
Del 2 al 5 de septiembre, representantes de Cáritas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela se reunieron en Bogotá para participar en el Encuentro Regional de la Zona Andina de Cáritas América Latina y el Caribe.
“Fraternidad y Consensos para un Servicio Renovado”
La cita tuvo como propósito fortalecer los lazos de fraternidad y coordinación entre las distintas Cáritas nacionales, así como acordar una estrategia compartida para responder de manera más eficaz a los desafíos sociales y pastorales que enfrenta la región.
Según la información proporcionada por Cáritas, el encuentro se desarrolló bajo el lema “Fraternidad y Consensos para un Servicio Renovado”, promoviendo un diálogo que permitió analizar las realidades locales y proyectar el trabajo conjunto de cara a los próximos años.
El evento fue liderado por Janeth Márquez, directora nacional de Cáritas Venezuela y coordinadora de la Zona Aandina, quien acompañó las reflexiones de los equipos directivos y técnicos presentes.

Se fortalece la misión de Cáritas
Durante las jornadas se abordaron tres ejes principales: la evaluación de la situación social de los países de la zona, la reflexión a la luz del proceso sinodal que vive la Iglesia y la planificación de acciones concretas para fortalecer la misión de Cáritas.
Uno de los temas más destacados fue la revisión del Modus Operandi de Cáritas Internationalis, que actúa como marco común para toda la red mundial. Este modelo establece principios y buenas prácticas que deben adaptarse a las realidades locales, respetando la diversidad cultural y social de cada país.
En el encuentro se resaltó que este proceso de adaptación, denominado “localización”, es clave para asegurar que las acciones tengan un impacto real y respondan a las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Experiencia de sinodalidad
Se trabajó en la preparación de futuras instancias regionales, como la Reunión de Directores de Cáritas América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en República Dominicana, y el Congreso Cáritas LAC 2027, considerado un espacio valioso para la proyección de la red en el continente.
Desde Cáritas se remarcó que este encuentro fue una experiencia de sinodalidad, permitiendo que las distintas Cáritas nacionales caminaran juntas, compartiendo visiones y consensuando acciones para ofrecer un servicio renovado, cercano y transformador, siempre orientado a acompañar a los más pobres y excluidos.
08 de septiembre de 2025
Fuente: CELAM
CEV Medios
Comentarios recientes