
San Cristóbal. El sábado 30 de agosto de 2025, en la comunidad de Laguna de García, municipio Uribante, Carlos Yoel Urbina, recibió el Sacramento del Orden Sacerdotal, de manos de Monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal.
La comunidad de Laguna de García vivió el momento en que Carlos Yoel se constituyó como sacerdote para toda la vida, siendo a su vez testigo en espíritu y verdad, como se convirtió en próvido colaborador del obispo de la Diócesis de San Cristóbal para comunicar vida y que esa vida sea en abundancia.
“Dios te elige como sacerdote para siempre, gracia recibida en el bautismo y que a lo largo de tu vida en el seminario se fue consolidando y hoy ontológicamente, gracias al Sacramento del Orden, comienzas a actuar en nombre de Cristo, haciendo visible su presencia en la evangelización, la caridad y de forma especial en los sacramentos, maravillosamente en la Eucaristía”, expresó Mons. Rivas. Añadió que desde el cielo, su mamá, lo acompaña y guía sus pasos, siempre con el apoyo incondicional de su padre, familiares y mejores afectos.

El pastor diocesano le recordó que los llamados a ser presbíteros por Dios, no actúan ni hablan de sí mismos, sino siempre en nombre de Cristo, de allí, que a partir de este momento se está al servicio de Cristo en el servicio de todos: “Como decía el Papa Francisco, a veces adelante para guiar, otras en el medio para acompañar y otras de último para animar”.
El obispo reiteró que su llamado es a transmitir la alegría, la gracia, el perdón, el consejo, bendecir y dar la vida como el buen pastor que acompaña, forma, consuela y anima. “Ahora tienes el triple oficio: de maestro, santificador y guía al estilo de Jesús”.
Esta fue la primera ordenación en la parroquia Sacratísimo Corazón de Jesús desde su fundación. El neo sacerdote al prometer obediencia, fue enviado como Vicario Parroquial de San José de Bolivar, con atención a la rectoria San Pablo de Queniquea.
Fiesta sacerdotal
Junto a Mons. Lisandro Rivas estuvieron presentes Mons. Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, sacerdotes de la zona montañosa del estado, pertenecientes a las Vicarías Espíritu Santo y Santísima Trinidad, seminaristas, compañeros de ordenación y diáconos permanentes.

Con la melodía del Coro parroquial de Pregonero, la comunidad de Laguna de García tuvo el honor de ser partícipe de esta fiesta sacerdotal, donde uno de sus hijos dio el sí para seguir los pasos del Creador y el sí por la Iglesia diocesana del Táchira. El joven sacerdote quien desde niño sintió el llamado a ser pastor en medio del pueblo de Dios, ahora lo será en todo su tiempo y espacio, recorriendo los caminos que la Santa Iglesia le asigne. El Evangelio serán la señal inequívoca de su pasión y arrojo por defender la verdad del Señor.
05 de septiembre de 2025
Fuente: Diócesis de San Cristóbal
CEV Medios
Comentarios recientes