De igual manera, pidió dar gracias a Dios por esta visita “por este regalo, preparemos nuestro corazón personal, familiar y eclesial para que le demos la más cordial bienvenida y que sea siempre con un corazón lleno de amor, amor de hijos hacia nuestra Madre que nos acompaña y nos cuida” indicó. Por su parte, el Pbro. Ernesto Camacho,rector del Santuario de Nuestra Chiquinquirá de Aregue detalló que al llegar el Sagrado Lienzo a Carora, la Virgen recorrerá en su carruaje por las avenidas Fuerzas Armadas, 14 de Febrero, Francisco de Miranda hasta finalmente llegar al estadio Antonio Herrera Gutiérrez donde se realizará la Santa Eucaristía de bienvenida. Al día siguiente, su recorrido iniciará en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto. Explicó que los fieles de cada parroquia se integrarán a este recorrido de bienvenida en los puntos que será anunciados previamente y añadió que este año, el retorno de la Virgen a su pueblo de Aregue será con la acostumbrada Marcha de la Fe. Luego de dos años de no realizarse debido a la pandemia del Covid-19, este año nuevamente los fieles tendrán la oportunidad de acompañarla hasta su santuario en la Marcha número 16. Anunció que la Marcha de la Fe se celebrará el sábado 01 de octubre y que la Alcaldía de Torres se ha unido a esta festividad y se espera integrar a comerciantes, fuerzas vivas y fieles en general, para darle a la Virgen India el más emotivo recibimiento y la más cálida despedida. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora19 de julio de 2022

19
Jul

Vicariato Apostólico del Caroní entrega donaciones a comunidades indígenas en situación de vulnerabilidad

Caroní.- Mons. Gonzalo Ontiveros, Obispo del Vicariato Apostólico del Caroní, junto con los sacerdotes,  seminaristas y demás laicos misioneros que le acompañan continúan visitando las comunidades indígenas más vulnerables, entregando donaciones a las familias más desfavorecidas. Además de la misión evangelizadora, compartiendo la Palabra de Dios y con ella el mensaje de Cristo Resucitado, hacen entrega de alimentos, juguetes, ropa, medicamentos, útiles y uniformes escolares, implementos para el trabajo de campo, entre otros recursos donados desde la Diócesis de San Cristóbal. Gracias a la colaboración recolectada por la feligresía de la Diócesis de San Cristóbal, ha sido posible que comunidades indígenas en el Caroní, como Kavanayén, Vista Alegre, Urimán, Merey, Sanpai, Manak-krü, Kewey y otras más, cuenten con ayuda para mitigar sus principales necesidades físicas así como las espirituales. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico del Caroní19 de julio de 2022

19
Jul

150 jóvenes de la Arquidiócesis de Coro participaron en Rally Juvenil Misionero

Coro.- La mañana del sábado 16 de julio de 2022, más de 150 jóvenes de las zonas pastorales del centro de la Arquidiócesis de Coro, participaron en el Rally Juvenil Misionero «Jóvenes de un mundo sin fronteras», promovido por el Servicio de Animación y Cooperación Misionera Juvenil Jovenmisión, del Secretariado de Misiones de esta circunscripción eclesiástica. Con la iluminación bíblica «Para que sean mis testigos», extraída del libro Hechos de los Apóstoles 1,8, se efectuó este encuentro juvenil que inició en la plaza Bolívar y culminó en la plaza San Clemente de la ciudad de Coro y consistió en una serie de pruebas y retos orientados;de igual forma, se realizó un «circuito de vida» donde abordaron tres temáticas relacionadas con las Obras Misionales Pontificias (OMP), la vida de Pauline-Marie Jaricot y del servicio de Jovenmisión, para finalizar con una adoración eucarística dirigida por el Pbro. Luis Ponce, asesor del Secretariado de Misiones. Este rally juvenil, se realizó en el marco de la celebración de la reciente beatificación de Pauline-Marie Jaricot, fundadora de la obra de la Propagación de la fe, a la cual pertenece el servicio de Jovenmisión, por lo que desde el Secretariado de Misiones se impulsó esta iniciativa que, además, buscaba animar a la juventud en el compromiso de ir y hacer discípulos a todas las naciones. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro19 de julio de 2022

18
Jul

Pastoral Catequética de la Arquidiócesis de Coro realizó inducción del Itinerario de iniciación cristiana para adultos

