Categoría: Noticias Diocesanas

02
Sep

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández continúa en peregrinación en la Diócesis de Valle de La Pascua

Valle de La Pascua.– La reliquia del Beato José Gregorio Hernández continúa su peregrinación con su visita a la Parroquia Ntra. Sra. De la Candelaria en Santa María de Irire, tras recorrer la Diaconía Nuestra Señora del Carmen en Chaguaramal de Mayorga. La reliquia llegó el 22 de agosto de 2021 a la parroquia Nuestra Señora de la Candelara, siendo recibida en la entrada del pueblo de Santa María de Ipire en el edo. Guárico, con un significativo número de fieles devotos. Desde ese momento inició el recorrido con un desfile por la Av. Bolívar hasta el templo parroquial, encabezado por la banda magisterial. En el camino predominaron las muestras de fe, alegría y esperanza de todos los creyentes. El día lunes 23 de agosto, la reliquia del Beato José Gregorio Hernández fue llevada en horas de la mañana al ambulatorio Dr. Cecilio Requena y al CDI, siendo venerada por el personal médico de estos centros asistenciales. Posterior a ello, la reliquia permaneció en el templo parroquial, lugar en el que se celebró la Eucaristía cada uno de los días que duró la visita, con la participación de las comunidades eclesiales de la parroquia, quienes de forma previamente organizada, asistían en pequeños grupos a venerar la reliquia. Durante el tiempo de la peregrinación, se realizaron distintas actividades culturales, serenatas y oraciones de agradecimientos a Dios el nuevo Beato venezolano, como una oportunidad para renovar la fe en el territorio nacional y mantener firme la esperanza en Dios. La intención de oración durante la visita de la reliquia del Médico de los Pobres, fue pedir su intercesión por la salud de los enfermos de Santa María de Ipire y por el fin de la pandemia. El domingo 29 de agosto se celebró la Eucaristía de clausura de la visita de la reliquia, que seguirá su recorrido en la Parroquia San Juan Bautista de Espino. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua02 de septiembre de 2021

02
Sep

Diócesis de San Carlos celebró reunión de clero en nueva sede del obispado diocesano

San Carlos.- El martes 31 de agosto de 2021, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, presidió la reunión de clero desde la nueva sede del obispado diocesano, recién inaugurado para el funcionamiento administrativo de la diócesis. El encuentro inició con la Hora Santa desde la capilla San José, donde el obispo encomendó al Santísimo Sacramento del Altar, las intenciones pastorales de esta Diócesis, así como también el aumento de las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. De igual, manera, ilustró el momento de oración bajo la palabra de Dios. Posteriormente, Mons. Rodríguez, junto al clero, se reunieron en la sala de conferencias, donde abordaron distintos temas pastorales haciendo énfasis en las experiencias vividas en la pandemia del Covid-19, y las proyecciones a efectuar en el último trimestre del año. El prelado aprovechó la ocasión para invitar a la celebración en honor a la Madre del Divino Pastor 2021, el próximo 8 de septiembre en el Santuario Diocesano Divina Pastora, de Lagunitas, municipio Ricaurte.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos02 de septiembre de 2021

