Puerto Cabello.- El 26 de octubre de 2021, la Diócesis de Puerto Cabello celebró por primera vez la memoria litúrgica del Beato Dr. José Gregorio Hernández y conmemoró los 157 años de su natalicio. La Santa Misa inició a las 8:00 de la mañana, presidida por Monseñor Saúl Figueroa Albornoz y concelebrada por el párroco Hugo Jiménez y el presbitero Cesar Díaz en el Santuario Diocesano La Caridad en el que se encuentra la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández, ubicado en el centro de Puerto Cabello. Durante la homilía, Monseñor Figueroa agradeció a Dios por la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, a quien le pidió su intercesión por las necesidades del país y el fin de la pandemia que «nos ha arrebatado a seres muy cercanos», y exhortó a los feligreses a imitar las virtudes de José Gregorio Hernández «digno ejemplo de trabajo y de iniciativa antes las dificultades». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Puerto Cabello27 de octubre de 2021
Caracas.- La Diócesis de La Guaira celebró los 157 años del nacimiento del Dr. José Gregorio Hernández y su primera memoria litúrgica como Beato, el 26 de octubre de 2021, en una Santa Misa celebrada en el lugar donde se construirá el Santuario Beato José Gregorio Hernández. Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira, presidió la Santa Misa en la que además se dispuso la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández para su veneración. Durante su homilía, Mons. Raúl Biord instó a los feligreses a seguir el ejemplo del “Médico de los Pobres y “brindar atención a los más sencillos y enfermos”. “El solo hecho de que la beatificación haya sido durante la pandemia es un signo de Dios, de esperanza de que podemos salir de esta tragedia como salimos de la Gripe Española en 1918, cuando el doctor José Gregorio Hernández prestó sus servicios como médico”, afirmó Mons. Biord, quien pidió la intercesión del Beato por la curación de los enfermos y el fin de la pandemia. Prensa CEV27 de octubre de 2021
Valencia.- El 26 de octubre de 2021, Monseñor Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia, presidió la Misa Solemne en la primera memoria litúrgica del Beato José Gregorio Hernández, desde el Santuario Arquidiocesano dedicado al beato, iglesia San Francisco, ubicada en el centro de la ciudad de Valencia. La celebración eucarística fue concelebrada por el Rector del Santuario Beato José Gregorio Hernández, Pbro. Miguel Romero y el Pbro. Alexi Tovar, párroco de la Presentación del Señor en Paraparal. Durante su homilía, Monseñor Del Prette manifestó que “José Gregorio Hernández es el ciudadano que realza lo venezolano. Para nosotros quizás sea el más importante venezolano de todos los tiempos, porque trascendió a su época, allí lo tenemos, está vigente y presente”. “Por eso hoy en día venimos a pedirle muchísimas cosas», añadió el prelado. «Hoy venimos a pedirle por Venezuela, él es el hombre de la unidad. Él puede interceder por todos nosotros. Es un modelo a seguir para todos nosotros por su vida fiel a Dios y fiel a los hermanos (…) “Que nos conduzca a todos a encontrarnos en unidad, para todos buscar mejoría”, expresó. Mons. Del Prette pidió al Beato José Gregorio Hernández su intercesión por el fin de la pandemia, para que » no genere más dolor, ni sufrimiento en las familias venezolanas y del mundo entero”. Al final de la eucaristía, el Arzobispo elevó oraciones frente a la reliquia y bendijo las imágenes alusivas a él presentadas por los fieles. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia 27 de octubre de 2021
Punto Fijo.- El 26 de octubre de 2021, el obispo de la Diócesis de Punto Fijo, Monseñor Carlos Alfredo Cabezas Mendoza presidió la Santa Misa de la primera memoria litúrgica del Beato José Gregorio Hernández, en la cancha deportiva de la urbanización Las Adjuntas de la Diócesis de Punto Fijo. Durante la celebración, en un terreno adyacente, se colocó la primera piedra para la construcción del Santuario Beato José Gregorio Hernández, donde los fieles podrán venerar su reliquia. En la misa, concelebrada por los presbíteros David Gutiérrez, Carlos Lugo, Paul Ríos, Jesús Albeiro, y el párroco anfitrión de María Auxiliadora, Jesús Candelario. a la que asistieron devotos y laicos de varias parroquias de la diócesis, se exhibió la reliquia del beato José Gregorio Hernández. Mons. Carlos Cabezas resaltó en su homilía, algunos aspectos importantes de la vida del “Médico de los Pobres”, a quien considera como un buen ejemplo a