El Papa León XIV recibió en audiencia a la delegación de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), en un encuentro marcado por la gratitud, la escucha y la esperanza.
“Un signo de que el Sínodo continúa caminando”
Durante la reunión, los representantes de la Ceama compartieron con el Santo Padre los avances en sus horizontes apostólicos sinodales, los desafíos pastorales en el corazón de la Amazonía y los frutos del camino recorrido desde su creación.
El Cardenal Pedro Barreto, presidente de la Ceama, recordó que este organismo “nació como fruto del Sínodo para la Amazonía” celebrado en 2019, y fue oficialmente constituido el 29 de junio de 2020 como una expresión concreta de la sinodalidad vivida en la región: “La Ceama refleja la comunión viva entre los pueblos, la vida consagrada, los obispos, los laicos, los sacerdotes y los pueblos originarios. Es un signo de que el Sínodo continúa caminando”, subrayó el purpurado.
El Papa León XIV agradeció los testimonios y resaltó la riqueza de la experiencia amazónica como ejemplo de lo que significa “caminar juntos en la Iglesia”: un modelo de participación, discernimiento y servicio inspirado en el Evangelio.
“La sinodalidad se aprende desde los márgenes”
Según informó la Ceama, durante la audiencia, el Papa participó su cercanía con los pueblos amazónicos y su admiración por la fe sencilla y comunitaria de sus comunidades: “Gracias por cuidar ese corazón y por recordarnos que la sinodalidad se aprende desde los márgenes, donde el Espíritu habla con fuerza”, expresó el Pontífice.
Asimismo, animó a la Ceama a seguir siendo voz profética ante los desafíos sociales, ecológicos y espirituales de la región, promoviendo redes de esperanza y compromiso.
Entre los temas abordados, se habló del aporte de las mujeres en la misión eclesial. La Hna. Laura Vicuña señaló que “la presencia femenina es esencial en los procesos de evangelización y de sinodalidad; son las mujeres las que sostienen la fe, acompañan las comunidades y custodian la vida en el territorio”.
El Papa reconoció con gratitud este protagonismo y alentó a seguir fortaleciendo la participación de las mujeres consagradas y laicas en la vida eclesial.
Horizontes apostólicos sinodales
El Mons. Zenildo Lima, presidente de la Ceama, presentó el proceso de discernimiento en curso para definir los Horizontes Apostólicos Sinodales, fruto de la escucha y el diálogo con las Iglesias locales, las conferencias episcopales y los pueblos amazónicos.
“Tenemos la certeza de que el Espíritu está guiando un proceso. La Amazonía nos enseña que la sinodalidad no se decreta, se vive”, sostuvo.
El Papa León XIV alentó a continuar este discernimiento “con paciencia y esperanza”, recordando que “los verdaderos procesos del Espíritu crecen sin prisa: en silencio, con tiempo y avanzando todos al mismo ritmo”.
La delegación también compartió los resultados del reciente Encuentro de Obispos de la Amazonía, realizado en Bogotá, que reunió a más de 90 prelados de toda la región. Este espacio reforzó la articulación eclesial amazónica y el deseo de las Iglesias locales de caminar unidas en misión y comunión.
Presencia cercana
Al final del encuentro, la delegación ofreció al Papa un chinchorro tejido en fibra de moriche, elaborado por Karismar Sánchez, mujer indígena Warao, como símbolo de comunión entre los pueblos amazónicos.
Por su parte, Mauricio López, secretario ejecutivo de la Ceama, expresó tras la audiencia:
“Tres cosas me han quedado resonando fuerte en el corazón luego del encuentro contigo, León XIV: escucha serena, presencia cercana y transparencia valiente”.
03 de noviembre de 2025
Fuente: CELAM
CEV Medios
				
Comentarios recientes