Categoría: Noticias Diocesanas

20
Mar

Cáritas de la Diócesis de Carúpano entrega provisiones de alimento y kits de higiene

Carúpano.- Respetando las medidas sanitarias y preventivas, desde el lunes 16 de marzo de 2020, la Pastoral Social Cáritas Carúpano ha entregado provisiones de alimentos y kits de higiene a los distintos programas pastorales en las parroquias de la Diócesis de Carúpano, como parte del Plan de Contingencia ante la presencia del COVID-19 (coronavirus). A su vez, durante los próximos días, estos programas pastorales se encargarán de distribuir estos recursos en la comunidad parroquial, entregándolos casa por casa a cada familia, a fin de colaborar en medio de la cuarentena social en la que las personas deben mantenerse en sus hogares. Aunque las instalaciones de la Casa de la Caridad “Santa Ana” de Cáritas Carúpano se encuentren cerradas, la Pastoral Social sigue acercándose para ayudar a los desfavorecidos en medio de las dificultades. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carúpano20 de marzo de 2020

20
Mar

Diócesis de Carora: “La calma y la cordura nos ayudarán a hacer frente con mayor eficacia a esta pandemia” expresó Mons. Santana

Carora.- El domingo 15 de marzo de 2020, el Administrador Apostólico de la Diócesis de Carora, Mons. Ubaldo Santana emitió un comunicado dirigido a los fieles que peregrinan en la Diócesis de Carora y a sus pastores, en cuyas líneas concreta las recomendaciones y pautas  de comportamiento se plasman a seguir en consonancia con lo expresado por la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana, ante la presencia del COVID-10 en Venezuela. Mons. Santana pide a la feligresía continuar orante desde el núcleo familiar, pidiendo oración especial por el personal médico y los enfermos. Insiste además en no caer en la propagación de información falsa que genera angustia. “La calma y la cordura nos ayudarán a hacer frente con mayor eficacia a esta pandemia. Estemos muy atentos a filtrar bien las informaciones que circulan por las redes (sociales), no difundir las “fake-news” ni noticias alarmistas. Propaguemos solo aquellas que nos ayuden de veras a enfrentar esta pandemia con fe, determinación y esperanza”. En dicho comunicado, el prelado sugiere además seguir las medidas preventivas indicadas por las autoridades sanitarias nacionales, así como las que provengan del ejecutivo regional y de las autoridades municipales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora20 de marzo de 2020

20
Mar

Vicariato Apostólico de Tucupita: Transmisiones en vivo de Celebraciones Litúrgicas

Tucupita.- Desde el pasado domingo 15 de marzo de 2020, tercer domingo del tiempo de Cuaresma, el Vicariato Apostólico de Tucupita activó su Plan de Contingencia ante la presencia del COVID-19 en Venezuela. En consecuencia con lo estipulado por la Conferencia Episcopal Venezolana, se suspendieron las celebraciones litúrgicas abiertas al público, y como alternativa para el llamado a la cuarentena y el quedarse en casa, se tomó la resolución de transmitir la Santa Misa diaria por Orinoco 92.9 FM a las 4:30 p.m. y los domingos a las 10:00 a.m. Las celebraciones eucarísticas se realizan desde la residencia episcopal, presididas por el Vicario Apostólico de Tucupita, Mons. Ernesto Romero. De la señal de Orinoco 92.9 FM, emisora matriz, se enlazan las emisoras Fe y alegría 92.1 FM, Oceánica 98.5 FM y la Sureña del Delta 89.9 FM. De igual manera, se realizan transmisiones en vivo de la Eucaristía a través de la cuenta de Instagram del Obispo, @kikojoseromero. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita20 de marzo de 2020

19
Mar

«La Iglesia está más fuerte que nunca»: Obispo de San Fernando de Apure invita a la gran Jornada de Oración por Venezuela y el Mundo

