Categoría: Noticias Diocesanas

16
Sep

APEP dirige comunicado ante el inicio del año escolar 2021-2022

Caracas.- Ante el inicio del año escolar 2021-2022, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP) hizo público un comunicado en el que señalan una serie de orientaciones a fin de propiciar las condiciones más adecuadas para el «recomienzo seguro de clases» en la modalidad indicada recientemente por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Destacan que es necesario el acompañamiento a través de la fe y las herramientas de la psicología, de los niños y jóvenes que han perdido familiares a causa del Covid-19, e invitan a acudir a los centros de vacunación «siguiendo las indicaciones internacionales». A la vez, describen diversas recomendaciones para el regreso a clases de forma segura, entre ellos el acondicionamiento de los centros educativos y el desarrollo protocolos de bioseguridad. A continuación, puede leer y descargar el comunicado completo: Prensa CEV16 de septiembre de 2021

16
Sep

Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia realizó operativo médico en Tovar para afectados de la vaguada

El Vigía – San Carlos del Zulia.- El miércoles 15 de septiembre de 2021, la Diócesis de El Vigía San Carlos del Zulia realizó, junto con los voluntarios de Caritas Diocesana, un operativo médico asistencial en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Sabaneta, Tovar, así como la entrega de unas diez mil toneladas de ayuda humanitaria que constó de ropa, agua potable, medicamentos, alimentos, productos de aseo personal, entre otros enseres, luego de trascurridos 24 días de la tragedia que afectó a este y otros sectores del Valle del Mocotíes de la entidad merideña. La actividad inició a las 5:30 de la mañana, cuando el personal directivo y voluntario de Cáritas se encontró en los espacios de la Curia Diocesana, lugar que ha servido de centro de acopio, para cargar el camión con los recursos y luego salir en caravana junto a otros siete vehículos, los cuales transportaban al personal médico, los voluntarios y a los sacerdotes Henry Obando, Marcos Molina, William Zerpa, Jhony Rondón, Rafael Rivas y Germán Marín, en representación de las cuatro zonas pastorales de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia. En Tovar, la comisión fue recibida por el presbítero José Luis García, encargado de la comunidad de Sabaneta, quien junto con su personal recibió las donaciones; ubicó al equipo médico en los espacios del ambulatorio de la localidad y al resto de voluntarios en la casa cural, lugar que sirve de centro de acopio de las ayudas recibidas. Se atendieron alrededor de 200 personas en el operativo médico, entre las especialidades de Cardiología, Medicina Interna, Pediatría, Traumatología, Dermatología y Medicina General; mientras que 300 fueron apoyadas con medicamentos. Al cierre de la jornada, el personal médico, los voluntarios, los sacerdotes y Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, Obispo de El Vigía-San Carlos del Zulia, disfrutaron de un compartir fraterno con una olla realizada por el personal voluntario de ambas Cáritas, la parroquial y la diocesana de El Vigía San Carlos del Zulia. Durante el compartir fraterno los miembros de la comunidad parroquial de Tovar manifestaron sus palabras de agradecimiento a la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, por el apoyo brindado no solo en esta ocasión, sino en otras, pues previo a esta actividad la parroquia Catedral de El Vigía, ya había asistido en dos oportunidades al Valle del Mocoties.  Asimismo, Monseñor Peña Rojas, manifestó que la Iglesia Católica es una sola y está para apoyarse ante eventualidades como estas, agradeció el apoyo, la solidaridad  y la confianza depositada por los fieles vigienses y de la zona Sur del Lago, quienes desde lo mucho o poco confiaron estas ayudas a la Iglesia para ayudar a los hermanos del Valle de Mocotíes y aseguró que continuarán apoyando a las familias  afectadas, pues el Obispo recordó que fue Tovar la primera comunidad eclesial que le asignaron durante sus primeros años de sacerdocio, por lo que siente un profundo cariño por esa población. Entrega especial Cabe destacar que los sacerdotes de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, en compañía de Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, realizaron la entrega al Hospital San José de Tovar y al Ancianato de la zona de una ayuda especial, la cual le había sido conferida al Presbítero Germán Marín, Párroco de la Catedral de El Vigía, por parte de una empresa privada del estado Falcón. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia16 de septiembre de 2021

