Categoría: Noticias Diocesanas

11
Mar

Diócesis de San Cristóbal brindó formación para nuevos asesores de Infancia y Adolescencia Misionera

San Cristóbal.- El Secretariado de Misiones de la Diócesis de San Cristóbal, realizó del 06 al 08 de marzo de 2020, un encuentro formativo para los nuevos asesores de Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) de las OMP, en la sede de la “Ciudad de los Muchachos” de San Cristóbal. En el encuentro participaron 15 jóvenes provenientes de las diferentes parroquias de la diócesis, que recibieron la formación para ser asesores de la IAM. A lo largo de la jornada se presentaron diferentes temas, tales como: La espiritualidad del misionero; Qué son las Obras Misionales Pontificias (OMP); el objetivo de la Infancia y Adolescencia Misionera; Las características de un líder misionero; La comunión y organización misionera; Talleres de animación y manualidades y finalmente, La sexualidad según la voluntad de Dios. Según el presbítero Pedro Mora, Director de Misiones de la Diócesis de San Cristóbal, “los integrantes de la infancia y adolescencia misionera presentes en el Táchira, están asumiendo este año de la Iglesia en salida con una adaptación de las nuevas tecnologías, siendo participes en la nueva evangelización respondiendo a la invitación del Papa Francisco”. En la sede eclesiástica participan activamente 30 grupos de misiones que dirigen la Infancia y Adolescencia Misionera. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal11 de marzo de 2020

11
Mar

Arquidiócesis de Valencia realizó Encuentro de Delegados de la Pastoral de la Comunicación

Valencia.-  La Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Valencia realizó su primer encuentro del año con los delegados de dicha pastoral en las distintas parroquias y movimientos de la sede eclesiástica, el 07 de marzo de 2020, en el auditorio de la iglesia San Francisco. Con el lema “Comunicación en Comunión”, el encuentro tuvo como objetivo crear puentes de comunión que hagan más efectiva la comunicación en la arquidiócesis. Dentro de la programación, la actividad contó con un momento de oración y reflexión, a la luz de la Palabra de Dios, dirigido por el Pbro. Miguel Romero, Director de la Pastoral Arquidiocesana de la Comunicación. Las líneas de acción, encaminadas en el año de la “pertenencia” este año 2020 y el resumen del trabajo realizado durante 2019, fueron presentados por el Lcdo. Giovanny Zambrano, miembro de la Pastoral de la Comunicación. Por otra parte, los responsables parroquiales y de movimientos compartieron sus experiencias del 2019 2019, relacionadas con su trabajo parroquial y grupal. Al finalizar el encuentro, los asistentes conocieron las instalaciones de la radio católica “La Voz de Dios”, 97.5 FM. Finalmente, se invitó a los asistentes a participar en la jornada formativa organizada por la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Valencia, denominada “Manejo y Planificación de Redes Sociales”, que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de marzo, en las instalaciones del Centro Pastoral Fundase. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia11 de marzo de 2020

11
Mar

Arquidiócesis de Coro: Retiro de Cuaresma de la Zona Pastoral Jesús Buen Pastor

Coro.– El sábado 07 de marzo, la parroquia Jesús de la Divina Misericordia, fue sede del Retiro de Cuaresma de la Zona Pastoral Jesús Buen Pastor de la Arquidiócesis de Coro, un encuentro propicio para fomentar la oración, el ayuno y la caridad, valores fundamentales de este tiempo litúrgico. La jornada estuvo divida en dos partes, en primer lugar, se buscó promover la Campaña Compartir 2020 “Agua para todos, vida plena para todos”, llevada de la mano por la Pastoral Social Cáritas de Venezuela y desarrollada por el Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Coro. Posteriormente, el Pbro. Alberth Márquez, profundizó sobre el verdadero significado de este tiempo y el mensaje del Papa Francisco para esta Cuaresma. El próximo retiro de Cuaresma, se realizará el sábado 14 de marzo en la zona Santa Ana de la Arquidiócesis de Coro, donde todos los fieles están llamados a congregarse en este encuentro, para abrirse a la escucha de la voluntad de Dios y a la escucha de su Palabra. Es importante recordar que la Cuaresma cuenta con cinco domingos, más el Domingo de Ramos, en cuyas lecturas los temas de la conversión, el pecado, la penitencia y el perdón, son dominantes. En este sentido, es un tiempo donde se llama a la meditación y reflexión, que invita a renovar la esperanza. Prensa CEVNota de Prensa Arquidiócesis de Coro11 de marzo de 2020

11
Mar

Realizado taller formativo de la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Valle de la Pascua

