
San Carlos. “El pastor es aquel que se acerca, aquel que siente compasión, aquel que ve y aquel que levanta al que está caído”, fue una de las conclusiones sobre la espiritualidad del sacerdote que compartió al clero de la Diócesis de San Carlos el Pbro. José Gregorio González, SCJ, durante la Jornada de Formación del Clero “El liderazgo y la formación sacerdotal”.
La experiencia de encuentro, aprendizaje y reflexión se desarrolló del 7 al 9 de octubre de 2025 en el contexto del año jubilar en la Curia Episcopal. El Pbro. Rodolfo Monsalve, Vicario del clero, explicó que el propósito de la jornada formativa fue profundizar en el liderazgo y espiritualidad sacerdotal, desde el seguimiento radical a Jesucristo y ubicados en la realidad actual.

Temas de formación
“El pastor es como un médico que se acerca al enfermo”, bajo la inspiración de san Gregorio Magno y la parábola del buen samaritano, fue la temática introductoria que abordaron en la jornada del martes 7 de octubre.
El martes 8, las Bodas de Caná y la carta a los Efesios 4,24 “Revístanse del hombre nuevo”, iluminó la segunda charla que tuvo por título “El desierto y la Cruz en la vida de Jesús. La obediencia brota del amor”.
En el tercer y último día de jornada, el Pbro. José Gregorio González, religioso dehoniano, titulado en Teología Espiritual, presentó a los sacerdotes la temática “La Eucaristía fuente y cumbre de la vida cristiana”.
Esta interesante y oportuna meditación en la que el P. González se refirió a los elementos que fortalecen la identidad sacerdotal, a la luz de Lc 22,19, la resumió de esta manera: “Nosotros como sacerdotes queremos que los gestos de Jesús sean nuestros gestos: tomar el pan, bendecir, dar las gracias, partirlo y repartirlo. Soñamos que esta sea nuestra misión: darnos”.

El pastor acompaña
El presbiterio local estuvo acompañado por el Obispo de la Diócesis de San Carlos, Mons. Alexander Rivera Vielma, quien destacó que la formación permanente es un deber y un derecho de los clérigos y de la Iglesia.
“Llevamos comunidades y dentro de las comunidades hay personas; por eso debemos estar al día con todos los temas de actualidad en el mundo político, económico, social, eclesial y pastoral”, sostuvo Mons. Rivera Vielma.

Servir mejor y avivar las virtudes cristianas
Para el Pbro. Gerardo Muñoz, miembro del clero diocesano, la jornada fue un espacio de crecimiento. “Me agrada mucho esta experiencia que continuamente la estamos realizando para que la Iglesia diocesana siga creciendo como tiene que ser y responda a las expectativas de nuestro pueblo”.
Por su parte, el Pbro. Julio Andrés Julio destacó que la formación es un pilar fundamental en la vida sacerdotal. “Hemos estado formándonos para avivar la fe, la esperanza y la caridad y poder seguir acompañando al pueblo de Dios que se nos ha encomendado”, resaltó.
La Jornada de Formación del Clero de la Diócesis de San Carlos fue un espacio privilegiado para que los sacerdotes pudieran encontrarse con Dios, con ellos mismos, intercambiar opiniones y meditaciones sobre los temas abordados y fraternizar; momentos que los ayuda a renovar fuerzas para continuar mostrando el rostro amoroso y misericordioso de Cristo al rebaño que le ha sido confiado.
10 de octubre de 2025
Fuente: Diócesis de San Carlos
CEV Medios
Comentarios recientes