16
Sep

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández continúa su visita a las comunidades de la Diócesis de Carúpano

Carúpano.- El sábado 11 de septiembre de 2021, en el marco de la celebración de la Patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto, la parroquia San Martín de Porres de la Diócesis de Carúpano se preparó para recibir la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández en su comunidad. La feligresía de la zona se reunió en las inmediaciones de la avenida circunvalación Sur en Macarapana para recibir la reliquia junto a los encargados de la Parroquia San Martín de Porres, los sacerdotes Marvin Vivas y José Leonardis, de manos del Pbro. Pablo Cádiz A la llegada de la reliquia a la comunidad, se realizó la lectura de la biografía de José Gregorio Hernández, para profundizar en la vida y obra del Beato venezolano, y los adolescentes que forman parte de Centimisión de las OMP en Carúpano, presentaron una dramatización del milagro que lo llevó a los altares. También se celebró entre cantos de décimas y galerones. La reliquia se mantendrá en la parroquia San Martín de Porres hasta el sábado 18 de septiembre, y continuará luego a la parroquia Nuestra Señora de Coromoto. Prensa CEV16 de septiembre de 2021

16
Sep

Arquidiócesis de Coro: Camino Neocatecumenal promueve encuentro vocacional

Coro.- Con el fin de fortalecer sus procesos vocacionales, el Camino Neocatecumenal de la Arquidiócesis de Coro promueve un encuentro vocacional para los miembros de las comunidades de esta organización religiosa, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 18 de septiembre de 2021 en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de El Carrizal. Se estima que el encuentro comience a las 8:00 de la mañana con una peregrinación desde la entrada del sector El Carrizal, a la altura de la carretera nacional Morón-Coro, hasta llegar al santuario, en el que se efectuarán todas a las actividades correspondientes a la agenda del encuentro. El mismo será dirigido por el equipo de itinerantes de la zona Cetro Occidente y se espera la presencia del Arzobispo de Coro, Monseñor Mariano José Parra Sandoval, así como parte del clero de esta instancia eclesial. El Camino Neocatecumenal realiza periódicamente este encuentro vocacional para recoger frutos en jóvenes y adultos, tras el nacimiento de nuevas vocaciones en las comunidades catequéticas en las que se vive el itinerario de estudio que el Camino promueve para la consolidación de una vida en Cristo desde la profundización de la Palabra de Dios y su trascendencia en la vida de los cristianos. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro16 de septiembre de 2021

15
Sep

Mons. Polito Rodríguez confirió admisión a las Sagradas Órdenes a seminaristas de la Diócesis de San Carlos

San Carlos.- Durante la celebración de la Madre del Divino Pastor, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Carlos, confirió la admisión a las Sagradas Órdenes del diaconado y presbiterado a los seminaristas José Gregorio Canelon, Victor Alvarado y Felipe Corona. Desde las afueras del Santuario Mariano Divina Pastora de Lagunitas, municipio Ricaurte, el Obispo diocesano en compañía del clero, exhortó a los candidatos al sacerdocio, a seguir profundizando el discernimiento a la vocación que han sido llamados. El prelado señaló que luego de fomentar el discernimiento vocacional en sus vidas, la Iglesia en su momento, a través del Obispo, le impondrá las manos para ser sacerdotes para siempre al servicio de la comunidad. Finalmente, Invitó a cuidar la vida, como la primera vocación que Dios otorga a sus hijos, y animó a cuidar la oración, la salud en tiempos de pandemia y el amor al prójimo, sobre todo al más necesitado.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos15 de septiembre de 2021