Valle de la Pascua.– El sábado 07 de marzo de 2020, la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Valle de la Pascua realizó un encuentro con el objetivo de acompañar, formar y caminar hacia la estructuración de esta área de pastoral en esta diócesis. La actividad se desarrolló en la Parroquia San Martin de Porres de Valle de la Pascua y contó con la asistencia de los delegados de las diversas parroquias de los arciprestazgos Nuestra Señora de la Candelaria, San Gabriel y  San Francisco de Asís. En este encuentro formativo y fraterno facilitado por el Pbro. Mario Bolívar, el periodista José Gregorio Camero y el diseñador gráfico Terry Rivero, se reflexionó sobre el papel fundamental de la Pastoral de Comunicación, apreciando su carácter transversal al servicio de todas las demás pastorales, así como sobre el periodismo digital, nociones básicas de redacción y el recurso fotográfico al servicio de la información, con la finalidad de brindar herramientas básicas a los diferentes delegados que desde sus parroquias prestan su servicio a la Pastoral de la comunicación. Prensa CEVNota de prensa de Valle de la Pascua11 de marzo de 2020

11
Mar

Diócesis de Carúpano recibió formación sobre Defensa de la Vida

Carúpano.- El viernes 06 de marzo de 2020, la Doctora Nancy Tosi, y el Matrimonio Johan Ojeda y Roxaida de Ojeda, miembros de Vida Humana Internacional, llevaron la cruzada por la vida a la Diócesis de Carúpano, que culminará con el Proyecto Raquel el viernes 13 de marzo. En horas de la mañana, en las instalaciones de la Casa de la Caridad «Santa Ana», la Dra. Tossi disertó sobre “La Persona y la Dignidad”, explicando que el aborto es una opción que mata a un inocente y que además puede herir o simplemente asesinar también a la madre. Exhortó a que si alguien no desea a un bebé que ya está en gestación, se piense en quienes sí anhelan a un hijo y no pueden procrearlo; la adopción es una mejor alternativa.   Los representantes de Vida Humana Internacional también llevaron a cabo una rueda de prensa a los medios de comunicación social de Carúpano, en la que dieron a conocer la finalidad de la Misión Provida y el Proyecto Raquel. «Estamos en todo el mundo; estamos en los 5 continentes, en más de 160 países llevando nuestra formación y conferencias. El trabajo que nosotros hacemos es desde la Iglesia Católica, somos la organización católica Provida más grande del mundo, y llevamos casi 40 años trabajando para llevar la verdad científica que compagina plenamente con las enseñanzas de la Santa Madre Iglesia Católica en la que pertenecemos» señaló la Dra. Tossi.   Durante el fin de semana, los miembros de Vida Humana Internacional realizaron charlas y foros en distintas parroquias de la Diócesis de Carúpano para concientizar a todos los cristianos sobre la importancia de ser defensores de la vida en medio de la sociedad actual. Vida Humana Internacional es una organización católica provida fundada en 1981 por el Pbro. Paul Marx. Se trata de un apostolado sin fines de lucro para la defensa de la vida, la fe y la familia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carúpano11 de marzo de 2020

10
Mar

Monseñor Juan de Dios Peña presidió acto con motivo del Día Internacional de la Mujer

El Vigía-San Carlos del Zulia.- En el Barrio 23 de Enero de El Vigía, el domingo 08 de enero de 2020, se celebró el Día Internacional de la Mujer, con la participación de las comunidades vecinas de los barrios Ajuro, Sur América, 5 de Julio y Divino Niño, así como grupos de apostolado de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Buenos Aires, entre otras instituciones de la ciudad. La Eucaristía estuvo presidida por Monseñor Juan de Dios Peña, Obispo de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia y concelebrada por el presbítero Antonio Rojas, párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Buenos Aires. Durante la homilía, Monseñor Peña destacó lo importante que es para el ser humano vivir el gozo de Dios y de la vida, pero para que ese gozo tenga valor, no puede ser individual; se debe procurar para todos, de ahí que debe ser compartido como una esencia de verdaderos cristiano. Luego, destacó el valor de la mujer como un ser que busca compartir su gozo individual a sus semejantes como madre, esposa, hermana y amiga. Destacó que en el caso venezolano, es la mujer el centro de la familia; de ahí que, más que una familia matriarcal, exista en Venezuela, una familia matricentrada. Pero no solo su valor está en la familia, sino en toda la sociedad, destacando a la mujer docente, mujer generadora de salud y la mujer promotora social. Tras la Eucaristía, se entregaron reconocimientos a diez mujeres del municipio Alberto Adriani, fueron ellas: Clairi Gonzalez, Jhormary Picón y Deisy Belandria de la comunidad del 23 de Enero; Cristina López, del barrio 5 de Julio; Sonia Rojas del Barrio Sur América, Nieve García, de la comunidad Divino Niño, Maritza Segovia del Barrio Ajuro, Kimara Carvallo, por el Voluntariado, Nancy Araque de Caritas Diocesana y la Dra. María Rivas, Directora del Hospital II de El Vigía. A la Dra. María Rivas le correspondió dar las palabras en nombre de las mujeres que recibieron sus reconocimientos. En su discurso, resaltó en primer lugar la gesta histórica librada por las mujeres por la igualdad y sus reivindicaciones sociales para luego destacar los avances que en esa igualdad se han alcanzado en el mundo y Venezuela. Señaló que no hay límites para las mujeres alcanzar sus logros y sueños y como ejemplo puso su propia realidad, una mujer de origen campesino, proveniente de Guachizón, una pequeña aldea de la zona Panamericana del estado Mérida. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia10 de marzo de 2020

