Categoría: Noticias Diocesanas

06
Oct

Diócesis de Guanare: Cultores se incorporan a la Comisión para la próxima beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

Guanare.- La Comisión Diocesana organizadora de los preparativos de la Beatificación del José Gregorio Hernández, inició encuentros con representantes de las fuerzas vivas de Guanare, como parte de las actividades previstas rumbo a este importante acontecimiento que vivirá Venezuela el próximo año. El primer encuentro con el sector cultural, presidido por Monseñor José de La Trinidad Valera Angulo, Obispo de la Diócesis de Guanare, contó con la presencia de Ana María Rincones presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de Guanare, Mirna López de la Asocian de Artesanos, Alfredo Ortega en representación de músicos populares y académicos, Richard Rojas, presidente de la Fundación Festival Cultural Coromotano, el Pbro. Joel Briceño, Delegado Diocesano ante la Comisión Nacional, el Pbro. Johan Araujo, asesor de la Pastoral de la de Comunicación y Jorge Manzanilla. Monseñor Valera Angulo durante el conversatorio expresó su agrado por la receptividad de este primer grupo del sector cultura de Guanare, “nos complace reunirnos con personas creativas que están sintiendo desde el corazón y convirtiendo en verdad para todos el mensaje que Dios nos da. Estoy seguro que desde la Diócesis de la Virgen de Coromoto, se dará una respuesta a la iglesia de Venezuela y el mundo, al compartir a través de diferentes manifestaciones artísticas la alegría por tan esperada Beatificación”. “Nos proponemos no solo ser creativos sino modelos de encuentros con José Gregorio Hernández, estudiando la vida de este hombre tan admirable que dejó en alto su nombre aquí en Venezuela, en Italia, Francia y hoy sigue siendo una manifestación extraordinaria de un venezolano universal. Un hombre que cultivo la música, las artes y al mismo tiempo fue un científico para ayudar a los venezolanos a vivir dignamente “, enfatizó. «La idea es que todos podamos conocer más de nuestro próximo beato y sea fuente de inspiración para estas y las generaciones futuras, a través de actividades destinadas a promover los valores y virtudes del Venerable Siervo de Dios», indicó el Pbro. Joel Briceño, Delegado Diocesano ante la Comisión Nacional para la Beatificación de José Gregorio Hernández. Los invitados a este encuentro coincidieron en que este acontecimiento histórico, en el que un ciudadano de virtudes extraordinarias será beatificado, incidirá en la realidad social de toda Venezuela y los valores humanos y cristianos del Dr. José Gregorio Hernández, debe servir de modelo y fuente de inspiración para todos. Expresaron su deseo de incorporarse de manera inmediata a la Comisión Diocesana para apoyar las actividades ya programadas y los nuevos eventos que ellos propondrán. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare06 de octubre de 2020

06
Oct

Diócesis de Machiques celebró los 75 años de la Misión de los Ángeles del Tukuko

Machiques.- La Diócesis de Machiques celebró el aniversario 75 de la fundación de la Misión de los Ángeles del Tukuko, con una celebración eucarística presidida por monseñor Nicolás Nava, Obispo de Machiques, acompañado por las religiosas de la Caridad de Santa Ana, el párroco de la comunidad Los Ángeles del Tukuko y las comunidades indígenas, tomando en cuenta el distanciamiento social y las medias sanitarias.  Los Ángeles del Tukuko es una comunidad indígena en la Sierra de Perijá que los frailes capuchinos a su llegada en 1943 se establecieron en el margen derecho del río Tukuko, un reto evangelizador que los religiosos emprendieron en las vastas zonas de esas montañas. Los misioneros religiosos llegaron en ese lugar para entregar sus vidas por los demás, como Cristo lo hizo, pero también extender el reino de Dios en la tierra. Esta misión tenía otro fin y era también promover la educación de los indígenas motilones, comunidades de Yukpas y Barí las dos etnias que viven entre las montañas. Fray Nelson Sandoval, párroco de la iglesia de los Ángeles del Tukuko, manifestó que se quedaron en ese lugar compartiendo la vida con los hermanos indígenas y hacerle la vida más digna y más humana para los yukpas y Barí “Tenemos que recordar que los dos objetivos fundamentales era evangelizar a los Yukpas y en segundo lugar que este lugar sirviera como un puesto de avanzada para llegar hasta los motilones, vivimos como hermanos, nos queremos, nos respetamos, con nuestras diferencias, pero todo eso ha sido posible”, destacó el sacerdote Capuchino. Recordar todo aquel trabajo de los hombres y mujeres que dieron todo para que los indígenas tuvieran vida, hoy en día los yukpas son numerosas familias porque valoran el Don de la vida, en tiempos remotos el índice de mortalidad, gracias a las hermanas de la Caridad de Santa Ana, quienes llegaron llevar la salud a los hombres y mujeres que vivían en esas zonas alejadas de la civilización. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Machiques06 de octubre de 2020