01
Sep

Mons. Tulio Ramírez encabezó misión evangelizadora en la Diócesis de Guarenas

Caracas.- Del 01 al 08 de agosto de 2021, tuvo lugar la primera misión evangelizadora de Mons. Tulio Ramírez, Obispo de Guarenas, en la diócesis que se encuentra bajo su pastoreo; misión que realizó junto a un grupo de sacerdotes, seminaristas y aspirantes en la comunidad de Guayabal, ubicada entre la Diócesis de La Guaira y la Diócesis de Guarenas. Con el lema “Guayabal tras las huellas del Pastor”, la comunidad Santísima Trinidad de Guayabal, de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Higuerote, recibió al Obispo de Guarenas junto al grupo misionero en la entrada de Guayabal, lugar en el que al repique de tambores y con el sonido de la guarura, tuvo lugar el encuentro de la imagen de la Santísima Trinidad y la reliquia del Beato José Gregorio Hernández, que fue llevada a la comunidad por decisión de Mons. Ramírez. Posterior a ello, en el templo de la comunidad, la reliquia fue colocada en un lugar de honor, mientras el Obispo diocesano dirigía palabras de cercanía a los fieles allí congregados. En horas de la tarde, tuvo lugar la celebración de la Santa Misa, con la cual dio inicio de forma oficial la misión evangelizadora en Guayabal. Visitas a los hogares Durante los días en que tuvo lugar la misión evangelizadora, el grupo de sacerdotes, seminaristas y aspirantes, junto al Obispo diocesano, realizaron visitas a los hogares de la comunidad así como a los enfermos, de forma tal que pudieron evidenciar las diversas situaciones que se viven en la comunidad. A la jornada del lunes 02 de agosto, se sumó un grupo misionero de la Renovación Carismática conformado por jóvenes y adultos provenientes de la Vicaria de Guarenas-Guatire, dirigido por los presbíteros Pedro Guerra, Párroco de la Iglesia Jesús Obrero de los Naranjos  y Jorge Pastor, Vicario Cooperador de la Parroquia Beato Domingo y Sol de las Rosas, mientras que el miércoles 04 de agosto, los jóvenes que participaban de las jornadas catequéticas, tomaron parte de las visitas a los hogares. Catequesis de niños, jóvenes y adultos Durante toda la semana, en horas de la tarde tuvieron lugar las jornadas catequéticas en preparación a los sacramentos de iniciación cristiana, tuteladas por Mons. Tulio Ramírez e impartidas por el grupo misionero. En total, se contaron cerca de 60 niños que asistieron a las catequesis; 57 jóvenes que recibieron catequesis de Primera Comunión y Confirmación, y 13 adultos que respondieron sus dudas sobre la fe. Devoción al Beato José Gregorio Hernández Luego de la jornada catequética del día 02 de agosto, a las 6:00 p.m. se realizó un conversatorio junto a la comunidad, dirigido por Mons. Ramírez, sobre la vida y obra del Beato, José Gregorio Hernández, un espacio en el que quien fue postulador de la causa de beatificación del Doctor Hernández, compartió diversos aspectos sobre la vida del Médico de los Pobres, destacando sus virtudes e invitando a imitarle en la cotidianidad. Culminado el espacio, tuvo lugar la peregrinación de la reliquia del Beato José Gregorio Hernández por los sectores de la comunidad de Guayabal, hasta su retorno al templo. Guayabal, tras las huellas del Pastor Durante la misión evangelizadora, tuvieron lugar diferentes actividades de carácter pastoral que permitieron la cercanía entre la comunidad, el Obispo y el grupo misionero. El día jueves, 05 de agosto, junto a los fieles de Guayabal, se celebró el 37° aniversario sacerdotal de Mons. Tulio Ramírez; acudió además el equipo de Radio María Venezuela emisora de la cual Mons. Tulio Ramírez es su director. Por otra parte, la noche del 06 de agosto, se celebró una liturgia penitencial en la que se impartió el sacramento de la Reconciliación, mientras que el sábado 07 de agosto se celebró la vigilia de oración “Un nuevo pentecostés”, que inició con la invocación al Espíritu Santo, una serie de meditaciones realizadas por el Pbro. Miguel Pérez y la renovación, con el agua del bautismo, de tres adultos de la comunidad, realizada por el Pbro. Valdemar González. Finalmente, el 08 de agosto tuvo lugar una celebración en la que 73 personas de la comunidad recibieron los Sacramentos de la Comunión y la Confirmación. Al culminar, Mons. Tulio Ramírez, el  Seminarista Víctor Mijares y el aspirante José Sifontes, en representación de todo el equipo misionero, dieron unas palabras de ánimo, agradecimiento y despedida a la comunidad de Guayabal. El equipo misionero que evangelizó en las zona de Guayabal encabezado por  Mons. Tulio Ramírez, estuvo conformado por el Pbro. José Antonio Barrera, Vicario General de la Diócesis de Guarenas y párroco de la Santa Iglesia Catedral Ntra. Sra. De Copacabana; Pbro. Valdemar Gonzales, Director del Centro Vocacional Diocesano; Pbro. Miguel Ángel Pérez, miembro del Equipo Sacerdotal del Centro Vocacional Diocesano; los seminaristas Víctor Mijares, Jesús Pérez, Ricardo Berroteran.  Enrique Arias y los aspirantes al seminario Luis Perdomo, José Sifontes, Carlos García, Germán Giménez  y Víctor Puentes. Prensa CEV01 de septiembre de 2021