seguir por su pasión por la oración, y quien supo «conjugar la fe y la ciencia», además fortaleció su fe con obras de caridad. El obispo agradeció a la congregación de las Misioneras de Acción Parroquial su acción evangelizadora en Las Adjuntas, asimismo agradeció al empresario Maximino Juvarra, quien donó el terreno y viajó desde San Antonio de Los Altos, en el estado Miranda, para estar presente en la ceremonia de colocación de la primera piedra. El Sr. Juvarra expresó su satisfacción al saber que el terreno donado, inicialmente para un templo, será en el futuro el santuario diocesano de José Gregorio Hernández. No descartó hacer algún aporte adicional para la construcción de la obra. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Punto Fijo27 de octubre de 2021
Coro.- Del 18 al 20 de octubre de 2021, el Secretariado de Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Coro, llevó cabo un taller formativo en las parroquias San Miguel Arcángel de Jacura, Nuestra Señora del Carmen de Tucacas y San Isidro Labrador de Mirimire, pertenecientes a la zona pastoral Virgen del Valle, en el marco del proyecto de conformación de las pastorales de la comunicación parroquiales. Con temas como “Los medios y la Iglesia”, “Evangelización Digital”, “Cómo funciona una Pastoral de la Comunicación” y “Diseño para redes sociales”, parte los miembros del Secretariado de Pastoral de la Comunicación, encabezados por su coordinadora, la Lcda. Libertad Sierra, y su asesor, Pbro. Rigoberto Daal, llevaron a cabo este plan de formación inicial como un primer acercamiento a la conformación de esta instancia de participación en las comunidades eclesiales antes mencionadas. La actividad se realizó con el objetivo de sensibilizar en las parroquias de la zona pastoral Virgen del Valle, la premisa de que los medios de comunicación social y las redes sociales ocupan un rol fundamental en la acción evangelizadora de la Iglesia. Con esta visita parroquial se completa la primera parte del plan de atención a esta zona pastoral, restando para el próximo acompañamiento cuatro parroquias que también forman parte de esta; de igual manera, sería la cuarta zona pastoral foránea abordada por el Secretariado de Pastoral de la Comunicación, en su propósito por dar a conocer la labor apostólica que se impulsa de esta instancia eclesial, con el fin de conformar la red arquidiocesana de delegados de pastoral de la comunicación que permita un mayor alcance de las acciones pastorales de esta circunscripción eclesiástica. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro27 de octubre de 2021
Maturín.- El 26 de octubre de 2021, al cumplirse 157 años del natalicio del Beato Dr. José Gregorio Hernández, se celebró por primera vez la memoria litúrgica del Beato en la Catedral de Maturín y en todas las parroquias de la Diócesis de Maturín. Con esta Eucaristía celebrada en la Catedral de Maturín, presidida en nombre del Obispo diocesano por el Pbro. Agustín Andarcia, Vicario de Pastoral y concelebrada por el Pbro. Josué Pérez, Coordinador de la Comisión Diocesana para la Beatificación y Canonización de José Gregorio Hernández, inició la peregrinación de las Reliquias de primer grado (fragmento óseo del Beato) que recorrerán las parroquias de diócesis. Durante su homilía, el Pbro. Andarcia hizo referencia a «las generaciones que esperaron ver y oír lo que hoy nos ha tocado a los cristianos de este tiempo», y reflexionó sobre la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández en tiempo de pandemia, como un signo de esperanza para los cristianos de esta época. Desde la antigüedad, la Iglesia ha mostrado gran veneración por las reliquias de los santos y son acogidas, sobre todo, para recordar que todas las personas son llamadas a la Santidad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maturín26 de octubre de 2021
