Coro.- La mañana del 25 de marzo de 2022, se llevó a cabo la ordenación presbiteral de Carlos Raúl Francia y la ordenación diaconal de Pedro Manuel Cumare y Ezequiel José González, por imposición de manos de Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, en la Catedral Basílica Menor Santa Ana, en presencia del clero arquidiocesano y la feligresía de esta circunscripción eclesiástica. Durante la homilía, Mons. Parra explicó, en el marco de la Solemnidad de la anunciación de María, que el que asume esta misión debe dejarlo todo y seguir a Cristo, asegurando que la vocación no está únicamente en la renuncia sino en el amor que le imprime al ministerio, es decir, hay que vivir la vocación con los brazos abiertos, proclamar la grandeza del Señor, responder con un sí generoso sin temor, y estar dispuestos a escuchar y cumplir la voluntad de Dios, afirmó el prelado. A continuación, tuvo lugar el ritos de la ordenación, comenzando con los nuevos diáconos y posteriormente con el neo-presbítero, iniciando con la presentación de los candidatos por parte del Pbro. Alexander Duno, rector del Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía, antes de la homilía; luego los candidatos fueron interrogados, para realizar después la letanía de los santos, la imposición de manos, revestirlos con los ornamentos correspondientes al grado del sacerdocio que recibieron y, el caso del presbítero, se realizó el rito de la unción de las manos, finalizando con el abrazo de paz del ordinario del lugar y el clero de esta Arquidiócesis. Al finalizar la celebración eucarística, el Canciller de la Arquidiócesis de Coro, Pbro. Eucario Ynciarte, leyó el nombramiento del Pbro. Carlos Francia como Administrador Parroquial de la comunidad Nuestra Señora de Las Mercedes de Curimagua; del Diácono Pedro Cumare, como adscrito de la parroquia Santísima Trinidad de Coro; y del Diácono Ezequiel González, como adscrito de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Cumarebo. Jurisdicciones en las que a partir de entonces ejercerán su ministerio. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro28 de marzo de 2022
Valencia.- Durante una rueda de prensa, fue presentada una Casa provida situada en la Arquidiócesis de Valencia, impulsada por el Ministerio «No lo abortes, dámelo a mí» de la fundación Señor que todos escuchen tu voz (Fundase). La información fue dada a conocer por el Pbro. Miguel Romero, presidente de Fundase, quien recordó la importancia de defender la vida en todas las etapas. «Se debe promover la dignidad humana en todas las situaciones y alzar la voz por todos aquellos que no pueden hacerlo». La fundación, a través de su ministerio, cuenta con esta casa provida, a fin de brindar ayuda psicológica y médica a mujeres embarazadas que tengan intención de abortar, con la finalidad de brindar opciones que procuren cuidar la vida del bebé por nacer así como el bienestar de la madre. A su vez, atienden a mujeres que sufren del síntoma postaborto. Mariana Ecarrí, directora del Ministerio «No lo abortes, dámelo a mí», instó a las futuras madres a mantener la esperanza aún si se ven en dificultades, asegurando que «cuentan con una familia dispuesta a acompañarlas», en este ministerio. El Pbro. Romero indicó que cada área será atendida por un equipo multidisciplinario capacitado para la misión de la obra. Para conocer más sobre este proyecto, puede seguir sus usuarios en Instagram: @noloabortes_ y @eslavozdedios. Un pilar que defiende la vida El Ministerio No lo Abortes, Dámelo a Mí, conmemora cada 25 de marzo el Día del Niño por Nacer, por lo que durante toda una semana realizó diversas actividades en pro de la defensa a la dignidad humana y concluyó este sábado 26 con la «10ma. Caminata por la vida». El encuentro contó con más de 200 asistentes comprometidos con la promoción humana. La ruta por la vida fue transmitida a través de la emisora la Voz de Dios 97.5 FM, cuya conducción estuvo a cargo de los periodistas Delia Pérez y Pablo Rivas. Esta caminata, cuyo lema fue «La vida, máximo regalo de Dios», partió en el Parque Los Enanitos y finalizó en la Plaza Sucre con una bailoterapia y la Santa Misa por la vida, presidida por el Pbro. Miguel Romero, desde el Santuario José Gregorio Hernández. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia28 de marzo de 2022
