Categoría: Noticias Diocesanas

28
Jul

Nuncio Apostólico visitó Diócesis de San Felipe en el 60° aniversario de las Misioneras de la Caridad en Venezuela

Nirgua. La Diócesis de San Felipe recibió el sábado 26 de julio de 2025 la visita del Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Venezuela, Monseñor Alberto Ortega Martín, quien sostuvo un encuentro fraterno con el laicado y los movimientos pastorales en la ciudad de Nirgua. Durante la mañana, Mons. Ortega fue recibido por el Obispo de San Felipe, Mons. Rubén Delgado, Vicario General y párroco anfitrión, el Pbro. Eliécer Rivero, así como por sacerdotes del clero diocesano, seminaristas y numerosos fieles comprometidos con la labor pastoral en la región. El encuentro incluyó una muestra cultural y la presentación de los distintos movimientos y pastorales que dinamizan la vida parroquial y diocesana. En horas de la tarde, en la parroquia San Jerónimo de Cocorote, se celebró la Eucaristía con motivo de los 60 años de la llegada de Santa Teresa de Calcuta a tierras venezolanas, específicamente a Cocorote, donde fue fundada la primera casa de las Misioneras de la Caridad fuera de la India. La Santa Misa fue presidida por Mons. Ortega y concelebrada por Mons. Rubén Delgado y sacerdotes del cleroyaracuyano. En su homilía, el Nuncio Apostólico recordó las palabras y el testimonio de Santa Teresa de Calcuta, haciendo un llamado a mirar siempre a los más pobres como camino seguro hacia Cristo. Invitó a fortalecer el compromiso de servicio alegre y desinteresado por amor, siguiendo también la enseñanza de San Juan Pablo II: “La verdadera reconciliación entre los hombres solo es posible si, al mismo tiempo, se reconcilian con Dios”. La visita de Monseñor Ortega deja una profunda huella espiritual en la Diócesis de San Felipe, como signo de comunión con el Papa y con la Iglesia universal. Fue un encuentro lleno de esperanza, renovación pastoral y gratitud a Dios por las bendiciones recibidas. 28 de julio de 2025Fuente: Diócesis de San FelipeCEV Medios

25
Jul

4 al 8 de agosto: III Asamblea Formativa de Exorcistas de Venezuela

Caracas. Del 4 al 8 de agosto de 2025, en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, se realizará la III Asamblea Formativa de Exorcistas de Venezuela, con la finalidad de consolidar la formación integral de los sacerdotes que ejercen el ministerio del exorcismo, desde los pilares bíblico, litúrgico, pastoral, doctrinal y espiritual, en sintonía con las enseñanzas y orientaciones de la Iglesia universal. Esta asamblea también pretende ser un espacio para favorecer la comunión y el trabajo coordinado con las comisiones episcopales afines, fortaleciendo el vínculo entre este ministerio y la estructura pastoral de la Iglesia en Venezuela, así como para profundizar en los fundamentos bíblicos del ministerio del exorcismo, iluminando la práctica pastoral desde la Sagrada Escritura y consolidar el enfoque doctrinal y teológico, abordando temas clave como la demonología, el poder de Cristo y la autoridad de la Iglesia. Este encuentro es también una oportunidad para articular criterios pastorales para el discernimiento, atención y acogida de los fieles que acuden en situaciones de sufrimiento espiritual, fortalecer la dimensión litúrgica, particularmente en la celebración del Rito del Exorcismo, según el ritual aprobado por la Santa Sede; promover el crecimiento espiritual del sacerdote exorcista, mediante momentos de oración, discernimiento y acompañamiento fraterno y revisar los estatutos de la recientemente aprobada Asociación Nacional de Exorcistas, en vista de su consolidación jurídica y misionera. La Asamblea está bajo la dirección del Pbro. Dr. Ronny Jonattan García, Exorcista de la Diócesis de Guasdualito, actual Administrador Diocesano y Representante de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE) en Venezuela, quien preside esta instancia formativa con espíritu de comunión, prudencia y celo pastoral. Este encuentro reafirma que el ministerio del exorcismo es una misión confiada por la Iglesia al servicio de los más vulnerables, y que exige preparación, fidelidad eclesial y profunda vida interior. 25 de julio de 2025Fuente: Diócesis de GuasdualitoCEV Medios

