
Baruta. En una jornada de fraternidad y cercanía, el Concejo Municipal de Baruta, presidido por su edil directivo Armando Machado y bajo el auspicio del concejal Negal Morales, hizo entrega de un acuerdo de duelo a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) por el fallecimiento de Mons. Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal.
Con la intención de resaltar los valores de solidaridad, el cuerpo edilicio destacó y reconoció, a través de este acuerdo, las virtudes pastorales y humanas de quien fue el quinto obispo de las tierras tachirenses. Además, recordaron sus pasos en las diversas obligaciones que la Iglesia le encomendó a este pastor.
Gratitud a Mons. Moronta
El Pbro. Antonio Arocha, subsecretario de la Conferencia Episcopal Venezolana, recibió en nombre dicha institución el acuerdo y expresó: «Quiero felicitar a los concejales del municipio de Baruta, que hoy han tomado esta maravillosa iniciativa, este acuerdo, para rendir un emotivo homenaje a este obispo».
Además, el Pbro. Arocha señaló que se le hará llegar también este acuerdo al actual obispo de San Cristóbal, Mons. Lisandro Rivas, «para que él lo comunique tanto allá como al clero del Táchira. Este bello homenaje merece ser compartido. Quiero resaltar de verdad esta maravillosa iniciativa que han tenido los concejales del municipio de Baruta».
Durante la entrega del acuerdo, Negal Morales, concejal del municipio de Baruta, expresó: «Con mucho orgullo, en nombre de todos los baruteños, hacemos entrega a la Conferencia Episcopal Venezolana de este acuerdo, que representa a todas las fuerzas políticas y a todos los ciudadanos de Baruta, en conmemoración y homenaje a nuestro monseñor Mario Moronta. Esto es una oportunidad para lograr un acuerdo. Este es un ejemplo de que los venezolanos tenemos muchos puntos en común. Esa paz que a veces parece esquiva y esa reconciliación nacional que a veces se nos oculta, puede aflorar, como en este momento».
Durante su labor sacerdotal, Mons. Moronta se desempeñó como miembro del clero de la Diócesis de Los Teques, y posteriormente fue llamado al episcopado para servir como obispo auxiliar de Caracas, donde se desarrolló hasta ser nombrado obispo de Los Teques. Finalmente, la Iglesia le encomendó la misión de ser el padre y pastor de San Cristóbal, donde presidió la cátedra de esta Iglesia particular durante 25 años.
Mons. Moronta fue un defensor de los vulnerables, conocido por sus homilías que llamaban la atención sobre las injusticias y su amor al Cristo del Rostro Sereno, de La Grita.
15 de agosto de 2025
Con información del Concejo Municipal de Baruta
CEV Medios
Comentarios recientes