06
Oct

Obispo de El Tigre celebró Santa Misa en honor a San Francisco de Asís

El Tigre.- El domingo 04 de octubre de 2020, día en que se celebra la memoria de San Francisco de Asís, la parroquia de la Diócesis de El Tigre dedicada a este santo celebró la Eucaristía, presidida por el Obispo diocesano, Mons. Manuel Romero Barrios, acompañado por los presbíteros Luis Manuel Hernández Rodríguez, párroco de esta comunidad y canciller de la Diócesis de El Tigre y el Pbro. Johan José Hernández Alanís, párroco de la Parroquia Santísimo Sacramento. Durante la homilía, Mons. Romero habló de la ciudad de Asís y cómo el testimonio del Santo Francisco ha hecho que esa ciudad aun en estos tiempos se sienta la armonía y la paz sembrada en aquella localidad. El Obispo invitó a seguir su ejemplo, sobre todo el cuidado de la casa común, indicando que si todos tuviesen los principios profesados por Francisco, revelados por el Evangelio de Cristo, el mundo sería totalmente distinto. Recordó que el próximo beato Venezolano, el Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, era terciario Franciscano y que seguía los principios de servicio y entrega del Santo Francisco. Finalmente, el Obispo de El Tigre, destacó la labor de la «Iglesia en Salida», que a pesar de los obstáculos que se vive como nación, por falta de combustible entre otras dificultades, logró las barreras de la distancia y desde tempranas horas visitó la comunidad de Cachipo, municipio Aragua de Barcelona, Edo. Anzoátegui, donde presidió la Eucaristía acompañado del Pbro. Nehomar García, párroco de esa comunidad, para luego dirigirse a El Tigre y estar con la comunidad parroquial de la parroquia San Francisco de Asís y al finalizar la celebración manifestó que se disponía para ir a la Comunidad de la Peñita en Soledad, municipio independencia del Estado Anzoátegui donde acompañado por el encargado pastoral de la comunidad Diácono Gabriel Lugo, presidiría la Eucaristía. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre06 de octubre de 2020

06
Oct

Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Carlos inició programa de radio «Qué Bien Suena»

San Carlos.- Este lunes 05 de octubre se llevó a cabo la edición #1 del programa radial «Qué Bien Suena», por Pastoreña 89.7 FM, dirigido por el secretariado de Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Carlos. Este programa radial se trata de una nueva ventana que permitirá a los jóvenes poder llevar el mensaje de Jesús a todo el mundo, ya que el mismo es transmitido por la página web www.pastorenafm.com.ve. Con el lema «Joven, tú eres el protagonista», se le da la oportunidad al joven de compartir sus ideas, reflexiones y testimonios, relacionado al tema abordado, en cada una de las secciones del espacio. Marioxi Velázquez, Miguel Santamaría y Gregorio Villalonga son los responsables de llevar la conducción del programa, quienes con mucha acompañarán a sus oyentes todos los lunes a las 10:00 AM. Esta iniciativa surge por la necesidad de seguir evangelizando en medio de la pandemia, donde la mayoría de los jóvenes deben estar en sus casas; hoy la Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Carlos ofrece está alternativa de entretenimiento, formación y encuentro con Dios. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos06 de octubre de 2020

06
Oct

Mons. Alfredo Torres: Los Arcángeles son testigos de la victoria de Cristo

San Fernando de Apure.- Guardando las medidas de bioseguridad, la Parroquia San Miguel de la Diócesis de San Fernando de Apure, celebró el día de su santo patrono el pasado 29 de septiembre de 2020, con la presencia de Mons. Alfredo Torres, Obispo Diocesano, quien presidió la Santa Misa en compañía del Pbro. Dagoberto Zambrano, Vicario General de la Diócesis, y el Pbro. Jean Carlos Cáceres, de la vecina Parroquia San Rafael de Atamaica. Durante la homilía, el Obispo destacó el papel de los Arcángeles como «testigos de la victoria de Cristo en nuestro favor. De allí que hoy pidamos su intercesión para que podamos vencer contra el mal, contra la enfermedad y contra tantas realidad que nos debilitan», dijo refiriéndose a cada uno los Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, respectivamente. Mons. Torres también resaltó el trabajo pastoral y de embellecimiento del Templo Parroquial, al frente del cual está el Encargado de la Parroquia, el Diácono Jorvis Santos. Al caer la noche tuvo lugar la tradicional procesión con la Sagrada e histórica Imagen de San Miguel por las calles del pueblo. La Parroquia San Miguel de Cunaviche está ubicada en el Municipio Pedro Camejo, de características rurales y cuenta con una extensión de 11.100Kms2 aproximadamente. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure06 de octubre de 2020

