Caracas. La noche del miércoles 19 de noviembre de 2025, el primer bloque formativo de Kairos Joven, iniciativa de la Pastoral Juvenil de Venezuela, reunió vía Zoom a animadores, coordinadores y responsables de la Pastoral Juvenil de distintas circunscripciones eclesiásticas del país. Bajo el título “Abrir el corazón: De la escucha de la Palabra de Dios a una cultura de conversión”, la sesión fue guiada por el Pbro. Santiago León, Director del Centro de Iniciación a la Vida Cristiana y Celebración de la Fe.
La cita nació del deseo común de renovar la manera de acompañar a los jóvenes: escuchar más, decidir con más corazón y transformar nuestras prácticas pastorales en semillas de esperanza.
Desarrollo del encuentro
La sesión comenzó con una lectio orante sobre el Salmo 139 que invitó a cada participante a dejarse mirar por Dios y a abrir los espacios más íntimos del corazón. A partir de ahí, el Pbro. Santiago articuló una reflexión que combinó fundamento teológico, claves pastorales y orientaciones prácticas para acompañar procesos vitales en los jóvenes.
Durante la jornada se trabajaron dos ejes centrales: metodologías participativas para diseñar procesos pastorales juveniles y herramientas de inteligencia emocional aplicadas al acompañamiento. Las dinámicas en grupo permitieron traducir las ideas en pasos concretos para acciones de Adviento y Epifanía, y el intercambio de experiencias fortaleció el sentido de red entre las diócesis.
Esta propuesta fue organizada por la Coordinación Nacional del Área de Juventud del Centro de Laicos, Familia y Juventud en la Conferencia Episcopal Venezolana. La convocatoria y la difusión continuarán realizándose a través de las redes oficiales de la Pastoral Juvenil de Venezuela, garantizando que más animadores y comunidades se sumen a este camino formativo.
De lo compartido en la sesión, se destacan las siguientes conclusiones: la Palabra de Dios es la brújula que orienta toda planificación pastoral y la fuente que “abre” el corazón; la conversión no es un acto puntual sino una cultura que se alimenta en la escucha humilde de las Escrituras; la participación empodera a los jóvenes: se construyen procesos con ellos, no para ellos. La inteligencia emocional acompaña el crecimiento humano y espiritual, haciendo del acompañamiento un gesto de ternura y verdad.
Próximo encuentro
El segundo bloque formativo tendrá lugar el 03 de diciembre en modaldiad online vía Zoom. La Información sobre horario, enlace e inscripciones será publicada próximamente en las redes de la Pastoral Juvenil de Venezuela.
21 de noviembre de 2025
CEV Medios
Comentarios recientes