San Fernando de Apure.- «Los templos están cerrados pero la Iglesia está más fuerte que nunca. Por eso les invito a sumarse a la Gran Jornada de Oración por Venezuela y el Mundo este 19 de marzo, día de San José. Clamemos misericordia y mantengamos viva la esperanza», expresó Mons. Alfredo Torres. Convocada por la Conferencia Episcopal Venezolana, este 19 de marzo de 2020 es la Gran Jornada de Oración por Venezuela y el mundo, a propósito de la presencia del Coronavirus en el país. La iniciativa está planteada a realizarse desde los Hogares, invitando a las familias a redescubrir su rol como «Iglesia doméstica». Explicó el Obispo de San Fernando que, en estos momentos de dificultad, la familia debe estar más unida entre sí y con Dios. «Solo de Dios nos viene el Auxilio y la Paz». Así mismo, recordando la Exhortación Pastoral dada a conocer el Domingo 15 de marzo, Mons. Torres animó a la colectividad a obedecer las orientaciones de las autoridades sanitarias, para evitar que la pandemia avance. San José es considerado el Gran Patriarca, Custodio de la Sagrada Familia y de la Iglesia. Santa Teresa de Jesús da testimonio de la Poderosa intercesión de este Hombre Justo, escogido por Dios para ser su padre. «Nada de lo que le he pedido en su día, ha quedado sin realizarse», dice ella en sus escritos. Esta experiencia de intercesión ha hecho brotar una gran devoción a San José. Por tanto, la Iglesia Venezolana, con confianza hoy convoca está jornada de oración, que debemos prolongar en los próximos días. Prensa CEV Nota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure 19 de marzo de 2020

19
Mar

Diócesis de Guasdualito transmite Celebraciones Eucarísticas y Santo Rosario en Radio Fe y Alegría

Guasdualito.- La Diócesis de Guasdualito, comenzó este lunes 16 de marzo a transmitir la Santa Misa y el rezo del Rosario en vivo y directo desde la residencia episcopal, por Radio Fe y Alegría 620 AM y 101.1 FM, en el horario de 5:00 a 6:00 p.m. de lunes a sábado. Los domingos transmitirá a las 10:00 a.m. debido a las medidas preventivas a causa del coronavirus Covid-19, a modo acompañar a toda la población Alto Apure y más allá de sus fronteras colombo-venezolana, en este tiempo de Cuaresma.   Monseñor Pablo Modesto González expresó esta decisión en su comunicado con fecha del 15 de marzo de 2020 a todos los sacerdotes y feligresía en general de la Diócesis de Guasdualito, adhiriéndose a las indicaciones de la Conferencia Episcopal Venezolana. Manifestó que durante la Cuaresma, se deben fomentar la oración y los actos de piedad desde el hogar, pidiendo orar por la salud de Venezuela y el mundo. El Obispo animó a aprovechar los días de aislamiento preventivo para fortalecer los vínculos familiares, y exhortó a no prescindir de Dios. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito19 de marzo de 2020

19
Mar

Mons. Mariano Parra: “debemos tener nuestra confianza puesta en Dios y en la Virgen de Guadalupe”