25
Jul

Solemne Eucaristía por los 60 años de erección canónica de la Diócesis de Los Teques

Los Teques. Con una Solemne Eucaristía presidida por Mons. Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Venezuela, el Pueblo de Dios que peregrina en la Diócesis de Los Teques celebró el jueves 24 de julio de 2025, el 60 aniversario de la erección canónica de esta Iglesia local. La Eucaristía fue concelebrada por Mons. Freddy Fuenmayor, obispo de Los Teques; Mons. Raúl Biord, arzobispo de Caracas; Mons. Pablo Modesto González, obispo de La Guaira; Mons. Enrique Parravano, obispo de Maracay; presbíteros, diáconos, seminaristas, consagrados, laicos, movimientos de apostolado, grupos eclesiales, y comunidades parroquiales, participaron activamente en la gran fiesta diocesana, celebrada en la S. I. Catedral Nuestra Señora de La Asunción. Durante su homilía, el Nuncio Apostólico manifestó que la ocasión es un momento precioso para sentirnos Iglesia que camina con alegría y esperanza: «Damos gracias a Dios por estos 60 años de la diócesis, con la misión de ser portadores de estos dones para los demás, ser testigos del amor de Dios y de esperanza en el mundo». Mons. Ortega Martín, agregó que es importante sentirnos llamados, enviados y acompañados por el Señor para llevar la misión del Evangelio hasta los confines del mundo y así hacer presente el amor de Dios en un mundo necesitado, traduciendo la esperanza en las distintas situaciones de la vida. «Este es mi deseo para ustedes en este día tan especial, hoy queremos mirar a esta querida Diócesis de Los Teques con gratitud a la luz del amor de Dios, sintiéndonos amados y acompañados con ternura por Dios», afirmó. Por su parte, Mons. Freddy Fuenmayor, mostró su gratitud a todos los miembros del episcopado que acompañaron la liturgia eucarística, al clero diocesano, y a todos los que hacen vida en esta porción del Pueblo de Dios. «La Iglesia diocesana de Los Teques nació cuando el Concilio Vaticano II llegaba a su fin, de modo que es hija del Concilio, impregnada del espíritu de renovación impulsado por este, e inspirada por el magisterio posterior de la Iglesia en los papas, obispos latinoamericanos, el Concilio Plenario de Venezuela, y eI documento conclusivo del I Sínodo Diocesano». En esta memorable fecha se recuerda aquél 23 de julio de 1965, donde el papa Pablo VI promulgó la Carta Apostólica «Amor Ille» (Aquel Amor), siendo la Diócesis de Los Teques originalmente jurisdicción de la Arquidiócesis de Caracas. A lo largo de la historia, la Diócesis de Los Teuqes ha contado con cinco obispos titulares: Mons. Juan José Bernal Ortíz (1965-1980); Mons. Pío Segundo Bello Ricardo (1981-1995); Mons. Mario del Valle Moronta Rodríguez (1995-1999); Mons. Ramón Ovidio Pérez Morales (1999-2004); y Mons. Freddy Jesús Fuenmayor Suárez, quien es el actual obispo. Se recuerda de manera especial a Mons. Eduardo Tomás Boza Masvidal, quien fuera Vicario General de la Diócesis, un pastor y mártir entregado al servicio de la Iglesia. A su vez, actualmente la Diócesis está conformada por 33 parroquias y 2 cuasi parroquias, abarcando las vicarías Nuestra Señora de La Asunción (Altos Mirandinos), y La Resurrección del Señor (Valles del Tuy). 25 de julio de 2025Fuente: Diócesis de Los TequesCEV Medios