06
Oct

Arquidiócesis de Coro: Franciscana 100.1 F.M. nuevamente al aire

Coro.- En el marco de la celebración de sus fiestas patronales, el 04 de octubre de 2020, la parroquia San Francisco de Asís de Aracua en la Arquidiócesis de Coro, llevó a cabo la reinauguración de la emisora católica Franciscana 100.1 F.M. Como emisora católica, Franciscana 100.1 F.M. se une a las emisoras arquidiocesanas para garantizar la producción y divulgación de la Buena Noticia de Jesucristo a través de mensajes evangelizadores de contenido formativo y de articulada pertinencia social, que fundamenta su accionar en la promoción del quehacer parroquial, arquidiocesano y los valores ciudadanos. De esta manera, el Pbro. David Martínez, párroco de San Francisco de Asís, agradeció a todos los fieles y a quienes han brindado su apoyo para la reinauguración de la emisora, asimismo, han preparado toda una programación en torno a las fiestas de su santo patrono, las cuales serán transmitidas a través de Franciscana 100.1 F.M.   La emisora estuvo fuera del aire por problemas técnicos, y con la ayuda de los fieles de la comunidad parroquial, ha podido restaurar su funcionamiento y reactivar su programación. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro06 de octubre de 2020

05
Oct

Mons. Polito Rodríguez: «Seamos obreros humildes de la viña del Señor»

San Carlos.- El domingo 4 de octubre de 2020, fiesta de San Francisco de Asís y XXVII del tiempo ordinario, Monseñor Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, celebró la Santa Misa transmitida por Pastoreña 89.7 fm y otras emisoras regionales. Durante la homilía, Mons. Rodríguez destacó que el Señor, en su palabra, les habla a sus apóstoles y discípulos sobre su viña, en la cual todos están llamados a participar. Expresó que Jesús «se apropia de un lenguaje cercano y sencillo para hablarle a su pueblo así nos sigue hablando a nosotros».  Comentó que el Papa Benedicto XVI, cuando inició su pontificado dijo: «Yo solo soy un servidor más de la viña del Señor» , y que reconocer esto, indicó Mons. Rodríguez, es esencial para la vida cristiana, «hacernos servidores de todos para alcanzar gracias y bendiciones en el cielo». Anunció que el Papa Francisco publicó ese mismo día la Encíclica «Fratelli Tutti» la cual significa «Hermanos todos», y que en ella brinda orientaciones pastorales de para poner en práctica la fraternidad. «Son 10 capítulos muy interesantes, pero en el 8, expresa que la amabilidad es una virtud que hace falta en la Iglesia, por eso animó a todos a leer y reflexionar este documento. Informó que durante el mes de octubre, la Iglesia hace énfasis en la evangelización la cual es tarea de todos, por eso felicitó a los medios de comunicación que en estos tiempos de pandemia siguen apoyando a la difusión de la palabra de Dios. Hizo un llamado especial a los padres a evangelizar desde el hogar, sobre todo cuando no hay clases de catequesis y fomentar una buena educación cristiana en los hijos.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos05 de octubre de 2020

