Categoría: Noticias Diocesanas

27
May

Arquidiócesis de Coro celebró Solemnidad de Pentecostés

Coro.- El domingo 23 de mayo de 2021, se llevó a cabo la celebración eucarística con motivo de la Solemnidad de Pentecostés, presidida por Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo Metropolitano de Coro, en la Basílica Menor Santa Ana, Catedral de Coro. Con un grupo reducido de fieles y bajo estrictas medidas de bioseguridad, se efectuó la Eucaristía en la que se celebra la venida del Espíritu Santo como promesa divida hecho por Jesús a sus discípulos antes de ascender a los cielos, por lo que el Prelado resaltó, en su homilía, la necesidad de que el mismo espíritu de Dios sea el que conduzca la vida de todos, invitando a los fieles a dejarse llevar por la efusión del paráclito, quien es el que renueva, transforma y revitaliza el servicio y la vida de quienes le siguen con amor. En esta misma ocasión, se celebró el día del seminario en Venezuela, ofreciéndose esta Eucaristía por las casas de estudio en la que se preparan muchos jóvenes vocacionales, los cuales emprenden un camino de formación para recibir el orden sacerdotal, razón por la cual el Arzobispo de Coro pidió apoyo y oración para los que se forma en el Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía de Coro, quienes estuvieron presentes en compañía de su rector, Pbro. Alexander Duno y el Pbro. Javier Montilla, padre formador del antes mencionado seminario. Al finalizar la celebración eucarística, el Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral hizo el lanzamiento oficial de la Jornada de Evangelización de Familia Doméstica, con la presentación de este proyecto ante el pueblo santo de Dios y los representantes de los diferentes secretariados que lideran las pastorales que hacen vida en esta instancia eclesial, para luego recibir la oración de envío por parte de Monseñor Mariano Parra, quien invitó a sumarse a esta bella labor apostólica con la que se pretende fortalecer el dinamismo misionero desde y en el hogar. Es de resaltar, que esta solemnidad se celebra luego de los 50 días de la resurrección del Señor, tiempo denominado de pascua, por celebrarse con júbilo y alegría el paso de Jesús de la muerte a la vida eterna, por lo que con esta festividad se cierra este tiempo litúrgico en el calendario de la Iglesia Católica. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro27 de mayo de 2021

26
May

Nuevo sacerdote para la Arquidiócesis de Valencia

Valencia.- La mañana del sábado 22 de mayo de 2021 fue ordenado sacerdote el diácono José Tomás Martínez Rodríguez en una solemne Eucaristía desde la Basílica Catedral de Valencia. La celebración litúrgica fue presidida por Monseñor Diego Padrón, Arzobispo emérito de Cumaná y párroco de la Inmaculada del Camoruco, concelebra por Monseñor José Jiménez, vicario general y por un nutrido grupo del Clero Arquidiocesano. Los familiares y amigos del nuevo presbítero se hicieron presentes cumpliendo todas las normas de bioseguridad requeridas. En las vísperas de la solemnidad de Pentecostés, Monseñor Padrón invitó al joven a vivir su sacerdocio a ejemplo de Jesucristo, que sea cercano al pueblo Dios que se le confíe y se entregue en todo momento. Al finalizar, el Pbro. Tomás Martínez agradeció a Dios, a Monseñor Reinaldo Del Prette, al presbiterio y familiares por acompañarlo en su ordenación sacerdotal, un momento especial para él. El Pbro. José Tomás Martínez Rodríguez nació el 5 de agosto de 1991, cuenta con 29 años de edad, es oriundo de la parroquia San Agustín de Guacara y actualmente está prestando su servicio pastoral en la parroquia Santos Ángeles Custodios y San Isidro Labrador de Flor Amarillo. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia26 de mayo de 2021