25
Jul

Arquidiócesis de Barquisimeto: proceso de inscripción del ITEPI culminará el 26 de julio

Barquisimeto. El Instituto de Teología Pastoral Integral “Mons. Tulio Manuel Chirivella” (ITEPI) informa a toda la comunidad arquidiocesana que se encuentra en la fase final de su proceso de inscripción correspondiente al mes de julio. Durante este período, numerosas parroquias de la Arquidiócesis de Barquisimeto han participado activamente en la convocatoria, inscribiendo fieles y laicos en diversas áreas pastorales en sintonía con el Plan de Acción Pastoral impulsado por Mons. Polito Rodríguez, promoviendo una Iglesia sinodal, participativa y en salida. Como cierre de este importante proceso formativo, el Instituto invita de manera especial a todos aquellos que aún no han tenido oportunidad de inscribirse, a hacerlo el próximo sábado 26 de julio, en la sede de la Curia Arquidiocesana, en horario de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. Esta jornada final está dirigida a personas comprometidas con su fe, que deseen profundizar en su formación teológica y pastoral, preparándose para servir de manera más eficaz en sus comunidades. ITEPI reafirma su misión de formar agentes pastorales capacitados, alineados con las directrices de una Iglesia abierta al diálogo, a la escucha y al discernimiento comunitario. Información de contacto y canales oficiales: ITEPI agradece la receptividad de las comunidades parroquiales y reitera su compromiso con la evangelización a través de la formación teológica integral. 25 de julio de 2025Fuente: Arquidiócesis de BarquisimetoCEV Medios

25
Jul

Obispo de Carúpano realiza visitas pastorales

Carúpano. Del 15 al 20 de julio, Monseñor Jaime Villarroel, Obispo de la Diócesis de Carúpano visitó las comunidades y sectores de la Parroquia «Nuestra Señora de Lourdes» de Charallave. Esta visita, motivada por el obispo al tratarse de una parroquia relativamente nueva creada en 2019, tuvo como finalidad acercarse a la realidad pastoral de esta instancia eclesial. Los fieles recibieron a Monseñor Villarroel la tarde del martes 15 de julio, con una peregrinación hacia la sede parroquial para la celebración eucarística de bienvenida, recibiéndolo con danzas típicas antes de empezar la Santa Misa. Cada mañana se rezaron las laudes en el templo, bendiciendo al Señor y pidiendo su auxilio para el resto de las jornadas, las cuales se caracterizaron por la visita a las instituciones de educación media y superior, la unción de los enfermos, el recorrido por Quebrada de Carata, El Lazo, Andrés Eloy, el paso por el ambulatorio de Charallave, y el compartir con las familias, jóvenes y laicos que hacen vida en Charallave. Durante estos días, Monseñor Villarroel se dio cita en la Capilla «San Francisco de Asís» de El Charcal, acompañado por el Pbro. Rafael Guarín, administrador parroquial, y los miembros de los diferentes grupos y carismas de «Ntra. Señora de Lourdes». Llegado el sábado, los niños de la catequesis se encontraron con el obispo, quien les atendió afablemente junto a sus formadoras. Y para la noche, celebró la eucaristía con las comunidades del Camino Neocatecumenal de la parroquia. El domingo 20 culminó su visita pastoral presidiendo la misa dominical en acción de gracias por el día del niño en Venezuela, en la que los fieles renovaron su entrega y compromiso hacia la Diócesis de Carúpano, y se repartieron regalos entre los niños. 25 de julio de 2025Fuente: Diócesis de CarúpanoCEV Medios

