Categoría: Noticias Diocesanas

29
Ago

Diócesis de El Tigre celebró III asamblea diocesana de la Pastoral de la Comunicación

El Tigre. El pasado sábado 27 de agosto de 2022, en las instalaciones del Colegio San Antonio de la ciudad de El Tigre, la Comisión de la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis, realizó su III asamblea con el fin de fortalecer y renovar este servicio en esta Iglesia particular.  La actividad fue acompañada por Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director del Departamento de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana e igualmente por Javier Lugo Diseñador Gráfico. Ambos dieron herramientas en lo referente a la misión de la Pastoral de la Comunicación en el ámbito eclesial, de cómo deben ser empleados las diversas herramientas en los actuales entornos virtuales de manera que permitan una mejor y mayor difusión de las actividades diocesanas. De igual forma, Susana Evariste, delegada diocesana del Programa Centinela 2.0, dio a conocer a los participantes la misión y estructura de este Programa que pertenece a la pastoral juvenil de Venezuela A la actividad asistieron 27 participantes provenientes de las distintas parroquias y movimientos apostólicos que hacen vida en la Diócesis de El Tigre, además de la presencia del Obispo, Mons. José Manuel Romero Barrios y el Asesor de la Comisión, Pbro. Gabriel Lugo. La asamblea culminó con la celebración de la Santa Misa en la capilla del salón Fray Jesús Nogueiro del mencionado Colegio. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre29 de agosto de 2022

29
Ago

Presentados nuevos personajes de Infancia Misionera y Centimisión

Caracas. Las Obras Misionales Pontificias en Venezuela, a través de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), dieron a conocer los nuevos personajes que acompañarán las actividades de Infancia Misionera y Centimisión. Se trata de alegres y coloridos dibujos realizados por un joven artista venezolano, que representan los cinco continentes y las características y valores que son parte del carisma de los niños y centinelas que forman parte de la IAM. Kenya es la niña misionera del continente africano su nombre proviene de una montaña al este de África, su significado es montaña luminosa, junto a ella Andry el adolescente misionero del mismo continente, su nombre proviene de Sudáfrica y significa hombre decidido. América está representada por Guadalupe, cuyo nombre está relacionado con la Virgen María; y Darío, nombre que significa el que posee el bien. Alessandro y Sofía representan a los niños de Europa, el nombre de la adolescente es griego y significa sabiduría, están vestidos según la cultura actual europea. Darel es el niño de Oceanía, su nombre es australiano aborigen y su significado es cielo azul, la adolescente que representa esta región es Antara que luce un sombrero característico de uno de los países del continente. La niña de la Infancia Misionera de Asia es Ashla, vestida de color amarillo con el tradicional sari de la india y lleva en su frente un bini, por su parte Hikaru representa al adolescente asiático. Ahora las publicaciones de la obra: Brujulita y Escuela con Jesús, así como sus actividades de animación, formación y espiritualidad contarán con la presencia de estos nuevos 10 amigos misioneros, cinco niños y cinco adolescentes. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela29 de agosto de 2022

29
Ago

Arquidiócesis de Mérida: celebrada eucaristía de acción de gracias en pueblo natal del obispo electo de Acarigua-Araure