10
Mar

Pastoral Social Cáritas de la Diócesis de Valle de la Pascua realizó encuentro formativo

Valle de la Pascua.- El sábado 07 de marzo de 2020 en la Parroquia Cristo Rey de Valle de la Pascua, se realizó un encuentro de formativo del voluntariado de la Pastoral Social- Cáritas de la mencionada sede eclesiástica. La actividad fue dirigida por el Pbro. José Antonio Tolosa, Asesor Diocesano de Cáritas, mientras que el Lic. Miguel Puerta abordó las temáticas de la identidad y misión de Cáritas, la Campaña Compartir 2020 “Agua para todos, vida plena para todos” y la propuesta formativa para el año 2020 de Cáritas Venezuela. El encuentro se desarrolló desde las 9am hasta las 12m y contó con la asistencia de 3 de los 5 arciprestazgos de la Diócesis de Valle de la Pascua, con un total de participación de 16 agentes. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de la Pascua10 de marzo de 2020

10
Mar

Efectuado Retiro Cuaresmal de Catequistas de la Diócesis de San Fernando de Apure

San Fernando de Apure.- Organizado por el Secretariado Diocesano de Catequesis, el viernes 06 de marzo de 2020 se llevó a cabo simultáneamente en tres lugares de la Diócesis de San Fernando de Apure, el taller de Cuaresma de los catequistas de la sede eclesiástica, enfocado en el tiempo litúrgico de la Cuaresma y en la Teología Sacramental. La actividad se organizó unificando zonas pastorales, con la dirección de sacerdotes del clero diocesano y seminaristas, contando con la participación de jóvenes de la 4ta etapa y representantes de las diferentes parroquias. En Biruaca, el Retiro congregó a las parroquias de las zonas San Fernando, San Martín de Porres e Inmaculada Concepción; en San Juan de Payara, se encontraron las parroquias de la zona San Juan Evangelista, y en Achaguas, específicamente en el Santuario Nacional, se dieron cita las parroquias de la zona Jesús Nazareno. “Un retiro para encontrarnos, para fortalecer el compromiso cristiano como partícipes de esta aventura que se llama Itinerario de Catequesis; un retiro para afianzar la comunión y la participación”, expresó sobre la actividad la Coordinadora Diocesana de Catequesis, Ana Vespa, quien añadió su agradecimiento a todos los que participaron y colaboraron en la realización de esta actividad. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure 10 de marzo de 2020

10
Mar

Realizado segundo taller a Consejos Parroquiales de Asuntos Económicos y Secretarios en la Arquidiócesis de Coro