Guarenas.- La mañana del sábado 26 de marzo de 2022, las parroquias que componen la Vicaría de Guarenas ofrecieron el ejercicio del Santo Viacrucis en oración por la defensa de la vida en todas sus etapas, en el marco de la Semana por la Vida. La jornada inició con la bendición de Mons. Tulio Ramírez, Obispo de Guarenas, en el templo parroquial la Asunción de María. Se realizaron las meditaciones de las estaciones del viacrucis con la participación de parroquias, grupos de apostolado, secretariados y colegios AVEC, con piedad y devoción, acompañados por la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández. El Santo Viacrucis culminó en la Plaza «San Nicolás de Bari» en la que se celebró la eucaristía presidida por el Pbro. José Antonio Barrera Ruíz, Vicario General y párroco de la Catedral Nuestra Señora de Copacabana; y concelebrada por los sacerdotes de la Vicaría de Guarenas, en la que proclamaron un mensaje de esperanza para que promover la misericordia de Dios, respetando en todo momento la vida. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guarenas28 de marzo de 2022
Caracas.- El sábado 26 de marzo de 2022, la Diócesis de San Fernando de Apure efectuó la Asamblea Extraordinaria de Pastoral con el objetivo de revisar la consulta sinodal, analizar la realidad diocesana y ofrecer espacio para el discernimiento que permita la revitalización del Plan Diocesano de Pastoral. Con el lema “Para una mejor calidad de vida eclesial”, la asamblea se desarrolló en las instalaciones del Colegio Diocesano y contó con la participación de 95 personas representantes de parroquias, Colegios AVEC, congregaciones Religiosas, Codila y del Equipo Coordinador de Departamentos de Pastoral, además de sacerdotes, diáconos, seminaristas y laicos. Mons. Alfredo Torres, Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure, ofreció las palabras de bienvenida en las que afirmó que el tema la sinodalidad no puede quedarse en “palabras bonitas», pues «la Sinodalidad es el camino que Dios quiere para su Iglesia; es una hermosa oportunidad de crecimiento en lo que debemos ser, pero no podemos quedarnos en palabras bonitas. Una vez que hicimos la consulta, ahora nos escuchamos, aunque sean duras algunas cosas, y discernimos”, puntualizó. De acuerdo con la Ruta Diocesana, entre los meses enero y febrero se desarrolló la consulta sinodal en las zonas pastorales, parroquias, colegios y congregaciones de la diócesis, desde donde se organizaron actividades para escuchar a los bautizados no asociados y a los alejados, para finalizar con la realización de la asamblea a fin de favorecer el discernimiento de cara a la revitalización del Plan Diocesano de Pastoral. Durante la asamblea se dio a conocer que ya se cuenta con la Síntesis de la Consulta Sinodal de la Diócesis de San Fernando de Apure, misma que fue enriquecida con los aportes de la asamblea y que próximamente será enviada a la secretaria nacional del Sínodo. El Obispo felicitó a los presentes y les animó a mantener el nivel de participación y entusiasmo, sentido de corresponsabilidad y de comunión misionera. Por último, destacó “el valor de encontrarnos” como “experiencia que nos impulsa a salir al encuentro de los demás no como estrategia sino testimonio alegre de lo que debemos ser, y hacia dónde vamos caminando progresivamente”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure28 de marzo de 2022