05
Oct

Arquidiócesis de Coro realizó encuentro de secretariados de pastoral

Coro.- Cumpliendo con las medidas de bioseguridad correspondientes, la Vicaría Episcopal de Pastoral de la Arquidiócesis de Coro, llevó a cabo el pasado miércoles 30 de septiembre de 2020, desde la sede del Palacio Arzobispal, un encuentro con os Coordinadores y Asesores de los distintos Secretariados de Pastoral que hacen vida en esta Iglesia Particular. El encuentro estuvo a cargo del Pbro. Carlos Reyes Ricci, Vicario Episcopal de Pastoral de la Arquidiócesis de Coro, en compañía del Equipo Diocesano de Animación Pastoral (EDAP), cuya función es precisamente, animar y acompañar el proceso de la pastoral de la Iglesia arquidiocesana. Durante el encuentro, el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano José Parra Sandoval, presentó el caminar de la Arquidiócesis en cuanto al Plan de Renovación Pastoral que se está desarrollando, en caso concreto, el rol que cumplen los diferentes Secretariados en la ejecución del mismo.   Para finalizar, el Vicario de Pastoral, evaluó el trabajo realizado por los directores y asesores, partiendo de su planificación anual; se aprovechó la oportunidad para presentar el trabajo realizado desde la Comisión Probeatificación del Dr. José Gregorio Hernández, en relación a la Jornada Nacional de Encuentros “Venezuela camina con JGH”. Finalmente, la Vicaria de Pastoral estima realizar encuentros particulares, con los equipos que integran cada Secretariado, durante el último trimestre del año el curso. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro05 de octubre de 2020 El encuentro, estuvo a cargo del Pbro. Carlos Reyes Ricci, Vicario Episcopal de Pastoral de la Arquidiócesis de Coro, en compañía del Equipo Diocesano de Animación Pastoral (EDAP), cuya función es precisamente, animar y acompañar el proceso de la pastoral de la Iglesia arquidiocesana. Durante el encuentro, el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano José Parra Sandoval, presentó el caminar de la Arquidiócesis en cuanto al Plan de Renovación Pastoral que se está desarrollando, en caso concreto, el rol que cumplen los diferentes Secretariados en la ejecución del mismo.   Para finalizar, el Vicario de Pastoral, evaluó el trabajo realizado por los directores y asesores, partiendo de su planificación anual; se aprovechó la oportunidad para presentar el trabajo realizado desde la Comisión Probeatificación del Dr. José Gregorio Hernández, en relación a la Jornada Nacional de Encuentros “Venezuela camina con JGH”. Finalmente, la Vicaria de Pastoral estima realizar encuentros particulares, con los equipos que integran cada Secretariado, durante el último trimestre del año el curso.

05
Oct

Diócesis de Puerto Cabello realizará retiro de Clero

Puerto Cabello.- Los sacerdotes de la Diócesis de Puerto Cabello estarán de retiro espiritual en sus parroquias, del 05 al 09 de octubre, meditando y reflexionando a la luz de la Palabra de Dios. Esta semana de retiro espiritual, les permitirá hacer una pausa en un lugar propicio a la interioridad. Es una pausa para el corazón y el espíritu. En la parte formativa, tendrán el apoyo de obispos y sacerdotes de diferentes lugares del mundo: Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de san Sebastián-España; Mons. Roberto Sipols, Vicario General de la Arquidiócesis de Valencia, Venezuela; Pbro. Manuel Massotti, Arquidiócesis de Valencia, Venezuela; Pbro. Eduardo A. Acosta S, Arquidiócesis de Valencia, Venezuela; Pbro. Daniel Bustamante, Arquidiócesis de Bogotá-Colombia; P. José A. Da Concepção, Director del Departamento de Liturgia del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, y Pbro. Javier Rodríguez, de la Arquidiócesis de Maracaibo, quienes compartirán experiencias, meditación y charlas a través de Whatsapp. Los temas a considerar en el retiro son: Vocación y Vida de oración, Trato con el Señor, Virtud de la Templanza, Humildad, Vida de trabajo, Formación permanente, Apostolado, Fraternidad sacerdotal, Vida eucarística, Amor a la Cruz y María; modelo de oración, servicio y entrega. Las charlas que recibirán serán sobre: Castidad y Celibato, Alegría Sacerdotal; Confesión del Sacerdote, frecuencia de la confesión propia, modo de confesar y la Piedad litúrgica en el sacerdote. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello05 de octubre de 2020

02
Oct

Diócesis de San Cristóbal en alianza con OIM ayuda a migrantes colombianos en el Táchira

San Cristobal.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en conjunto con la Diócesis de San Cristóbal, entorno a la jornada del emigrante, ofrecieron el pasado viernes 25 de septiembre de 2020 una ayuda para los migrantes colombianos que forman parte de la comunidad de Pirineos II perteneciente a la Parroquia Eclesiástica Santísima Trinidad. OIM favoreció a más de 150 personas colombianas y venezolanas con productos alimenticios, de igual manera, apoyó a 20 madres en estado de embarazo y otras con bebes recién nacidos con un kit maternal para el bienestar y alimentación para los pequeños, actividad que se realizó en la Parroquia Eclesiástica Santísima Trinidad con los respectivos protocolos se bioseguridad que se piden. La ingeniera Dayana Morales quien monitorea el proyecto por el estado Táchira, expresó que la organización se encarga de “beneficiar a los migrantes colombianos o de otros países con diferentes tipos de kits o jornadas de salud”. “Nosotros realizamos diagnósticos en diferentes zonas y así, escogemos a los migrantes colombianos más vulnerables”, comentó Morales, mientas que, a los venezolanos también los ayudan para que no se sientan excluidos. La Diócesis de San Cristóbal trabaja de la mano de OIM desde hace un año, donde los resultados han sido positivos y los feligreses han agradecido por el trabajo que están realizando conjuntamente. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal02 de octubre de 2020