23
Jul

Más de 10.000 niños celebraron su día en la Arquidiócesis de Mérida

Mérida. Gracias a la alianza Cáritas Mérida – Fundación Primeros Auxilios Ulandinos – Fundación Regional El Niño Simón de Mérida, al menos 10.000 niños de toda la Arquidiócesis de Mérida, celebraron su día con perros calientes, juguetes, cotillones, pintacaritas, inflables y recreación, este fin de semana. Esta alianza permitió acompañar a los más pequeños de toda la Arquidiócesis, desde el páramo hasta los Pueblos del Sur y el Valle del Mocotíes, gracias al trabajo en comunidades de las diferentes Cáritas Parroquiales, con su respectivo párroco asesor. En la zona del páramo, específicamente en Mucuchíes y Apartaderos, con la presencia de las tres organizaciones de esta alianza, se llevó a cabo una gran jornada que incluyó valoración médica pediátrica, valoración odontológica, proyecto SAMAN, entrega de medicamentos, Plan Alegría sobre Ruedas, entrega de refrigerios, juguetes y zapatos, inflables y animación por parte de Payasos de Hospital Dr. Sonrisa. 23 de julio de 2025Fuente: Arquidiócesis de MéridaCEV Medios

23
Jul

Diócesis de San Cristóbal realizó reunión de clero

San Cristóbal. Con el propósito de enaltecer la labor de la Diócesis de San Cristóbal, con base en el trabajo de cada parroquia, entes eclesiales y las propuestas de evangelización de Mons. Lisandro Rivas, obispo de esta Iglesia Local, se llevó a cabo la reunión oficial del clero diocesano. El encuentro inició con la Adoración Eucarística, ante Jesús Sacramentado, el Maestro que llama y envía. Seguidamente, se abordaron temas como la presentación final del documento emanado del Sínodo de la Sinodalidad y los logros del viaje de Monseñor Lisandro Rivas a la Santa Sede. Se presentaron tópicos de interés para la Iglesia Local, tales como la continuidad de las visitas del Secretariado de Liturgia a las Vicarías Episcopales para seguir fomentando la propicia celebración de los misterios de Dios. A su vez, se destacó la realización de los cursillos de admisión al seminario diocesano Santo Tomás de Aquino los cuales se desarrollarán desde el 22 hasta el 25 de julio en la localidad de Palmira. Como punto de interés se informó acerca de la presentación de la Vicaría diocesana de las comunicaciones que se realizará en la sede del sector Barrio Obrero, de la UCAT el venidero 29 de julio de los corrientes, así como temas concernientes a la peregrinación al Santo Cristo el 4 de agosto por parte del clero diocesano; el Jubileo de los jóvenes el 9 de agosto en la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación y el primer encuentro de la “Escuela de Formación” para la juventud de la Diócesis de San Cristóbal que se realizará en el Seminario Mercedario en el mes de septiembre. Para finalizar, se proyecta para el 8 de noviembre la Acción de Gracias por la canonización del Beato José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, en comunión con la que se realizará en la ciudad de Caracas el 25 de octubre. La reunión culminó con un encuentro entre los párrocos que tienen diáconos permanentes y el obispo, bajo la premisa de estar de la mano de Dios para cumplir con los compromisos del clero diocesano. 23 de julio de 2025Fuente: Diócesis de San CristóbalCEV Medios

23
Jul

Obispo de San Fernando de Apure participó en la celebración del 25° Aniversario del Vicariato Apostólico de Puerto Carreño

San Fernando de Apure. El 16 de julio de 2025, Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, participó como invitado especial en la celebración del 25° Aniversario de la creación del Vicariato Apostólico de Puerto Carreño, en el Departamento de la Vichada, Colombia, frontera con la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Puerto Páez. La Santa Misa fue presidida por el Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Colombia, Mons. Paolo Rudelli, y concelebrada por varios obispos de las diócesis vecinas, sacerdotes y una gran participación de feligreses. Mons. Alfredo Torres expresó su saludo y felicitación en nombre de la Diócesis de San Fernando de Apure al Obispo de Puerto Carreño, Mons. Álvaro Mon Pérez, al Clero y toda la Feligresía de Puerto Carreño, «rogando a Dios les conceda paz, crecimiento en la fe y abundantes vocaciones». 23 de julio de 2025Fuente: Diócesis de San Fernando de ApureCEV Medios

