Coro.- El 07 de septiembre de 2021, la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Chichiriviche en la Arquidiócesis de Coro, celebró las festividades en honor a la Virgen del Valle, con celebraciones eucarísticas presididas por el Pbro. Ismael Álvarez, párroco de esta comunidad eclesial, en el templo parroquial. Con el objetivo de evitar aglomeraciones, se llevaron a cabo varias Eucaristías durante este día, en las que el párroco, en sus homilías, centró la atención en valorar el ejemplo de María como Madre y discípula obediente a la voluntad de Dios, así mismo hizo el llamado a reforzar y cultivar la espiritualidad en medio de estas festividades en honor a la patrona de los pescadores y embarcaderos, bendiciendo y exhortando a cumplir su labor con un espíritu de servicio y vocación a este trabajo digno e importante para la zona. Estas festividades cerraron con un recorrido vehicular por las principales calles y avenidas de la comunidad de Chichiriviche con la imagen de la Virgen María, para luego disfrutar de una serie de actividades culturales y festivas que dieron clausura a estas fiestas ofrecidas a Nuestra Señora del Valle, las cuales comenzaron el pasado 15 de agosto con su bajada. Las fiestas en honor a la Virgen María, en la advocación de Nuestra Señora del Valle, representan una de las festividades de mayor significación para los feligreses de esta comunidad eclesial, quienes, bajo la coordinación de grupos de apostolado y asociaciones religiosas, preparan y organizan con apoyo de instituciones y organizaciones civiles, esta celebración en la que, por lo general, participa gran parte de los habitantes de Chichiriviche y zonas foráneas. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro14 de septiembre de 2021
Coro.- Con motivo de la celebración de Nuestra Señora de Coromoto, la Arquidiócesis de Coro llevó a cabo un triduo en honor a la Patrona de Venezuela, del 08 al 10 de septiembre de 2021, con la publicación de subsidios catequéticos que exhortaron a la feligresía a reflexionar y meditar las virtudes de la Virgen María, además de servir como material litúrgico para la práctica en casa de esta celebración mariana, dada la situación de pandemia que aún se mantiene vigente. Esta propuesta de evangelización fue complementada con una serie de micros audiovisuales publicados en el canal YouTube de esta instancia eclesial, en los que participaron presbíteros del clero de la Iglesia Particular de Coro, a través de los cuales se pretendía formar e informar a la feligresía sobre la historia de la Virgen de Coromoto, sus características y cualidades particulares que educan y conllevan a un encuentro personal con Jesús. En el onomástico de la Virgen aparecida en los llanos venezolanos, gran parte de las parroquias corianas se dispusieron a celebrar con Eucaristías, bajo estrictas medidas de bioseguridad, un año más de la coronación canónica de Nuestra Señora de Coromoto como Patrona de Venezuela, en especial las homónimas a esta advocación mariana ubicadas en las comunidades de Mapararí, La Cruz de Taratara y la Urb. Los Médanos de la Ciudad de Coro, las cuales realizaron actividades culturales y religiosas con motivo de sus fiestas patronales. En su mayoría, los presbíteros que celebraron estas festividades en honor a la Virgen de Coromoto, centraron su homilía en valorar e interiorizar el ejemplo de humanidad, humildad y sencillez de María, además de su obediencia y fidelidad a Dios Padre, aceptando siempre su voluntad y depositando su comienza en el todopoderoso. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro13 de septiembre de 2021
Puerto Cabello.- El 07 de septiembre de 2021, fueron enviados los donativos recolectados por la Pastoral Social Cáritas de la Diócesis de Puerto Cabello para los hermanos afectados por las lluvias en Tovar, estado Mérida. El donativo, que consistió en 103 con recursos para los damnificados, fue entregado a Cáritas de la Arquidiócesis de Mérida gracias a la cortesía de la empresa de envíos Tealca; los recursos fueron recolectados gracias a la colaboración de personas y empresarios de buena voluntad en Puerto Cabello. El director de Cáritas Puerto Cabello, presbitero David Malpica agradeció la solidaridad demostrada durante los días de la recolección y exhortó a ayudar a las familias afectadas por las lluvias ocurridas en el municipio Juan José Mora el día 7 de septiembre en horas de la tarde, donde se desbordo el río Moron. Indicó que para tales colaboraciones, fueron habilitados tres centros de acopio: parroquia Cristo Rey, parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y La Caridad, para entregar preferiblemente: agua potable, medicinas, enlatados, ropa, calzado, sabanas, articulos de higiene personal, mascarillas, guantes y alcohol. Prensa CEVNota de prensa Puerto Cabello13 de septiembre de 2021