Coro.- En el marco de los objetivos trazados en el Plan de Renovación Pastoral, el sábado 7 de marzo de 2020, representantes de las oficinas que integran la Curia Arquidiocesana, junto al Arzobispo Metropolitano de Coro, Excmo. Mons. Mariano José Parra Sandoval, desarrollaron el segundo taller formativo, dirigido a más de 30 agentes pastorales de las parroquias que conforman la zona Nuestra Señora del Valle de la Arquidiócesis de Coro, a fin de consolidar la formación de los Consejos Parroquiales de Asuntos Económicos y Secretarios. En ese sentido, el objetivo de la jornada, fue promover un trabajo pastoral, que sea ejecutado bajo un ambiente de sinodalidad y comunión entre los fieles y sus párrocos, a través de los Consejos de Asuntos Económicos y los Secretarios, para fortalecer el trabajo evangelizador de ésta instancia eclesial. Consejo de Asuntos Económicos y Secretarios Con ésta actividad, la Arquidiócesis de Coro, da cumplimiento al Código de Derecho Canónico, el cual contempla en el capítulo VI, artículo 537, lo siguiente: “537. En toda parroquia ha de haber un consejo de asuntos económicos que se rige, además de por el derecho universal, por las normas que haya establecido el Obispo diocesano, y en el cual los fieles, elegidos según esas normas, prestan su ayuda al párroco en la administración de los bienes de la parroquia…” De ésta manera, las oficinas que integran la Curia Arquidiocesana, Administración, Asesoría Jurídica, Cancillería y la Oficina de Procuración de Fondos y Proyectos Pastorales, iniciaron el pasado 22 de febrero, una serie de capacitaciones en todas las zonas que componen la Arquidiócesis de Coro, a fin de consolidar la formación de ésta figura dentro de cada parroquia. Entre los temas impartidos, los participantes tienen la oportunidad de conocer qué es un Consejo de Asuntos Económicos, cómo constituirlo, las obligaciones que deben cumplir, cómo manejar las colectas, los libros contables, las responsabilidades de los secretarios, asesoría legal, proyectos pastorales, entre otros temas, enmarcados en un ambiente de corresponsabilidad y espiritualidad de comunión, donde las zonas son corresponsables con sus parroquias y las parroquias con la Arquidiócesis. La Iglesia somos todos Durante la formación, Mons. Mariano Parra destacó que, es imprescindible capacitar a la Iglesia desde sus principales estructuras de administración, para brindarle a las parroquias una mejor evangelización, un verdadero trabajo en comunión y fomentar el sentido de pertenencia en los habitantes de las comunidades eclesiales. Para finalizar, el Prelado les alentó a los fieles, a sumarse al Plan de Renovación Pastoral de la Arquidiócesis, afirmando que la “Iglesia somos todos”. Por su parte, el Pbro. José Rafael Núñez, párroco de San José Obrero de Yaracal, señaló que “ésta iniciativa es una oportunidad para fomentar conciencia en nuestros fieles, sobre todo lo relacionado al trabajo pastoral, comenzando por la administración y el mantenimiento de la parroquia, por lo cual, les animo a las comunidades de nuestra Arquidiócesis, a sumarse a ésta labor, no sólo en las capacitaciones, sino, a través de la participación activa y diálogo permanente con sus párrocos.”, puntualizó el Presbítero. En representación de la parroquia San Isidro, el ciudadano Jhoan Hernández, agradeció a los miembros de la Curia Arquidiocesana de Coro por fomentar en ellos, el sentido de pertenencia en cuanto al trabajo pastoral de sus parroquias. “Somos parte de la parroquia, es por ello que, es necesario que tengamos pleno conocimiento sobre cómo llevarla de una manera organizada, en función de servir de apoyo al párroco, para así, lograr una labor evangelizadora integral”, destacó Hernández. Durante el primer semestre del año, el equipo Arquidiocesano abarcará todas las zonas pastorales y posteriormente, en el segundo semestre, se realizará un seguimiento y profundización sobre los temas expuestos. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro10 de marzo de 2020

09
Mar

Diócesis de Machiques realizó Asamblea de Pastoral Juvenil

Machiques.- Del 6 al 8 de Marzo de 2020, se llevó a cabo la Asamblea de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Machiques, contando con la participación de 33 jóvenes coordinadores de grupos juveniles y prejuveniles en las diversas parroquias de la zona eclesiástica, con la finalidad de evaluar el camino diocesano y pastoral realizado el año 2019, y determinar el norte del año 2020. La asamblea fue propicia para la elección de la nueva Coordinación del Secretariado de Pastoral Juvenil, en la que los grupos juveniles representados por sus coordinadores, presentaron sus postulados y generaron una terna que Mons. Nicolás Gregorio Nava evaluó junto al asesor juvenil, Pbro. Jesús Rincón, quedando finalmente electa María Mendoza, joven oriunda del Municipio Rosario de Perijá, como la responsable de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Machiques, en relevo de Néstor Rodríguez, quien ahora es Coordinador Nacional del programa “Jóvenes para una Nueva Sociedad» de la Pastoral Juvenil de Venezuela. El Pbro. Jesús Rincón destacó que el objetivo principal de la Asamblea fue el encuentro con Jesucristo, así comos hacer comunión entre los hermanos y en los trabajos pastorales. “Hemos sido bendecidos porque el Espíritu Santo actuó de manera general en esta asamblea, pudimos hacer un camino sinodal y culminamos con la elección de las propuestas del nuevo coordinador diocesano” añadió el sacerdote. Néstor Rodríguez, el antes coordinador diocesano de la pastoral juvenil, recalcó que su experiencia ha sido significativa, de un constante crecimiento y un caminar juntos con los jóvenes. “Comenzamos como ese pequeño David, que estaba muy asustado y que veía a Goliat como alguien tan grande, estábamos asustados al ver esa diócesis tan grande, pero el crecimiento y la experiencia ha sido del señor” añadió el joven coordinador del programa JNS. La asamblea contó con el acompañamiento del Obispo Mons. Nicolás Nava, el secretariado de pastoral social (Cáritas), una joven hermana terciaria capuchina y un joven fraile capuchino quienes sirven de asesores en sus parroquias. Desde ahora, los jóvenes de la diócesis de Machiques continuarán el camino pastoral y tomarán decisiones para la conformación de nuevos delegados diocesanos de los programas nacionales.  Prensa CEVNota de la Diócesis de Machiques09 de marzo de 2020