01
Sep

Mons. Parravano ordenó sacerdote de la Congregación Pasionista en la Diócesis de Maracay

Maracay.- La Congregación de la Pasión suma un nuevo sacerdote a su comunidad venezolana con la ordenación presbiteral de Marcos Céspedes el 27 de agosto de 2021, festividad de Santa Mónica, en la parroquia Inmaculada Concepción de la Diócesis de Maracay. El Obispo de Maracay, Mons. Enrique Parravano, presidió la Santa Misa, concelebrada por el clero diocesano. Miembros de la Congregación Pasionista de todo el país se hicieron presentes para recibir al nuevo sacerdote. así como familiares del neosacerdote y fieles de la comunidad, quienes agradecieron a Dios por su vocación y pidieron para él un ministerio fructífero. Marcos Céspedes recibió el don del ministerio sacerdotal por imposición de manos Mons. Parravano; durante la ceremonia, recibió la unción con el Santo Crisma y se revistió con los ornamentos propios del ministerio sacerdotal, la estola y la casulla. Con el Pbro. Céspedes, suman actualmente cinco presbíteros pertenecientes a la Congregación de la Pasión en Venezuela, comunidad misionera que hace vida en cinco estados del país y que se encuentra en jubileo por los 300 años de su fundación. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maracay01 de septiembre de 2021

01
Sep

Diócesis de Barcelona ofreció rueda de prensa con motivo del Centenario de la Virgen del Valle como Patrona de Oriente

Barcelona.- El Obispo de la Diócesis de Barcelona, Monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón, informó la mañana del miércoles 01 de septiembre de 2021, en una rueda de prensa desde la Catedral de Barcelona, la programación para celebrar la solemnidad de la Virgen del Valle y su centenario como Patrona del Oriente venezolano. Mons. Quintero señaló que, de acuerdo a las indicaciones recibidas por parte de las autoridades civiles y militares, que debido a la situación de la COVID-19 y la nueva variante Delta que se está presentando en el país, no se realizará celebración de forma masiva, razón por la que invitó a los fieles a asistir a los templos más cercanos, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. “La celebración eucarística de esta advocación mariana la realizaremos de manera simultánea en todas las parroquias de la Diócesis a las 8:00 a.m. En el caso de la iglesia María Auxiliadora en la ciudad de Lechería, se ha preparado un programa que contempla el paseo del Virgen por el mar y luego un recorrido por las calles de la ciudad en horas del mediodía”, indicó el Obispo. Agregó que, en la Parroquia Virgen del Valle, en la ciudad de Anaco, la celebración se hará en horas de la tarde. El Obispo recordó que, desde el lunes 30 de agosto, inició una novena que enfocada en los valores familiares y juveniles. “La invitación es que nos unamos para rendirle un caluroso homenaje a la Virgen del Valle, y que esto nos haga sentir y vivir como verdaderos hijos de Dios y hermanos de Jesús”. Enfatizó que la celebración jubilar, que culminará en septiembre de 2022, tendrá como elementos resaltantes la promoción del trabajo pastoral en sinodalidad, la familia, la juventud y las obras caritativas, tal como fue expresado por los obispos del sur oriente del país en la Carta Pastoral con motivo del Centenario de la Virgen del Valle como Patrona de Oriente. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona01 de septiembre de 2021