Mérida. Este domingo 28 de agosto de 2022, a las 11:00 am, con una procesión hasta las instalaciones del Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria de la Arquidiócesis de Mérida, en Bailadores, el obispo electo de la Diócesis de Acarigua-Araure celebró una eucaristía de acción de gracias en su pueblo natal, al igual como lo hizo hace 30 años cuando fue ordenado sacerdote. Estuvieron presentes Mons. Helizandro Terán, Arzobispo Coadjutor de la Arquidiócesis de Mérida, quien aprovechó la ocasión para realizar su primera visita pastoral a la población de Bailadores; Mons, Juan de Dios Peña Rojas, Obispo de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia y el Presbítero Javier Antonio Muñoz, quienes comparten celebración de aniversario sacerdotal con Mons. Gerardo Salas Durante la celebración, presidida por Mons. Salas, los habitantes de Bailadores agradecieron a Dios por permitir que un hijo de esta tierra fuera escogido para el ministerio episcopal, así como también palabras de sus hermanos en el episcopado, quienes lo invitaron a mantener la humildad y a ser un pastor con olor a oveja para los habitantes de la Diócesis de Acarigua- Araure. Miembros del Gobierno Municipal, hicieron entrega de reconocimiento y algunos presentes para los homenajeados, así como para Mons. Terán, quien además fue invitado para presidir la ceremonia en honor a la patrona la Virgen de la Candelaria el próximo 2 de febrero del año 2023. Desde desde ya los habitantes de Bailadores trabajan para evangelizar a la población sobre la figura de un Obispo y para acompañar con su oración y presencia a Mons. Gerardo Salas a la toma de posesión en la Diócesis de Acarigua Araure el próximo 05 de noviembre Prensa CEV29 de agosto de 2022

29
Ago

Diócesis de San Carlos presentó himno de las fiestas patronales María Madre del Divino Pastor 

San Carlos. El pasado sábado 27 de agosto de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento del himno oficial de las fiestas patronales María Madre del Divino Pastor 2022 a través del canal de Youtube «CojedesEnSalida» de la Diócesis de San Carlos. El himno lleva por nombre «Cojedes, María camina contigo», es un trabajo musical compuesto por Denit Riobueno, que presenta las voces de Yelitza Pérez, Jesús Manuel Ochoa, Gleidis Ortega y Angelson Macea, bajo la Producción de Gabriel Colmenares. El Himno hace referencia al acompañamiento materno de la Virgen María y el camino que ha emprendido la Diócesis de San Carlos, en comunión con toda la iglesia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos29 de agosto de 2022

29
Ago

Diócesis de Guanare presentó cronograma de actividades para festejar los 370 años de la aparición de la Virgen de Coromoto 

Guanare. La Diócesis de Guanare dio a conocer las actividades que se estarán desarrollando en el marco de las festividades de los 370 años de aparición de Nuestra Señora de Coromoto y 70 años de su coronación canónica como Patrona de Venezuela indicando que estas se llevarán a cabo del 02 al 11 de septiembre de 2022  Fueron portavoces de la rueda de prensa  Mons. José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo de la Diócesis de Guanare, el padre Allender Hernández, rector de la Basílica Menor Nuestra Señora de Coromoto, el Pbro. Pablo Aguilar párroco de la parroquia La Coronación y el padre Joel Briceño párroco de la Basílica Catedral. Informaron los sacerdotes que el viernes 02 de septiembre, será el traslado de la sagrada imagen a la Parroquia Virgen de la Paz en el Municipio Guanarito.  Para el miércoles 07 de septiembre se tiene prevista una Vigilia en la Vicaría de la Quebrada de la Virgen y procesión dentro de la Basílica.  El jueves 08 de septiembre día central de la celebración la agenda comienza a las 7:00 am con una procesión desde el parque La Aparición hasta la Basílica Menor. Posteriormente a las 10:00 am se realizará la Solemne Eucaristía para celebrar los 370 años de la aparición de la Virgen de Coromoto, presidida por el Obispo de Guanare y el clero de la diócesis y de sacerdotes provenientes de distintas partes de Venezuela  La agenda de ese jueves se extiende hasta horas de la noche ya que a las 8pm se realizará la Serenata a la Virgen con diferentes manifestaciones culturales y musicales de la región.  Para el sábado 10 de septiembre se tiene previsto la tradicional Cabalgata Coromotana desde el sector La Flecha hasta la Basílica Menor, a las 7:00 am. Dónde serán bendecidos jinetes y amazonas participantes  Para la celebración de los 70 años de su coronación canónica como Patrona Nacional para el domingo 11 de septiembre a las 10:00 am se ha organizado una celebración eucarística en el Santuario Nacional, previo a esta celebración una serie de actividades deportivas. El mismo día en horas de la tarde, específicamente a las 3:00 pm se realizará una caravana con la Sagrada imagen desde el Santuario Nacional hasta el Campo de la Coronación, donde al llegar la reliquia aproximadamente a las 6:00 pm habrá una Celebración Eucarística; posteriormente a las 8:00 pm se realizará la Antorcha de la Fe, rezo del Santo Rosario de velas encendidas con destino a la Basílica Catedral. Finalmente anunciaron que un buen número de funcionarios, estarán velando por la seguridad de propios y visitantes que vengan a celebrar las festividades de la Patrona Nacional, la Virgen de Coromoto.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare29 de agosto de 2022