25
May

Mons. Joseph Khawam visitó la comunidad greco-melquita de Puerto La Cruz

Caracas.- El 23 de mayo de 2021, Mons. Joseph Khawam, Exarca Greco-Melquita en Venezuela, visitó la iglesia San Jorge de Puerto La Cruz, una de las localidades en las que se reúne la comunidad de este exarcado en el país. Mons. Khawam presentó a la comunidad greco-melquita la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández correspondiente al exarcado y presidió allí la Eucaristía de la Solemnidad de Pentecostés, siendo recibido con gran alegría por los fieles. Desde su llegada a Venezuela y posterior toma de posesión como Exarca greco-melquita en Venezuela el pasado 21 de marzo, esta se trató de su primera visita a las comunidades pertenecientes al exarcado fuera de la Catedral San Jorge en Caracas. «Juntos hacia Dios», la ruta del nuevo Exarca Greco-Melquita El domingo 21 de marzo de 2021, tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de Mons. Joseph Khawam como nuevo Exarca Greco-Melquita en Venezuela y Administrador Apostólico de la Eparquía de Nuestra Señora del Paraíso en Ciudad de México. La celebración litúrgica tuvo lugar en la Catedral San Jorge, del Exarcado Greco-Melquita, ubicada en Montalbán, Caracas. Su lema episcopal es ‘Juntos hacia Dios’, sobre el cual manifestó que lo escogió “como hoja de ruta para guiar a quienes están a mi cuidado». Prensa CEV25 de mayo de 2021

25
May

Red de Acción Social de la Iglesia invita al XII Encuentro de Constructores de Paz: “Entendernos porque somos hermanos”

Caracas.- La Red de Acción Social de la Iglesia (RASI) invita a organizaciones sociales, docentes, estudiantes y comunidad en general a participar en el XII Encuentro de Constructores de Paz 2021, cuyo lema es “Entendernos porque somos hermanos” y el cual se realizará el próximo viernes 28 de mayo 2020, de 9:00 am a 12:00 m. Por segundo año consecutivo el evento será en modalidad virtual, pero con el mismo espíritu de ser un espacio para para compartir experiencias, fomentar la esperanza, la paz y el encuentro entre hermanos. Durante más de una década, Constructores de Paz ha sido en un espacio para el encuentro, el reconocimiento de las organizaciones y colaboradores que con cada una de sus acciones continúan construyendo un mundo más humano. En esta oportunidad, el encuentro contará con las ponencias del Dr. Rafael Luciani, quien presentará La Fratelli Tutti desde el diálogo y la negociación. Por su parte, la Dra. Margarita López Maya hablará de las Amenazas y riesgos a la convivencia democrática. Constructores de Paz es un evento anual que se ha realizado por once años consecutivos y lo organiza la Red de Acción Social de la Iglesia (RASI), que está conformada por: Fundación Centro Gumilla, Grupo Social Cesap, Movimiento Juvenil Huellas, Cáritas de Venezuela, Fe y Alegría, Asociación Venezolana de Educación Católica, Conferencia Episcopal Venezolana, Hogar Virgen de los Dolores, AVESSOC, Conver, Oscasi, Consejo Nacional de Laicos, Universidad Católica Andrés Bello, Servicio de Jesuitas para Refugiados, Pastoral Juvenil de Venezuela, Arcores de Venezuela, Red Don Bosco, Ítaca Escolapios y Obras Misionales Pontificias. En esta ocasión, el encuentro se realizará a través de Zoom y puedes registrarte en el siguiente formulario para participar: https://bit.ly/33YxMgI. Prensa CEVNota de prensa Red de Acción Social de la Iglesia25 de mayo de 2021