Carora.- El sábado 26 de marzo de 2022, la Legión de María de la Diócesis de Carora, celebró la fiesta de Acies, en torno a la fiesta de la Anunciación de María, en la que hicieron presencia los legionarios activos y auxiliares para renovar su consagración a María. La Santa Misa fue celebrada en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto, presidida por el asesor diocesano de la Legión de María, Pbro. Lucio Arriechi, y concelebrada por los presbíteros, Víctor Moreno y Mario Piñango. El Pbro. Arriechi invitó a los legionarios que se han ausentado de las filas de su praesidum, a incorporarse, animarse y continuar con su misión y recordó que la fiesta de Acies «es una fiesta de lucha, de consagración individual y colectiva. A la celebración acudieron miembros de 24 praesidum adscritos al Comitium “María Reina del Rosario”. La reactivación de los praesidum juveniles de la Diócesis de Carora, ha sido una de las metas para el año 2022, a fin de que los jóvenes conozcan más sobre la Virgen María, y sobre el trabajo misionero que realizan los hermanos legionarios desde la visita a hogares, asilo de ancianos, hospitales entre otros. Cada año, en torno a la fiesta de la Anunciación de la Virgen María se celebra la fiesta Acies, una ceremonia que reúne a los legionarios de la Virgen para renovar su homenaje a la reina de la Legión y para recibir de ella fuerza y bendición para otro año más de continuidad y crecimiento espiritual. Durante la celebración, cada legionario renueva y expresa públicamente su consagración a la Virgen María bajo la advocación de la Milagrosa con estas palabras: “Soy todo tuyo, Reina mía, Madre mía, y cuanto tengo tuyo es”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora28 de marzo de 2022
San Felipe.- El viernes 25 de marzo de 2022, Solemnidad de la Anunciación del Señor, fue ordenado presbítero el diácono Rubén Alfonso Rodríguez Tovar, por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. Victor Hugo Basabe, Obispo de la Diócesis de San Felipe. La Eucaristía tuvo lugar en la Parroquia San José de Chivacoa en el municipio Bruzual donde los presentes además pidieron la intercesión de la Virgen de la Presentación y de San José para que custodie el ministerio sacerdotal del neo presbítero, Rubén Rodríguez. El nuevo sacerdote presidirá por primera vez la Santa Misa este próximo domingo 27 de marzo en la iglesia de San José de Chivacoa. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Felipe28 de marzo de 2022
Barinas.- En la Solemnidad de la Anunciación del Señor, el viernes 25 de marzo de 2022 a las 10:00 a.m. en el Seminario Diocesano Nuestra Señora del Pilar de la Diócesis de Barinas, fueron ordenados diáconos los acólitos José Gregorio Wilchez, José Luis Pérez y Richard Andrés Moreno, por imposición de manos y oración consecratoria de Monseñor Jesús Alfonso Guerrero Contreras, Obispo de Barinas, en compañía del clero diocesano y la feligresía. Durante la homilía, Monseñor Guerrero expresó que: «por la encarnación del Verbo se realizó la revolución más inimaginable. El Señor Dios viene a nuestro encuentro por medio de su Siervo Jesucristo, Hijo Único de Dios». De la misma manera, refiriéndose al Evangelio de San Juan 13, 1-15 recordó que Jesús dejó el mandato de «lavarnos los pies unos a otros» y señaló que toda la Iglesia es diaconal pues el servicio es el amor en acción. «Los cristianos perseguimos el poder del servicio al estilo de Jesús, no del mundo». Por otra parte, el prelado recordó a los neo-diáconos los oficios propios de su ministerio: como bautizar, reservar y distribuir la Eucaristía, asistir al matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia; llevar el viático a los moribundos, leer la Sagrada Escritura a los fieles, instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y la oración de los fieles, administrar los sacramentales, presidir el rito de los funerales y de la sepultura, dedicados a la caridad. Recordó las promesas de celibato que en virtud del Orden del Diaconado adquieren, destacando que «por su celibato les resultara más fácil consagrarse, sin dividir el corazón, al servicio de Dios y de los hombres y con mayor facilidad serán ministros de la obra de regeneración sobrenatural (…) La Iglesia necesita más testigos que maestros. Que la Palabra se haga carne en sus vidas». Finalmente, el Obispo indicó que «como consagrados no podemos permanecer indiferentes ante las cosas que están pasando en nuestro país» y que es posible «reaccionar y caminar juntos hacia el futuro». «El 9 de enero, Barinas mostró a Venezuela y el mundo la posibilidad de un cambio que pasa por la necesidad del reencuentro y el entendimiento para avanzar hacia una Venezuela justa, libre y fraterna. Como