Carora.- Cada 11 de septiembre, se celebra la Solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto, en la fecha en que se recuerda su Coronación Canónica como Patrona de Venezuela, hace 69 años. Monseñor Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, presidió la Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de Coromoto el sábado 11 de septiembre de 2021, desde la parroquia bajo su patronazgo. Durante la Santa Misa, recordó la importancia de la fecha como “memoria histórica y religiosa que ha acompañado a Venezuela desde su nacimiento y desarrollo. Debemos dar gracias a Dios por ese acontecimiento que es una bendición” acotó. Mons. Curiel pidió a María de Coromoto que renueve la esperanza y la fe en cada venezolano, para que con ánimo puedan salir de las dificultades. “Oh María de Coromoto ante tus pies venimos para implorarte tu bendición, tu protección y nos alcances la sabiduría de seguir adelante como pueblo de Dios, bajo esa maternal protección donde encontraremos la fuerza para seguir a tu Hijo Jesucristo camino verdad y vida”, expresó. La parroquia Nuestra Señora de Coromoto, ubicada en Carora y en donde fue realizada la Santa Misa, también celebró 60 años de su construcción. La feligresía recordó con alegría la creación de este templo que en compañía de los sacerdotes así como la fe en Dios y en su Madre, ha crecido a lo largo de los años. Monseñor Eduardo Herrera, I Obispo de Carora, fue el primer párroco de este templo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora13 de septiembre de 2021
El Tigre.– El miércoles 8 de septiembre de 2021, fecha en que la Iglesia celebra la Natividad de la Virgen María, y en el oriente venezolano, fecha en que se recuerdan los 110 años de Coronación Canónica de la Virgen del Valle, en la Diócesis de El Tigre desde tempranas horas de la mañana en distintos rincones de la jurisdicción eclesiástica se demostró la alegría de los feligreses por celebrar el Centenario del patronazgo de la Virgen del Valle en todo el Oriente. La emoción se hizo notar con imágenes de Nuestra Señora del Valle en las puertas de las casas, cantos alusivos a ella, fuegos artificiales y mucha alegría. El Obispo de la Diócesis de El Tigre, Mons. José Manuel Romero Barrios, para conmemorar esta fecha importante para la Diócesis de El Tigre, presidió la Solemne Eucaristía a las 7:00 a.m. en el exterior de la Catedral Santuario Mariano Nuestra Señora del Valle, acompañado del Pbro. Andrés Arcila Vicario General de la Diócesis y párroco de la Catedral, otros miembros del presbiterio y seminaristas. Finalizada la Eucaristía, la imagen de la Virgen del Valle salió a recoger diferentes sectores de la ciudad de El Tigre, donde se observaron signos de fe y veneración profesados a la Patrona del Oriente. Igualmente, en las distintas parroquias de la diócesis de El Tigre se realizaron eucaristías y procesiones en honor a Nuestra Señora del Valle. En horas de la tarde, el Obispo de la Diócesis de El Tigre bendijo la imagen de la Virgen del Valle colocada en la entrada Norte de la Ciudad de El Tigre por las autoridades municipales. Para culminar la celebración el párroco de la Catedral y Vicario General de la Diócesis presidió la Eucaristía en las afuera de la Catedral en horas de la tarde. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre10 de septiembre de 2021
Carora.- Con ocasión de los 369 años de la aparición de Nuestra Señora de Coromoto el 08 de septiembre de 2021, la parroquia que lleva su nombre ubicada en la Diócesis de Carora realizó una serie de actividades enmarcadas en tan importante fecha, entre ellas una jornada médica en la que fueron atendidas más de 180 personas. Consultas de medicina general, pediatría, psicología y psiquiatría, así como la entrega de medicinas, estuvieron a disposición de los habitantes del sector El Torrellas y sus adyacencias todos ubicados a los alrededores de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto. El doctor Miguel Loyo, quien está al frente de la pastoral de salud de esta parroquia, informó que con el apoyo de Cáritas parroquial y la pastoral social diocesana, se logró prestar gratuitamente este servicio a la comunidad, agradeciendo a todos por su disponiblidad. Para el 11 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, día que se conmemora la Solemnidad de la Virgen de Coromoto, se tiene previsto celebrar la Eucarístia en honor a a la patrona de Venezuela, presidida por Monseñor Carlos Enrique Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora. De igual manera la comunidad parroquial se ha organizado para realizar durante este día un amanecer llanero, Laudes Coromotanos y un recorrido de la imagen por los distintos sectores que integran la parroquia por lo que se invita a los devotos de la Virgen de Coromoto a participar en esta emotiva celebración. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora10 de septiembre de 2021