25
May

Mons. Moronta: María es testimonio vivo de fidelidad al Padre

San Cristóbal.- El lunes 24 de mayo de 2021, Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, asistió a la localidad de Cordero para celebrar la fiesta patronal de la Parroquia María Auxiliadora.  Cerca de las 3:30 p.m. el Obispo fue recibido por el párroco de la comunidad y un significativo grupo de servidores. A las 4:00 p.m., inició la celebración Eucarística con las medidas estrictas de bioseguridad. Concluida la oración colecta el Pbro. Alexis Guerrero, Párroco de Cordero, presentó al Obispo al señor Leonardo Pacheco, para que lo instituyera como Ministro Proclamador de la Palabra. El Obispo, en nombre de la Iglesia, aceptó la invitación y le instituyó. Cabe destacar que este nuevo Proclamador de la Palabra es aspirante al Diaconado Permanente, y es este un paso en medio de la formación que recibe para tal servicio. Durante la homilía, Mons. Moronta exaltó la figura de la Virgen María en la historia de la Salvación, sobre lo cual expresó: “es María un testimonio vivo de fidelidad al Padre, pues supo donar su vida para que en ella se encarnara el Verbo”. Además, expresó que “el pueblo cristiano acude con fe a María, porque reciben de ella auxilio y amor, eso les permite invocarle confiadamente como la auxiliadora de los cristianos”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal25 de mayo de 2021

25
May

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández visitó a la Virgen del Socorro en la Arquidiócesis de Valencia

Valencia.- El domingo 23 de mayo de 2021, por primera vez la reliquia del Beato José Gregorio Hernández visitó a la Virgen del Socorro, Patrona de Valencia, con motivo de los 405 años de la Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro. El Pbro. Miguel Romero, rector del templo San Francisco de Asís y Santuario José Gregorio Hernández, fue el encargado de entregar el relicario con la osamenta del médico de los pobres al Pbro. Pedro De Freitas, párroco de la Basílica Catedral.  La reliquia se trasladó en procesión por todo el casco histórico de la ciudad hasta llegar a la catedral, casa de la Virgen del Socorro. Entre aplausos y cantos fue recibida la reliquia y permaneció en el altar mayor para la celebración eucarística en la Solemnidad de Pentecostés. El Pbro. Pedro De Freitas, párroco de la Catedral, quien presidió la Santa Misa, una vez concluida, condujo la reliquia hasta la capilla donde se encuentra la venerada imagen de la Virgen del Socorro, en medio de cantos y aplausos, acompañado de directivos y miembros de la hermandad, presidida por Marina Giménez de Bencomo. La celebración de los 405 años de presencia viva y activa de la Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro significó un gran acontecimiento, en la Catedral de Valencia, donde se produjo el primer encuentro de la patrona y la reliquia del Beato José Gregorio Hernández. En la ceremonia ingresaron como nuevos miembros honorarios de la cofradía, Fátima Gómez, Marlene Arcila, Liris Gubaira de Rodríguez y Ana Virginia Oviedo.   Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia25 de mayo de 2021

25
May

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández inicia su recorrido en la Diócesis de Barinas

Barinas.- Entre cantos y alegría, los feligreses de la Parroquia Corazón de Jesús de la Diócesis de Barinas recibieron y dieron la bienvenida a la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández, dando inicio al recorrido que se llevará a cabo por diferentes parroquias del Arciprestazgo María Madre de Dios de esta jurisdicción eclesiástica. El Presbítero Víctor Manuel Roa, Vicario de la Diócesis de Barinas y presidente de la Comisión Diocesana en la entidad, hizo entrega de la Reliquia al Padre Guillermo Molina, párroco de la Iglesia Corazón de Jesús, quien junto a la feligresía la recibieron con gran alegría. El Pbro. Roa señaló que Corazón de Jesús es la primera parroquia que visita la Reliquia luego de su llegada al estado Barinas, solo estará por un día motivado al cumplimiento de las medidas de bio-seguridad por la pandemia, ya que se tiene poco tiempo por la semana de cuarentena que hace difícil extender los días. Sin embargo, pidió a la feligresía que se unieran en oración por los enfermos, por el fin de la pandemia y la llegada de las vacunas al país. Informó el Pbro. Roa que el recorrido de la reliquia se realizará de la siguiente manera: Lunes 24 de mayo Parroquia Medalla Milagrosa, su llegada será a las cuatro de la tarde, martes 25 de mayo Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza, miércoles 26 de mayo Parroquia Cristo Rey, jueves 27 de mayo Parroquia María Auxiliadora, viernes 28 de mayo Parroquia La Inmaculada de Alto Barinas, sábado 29 de mayo Parroquia Nuestra Señora del Rosario de la Cuatricentenaria y el domingo 30 de mayo a las ocho de la mañana Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Destacó que la Reliquia llegará el domingo 06 de junio a la Parroquia La Inmaculada del Municipio Arismedi, brindando la oportunidad de ser una de las primeras Parroquias foráneas en recibirla, a pesar de ser una de las zonas más lejanas de la entidad. Por su parte, el Pbro. Guillermo Molina agradeció a Dios por enviar un testigo fiel que orienta y muestra el camino en los momentos difíciles del país, también agradeció la iniciativa diocesana de tener en peregrinación a la Reliquia para que todos los barineses puedan venerar al Beato de los pobres. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barinas25 de mayo de 2021

