Disponible la “versión popular” de las Pistas para la fase de implementación del Sínodo

29
Sep
2025

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), a través de su Centro de Gestión del Conocimiento (CGC), ha publicado la versión popular de las Pistas para la fase de implementación del Sínodo, bajo el nombre «12 pistas para caminar juntos e implementar el Sínodo».

Cabe recordar que estas Pistas fueron publicadas por la Secretaría General del Sínodo el 7 de julio de 2025 para que las Iglesias locales del mundo pongan en práctica las orientaciones del Documento Final.

Es así como el Celam con un lenguaje claro y ejemplos tomados de “nuestra realidad latinoamericana y caribeña”, presenta este material pensado para todos: desde agentes pastorales, parroquias, universidades, escuelas hasta pequeñas comunidades de base, explicó Guillermo Sandoval, director del Centro de Gestión del Conocimiento.

“Este instrumento, más que un texto, es una invitación a caminar juntos, a reconocernos en nuestras diversidades y a descubrir en cada pista un paso concreto hacia la sinodalidad”, añadió.

En 12 dinámicas

La versión popular ofrece una dinámica de 12 sesiones, correspondientes a las 12 pistas que entregó, para su implementación, el teólogo Rafael Luciani, director del Centro de formación bíblica, teológica y pastoral del Celam (Cebitepal).

Al respecto, monseñor Lizardo Estrada, secretario general del Celam, agradeció a ambos Centros: Cebitepal y CGC, el valioso aporte dirigido a “todas nuestras comunidades, desde las más pequeñas hasta las más grandes, para que puedan continuar avanzando en este hermoso proceso sinodal”.

“Hemos procurado que el lenguaje sea sencillo y que las dinámicas propuestas puedan adaptarse a la realidad de cada comunidad, haciendo de la sinodalidad algo vivo y encarnado en nuestras culturas y tradiciones”, dijo.

Ha pedido a toda la Iglesia reciban este insumo con el corazón abierto, porque será una oportunidad para “escuchar, discernir juntos y crecer como Iglesia —pueblo de Dios— que quiere caminar junta. Que este texto sea una semilla de comunión y de esperanza”.

Puede acceder al documento y descargarlo gratis en el siguiente enlace de la Biblioteca del Celam: http://bit.ly/3IzU54a

Asimismo desde este 20 de octubre comienza la experiencia formativa Together. Se trata de un curso masivo, en línea, gratis y no requiere de horarios fijos de clase, tan solo debe ingresar a la plataforma y desarrollar los contenidos a su ritmo. En el siguiente enlace puede inscribirse: https://together.celam.org/ 

29 de septiembre de 2025
Fuente: CELAM
CEV Medios