15
Sep

Diócesis de Puerto Cabello celebró fiesta del Santo Cristo de la Salud

Puerto Cabello.– Este 14 de septiembre del 2021, día de la Exaltación de la Santa Cruz, en horas de la mañana la comunidad de Borburata celebró la fiesta del Santo Cristo de la Salud, cumpliendo los respectivos protocolos de biosegurida. La Solemne Misa fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Puerto Cabello, Monseñor Saul Figueroa; concelebrada por el párroco José Aquino y los sacerdotes diocesanos William Campos, Hugo Jiménez, David Malpica, Carlos Faneitte, Alexander Chacón, António Arellano y César Díaz. Durante la homilía, el Obispo resaltó la primera lectura del día, basada en el Libro de los Números (21, 4-9) cuando el pueblo de Israel se impacientó y murmuró contra Dios y contra Moisés y Dios los castigo enviándoles serpientes, «hoy en día esas serpientes están entre nosotros, hay serpientes del egoísmo, de la enfermedad, de la maldad, pero debemos confiar en Dios para que no nos toquen estás serpientes». Monseñor Figueroa también exhortó a vacunarse «ahora es más fácil para los mayores de 50 años poder vacunarse en los centros de salud dispuestos para ello, pero igual hay que seguir cuidándose» Finalmente manifestó el Obispo «la intención de esta misa es pedirle al Santo Cristo de la Salud de Borburata, imagen que ha estado en esta población por más de 350 años, que hoy se apiade de nosotros y haga el milagro de desaparecer esta pandemia que tanto mal nos ha hecho, pidamos nos de salud y tenga piedad de nosotros». Al concluir la celebración Eucaristía el señor Carmelo Berbin presentó un Canto al Santo Cristo de la Salud de su autoría, que con apoyo del pueblo y del clero fue declarado Himno al Santo Cristo de la Salud de Borburata. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello15 de septiembre de 2021

15
Sep

Diócesis de San Fernando Apure celebró Centenario de la fundación de la Legión de María: «sigan aportando su ardor y sabiduría»

San Fernando.– Legionarios de las distintas parroquias de la Diócesis de San Fernando de Apure se dieron cita en la Catedral diocesana el 07 de septiembre de 2021, para celebrar los 100 años de la Fundación de la Legión de María en el Mundo. «Es un momento de gozo y gratitud por todo el trabajo apostólico a lo largo de estos años, por los que aún perseveran y por los retos que el mismo Espíritu Santo nos va poniendo y que la Legión de María va asumiendo consciente de su misión», expresó el Pbro. Dagoberto Zambrano, Vicario General de la Diócesis, quien presidio la Santa Misa en compañía de algunos sacerdotes directores espirituales del movimiento en las parroquias. Por su parte el Pbro. Antonio María Arriaga, hasta entonces asesor Diocesano de la Legión de María, les animó a seguir «participando en la vida de la iglesia, aportando ardor, sabiduría y acompañamiento a los Sacerdotes, como bien lo hacen». Agradeció todo el apoyo recibido durante el tiempo que fue asesor del Movimiento y presentó al Asesor que le releva, el Pbro. Jeusmar Castillo. La Legión de María es un Movimiento a través del cual, sus miembros, hombres y mujeres, cumplen la misión evangelizadora desde la devoción a la Santísima Virgen María, uniendo la oración y la acción a favor de los más necesitados de la Misericordia de Dios. En Venezuela, la Legión de María tiene más de siete décadas, y en San Fernando de Apure el 24 de junio de 2021 se celebró el 66 aniversario de su fundación. Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, a través de la cuenta oficial de la diócesis en Twitter, envió su salutación y bendición a la Legión de María. De igual forma, recientemente en las Eucaristías que presidió en las Parroquias Nuestra Señora de Coromoto y Nuestra Señora del Valle, reconoció el «incansable trabajo misionero de la Legión de María», les animó a perseverar en la fe hasta el final y a los sacerdotes les invitó a redoblar las experiencias de acompañamiento al apostolado. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure15 de septiembre de 2021

15
Sep

Santuario Beato José Gregorio Hernández de la Arquidiócesis de Coro celebró solemne bajada de Nuestra Señora de la Merced