26
Ago

Diócesis de Guasdualito realiza Campamento Juvenil Misionero 2022

Guasdualito.- Desde el 18 de agosto hasta el próximo 28 de agosto de 2022, jóvenes de las parroquias pertenecientes a la Diócesis de Guasdualito y de diferentes Diócesis del país, participan en el Campamento Juvenil Misionero que se lleva a cabo en los diferentes sectores de la comunidad parroquial Ntra Sra del Carmen en Guasdualito, edo. Apure. Entre las experiencias del campamento se ofrecen temas de formación para los jóvenes, Eucaristía diaria, Hora Santa, confesiones, momentos de recreación, visitas casa a casa compartiendo la Palabra de Dios y al finalizar la tarde, se reúnen junto a niños, jóvenes y adultos de la comunidad para compartir con ellos actividades recreativas. Finalmente, antes del descanso se recoge la experiencia y los testimonios de la evangelización de cada día. El Repetidor nacional de Jovenmisión de las Obras Misionales Pontificias, Guillermo González junto con 3 jóvenes de la Diócesis de San Cristóbal pertenecientes a este mismo servicio, junto al Director Diocesano de Misiones, Diácono Edixson Pirela y un equipo de voluntarios, han sido los responsables de coordinar este campamento juvenil misionero CAJUMI que por primera vez se vive en la Diócesis de Guasdualito. Mons. Pablo Modesto González Pérez, Obispo de la Diócesis de Guasdualito ha compartido con los jóvenes la celebración de la Eucaristía así como en espacios en los que ha conversado junto a los jóvenes escuchando sus experiencias misioneras. El CAJUMI Guasdualito 2022 culminará con la Santa Eucaristía el próximo domingo 28 de agosto en la Catedral de la Diócesis de Guasdualito a las 10:00 a.m. con la participación de las comunidades visitadas para despedir a los jóvenes misioneros. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito26 de julio de 2022

25
Ago

Diócesis de Margarita: más de 150 niños y jóvenes participaron del San Pedro Camp 2022

Margarita. Del 17 al  21 de Agosto de 2022 se llevó a cabo en la Parroquia San Pedro Apóstol, en la Isla de Coche, la primera edición del San Pedro Camp 2022, con la participación de más de 150 niños, adolescentes y jóvenes de los distintos caseríos de la isla, entre las edades de 3 a 15 años. «Esta actividad de recreación, formación y alimentación, nace para dar respuesta a la necesidad que Dios habla en los corazones de tantos jóvenes y niños de la Isla de Coche», así lo  expresó Alejandro Rangel, Diácono transitorio de la Diócesis de Margarita y promotor del campamento. Así mismo motivó a impulsar actividades de este tipo y a seguir el llamado del Papa Francisco, quien nos invita a salir a las periferias, a ser una iglesia en salida. Los participantes recibieron formación por parte de los catequistas, disfrutaron de colchones inflables y pinta caritas, entre otro conjunto de actividades recreativas que alegraron a grandes y chicos; también se les entregó a los pequeños de la casa alimentos, bebidas refrescantes y golosinas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita25 de agosto de 2022