Coro.-  El Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano Parra, ha asumido y ratificado las medidas dictadas por la Conferencia Episcopal Venezolana, donde manifiestan la «dolorosa decisión de suspender todos los actos litúrgicos, incluida la celebración eucarística hasta nuevo aviso», a excepción de las exequias y el sacramento de la Unción de los Enfermos, que deberán suministrarse según los lineamientos ya dictados con anterioridad. Del mismo modo, el Prelado, exhortó a responsablemente acatar la cuarentena social, evitando salir de casa como método preventivo ante la situación pandémica del COVID-19 (Coronavirus), así como a fortalecer la oración desde los hogares y en familia, haciendo un llamado a la jornada de oración el 19 de marzo, día de San José. Medidas preventivas en el ámbito ecclesial En ese sentido, Mons. Mariano Parra, manifestó que “no deben desesperarse, mantengan la calma, pero tengan en cuenta que no es un juego, en muchos países sea propagado este virus, es por ello que, en la Arquidiócesis de Coro, las autoridades y la Iglesia se unen a la prevención para que la situación no llegue a mayores”. El Arzobispo continuó “los adultos mayores y los niños, son más vulnerables, por lo cual deben tener mayor precaución; los templos quedarán abiertos, para que los fieles asistan y oren, suspendidas las Eucaristías públicas, retiros, catequesis parroquiales y procesiones litúrgicas, sin embargo, las Eucaristías serán transmitidas a través de nuestros medios de comunicación, redes sociales y emisoras católicas, entre ellas, Radio Guadalupana 105.1 FM, transmitirá todos los días a las 6 p.m. la santa misa, para que los fieles católicos puedan unirse en familia desde sus hogares” Asimismo, el Obispo Arquidiocesano de Coro, expresó que, el Seminario Mayor Arquidiocesano, San Ignacio de Antioquía, ha suspendido sus actividades y los seminaristas están de regreso a sus hogares para resguardarse. Añadió que los sacerdotes estarán a disposición de aquellas personas que necesiten algún servicio de la Iglesia, como exequias, unción de los enfermos y confesiones, por supuesto, tomando las medidas preventivas pertinentes. Una Cuaresma para fortalecer la oración Mons. Parra, alentó a los fieles que peregrinan en esta Iglesia Particular y en toda Venezuela, a unirse en oración y vivir esta Cuaresma desde la reflexión y fe, pidiéndole al Nazareno de San Pablo y a la Divina Pastora “los que creemos en Cristo debemos tener nuestra confianza puesta en Dios, en nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe y pedirle al Señor que nos libere, sobretodo pensar en el pueblo más débil, como nuestros niños y ancianos”. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro19 de marzo de 2020

19
Mar

Obispo de la Diócesis de Guanare invitó a las familias a “defender la vida”

Guanare.- Monseñor José de La Trinidad Valera Angulo, Obispo de la Diócesis de Guanare, en el Día de San José, Patriarca de la Iglesia Universal, hizo llegar un mensaje a la familia para que contribuya a educar a la humanidad con respeto y ejemplo cristiano. Mons. Valera Angulo, en la Misa diaria trasmitida desde los estudios de la Televisora Regional de Portuguesa, expresó que “en estos días en los que estamos preocupados por el Coronavirus, invocamos a Dios. Recuperemos nuestra condición de humanos. Que no haya más infanticidio”. Añadió que, en la actualidad, a muchos seres humanos se les niega el derecho a la vida, a nacer, y aseveró que desde el momento de la concepción, se trata de seres humanos. “Dentro del vientre de su madre el corazón palpita y con ella tiene un estrecho lazo de amor. Por eso, invito a que en cada familia, defendamos la vida”. Partiendo del Evangelio del día, explicó que “el evangelista nos invita a pensar y valorar la familia. En la familia tenemos el encuentro con Dios. Hoy es día de la paternidad, padres de familias sean responsables”. También hizo un llamamiento a respetar la vida de los demás, siguiendo el ejemplo de San José, hombre recto, honrado, integro. «En medio de las dificultades guarden su autoridad, fundamentada en el respeto y el ejemplo para sus hijos». Pidió a la Virgen que interceda para que los hombres sean Santos, lo que significa que tengan un corazón humilde y sencillos. Al final invitó a seguir orando por la familia venezolana y del mundo. «La Oración diaria no debe faltar en la familia, sin oración no hay felicidad, porque ella nos eleva a la altura de Dios, para alabar a la Trinidad Santa. Que Dios bendiga a todas las familias». Santuario de Nuestra Señora de Coromoto: Refugio de oración en tiempos de dificultad Desde la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra  Señora de Coromoto, el Seminario de la Diócesis de Guanare, representado por su Rector presbítero Allender José Hernández  Bastidas,  junto los seminaristas, de conformidad a la exhortación de la Conferencia Episcopal Venezolana y del Obispo Diocesano, acompañados de sacerdotes, religiosos y religiosas, han dirigido su clamor a Jesús Sacramentado en la presencia de María de Coromoto, por todas las necesidades que tienen los hermanos venezolanos, especialmente por aquellos que sufren a causa del covid-19.  Al respecto, el Seminarista Douglas Montañas manifestó que “Dios a lo largo de la historia de la humanidad, se ha manifestado en cada momento de angustia y desesperación”. Señaló que “hoy en medio del flagelo que vive el mundo, es tiempo propicio para hacer un cambio y volver al Señor, no estamos solos. Debemos darnos cuenta que no hay Pascua sin el camino de la cruz, y de cualquier dificultad saldremos victoriosos. Expresó que el Santuario Nacional se ha convertido en un claustro, donde se realizan diferentes actos de piedad con altares preparados por los seminaristas, que ayudan a sumergirse en la oración. “Hoy siendo el día del protector de la Iglesia, San José, unidos al llamado de la Iglesia universal a la oración desde cada realidad de vida, animamos pues nuestras almas con el alimento que da vida eterna y nunca se marchita”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare19 de marzo de 2020