01
Sep

Provincia de Cumaná realizó Campamento Juvenil Misionero

Caracas. – Del 13 al 22 de agosto de 2021, jóvenes de la Provincia Eclesiástica de Cumaná se reunieron para celebrar y compartir la fe en el Campamento Juvenil Misionero CAJUMI CUMANÁ 2021. El campamento contó con la participación de 11 jóvenes provenientes de las Diócesis de Barcelona, el Tigre y Margarita, así como de la Arquidiócesis de Cumaná, sede de la actividad. El pueblo de Chacopata, el más poblado de los tres lugares visitados, ha sido el más golpeado por la crisis del país. Los misioneros, como «testigos de lo imposible», recogieron los testimonios de muchas familias que, a pesar de vivir situaciones dolorosas, son un pueblo que transmite un sentimiento de esperanza para el crecimiento de su gente, por lo cual no han podido dejar de hablar lo que han visto y oído. Durante el desarrollo del campamento se abordaron los ejes principales de la acción pastoral: formación, animación, espiritualidad y misión; proyectado así el dinamismo misionero de la Iglesia y el mandato de «Id a todas las Gentes» en la Arquidiócesis de Cumaná El CAJUMI, es ofrecido por el servicio de Jovenmisión de las OMP de Venezuela, y se viene realizando desde el año 1983, como una experiencia de misión en comunidad; con el objetivo de favorecer la evangelización y acompañamiento pastoral de las comunidades visitadas. Este año fueron atendidas las poblaciones de Chacopata, Guayacán y Caimancito, pertenecientes a la Parroquia Nuestra Señora de las Aguas Santas, en la Península de Araya, estado Sucre. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela01 de septiembre de 2021

01
Sep

Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro promueve Encuentro Juvenil Arquidiocesano

Coro.- Como parte de la celebración del mes aniversario de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro, el Secretariado de esta instancia de participación, promueve el Encuentro Juvenil Arquidiocesano 2021, el cual se llevará a cabo el próximo 04 de septiembre, a partir de las 8:00 am, en la parroquia Nuestra Señora de la Merced de Coro, Santuario Beato José Gregorio Hernández. Con este encuentro se pretende dar clausura a la celebración de los 41 años de fundación de la Pastoral Juvenil en la Arquidiócesis de Coro, la cual inició el pasado 04 de agosto, día de su creación, con la Santa Misa en acción de gracias por los años cumplidos. Este encuentro estará centrado en compartir, desde la fraternidad, la animación, la oración y la espiritualidad, los dones de la juventud al servicio de la Iglesia Universal, teniendo como centro la celebración eucarística, que estará presidida por Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro. Para esta actividad, se espera la participación de los jóvenes líderes de las ocho zonas pastorales de esta circunscripción eclesiástica, así como dos miembros por las pastorales parroquiales y movimientos juveniles de esta instancia eclesial, respetando las medidas de bioseguridad que se establecerán para el desarrollo preventivo de este encuentro juvenil, el cual iniciará con una concentración en la parroquia San Francisco de Asís de Coro, para luego salir en peregrinación al Santuario Arquidiocesano Beato José Gregorio Hernández, espacio en el que se efectuará esta jornada celebrativa de la juventud coriana. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro31 de agosto de 2021

01
Sep

Diócesis de Margarita celebró bajada de la imagen de Nuestra Señora del Valle

Margarita.- Bajo estrictas normas de bioseguridad, se realizó la bajada de la imagen de Nuestra Señora del Valle en la Diócesis de Margarita, para ser entronada en la nave derecha de la Basílica ubicada en el Valle del Espíritu Santo, en una Eucaristía presidida por Mons. Fernando Castro, Obispo de Margarita, junto al clero diocesano y miembros de medios de comunicación que hicieron posible la difusión de este acontecimiento a sus devotos. La homilía estuvo centrada en el pasaje de las Bodas de Caná, en el que se destaca la figura de la Madre de Jesús que intercede ante la adversidad y los conflictos, que está en el momento oportuno, que no deja desamparado a nadie. Monseñor Castro destacó el momento particular que viven los venezolanos no solo ante la pandemia sino “situaciones concretas”, como el hambre, la falta de servicios, la falta de medicinas, para lo que afirmó que «allí está la Virgen del Valle con la madre sufriente, padeciendo con los que sufren». El Obispo recordó que se celebran los 100 años de aquél momento en el que Monseñor Sixto Sosa, el 5 de septiembre de 1921, en la misma Basílica, proclamó a la Virgen del Valle patrona del oriente venezolano. También hizo mención a todos los trabajadores, pero especialmente a los educadores que han hecho esfuerzos para que los niños no dejen de recibir clases y a todo el personal de salud que han sido la barrera de contención contra el virus. Mons. Castro culminó su reflexión pidiendo a cada familia ejercer un rol transformador en el servicio al prójimo, a ejemplo de Maria; ser modelos de caridad y de servicio, lo que calificó como el «mejor homenaje que se le puede hacer a nuestra Virgen del Valle». Al concluir la celebración ecuarística, se procedió al tradicional acto de la bajada y entronización de la imagen de la Virgen del Valle, de manos del Pbro. Alberto Mata, párroco de Santa Rosa de Lima en la comunidad de Villa Rosa y el Pbro. Julio España, párroco de San Pedro Apóstol de la Isla de Coche. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita01 de septiembre de 2021