Coro.- El sábado 11 de septiembre de 2021, el Santuario Beato José Gregorio Hernández de la Arquidiócesis de Coro llevó cabo la Solemne Bajada de la Virgen María, en la advocación de Nuestra Señora de la Merced, luego de una celebración eucarística presidida por Monseñor Mariano Parra, Arzobispo de Coro, dando inicio de esta manera a las festividades en honor a la patrona de esta comunidad eclesial. El Prelado, en su homilía, resaltó la importancia de seguir e imitar las virtudes de María, quien desde la encarnación del Hijo de Dios supo dar testimonio de obediencia y servicio, enfatizando que María es la Madre de todos y, como en la boda de Caná de Galilea, orienta a sus hijos a seguir el camino de Jesús. El Obispo exhortó a los fieles a valorar y apreciar la fe de esta sencilla mujer que supo corresponder al llamado de Dios, aceptando con amor la misión de ser la primera discípula misionera de Cristo. Procedió luego el solemne acto de la bajada de la imagen de Nuestra Señora de la Merced, bajo la organización de la Pastoral Juvenil y la animación musical del Coro parroquial, acto que estuvo presidido por el Pbro. Eucario Ynciarte, párroco de esta comunidad, quien explico la temática que han elegido para celebrar las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced, la cual estará orientada a la interiorización y reflexión de la santidad en el ejemplo y testimonio de los santos y beatos de la orden mercedaria. Estas fiestas patronales se extenderán hasta el 24 de septiembre, onomástico de Nuestra Señora de la Merced, con la celebración de un dozavario festivo que resaltará las virtudes heroicas de los santos y beatos mercedarios, el cual se llevará a cabo en los diferentes sectores que comprenden la parroquia homónima, bajo la responsabilidad de las comunidades eclesiales de base y las diferentes pastorales y grupos de apostolado que hacen vida en esta instancia eclesial. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro15 de septiembre de 2021

14
Sep

Diócesis de Valle de la Pascua celebró centenario de la Legión de María

Valle de la Pascua.– El 07 de septiembre de 2021, la Diócesis de Valle de la Pascua celebró la Eucaristía de acción de gracias por los 100 años de la Legión de María en el mundo. La cita tuvo lugar en la Capilla Virgen Milagrosa del sector La concordia de Valle de la Pascua; en esta celebración participaron todos los legionarios del arciprestazgo Nuestra Señora de la Candelaria de la diócesis. La misa fue presidida por el Obispo diocesano, Mons. Ramón José Aponte y concelebrada por los sacerdotes del arciprestazgo. La homilía estuvo a cargo del Pbro. Pedro Gijs, párroco de la catedral, quien recordó los orígenes de la Legión en el mundo y su presencia en Venezuela, siendo un momento propicio para elevar la acción de gracias por este apostolado: «Demos gracias a Dios por la Legión de María en el mundo entero, en Venezuela y en Nuestra Diócesis de Valle de la Pascua. Dios ha hecho maravillas en medio de nosotros a través de la Legión.» De igual manera recordó toda la labor misionera y evangelizadora realizada por este apostolado: «Todo lo que vengo de decir, queridos legionarios y legionarias, no es comparable con el inmenso heroico trabajo pastoral que realizan y el servicio que prestan a la Iglesia y la humanidad. Yo creo mucho en la parábola del grano de mostaza. Ustedes son estos hermanos y hermanas, las hormiguitas, las Siervas y Siervos del Señor, que con amor, fidelidad, dedicación, constancia y perseverancia siembran esta minuciosa semilla en el corazón de los hombres y mujeres, muchas veces en los sectores más pobres y alejados, la semilla que se convierta en el arbusto más grande», expresó. «Ustedes realizan su trabajo, fieles a su compromiso bautismal y su promesa legionaria en equipos de dos, sin esperar nada a cambio» añadió el sacerdote. «Pero ustedes merecen la bendición de Dios, el amor de María, la admiración, el respeto y la gratitud de todos nosotros.» Al finalizar la Eucaristía con regocijo, el Pbro. Luis Meza quien fue asesor diocesano de este apostolado, recordó los orígenes de la Legión de María en la Diócesis de Valle de la Pascua.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua14 de septiembre de 2021