18
Mar

Diócesis de Guasdualito: Catedral Nuestra Señora del Carmen realizó Retiro Cuaresmal

Guasdualito.- “La Cuaresma es un tiempo de preparación para celebrar el misterio de la Pascua”, así lo expresó el Presbítero Orlando Sánchez, encargado del retiro cuaresmal en la Parroquia Catedral Nuestra Señora del Carmen de Guasdualito, que se desarrolló el día sábado 14 de marzo de 2020 desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., con la participación de aproximadamente 60 personas. Durante el encuentro se abordaron temas relativos a la Cuaresma, como la importancia del ayuno, de la oración, de la penitencia y del compartir. También se leyó el mensaje del Papa Francisco por el tiempo de la cuaresma y se estudió el tema teológico de las tentaciones, desde las del pueblo de Israel, las de Jesús y las de cada ser humano enmarcadas en el querer, el tener y en el placer. El Pbro. Sánchez manifestó que, en este tiempo de cuaresma hay que tener en cuenta cuatro elementos que importantes: El primero de ellos la oración “¿cómo puedo yo aumentar la oración especialmente en este tiempo de la cuaresma, en este tiempo propicio para prepararnos para celebrar la pascua del Señor? ¿Cómo puedo yo aumentar de manera significativa mi oración?”, cuestionó. El siguiente elemento es el ayuno, sobre lo cual señaló que a veces da la impresión que en la Iglesia no se valora mucho la importancia del ayuno, indicando que este se refiere al no consumir alimento durante unas determinadas horas y que no se debe confundir con la abstinencia de hacer algo que gusta o que es una adicción. El tercer elemento es la penitencia, que podría ser el ejercicio del viacrucis o el confesarse; y un cuarto elemento es el de compartir, ayudar al otro con generosidad, no es lo que sobra, sino de lo que se tiene. “Yo pienso que si nosotros vivimos estos elementos estamos viviendo nuestro propio retiro cuaresmal” afirmó. El sacerdote resaltó que ya se habían hecho otros encuentros, pero no habían sido tan participativos como este y expresó que “allí está la gracia del Señor y el trabajo que se ha venido haciendo desde la Diócesis de Guasdualito en el Alto Apure, con la cercanía y constancia para llegar a las comunidades”. Finalmente, el Pbro. Sánchez invitó a los fieles a la conversión, “a comenzar una vida nueva”, con un cambio que nace de lo interior y no del exterior, “esa es la invitación, a dejar al hombre viejo, dejar la oscuridad para llegar a la luz, es ver el camino nuevo que nos ofrece el Señor resucitado”, puntualizó. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito18 de marzo de 2020

18
Mar

Diócesis de San Cristóbal transmite celebraciones eucarísticas a través de medios de comunicación

