El museo Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú es orgullo para los trujillanos

20
May
2024

Prensa Diócesis de Trujillo/ Fotografías: universopalpitaroficial

Este sábado 18 de mayo, fue el Dia Internacional de los Museos, por tal motivo y para clausurar el centenario del nacimiento del médico de los pobres, el Museo Diocesano Dr. José Gregorio Hernández, del Santuario de Isnotú, realizó diversas actividades ya que es un espacio donde se resguardan y exponen numerosos objetos relacionados con el Dr. Hernández, su familia e Isnotú.

Desde Caracas el obispo Auxiliar, Monseñor José Rincón Bonilla, portó la imagen del Niño Jesús que perteneció al beato y fue donado por sus familiares. Asistieron ministros, senadores y diputados del Congreso Nacional, representantes del ejecutivo del Estado, varios obispos, un gran número de sacerdotes y cientos de peregrinos.

El conjunto de edificaciones del Santuario abarca un templo dedicado al Niño Jesús, un oratorio donde nació el beato, el museo diocesano, la plaza del peregrino, la gruta de la Virgen de Coromoto, un salón-teatro, la casa parroquial, la posada del peregrino y la librería. Esta importante obra, ideada por el obispo José León Rojas y levantada por el tesonero padre Prudencio Baños, fue construida en el sitio donde estaba la casa natal del beato.

Varias pertenencias del beato son expuestas en este museo: talla del Niño Jesús que le fue regalada por los Franciscanos de Jerusalén, varias imágenes religiosas, una camándula (rosario), dos camas, dos mesitas de noche, dos escaparates, un piano con su taburete y tapiz, entre otras cosas.