14
Sep

Diócesis de Trujillo realizó Misa Exequial del Pbro. Antonio Velázquez

Trujillo.- En una solemne Eucaristía, la Diócesis de Trujillo realizó las exequias de su hijo sacerdote, el Pbro. Antonio José Velázquez Delgado. La Misa tuvo lugar en la Catedral Nuestra Señora de la Paz el lunes 13 de septiembre de 2021 a las 10:30 a.m., presidida por el Obispo de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, Mons. Juan de Dios Peña, a quien acompañaron el administrador diocesano presbítero Rubén Delgado y una nutrida delegación de sacerdotes. La Eucaristía fue transmitida en vivo a través de la emisora diocesana Paz FM 98.9 así como por el Circuito Comunión de El Vigía y la emisora Chiquinquireña de Pampán. Los padres y familiares más cercanos del sacerdote estuvieron presentes en el histórico templo matriz de la ciudad de Trujillo. También asistieron amigos y feligreses de diversas parroquias. Bajo las respectivas medidas de bioseguridad los presentes oraron y participaron devotamente en el acto religioso. Al comienzo se incluyeron los actos propios de las exequias de un sacerdote, cuando se colocaron junto al altar, donde se expusieron las cenizas del Pbro. Antonio Velázquez, los signos litúrgicos a cargo de los ordenados: encendido del Cirio Pascual, colocación de la estola,  la casulla y el evangeliario. La homilía estuvo a cargo del presbítero Gerardo Quintero, párroco de Nuestra Señora del Carmen en Valera, quien conoció al Pbro. Velázquez desde la niñez en el Seminario Menor Sagrado Corazón de Jesús. Aprovechó el sacerdote para hacer una semblanza del meritorio sacerdote desde sus inicios en el seminario de Trujillo en 1987, su paso por el de Mérida, su apostolado juvenil y misionero, el trabajo sacerdotal en la parroquia de Sabana Libre, sus estudios en Roma, el servicio en el Departamento de Familia e Infancia de la Conferencia Episcopal Venezolana, el trabajo al frente del departamento del mismo nombre en el CELAM y finalmente el servicio que actualmente realizaba como secretario de asuntos institucionales de la CEV en Caracas. “El padre Antonio José, al responder a la llamada divina y más tarde al recibir la ordenación sacerdotal, decidió prestarle sus manos y pies, sus labios, inteligencia y corazón, todo su tiempo y vida entera a Cristo, para que identificado con Él, las almas que estuvieran a su cuidado pudieran entrar en contacto en el Señor” expresó el Pbro. Quintero. Antes de culminar el acto litúrgico, intervino brevemente el presbítero Rubén Delgado, administrador diocesano sede vacante, y el Pbro.José Gregorio Escalona dio lectura al comunicado de la diócesis por el fallecimiento del Pbro. Velásquez. Por su parte Mons. Peña manifestó sus palabras de condolencias a la familia y la diócesis. Señaló que estaba en profunda comunión con su hermano en el episcopado Mons. José de la Trinidad Fernández Angulo, obispo electo de Trujillo: “Tengan la certeza de que justo ahora él está en comunión espiritual y fraterna con todos ustedes”, afirmó. También dirigió palabras de fortaleza para los familiares del sacerdote fallecido. Finalizaron las exequias cerca del mediodía con el canto del responso por parte de los sacerdotes trujillanos allí presentes. Los restos mortales del Pbro. Antonio José Velázquez Delgado serán colocados, en fechas próximas, en el templo Nuestra Señora de Chiquinquirá de Trujillo, parroquia a la que corresponde la residencia de su familia, según indicó el sacerdote Rubén Delgado.  Cabe acotar que a la llegada de sus restos desde la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, se realizó un homenaje en la curia diocesana de Trujillo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Trujillo14 de septiembre de 2021