ciudadanos, cristianos y consagrados debemos contribuir a la reconstrucción y refundación del país». Finalizó pidiendo a Dios, por intercesión de la Vírgen del Pilar, «la fidelidad y perseverancia de los nuevos diáconos Richard Andrés, José Luis y José Gregorio». Los diáconos, por su parte, agradecieron al Obispo por la confianza depositada en ellos al conferirles este sagrado ministerio; a los formadores en la persona de los rectores, por acompañar su proceso de formación sacerdotal, a sus familias por forjar en sus vidas los principios humanos y religiosos; a los feligreses por su testimonio y apoyo a las vocaciones: «ustedes son un don de Dios para nosotros». El Pbro. Isaías Suárez, Rector del Seminario, agradeció a Dios por este acontecimiento diocesano en el corazón de la Diócesis que es el Seminario Nuestra Señora del Pilar. También agradeció al obispo, a los sacerdotes y a los feligreses por apoyar esta obra de Dios. «Seguimos acompañando a nuestros hermanos diáconos con la oración». Durante la ceremonia también se realizó la Consagración de Ucrania y Rusia al Inmaculado Corazón de María, en unión con el Papa Francisco y la Iglesia Universal. Se espera que para el 02 de abril sean ordenados dos nuevos sacerdotes para la diócesis: Deiby Durán y Fernando Arraiz en la Parroquia San Isidro Labrador de Barrancas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barinas28 de marzo de 2022
San Cristóbal.- En el marco al Año de la Familia convocado por el Papa Francisco el pasado 19 de marzo de 2021 en la Solemnidad de San José, y como preparación al X Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar en la ciudad de Roma del 22 al 26 de junio de 2022 con el tema «El amor familiar: vocación y camino de santidad», la Diócesis de San Cristóbal, estará realizando un itinerario de formación dirigido a las familias de la región, promovido por la Parroquia Eclesiástica Santísima Trinidad de Pirineos II. Este plan de formación tiene por nombre “caminando con las familias”, y su objetivo primordial es “promover, fortalecer y defender a la familia como núcleo fundamental de la sociedad, cuna y primera escuela de valores humanos y cristianos, a la luz del Evangelio y del Magisterio de la Iglesia”, según lo indicó el Pbro. Miguel Duque coordinador general de la actividad. Para lograr dicho objetivo, desde el 25 de marzo se iniciaron los encuentros formativos presenciales, que se realizarán los días viernes de forma quincenal, de 06:30 p.m. a 8:30 p.m., en el Salón Sinaí de la Parroquia Santísima Trinidad, Pirineos II, en San Cristóbal. Con este itinerario, se busca la formación de 100 familias, durante un año, a través de actividades como conferencias, conversatorios, convivencias y retiros espirituales. Con la formación se está fortaleciendo y enriqueciendo la Diócesis de San Cristóbal, que tiene como una de sus tareas primordiales la promoción y el cuidado de la familia como Iglesia doméstica. La participación es totalmente gratuita. Si desea participar de este itinerario puede ponerse en contacto a través de los números 0414-3799403 – 0412-6829732. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal28 de marzo de 2022
Tucupita.- Del 22 al 24 de marzo de 2022 se realizó la XI Asamblea de Pastoral en el Vicariato Apostólico de Tucupita, en el Auditorio Mons. Felipe González de la Residencia Episcopal, en la que se contó con más de 40 participantes que incluían laicos, religiosos y sacerdotes provenientes de las diferentes parroquias de la circunscripción eclesiástica, así como delegados y representantes de las diferentes pastorales: Catequesis, Familia, Indígena, Laicos, Comunicación y la pastoral social Cáritas. Con la guía de Mons. Ernesto Romero, Obispo del Vicariato Apostólico de Tucupita junto a Ricardo Gómez, responsable de dar a conocer todo lo relacionado al Sínodo de la Sinodalidad, y Stefani Ágreda, joven proveniente de la Diócesis de Maturín como invitada especial, se desarrolló el encuentro en el que se abordaron diferentes temáticas en las que destacó el tema de la Sinodalidad y los proyectos pastorales para la acción evangelizadora en el Vicariato. El primer día de