Coro.- Como parte de la celebración de la memoria del Beato José Gregorio Hernández, el 26 de octubre el Secretariado de Pastoral Educativa y Universitaria, llevará a cabo el foro titulado “José Gregorio Hernández, El Universitario” el cual se efectuó en el Balcón de los Arcayas a partir de las 9:00 de la mañana, con el propósito de impulsar la figura del primer laico en ser elevado a los altares, desde las virtudes desarrolladas en su paso por la universidad, como estudiante y como profesor. En este foro participarán como ponentes Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, Pbro. Jonny Chirino, MSc. Nohé Gilson y la Dra. Gioconda Acosta, quienes desarrollaron temas asociados a la vida del Beato José Gregorio Hernández, relacionándolos con la aplicabilidad en la realidad universitaria actual, por lo que buscan la participación de profesores y estudiantes universitarios, así como la comunidad en general, para que sean partícipes de esta iniciativa y sean promotores de una vida en vocación a ejemplo del médico de los pobres. Se contó con la participación especial de la Coral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), entre otras universidades que se hicieron presentes como parte del trabajo pastoral que se lleva a cabo en las instituciones de educación superior desde el Secretariado de Pastoral Educativa y Universitaria de la Arquidiócesis de Coro, la cual impulsa este foro en comunión con la Cátedra Libre “Dr. José Gregorio Hernández” de la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM). Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro26 de octubre de 2021
Caracas.- Para conmemorar la memoria del Beato José Gregorio Hernández, la Coordinación Nacional de Pastoral Universitaria, del Departamento de Educación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, realizará un forochat titulado: «Biografía del Dr. José Gregorio Hernández en su faceta como cristiano y médico». El profesor Thomás Chacón será el facilitador de este forochat, que se realizará a través de WhatsApp el día 26 de octubre a las 4:30 pm. Se trata de la primera vez que se celebra la memoria litúrgica del Beato luego de ser elevado a los altares el 30 de abril de 2021, razón que impulsa a la Pastoral Universitaria a continuar la reflexión y profundización en los aspectos de la vida del Beato que inspiran a la comunidad universitaria. El Beato José Gregorio Hernández es considerado modelo y patrono de la Pastoral Universitaria en Venezuela, gracias a la incidencia que tuvo en la Academia venezolana, y sus aportes invaluables a la Escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela de la que fue estudiante, docente y fundador de diversas cátedras. Para participar de este forochat ingresa en el siguiente link: https://chat.whatsapp.com/LH4Zcey7gnV7rYdMB59v78 Prensa CEV26 de octubre de 2021
Valle de La Pascua.- El Obispo de la Diócesis de Valle de la Pascua, Monseñor Ramón José Aponte, presidió el domingo 17 de octubre de 2021 en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, la misa de apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. En la celebración dominical, la homilía estuvo a cargo del presbítero Pedro Gijs, quien comentó que el Papa “animó al conjunto de la comunidad cristiana a participar en el sínodo, con el saludo propio de los peregrinos, ¡buen camino juntos!, que podamos ser peregrinos enamorados del evangelio y abiertos a las sorpresas del Espíritu que actúa en la iglesia”. Expresó que en el evangelio Jesús va camino a Jerusalén con sus apóstoles, acompañando al hombre en su marcha y escuchando sin prisa y con atención las angustias, miserias y preguntas que inquietan el corazón de la gente. El padre Gijs enfatizó los tres verbos con los que se busca avanzar por el camino de la sinodalidad. “Nosotros como Diócesis nos vamos a encontrar, a escuchar y discernir en la oración”. Finalizó ofreciendo la eucaristía al Espiritu Santo “para que nos conduzca como iglesia, a los nuevos tiempos y a los nuevos retos”. El lema que acompaña el Sínodo de la Sinodalidad es “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”, la cual tendrá una duración de 3 años y se realizará en 3 fases: diocesana, continental y universal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua26 de octubre de 2021
Caracas.- El 26 de octubre de 2021, se celebrará por primera vez la memoria litúrgica del Beato José Gregorio Hernández; memoria obligatoria para la Arquidiócesis de Caracas y libre para el resto del país. La Conferencia Episcopal Venezolana, ofrece el subsidio que contiene las lecturas propuestas y orientaciones para su celebración. La Iglesia en Venezuela celebra, cada 26 de octubre, el nacimiento del Dr. José Gregorio Hernández, científico y profesor, laico ejemplar, modelo de valores cristianos y hombre con ardor apostólico, velando siempre por el bienestar del prójimo. Durante la Ceremonia de su Beatificación, el 30 de abril de 2021, fue dispuesta la celebración de su memoria litúrgica en la misma fecha. A continuación, puede leer y descargar el subsidio litúrgico para la celebración de la memoria del Beato José Gregorio Hernández. Prensa CEV25 de octubre de 2021
Comentarios recientes