25
Ago

Diócesis de Guarenas construye santuario dedicado al Beato José Gregorio Hernández

Guarenas. Tras 20 años de haberse levantado las bases del templo, en Cúpira, estado Miranda, el Obispo de la Diócesis de Guarenas, Monseñor Tulio Ramírez Padilla, antiguo Vicepostulador de la Causa de Beatificación de José Gregorio Hernández, retoma laboras y canaliza sus esfuerzos por terminar la obra y seguir difundiendo la recta devoción al beato. Se trata de un Santuario que fungirá como punto de peregrinaje de las distintas comunidades, no solo del estado Miranda sino del país. “No solamente necesitamos dinero para finalizar la obra sino sobre todo los materiales que es lo que verdaderamente cuenta para finalizar este hermoso santuario: cemento, pego, granito y mármol”, precisó Mons. Ramírez. También se requiere cableado, lámparas, brequeras, sillas y otros materiales para este templo ubicado geográficamente en la última parroquia Eclesiástica de Guarenas y la primera, si se viene de Anzoátegui. Aunque la construcción del futuro Santuario ya está avanzada en un 70% con paredes y columnas internas, la obra debe ser terminada con la construcción del Presbiterio (espacio en torno al altar mayor), el piso y la corrección de algunas filtraciones. El futuro Santuario contará con una imagen a gran escala del beato José Gregorio Hernández junto a una reliquia de primer grado del insigne médico. “Una de las invitaciones es a creer más; a afianzar esa fe que Dios nos regala a todos y sobre todo cultivar en nuestros corazones, lazos y vínculos de unidad que también nos enseña José Gregorio Hernández”, señaló el Pbro. Juan Francisco Becerra, Párroco de La Inmaculada Concepción de Cúpira y futuro Rector del Santuario Diocesano. Se espera que, con la colaboración de los fieles, dentro y fuera del país, la obra esté culminada en octubre para una vigilia el día 25, de cara a la fiesta litúrgica de quien podría ser el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Universal, de comprobarse un segundo presunto milagro de Dios bajo su intercesión, que actualmente es estudiado en Roma. Quienes deseen sumar con el Santuario de José Gregorio Hernández en Cúpira, pueden contactar a través de la cuenta en Instagram Diócesis de Guarenas Oficial. Prensa CEVCon información de la Diócesis de Guarenas25 de agosto de 2022

25
Ago

Dos nuevos Diáconos fueron ordenados en la Diócesis de Guanare 

Guanare. El pasado 21 de agosto de 2022, en la la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto fueron ordenados dos diáconos transitorios, Julio Alberto González y Jhunior Jesús Rivas González en una eucaristía presidida por Mons. José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo diocesano y concelebrada por Mons. Polito Rodríguez Obispo de la Diócesis de San Carlos y demás sacerdotes acompañantes Mons. Valera Angulo, durante la homilía quien se dirigió a los diáconos en primer lugar, enfatizando que “deben ser maduros en fe para llevar la palabra de Dios a cada lugar donde se les encomiende, acompañados por la fuerza y la luz de Dios que nos fortalece para que seamos honestos con Dios y con la historia, con la humanidad, nos corresponde vivir circunstancias muy difíciles obispos perseguidos, venezolanos saliendo a del país, niños y jóvenes maltratados moralmente hoy más que nunca Dios ha de iluminarnos a predicar el evangelio de la salvación; dos jóvenes han venido a decir aquí estoy señor envíame sabiendo el compromiso” También dejó un reto a los nuevos diáconos, de leer diariamente la palabra de Dios en la biblia y ser recurrentes a la oración para enfrentar cualquier momento en el caminar como diáconos en esta iglesia local, enfatizó el ordinario del lugar. Finalmente pidió a toda la feligresía orar diariamente por estos nuevos diáconos  y por cada uno de los que están siendo formados en el seminario, “el compromiso es grande pero debemos pedir al Espíritu Santo que nos guíe, que nos acompañe en todo el camino, tenemos un reto nosotros quienes estamos aquí, orar por nuestros diáconos, por nuestros seminaristas” puntualizó Mons. Valera. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare25 de agosto de 2022