23
Jul

Nuncio apostólico en Venezuela visitará la Diócesis de San Felipe

Caracas. Del 25 al 31 de julio de 2025, el Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Venezuela, visitará la Diócesis de San Felipe en el marco del 60° aniversario de la llegada de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, fundada por Santa Teresa de Calcuta. Los detalles fueron anunciadas por Mons. Rubén Delgado, Obispo de la Diócesis de San Felipe, en una rueda de prensa conferida la mañana del lunes 21 de julio de 2025, en las instalaciones de la Curia diocesana, junto al Pbro. Elieser Rivero, Vicario General de la Diócesis y párroco de Nuestra Señora de la Victoria; Pbro. Wilmer Gil, canciller diocesano y Pbro. Jesús Oropeza, asesor de la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de San Felipe. Mons. Delgado expresó que la misión principal de esta visita, es el acercamiento a la realidad diocesana. El Pbro. Rivero dio a conocer la agenda, que contará con dos actividades centrales, la Eucaristía con ocasión del 60° aniversario de la llegada de la Congregación de las Misioneras de la Caridad el día 26 de julio en la parroquia San Jerónimo, y la entronización de la réplica de la imagen de Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela el 30 de julio. Entre otras actividades, el 26 de julio también tendrá lugar el encuentro con el laicado y la juventud diocesana en el gimnasio cubierto de Nirgua, mientras que el día 29 de julio se celebrará el encuentro con el clero diocesano en la Pquia. San Rafael Arcángel. 23 de julio de 2025Con información de la Diócesis de San FelipeCEV Medios

21
Jul

Diócesis de Carora: Infancia y Adolescencia Misionera de las OMP realizó encuentro formativo

Carora. Del 18 al 20 de julio de 2025, la Curia de la Diócesis de Carora fue el lugar escogido para realizar la Escuela de Animadores Misioneros (ESAM) de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) de las Obras Misionales Pontificias (OMP). La actividad contó con la participación de más de 50 personas, entre jóvenes, matrimonios, sacerdotes yreligiosas, provenientes de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la Diócesis de San Felipe y la Diócesis de Carora, sede del encuentro, cuya organización estuvo a cargo de la Coordinadora diocesana de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) de las OMP, María José Piña y del Pbro. Freddy Meléndez, director diocesano de las Obras Misionales Pontificias (OMP). Durante la celebración de la Eucaristía de apertura, Mons. Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora animó a los presentes a continuar la labor misionera dando a conocer el Evangelio en todos los lugares a los que sean enviados por el Señor. Por su parte el Pbro. Freddy Meléndez, aseguró que este encuentro provincial buscó fortalecer el conocimiento de animación de las personas que van a dirigir la Infancia y Adolescencia Misionera en las diferentes comunidades de esta Iglesia local. Yessenia Quintero, Secretaria nacional de la Obra de Infancia y Adolescencia Misionera estuvo presente en este primer ESAM y aseguró que el objetivo principal de esta escuela de animación es “la formación y conciencia misionera de los adultos que acompañan a adultos y adolescentes en la pastoral infantil, a fin de que puedan conocer sobre la Obra Pontificia de la Infancia y Adolescencia Misionera» y darles un lugar protagónico «a los niños y adolescentes en la labor evangelizadora de nuestra Iglesia” indicó. Un total de 12 temas fueron abordados durante los tres días, entre ellos “Situación de la Misiónen el mundo y en nuestro Continente”, “La realidad de los niños y adolescentes en Venezuela y elmundo: Desafíos y oportunidades”, “Las OMP una red de oración y caridad”, “FundamentoTrinitario de la Misión”, “Fundamento Bíblico de la Misión”, “Discipulado misionero”, “Cultura delBuen trato y protocolo de prevención contra el abuso a menores y personas vulnerables” y “ElAnimador Misionero de la IAM”, entre otros. 21 de julio de 2025Fuente: Diócesis de CaroraCEV Medios