Coro.- De abril al julio de 2022, el Secretariado de Pastoral Catequética de la Arquidiócesis de Coro, llevó a cabo la inducción sobre el Itinerario de Iniciación Cristiana de Adultos (ICA) “Ustedes serán mis testigos”, en las zonas pastorales San José, Santa Ana, María Madre de la Iglesia, Mons. Clemente Bozo y San Antonio, en las que participaron más de 150 agentes pastorales entre sacerdotes, coordinadores parroquiales, catequistas y servidores motivados a integrarse a esta propuesta de formación en la fe. Esta inducción fue direccionada por la Coordinadora arquidiocesana del mencionado secretariado, Carmen Alicia Colina, acompañada del asesor Pbro. Williams Perozo, y de su equipo de trabajo conformado por Yajaira Colina, coordinadora del ICNA; Y Marielena Pinto, coordinadora zonal; quienes abordaron el tema sobre el nuevo paradigma de la catequesis en Venezuela, promoviendo la Pedagogía de Jesús de Nazaret, “para pasar de una pastoral de conservación a una pastoral decididamente misionera en salida”, según lo afirmaron los responsables de esta instancia. El objetivo de estas inducciones, es ofrecer a los adultos las orientaciones y herramientas que le permitan llevar un proceso de conversión fructífero que los conduzca a adherirse a Jesucristo, enfocándose en el compromiso dentro de su comunidad parroquial, tal como lo señalan las orientaciones de la Conferencia Episcopal Venezolana, que promueve este itinerario para seguir ampliando horizontes en la catequización y evangelización de la feligresía adulta de la Iglesia Católica. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro18 de julio de 2022

18
Jul

Mons. Alfredo Torres proclamó a la Virgen del Carmen Co-Patrona de la Diócesis de San Fernando de Apure

San Fernando de Apure.- Mediante un decreto episcopal con fecha del 16 de julio de 2022, Mons. Alfredo Torres, proclamó a la Santísima Virgen del Carmen, Excelsa y Celestial Co-Patrona de la Diócesis de San Fernando de Apure. El decreto, que fue leído en todas las parroquias el domingo 17 de julio, destaca “el amor y la devoción” que profesa la feligresía de San Fernando de Apure a Nuestra Señora del Carmen, lo cual se debe al trabajo incansable de los obispos, sacerdotes y misioneros desde la génesis de esta Iglesia particular. Sin embargo, “después de una minuciosa revisión de los archivos eclesiásticos, no se encontró nada oficial sobre la proclamación de la Virgen del Carmen como ‘patrona de los llaneros’, siendo este un título atribuido a la tradición”. Precisa además que la proclamación oficial de la Virgen del Carmen como Co-Patrona de la Diócesis de San Fernando de Apure se realiza “con el objeto de contribuir a la piedad de los fieles y a la salvación de las almas, acogiendo el sentir del pueblo creyente y favoreciendo la identidad diocesana”. Se indica además que “en todas las comunidades parroquiales se le rinda especial devoción a la Madre de Dios y Madre de la Iglesia bajo esta advocación. Se entronice la Sagrada Imagen de la Virgen del Carmen en todos los templos parroquiales y sigan favoreciéndose las manifestaciones de amor y piedad en torno a la figura materna de la Santísima Virgen María, ‘Flor del llano apureño’”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure18 de julio de 2022

18
Jul

Celebrada entronización de la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández en la Diócesis de Barcelona

Barcelona.- En horas de la mañana del sábado 16 de julio de 2022, se celebró en la Iglesia ermita del Carmen de Barcelona, la Santa Eucaristía en honor a Nuestra Señora del Carmen, y la entronización de la reliquia de primer grado del Beato José Gregorio Hernández en este templo, que, a partir de ahora, será el Santuario que lo resguarde. Desde tempranas horas de la mañana, fieles y devotos se congregaron en los alrededores de la Plaza Rolando de Barcelona, para presenciar la llegada de este relicario, el cual fue trasladado en procesión, desde la Calle La Marina hasta el templo por el Obispo de la Diócesis de Barcelona, Monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón.  Posteriormente se dio inicio a la celebración de la Santa Misa que fue concelebrada por algunos sacerdotes del presbiterio diocesano, y en donde también hubo participación de seminaristas, religiosas, autoridades civiles y fieles laicos de las distintas parroquias de la ciudad. Durante la homilía, Monseñor Quintero dirigió unas palabras de agradecimiento a quienes hicieron posible la restauración del templo y elevó oraciones a la Virgen del Carmen y al Beato José Gregorio Hernández en favor de los presentes, especialmente por los enfermos y el personal de salud.  Por su parte, el Pbro. Carlos Quintero también dio las gracias a la Alcaldesa del Municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera, por la obra de restauración profunda realizada en el complejo parroquial y le ofreció un obsequio, además de un caluroso aplauso. La solemne celebración culminó con la invitación que hizo el Obispo diocesano para celebrar la festividad del Beato José Gregorio el próximo 26 de octubre. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona18 de julio de 2022