encuentro, tras las palabras de bienvenida y la oración de Mons. Romero, fueron presentados los informes de cada una de las pastorales de lo realizado desde el año 2019, cuando se sostuvo la última asamblea, hasta el presente. El miércoles 23 de marzo, tuvo lugar la presentación del Sínodo y sus objetivos en el contexto actual, así como la invitación a «caminar juntos» como Iglesia. Se resaltó el rol que cumplen los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos en la vida de la Iglesia y el proceso sinodal y se consideró necesaria la conformación de un «Equipo Enlace Vicarial» para la consulta a las comunidades y a todos los bautizados de las parroquias que integran el vicariato, para promover la integración y la participación de todos. A razón de ello, se realizaron mesas de trabajo grupales para la construcción del material consultivo que sería utilizado por el EEV como herramienta para recaudar la opinión de los fieles del vicariato. Durante la asamblea, fueron revisados los compromisos de la Asamblea 2019 para conocer cuáles fueron alcanzados y cuales requieren mayor énfasis, en especial tras el tiempo de pandemia en el que las acciones pastorales se vieron limitadas. Se planteó retomar aquellas líneas de acción que no fueron alcanzadas y se formularon nuevas en función de lo que propone el Sínodo de la Sinodalidad. Como nuevos compromisos, destacan la realización de una Asamblea Extraordinaria de Pastoral en octubre y la creación de los consejos parroquiales de cara al Sínodo. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita28 de marzo de 2022
El Vigía-San Carlos del Zulia.- En comunión con la Iglesia Universal, la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, participó este viernes 25 de marzo de 2022, en el Acto de Consagración al Inmaculado Corazón de María, presidido por el Santo Papa Francisco. La celebración, la cual se llevó a cabo desde la Catedral diocesana Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, inició con una catequesis de Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, Obispo de la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, sobre este acto de Consagración, en el cual ciertamente se pide por la paz de Ucrania y Rusia, pero que también se hace extensiva al mundo entero. La celebración presidida por el Papa Francisco, fue proyectada por medio de una pantalla gigante dentro del templo y transmitida por la red de emisoras pertenecientes al Circuito Comunión de la diócesis, a fin de que todas las comunidades de la geografía local pudieran ser partícipes. En un contacto con los medios de comunicación de la ciudad, Monseñor Juan de Dios Peña, manifestó que “esta experiencia, es única en los últimos tiempos, donde el Papa ha invitado a todos los católicos, hombres y mujeres de buena voluntad a unirnos en una oración mundial, donde se está Consagrando el mundo entero al Inmaculado Corazón de María”. Monseñor Peña recordó que la oración, fue una de las solicitudes que hizo la Virgen de Fátima hace un siglo en sus apariciones, además, esta fecha es muy significativa, pues el 25 de marzo de cada año, la Iglesia celebre la Anunciación del Señor, episodio del Evangelio que es clave para la historia de la salvación, “porque es cuando María da su sí y con ese sí, Jesús, el Salvador, viene al mundo, entonces esta fecha es propicia para pedir que la paz y la salvación vengan al mundo”. Hizo énfasis en que esta celebración responde a la preocupación que existe ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, el cual puede convertirse en un problema de proporciones apocalípticas para el mundo, pero invitó a que como católicos, es necesario confiar en la oración. Las demás parroquias pertenecientes a la Diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, también se sumaron a la celebración y la estación radial Comunión 97.5 fm, grabó la transmisión, la cual se compartirá en diferido, para que las personas que por los cortes de energía eléctrica que afectan a esta región no pudieron conectarse, también puedan vivir la celebración. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia25 de marzo de 2022
Comentarios recientes