24
May

Diócesis de San Cristóbal realizó encuentro de candidatos al Diaconado Permanente

San Cristóbal.– El 22 de mayo de 2021, en las diversas vicarías y arciprestazgos de la Diócesis de San Cristóbal, se efectuó el encuentro presencial con los candidatos al Diaconado Permanente y con las esposas de estos aspirantes, según lo estipulado en el plan de formación para este año, luego de que hayan recibido durante el periodo de pandemia formación de forma virtual con el acompañamiento de sus párrocos.   Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Mons. Juan Ayala, Obispo auxiliar, se reunieron con los candidatos en las instalaciones del Colegio Parroquial Sanmiguel en la ciudad de San Cristóbal, con el propósito introducirlos, formarlos y prepararlos para la institución del Ministerio del Lectorado. Asimismo, tuvo lugar un conversatorio con las esposas de los posibles Diáconos Permanentes. En su intervención, Mons. Moronta indicó a las esposas que “el llamado que Dios ha hecho a sus esposos al Diaconado Permanente a través de la Iglesia no es para dividir el vínculo familiar sino más bien para fortalecerlos como familia y así puedan dar testimonio del amor de Dios que se hace fruto en ustedes”. De manera simultánea en las otras vicarías de la Diócesis de San Cristóbal, los otros aspirantes se reunían con los sacerdotes del equipo de formación del Diaconado Permanente.  Además de la oración, el conversatorio y el estudio de la exhortación apostólica Evangelium Gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual, los candidatos participaron del sacramento de la Reconciliación. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal24 de mayo de 2021

24
May

Catedral de la Diócesis de San Felipe recibió Reliquia del Beato José Gregorio Hernández

San Felipe.– La Catedral de la Diócesis de San Felipe recibió la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández, en una Eucaristía que congregó a los fieles de la parroquia, siguiendo los protocolos de bioseguridad para la prevención del Covid-19. La Santa Misa fue presidida por Mons. Víctor Hugo Basabe, Obispo de la Diócesis de San Felipe, y concelebrada por el párroco de dicha comunidad, el Pbro. José Gregorio Carreño. Según lo indicó Mons. Basabe, luego de esta celebración eucarística, la Reliquia de José Gregorio Hernández permanecerá en la Catedral una semana, luego de la cual iniciará el recorrido de la Reliquia de José Gregorio Hernández en la diócesis, visitando parroquias, instituciones y centros de salud durante las semanas flexibles. Se estima que la ruta culminará en octubre del 2022. Paralelamente, mientras se hace el recorrido por las parroquias, se llevarán a cabo trabajos de infraestructura en el templo parroquial San José de Chivacoa, con el fin de erigirlo como Santuario Diocesano el próximo 26 de octubre del 2022 en las festividades del Beato. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Felipe24 de mayo de 2021

24
May

Parroquias de la Diócesis de San Carlos reciben visita de la Reliquia del Dr. José Gregorio Hernández