01
Sep

Diócesis de Valle de La Pascua dirigió comunicado con motivo de la grave situación en Mérida

Valle de La Pascua.- El martes 21 de agosto de 2021, en horas de la mañana, el Obispo de la Diócesis de Valle de la Pascua, Mons. Ramón Aponte, dirigió un comunicado donde expresa su preocupación y cercanía al pueblo de Mérida, por lo acontecido en el población “Valle de Mocotíes”, así como su apoyo y solidaridad al Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida, a Mons. Luis Enrique Rojas, Obispo Auxiliar, al presbiterio arquidiocesano, a la feligresía y su pueblo merideño. De la misma manera, agradeció a los venezolanos por su generosidad y buen corazón, al socorrer las urgentes necesidades sufridas a consecuencia de la vaguada e intensas lluvias ocurridas en esta localidad, e incentivó a continuar manifestando cercanía. “Dios que no se deja ganar en generosidad les recompense”, afirmó. En el comunicado, el Obispo denuncia también los abusos de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, con los que manifiesta que se ha atropellado a la persona y dignidad de Mons. Luis Enrique Rojas, al tratar de impedir la llegada de alimentos, medicinas e insumos de primera necesidad a los más dañados por las lluvias. El Obispo hizo un llamado a las autoridades competentes a un cambio de actitud, para que de esa manera se fortalezcan las medidas que faciliten la atención eficaz y oportuna al pueblo afectado. Para finalizar, Monseñor Aponte pidió a Dios derramar abundantes bendiciones y gracias a los habitantes del estado Mérida, además ofrece oraciones por las familias más afectadas y por el eterno descanso de las víctimas de esta tragedia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua01 de septiembre de 2021

01
Sep

Obispo de San Carlos expresó su solidaridad a la Arquidiócesis de Mérida

San Carlos.– Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, expresó este 30 de agosto de 2021, en nombre de la diócesis, su solidaridad ante la difícil y emergente situación en el estado Mérida a causa de las lluvias. El Obispo calificó de «vergonzosa» la actuación de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que impidieron el acceso de ayuda y enseres a las familias afectadas por la situación climática. «¿Cómo podemos dejar a los hermanos atrapados en su necesidad con la ayuda en su puerta, sin poder dejar que llegue a sus manos? Eso no es de Dios» expresó Mons. Rodríguez. Además, hizo un llamado a la ética profesional y los principios de la GNB, para que permitan que todas las ayudas que se den a las personas afectadas puedan llegar a su destino, «porque es su obligación, así como la del gobierno nacional» destacó el prelado.  Calificó de lamentable la actuación de las autoridades militares y llamó a cumplir con sus funciones, desde el servicio a todos los venezolanos sin distinción alguna. Destacó que la situación del Valle de Mocotíes es de emergencia, por eso, llamó a la solidaridad para seguir ayudando en medio de las precariedades que vive el país e informó que Cáritas de Venezuela y de la Diócesis de San Carlos, se encuentran realizando «una herorica tarea» en las comunidades donde se han presentado afectaciones por las lluvias, y que se agravan por la situación económica, política y social de Venezuela.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos01 de septiembre de 2021