25
Ago

Mons. Biord: “la verdad siempre nos hace libres”, en eucaristía en el día de San Bartolomé

La Guaira. “San Bartolomé nos invita a dejar de lado cualquier hipocresía, a ser personas auténticas y vivir en la verdad que siempre nos hace libres”, expresó monseñor Raúl Biord, obispo de La Guaira, en su homilía por la fiesta de San Bartolomé celebrada ayer en la iglesia de Macuto con la participación de varios sacerdotes, especialmente de la Zona Pastoral Este. Manifestó la importancia de que seamos hombres y mujeres auténticos porque Dios es la fuente de la verdad; el diablo, por el contrario, es el señor del engaño, de las mentiras y de la falsedad. “Una persona que es auténtica es lo que es, no necesita esconderse detrás de máscaras, puede ir por la calle a pleno día porque todo lo que hace es bueno”. Monseñor destacó las tres claves que las lecturas de este día dan para comprender la figura del santo. La primera que fue una persona auténtica y muestra de ello es la alabanza que Jesús hace de Bartolomé: “Ahí tienen a un israelita de verdad, en quien no hay engaño”. La segunda cosa que subraya el evangelio es el encuentro con Jesús. “Somos cristianos porque seguimos a Jesús, quien nos ha precedido y nos ha encontrado antes. Solo quien ha tenido un encuentro personal con Jesús, lo puede conocer a fondo y se decide a seguirlo dejándolo todo”. Indicó que el encuentro con Jesús lleva a Bartolomé a ser misionero. “Es constituido uno de los doce apóstoles. La palabra griega ‘apóstol’ significa: enviado. Todos nosotros por el bautismo somos discípulos misioneros. Es la tercera enseñanza de la fiesta patronal de hoy. Solo seremos cristianos auténticos si aceptamos el envío del Señor y asumimos la misión como forma de vida. En resumen, el mensaje de hoy es ser auténticos como personas y como cristianos para un compromiso misionero. El obispo recordó que esto implica comprometerse en algunas de las pastorales que ofrecen las parroquias: en la catequesis, en la pastoral litúrgica, en la animación de las celebraciones, en la pastoral familiar, en Cáritas, en la pastoral juvenil, en la pastoral educativa y en los grupos de apostolado misionero. A la eucaristía, presidida por el obispo, participaron los padres Rafael Troconis, párroco de Macuto; Álvaro Torres, párroco de Punta de Mulatos; Rafael Montilla, párroco de Los Corales; Carlos Luis Pérez, párroco de Tanaguarena; Iber Aguilar, párroco de La Sabana; José Rafael Lugo, párroco de Mamo; Laudence Betancourt, vicario parroquial de Caraballeda; José Daniel Dallos, vicerrector del Seminario; William Vásquez, director del propedéutico y el diácono Francisco Manzo. Estuvieron presentes todos los grupos de apostolado de la parroquia y de los centros misioneros de Santa Ana, Virgen del Valle, Nuestra Señora de la Candelaria y del centro de la parroquia. El coro parroquial se lució con sus cantos y la feligresía abarrotó la iglesia parroquial. Concluida la misa, inició la procesión de la reliquia del santo por las calles de Macuto. Felicitó a la parroquia por asumir en serio la iniciación cristiana de adultos. “Puede ser que muchos de nosotros hayamos recibido los sacramentos, pero no hemos completado la iniciación a la vida cristiana, y somos superficiales en la fe. Hace falta profundizar en este proceso de iniciación para convertirnos en auténticos discípulos, amigos de Jesús. Es el secreto del nuevo paradigma de la catequesis: iniciación a la vida cristiana de los adultos”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de La Guaira25 de agosto de 2022