18
Jul

Arquidiócesis de Calabozo inició jornada misionera de los seminaristas

Calabozo.- El 17 de julio de 2022,  los seminaristas de la Arquidiócesis de Calabozo iniciaron una jornada de fraternidad y evangelización que se extenderá hasta el próximo martes 26 de julio, en comunidades de la parroquia San José Obrero, ubicada en San Juan de los Morros, estado Guárico. En la Eucaristía de envío, el Pbro. Juan Carlos Rattia, Rector del Seminario Arquidiocesano San José, resaltó la importancia de estas misiones, recordando que hacía más de dos años que no se realizaban debido a la situación sanitaria producto de la pandemia por Covid 19. En la misma celebración se impuso la sotana a cuatro nuevos miembros de la etapa discipular del seminario. Conviene destacar que las jornadas misioneras comunitarias son una iniciativa de Mons. Díaz Sánchez, III Arzobispo de Calabozo, quién las considera parte esencial de la formación de sus seminaristas. Además, las de este año poseen un especial carácter festivo en el marco del 140° aniversario de fundación del Seminario Arquidiocesano San José. Las experiencias de misión son una valiosa oportunidad para los candidatos al ministerio sacerdotal: facilitan su conocimiento de  las realidades que componen la dinámica pastoral de sus respectivas iglesias particulares y permiten momentos de encuentro con los sacerdotes encargados de los sitios de misión. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Calabozo18 de julio de 2022

18
Jul

Diócesis de Guasdualito celebró festividad de Nuestra Señora de Carmen 

Guasdualito.- El 15 de julio de 2022, tuvo lugar el tradicional paseo de la imagen de la Virgen del Carmen de la Diócesis de Guasdualito, desde el paso de las canoas en el Gamero, hasta la comunidad de Induma, donde el Obispo Diocesano, Mons. Pablo Modesto González Pérez, presidió la Santa Eucaristía junto al Pbro. Hernán Briceño, administrador Parroquial en San Juan Bosco y el Pbro. Frank Chacón, vicario Parroquial en Catedral, en compañía de feligresía de ambas parroquias. En su homilía, el Obispo diocesano destacó la importancia de la unidad en medio de la diversidad, que recordo no es lo mismo que uniformidad; añadió que la Iglesia local ha tenido la tarea de crear puentes entre las diversas culturas que hacen vida dentro de la circunscripción eclesiástica y que a su vez, se extiende con las diócesis vecinas. Mons. González Pérez, en el marco de las fiestas patronales, agradeció la participación de la orquesta sinfónica Simón Bolívar núcleo Guasdualito, las diferentes fundaciones y academias de danza folklórica «Joropo». También agradeció la presencia de los diferentes organismos del estado que hacen vida en la y animó a los grupos de apostolado por la gran labor que ejercen al llevar a buen término todas estás actividades. Las parroquias que tienen capillas filiales bajo el patrocinio de Nuestra Señora del Carmen dentro de la diócesis, también se unieron en simultáneo desde sus localidades para honrar a la Virgen María, con paseos fluviales, caravanas, cabalgatas, actos culturales y la Santa Eucaristía, con el fin de preservar la tradición de devoción de la Diócesis de Guasdualito. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito18 de julio de 2022

18
Jul

Realizada Semana Misionera en el Vicariato Apostólico del Caroní

Caroní.- Al finalizar el año formativo, los siete seminaristas de la etnia pemón del Vicariato Apostólico del Caroní que reciben formación en el Seminario Mayor Jesús Buen Pastor de la Arquidiócesis de Ciudad Bolivar, regresaron a su tierra de origen para dar inicio a la Semana de Misión Pastoral que tuvo lugar en las comunidades «Akurimá» y «Villa Heróica» en el municipio Gran Sabana. La semana de misión pastoral comenzó el lunes 11 de julio, con visitas los hogares con la proclamación del Evangelio y espacios de oración, y culminó el viernes 15 de julio con una Eucaristía presidida por Mons. Gonzalo Ontiveros, Obispo del Vicariato Apostólico del Caroní, quien exhortó a los seminaristas a continuar dando testimonio de la Iglesia Misionera Sinodal que sale al encuentro del que sufre. Durante esta semana, además del trabajo pastoral, se realizaron encuentros formativos con el Obispo y momentos de recreación y compartir para fomentar la comunión y la fraternidad. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Caroní18 de julio de 2022

15
Jul

Arquidiócesis de Coro celebrará 491 años de su fundación y Centenario de su II Restauración

Coro.- El próximo 21 de julio de 2022, la Arquidiócesis de Coro celebrará 491 años de su fundación y el Centenario de su II Restauración en el marco del Tiempo Jubilar 2022-2023, convocando por Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, dada la serie de acontecimientos eclesiásticos que han impulsado a vivir este jubileo en toda la circunscripción eclesiástica. Esta celebración contará con la presencia de diferentes Arzobispos y Obispos de Venezuela, y comenzará el día 20 de julio en horas de la tarde con un recorrido por los museos diocesanos y sitios históricos de la ciudad de Coro para los invitados especiales, así como la degustación de la gastronomía típica falconiana. En la mañana del 21 de julio, se llevará a cabo la Eucaristía solemne, para luego proceder a un compartir de cierre del encuentro eclesiástico. En esta festividad se espera participen las diferentes zonas pastorales que conforman la Arquidiócesis de Coro, el Clero, congregaciones religiosas, seminaristas, personal de la Curia Arquidiocesana y demás servicios y secretariados, con el fin de que toda la Iglesia local pueda celebrar en comunión la fundación de la primera sede episcopal de Venezuela e impulsar la religiosidad y el sentido de pertenencia por estos momentos memorables. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro15 de julio de 2022