Realizada reunión de la Pastoral Educativa de la Diócesis de San Carlos con instituciones APEP

17
Sep
2025

San Carlos. En el marco del inicio del período escolar 2025-2026, la Pastoral Educativa del Centro Cultura, Educación y Comunicación de la Diócesis de San Carlos sostuvo un encuentro con los coordinadores de los centros e instituciones de la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), este martes 16 de septiembre.

En la Curia Episcopal se llevó a cabo la jornada de trabajo en la que se evaluó el desarrollo de planes de cada institución. De igual forma, los asistentes al encuentro trataron lo concerniente al trabajo que se realizará en el ámbito pedagógico y pastoral para el nuevo curso.

Antes de la reunión participaron en la Eucaristía que ofició el Pbro. José Luis Nava, asesor de la Pastoral Educativa diocesana, en la Capilla San José de la Curia Episcopal.

La APEP fue fundada en 1964 por Monseñor Emilio Blaslov. Su propósito es promover la educación técnica y vocacional en los sectores más necesitados. La APEP beneficia directamente a estudiantes de primaria, media general y educación técnica de las diferentes escuelas, liceos y escuelas técnicas de las comunidades donde se encuentran los Centros Talleres Nuclearizados.

*En el estado Cojedes, existen nueve centros de educación para el trabajo que forman parte de la APEP: siete Centros Taller, una institución primaria y una institución secundaria. La Diócesis de San Carlos, a través de la Pastoral Educativa, acompaña las oportunidades de formación que ponen a la persona en el centro, siembran esperanza e impulsan los deseos de superación.

17 de septiembre de 2025
Fuente: Diócesis de San Carlos
CEV Medios