Puerto Cabello.- La Diócesis de Puerto Cabello celebró el día de la Natividad de la Virgen María y la advocación mariana de la Virgen del Valle, con una Santa Misa que tuvo lugar en horas de la mañana del 8 de septiembre de 2021. Cumpliendo los debidos protocolos de bioseguridad y con un aforo del 40% de la capacidad del templo Nuestra Señora del Valle de Cumboto II, se desarrolló la Eucaristía que fue presidida por el Obispo de Puerto Cabello, Monseñor Saúl Figueroa y concelebrada por el presbítero David Malpica y cinco sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal que estaban de visita en la ciudad. La celebración litúrgica fue transmitida por la emisora local Stereo Mar 94 FM. El párroco Ricaurte Ramirez no estuvo presente ya que se encuentra hospitalizado con Covid. Durante la homilía, el Obispo recordó un la historia de la llegada de la imagen de la Virgen al Oriente Venezolano, específicamente a la Isla de Cubagua, y el origen de su devoción en especial por los pescadores de la región. También resaltó Monseñor Figueroa que en tiempos de pandemia es necesario confiar y pedirle a la Virgen María como madre, que interceda por todos los enfermos de Covid. «No estamos solos», puntualizó. En horas de la tarde, la imagen de la Virgen del Valle realizó un recorrido por las parroquias de la Zona Pastoral 2 de la diócesis. Finalmente como todos los años el Obispo realizó breve visita a los pescadores del Muelle de Playa Blanca quienes junto a Monseñor rezaron una decena del Santo Rosario a la Virgen del Valle con la petición especial del Cese de pandemia y la protección de los pescadores que día a día arriesgan su vida en alta mar, recibieron su bendición y salieron con la imagen de la Virgen al tradicional paseo en lancha por la costa de Puerto Cabello. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello10 de septiembre de 2021
Lechería.- El Obispo de la Diócesis de Barcelona, Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón, presidió el 08 de septiembre de 2021, la Santa Misa en honor a la Virgen del Valle, realizada en la iglesia María Auxiliadora de Lechería. Con un aforo de 60 personas, la Santa Eucaristía se llevó a cabo a las 8 de la mañana. Este año, además de conmemorar 110 años de la coronación canónica y su centenario como Patrona del Oriente, los residentes de Lechería también celebraban los 10 años de su patronazgo en la ciudad, razón por la que fue coronada la imagen de la Santísima Virgen con una nueva joya y los temas interpretados por el ministerio de música hacían alusión a lo que representa la Virgen del Valle para los devotos de Lechería y del oriente del país. En su homilía el Obispo de la Diócesis de Barcelona invitó a los presentes a profundizar más su fe en la Virgen María. Finalizada la Eucaristía, la imagen de la Virgen fue llevada al Paseo por el Mar, un hecho que generó gran alegría pues el año anterior no se pudo realizar por las restricciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19. En este nuevo año jubilar que inicia con la celebración de esta advocación Mariana, la Iglesia particular de Barcelona abarcará en su acción pastoral temas como la sinodalidad, la familia, la juventud y las obras caritativas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona09 de septiembre de 2021
El Tigre.– El martes 07 de septiembre de 2021, en horas de la mañana, la Diócesis de El Tigre realizó la misa en acción de gracias por el Centenario de la Fundación de la Legión de María en el mundo. La celebración se llevó a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto y San Antonio, presidida por el Obispo de la Diócesis de El Tigre, Mons. José Manuel Romero Barrios. La celebración contó con la presencia del Pbro. Fray Joel Castro Asesor de la Legión de María en la Diócesis de El Tigre, parte del presbiterio de la Diócesis de El Tigre y oficiales de la Curia “Nuestra Señora del Valle de la Diócesis de El Tigre. Durante la homilía, el prelado se refirió a la labor que ha tenido la Legión de María en su historia de la Iglesia Católica indicando que “en el Ejercicio del Apostolado Legionario se ha podido profundizar en la experiencia de nuestro bautismo». Al finalizar la Eucaristía, el Diácono Marcial Malavé agradeció al señor Obispo por su apoyo en el apostolado y a los presbíteros a las personas que han colaborado con la misión de este apostolado. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre09 de septiembre de 2021
San Carlos.- Desde el Santuario Mariano Divina Pastora, de Lagunitas, municipio Ricaurte del estado Cojedes, se celebró la Eucaristía de la Fiesta de la Natividad de la Virgen María, en su advocación de Madre del Divino Pastor, patrona de la Diócesis de San Carlos. La celebración litúrgica fue presidida por Mons. Polito Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, en compañía de Mons. Ramón Antonio Linares Sandoval, Obispo emérito de Barinas, el clero diocesano, seminaristas, y laicos de diversas parroquias. Durante la homilía, el Obispo diocesano resaltó que Dios tiene un proyecto de amor para cada uno de sus hijos, así como lo tuvo con la Santísima Virgen María «por eso Él debe ser el centro de nuestras vidas en cada momento «. Mons. Rodríguez enfatizó que en el mundo actual, hay necesidad de mayor amor y respeto a la Virgen María «eso es tarea de amor de todos los bautizados». Por su parte, saludó a las autoridades gubernamentales, y políticos que participaron en la Santa Misa y les exhortó a realizar una política que atienda a todos, donde la persona pueda tener calidad de vida, ya que lo que ustedes hacen «es una vocación para servir y dar vida plena e integral en nuestros pueblos». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos09 de septiembre de 2021
Comentarios recientes