San Cristóbal.- Debido a las previsiones que se han tomado en el ámbito eclesiales debido a la presencia del COVID-19 en Venezuela, tales como la suspensión del culto público como la celebración de la Santa Misa con a la presencia de fieles para no exponerles al contagio del mencionado coronavirus, la Diócesis de San Cristóbal trasmite a través de la radio, la televisión y las redes sociales la celebración eucarística. La Oficina Diocesana de Prensa realizó una alianza estratégica con Radio Natividad, Diario Católico y TRT para la trasmisión diaria de la Misa que preside Monseñor Mario Moronta desde la Capilla de la Casa Episcopal durante el periodo de la cuarentena social. La Eucaristía que preside el Obispo cada día a las 8:00 a.m. es tramitada en directo por Radio Natividad 95.7 y 101.7 FM, por el canal en YouTube Diócesis de San Cristóbal, y por la página de Facebook: Diario Católico. La televisora regional TRT emitirá las celebraciones a las 3 de la tarde y 9 de la noche. Además de las celebraciones eucarísticas, el prelado dirigirá un Retiro Espiritual el sábado 21 de marzo al 10 Am a través de Radio Natividad, y el sábado 28 de marzo a través de TRT.  “La fe vivida con esperanza y caridad nos permite enfrentar el desafío urgente de esta situación que se ha creado a nivel mundial. Por eso, estamos seguros de salir adelante en el nombre del Señor”, expresó el monseñor Moronta. También las parroquias, instituciones eclesiales, sacerdotes y religiosos ofrecen a través de las radio y redes sociales momentos de reflexión, o comparten la celebración la eucaristía. Estos son los horarios de algunas emisoras radiales que trasmitirán las misas, para acompañar a los fieles durante la cuarentena social: –       Radio Natividad 95.7 y 101.7 FM, de lunes a domingo: 6 Am – 8AM – 1 PM – 4 PM – 7 PM y 9 PM. –       Ángelus 106.9 FM en Colon: los domingos a las 5 pm –       Griteña 97.3 FM y Misionera 102.9 FM en La Grita: los domingos a las 7 AM –       Neblina 95.1 FM  en El Cobre: de lunes a sábado 6 PM y domingo a las 4pm –       Radio Cura 99.1 FM en Pregonero: de lunes a sábado a las 5 PM y el domingo: 7 AM – 10 AM y 6 PM –       Rumberísima 92.3 FM en Llano de Jorge: de lunes a domingo a las 6 PM:  –       Buenísima 98.5 FM en San Cristóbal: los domingos a las 6 PM –       Impacto 105.3 FM en La Fría: los domingos las 7 AM –       La Voz de San Pablo en Coloncito: domingos a las 7 am –       Radio Rosario 97.1 FM en San Ana del Táchira: de lunes a sábado: 6 y 10 Am y el domingo a las 5pm  –       Innovación 98.3 FM en Michelena: de lunes a domingo a las 5 PM.   Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal18 de marzo de 2020

17
Mar

Diócesis de San Fernando de Apure fijó medidas preventivas en el ámbito eclesial frente al COVID-19

San Fernando de Apure.– El sábado 14 de marzo de 2020, tuvo lugar la reunión extraordinaria del Consejo Presbiteral de la Diócesis de San Fernando de Apure, convocada por el Obispo diocesano, Mons. Alfredo Torres, para definir líneas de acción ante la presencia del COVID-19 (coronavirus) en Venezuela. En dicha reunión estuvieron presentes el Director Diocesano de Cáritas y el Director Regional de Salud Ambiental. Tras estudiar las orientaciones emanadas desde la Conferencia Episcopal Venezolana y escuchar las recomendaciones epidemiológicas, se dio paso a la discusión de ideas que fueron recogidas por el Obispo en su Exhortación Pastoral titulada “Confío en Dios”, publicada el domingo 15 de marzo. “La Iglesia Católica en el Bajo y Medio Apure acoge las orientaciones de las autoridades sanitarias y asume responsablemente las indicaciones que damos a todo el pueblo santo de Dios”, expresó Mons. Torres, al mismo tiempo que animó a “recurrir a la oración, imitando a nuestros antepasados que ante las pestes y calamidades, supieron invocar a San Fernando, al Milagroso Nazareno de Achaguas y a la Virgen del Carmen, devociones arraigadas en nuestro pueblo que han dado paso a la acción poderosa de Dios que nunca se olvida de sus hijos”. Entre las recomendaciones específicas, destaca la suspensión de todas las celebraciones eucarísticas abiertas al público y de todas las actividades pastorales desde el 16 de marzo, excepto la Oficina Diocesana de Cáritas que atenderá a los desfavorecidos que lo requieran. Se instó a las personas a permanecer en casa, especialmente niños y adultos mayores de 60 años. De igual forma, se invita a las familias a poner en práctica actos de devoción en el hogar y a las parroquias a utilizar los medios de comunicación para mantener contacto con los feligreses. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure17 de marzo de 2020