San Carlos.- La Reliquia del Beato José Gregorio Hernández continúa su recorrido en las comunidades de la Diócesis de San Carlos. El viernes 21 de mayo, feligreses de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto, en Las Vegas, se reunieron junto a las comunidades del sector La Blanca, para recibir la reliquia del beato Dr. José Gregorio Hernández, de manos de Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos.  Al inició de la ruta, Mons. Rodríguez resaltó que es una bendición que en tiempos de pandemia sea posible recibir la reliquia del nuevo beato venezolano por las calles de los municipios del estado Cojedes. «Estas hermosas jornadas deben llevarnos a comprometernos en lo pastoral, en el estudio y trabajo, porque hay mucha cultura de pereza en nuestra sociedad y José Gregorio Hernández no fue un perezoso, sino un cristiano ejemplar» enfatizó el Obispo diocesano. Luego de estas palabras, el prelado junto al Pbro. Roseliano Páez, párroco de Nuestra Señora de Coromoto, realizaron el recorrido por las comunidades y principales calles de Rómulo Gallegos, donde se evidenció una gran aceptación y fe del pueblo, que suplicaba a Dios por el cese de la pandemia del Covid-19. También, visitaron instituciones públicas como la maternidad de Las Vegas, el cuerpo de policías del municipio, la alcaldía y el Centro de Diagnóstico Integral, donde se encuentran algunas pacientes afectados por el Coronavirus. La ruta con el relicario, culminó en el sector Las Pacas donde los vecinos de esta comunidad, agradecieron a Mons. Polito Rodríguez y al padre Roseliano Páez, por haber llevado la bendición del Beato Dr. José Gregorio Hernández.  Por otra parte, el martes 18 de mayo, Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, junto a la reliquia del Beato, vistió las comunidades de las parroquias Santa Clara de Asís de Apartadero y Nuestra Señora de la Divina Misericordia de Cojedito. El Pbro. Jhonluis Garaban y el diácono Gilberto Sánchez, recibieron al Obispo diocesano en el elevado del municipio Anzoátegui del estado Cojedes, donde inició formalmente el recorrido para la veneración y oración de los fieles. Durante la ruta, los devotos pedían el cese de la pandemia del Covid-19 y otras súplicas al Médico de los Pobres de Venezuela, así como también la paz y libertad del país. Mons. Rodríguez durante la ruta animó a la población a siempre tener la esperanzas puestas en el Señor «que no falla y siempre está tocando la puerta de tu corazón». El prelado informó que ante la grave crisis nacional, «hay que desechar la cultura de la muerte y la pereza para poder hacer progresar a el país». La alcaldesa de este municipio, Flor Rivas, donó a las parroquias eclesiásticas de esta jurisdicción una imagen del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros. De igual forma, con cantos, versos, bailes y mucha fe, los habitantes del sector Caño Hondo, municipio Ricaurte, del estado Cojedes, dieron la bienvenida al relicario del Beato a esta jurisdicción. El diácono Banis Rojas, encargado de la Vicaría María Estrella de la Nueva Evangelización, dio gracias a Dios por la llegada del relicario del Médico de los Pobres, con el cual se renueva la fe de la Iglesia y de los devotos de los sectores Caño Hondo, La Chepera y Campo Alegre, quienes se prepararon para esta visita histórica.  Posteriormente, el Pbro. Marsel Godoy, párroco del Santuario Mariano Diocesano Madre del Divino Pastor, junto a los fieles del sector El Muertico, recibieron la reliquia para efectuar la ruta por todo el pueblo de Lagunitas y sectores aledaños. Con una caravana de vehículos, motos y bicicletas, los devotos acompañaron la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, por todas las calles de la capital de este municipio. Fervientes devotos y misioneros festejaron desde su sector la llegada del Médico del pueblo, a quién pidieron intercesión por los enfermos y dolientes de cada hogar ricaurtense. Al finalizar el recorrido, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, agradeció todo el apoyo de la comunidad parroquial por organizar con entusiasmo esta ruta de fe para este municipio. Animó a cuidar la fe, la oración y la esperanza por un mejor mañana, ya que José Gregorio Hernández, hace presente a Cristo con su vida y ahora, desde los altares de la Iglesia católica donde se le venera por su beatificación y amor que le tiene el pueblo de Venezuela y más allá de las fronteras criollas.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos24 de mayo de 2021