
Trujillo. El lunes 18 de agosto 2025, Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, Obispo de Trujillo y presidente de la Comisión Diocesana para la celebración de la Canonización del Beato José Gregorio Hernández Cisneros, presentó a los medios de comunicación la programación diocesana de actividades en honor de la próxima Canonización del Médico de los Pobres.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes representantes del ejecutivo del estado Trujillo, G.D Julio Alberto Yepez Castro; Secretario General de Gobierno y el secretario privado del gobernador Capitán Isaías Seijas. La gobernación del estado Trujillo en unión a la Comisión Diocesana de la Canonización coordinará la seguridad, logística y fortalecimiento y recuperación de la infraestructura de las distintas vías y medios de acceso al estado Trujillo (aeropuerto, terminales terrestres, vialidad, transporte público). Todo esto con el fin de facilitar la llegada a Isnotú de los miles de peregrinos y visitantes provenientes de todo el país y el exterior.
Luego de una disertación de parte del Obispo Diocesano sobre la importancia de la Canonización del Beato José Gregorio Hernández Cisneros, y su impacto positivo para el pueblo venezolano, se dio inició a la presentación de la programación diocesana, que se determinó de la siguiente manera:
Sábado 06 de septiembre:
Ordenación sacerdotal de tres jóvenes trujillanos en el santuario de Isnotú
Domingo 12:
Marcha por la fe y la paz: homenaje de los jóvenes
Domingo 19:
Trasmisión en vivo en horas de la madrugada de la Misa de la canonización.
Caminata procesión desde Valera a Isnotú con la imagen hiperrealista del Dr. JGH, trayéndolo en hombros.
¡José Gregorio es nuestro! Eucaristía a las 12:00 m. presidida por Mons. Ramon Aponte.
Domingo 26:
Gran Fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández en el santuario de Isnotú.
Caminata desde la Plaza José G. Hernández, antigua Plaza San Antonio de la Floresta.
A las doce de mediodía, Misa Solemne presidida por el cardenal Baltazar Porras.
Sábado 01 de noviembre:
Misa solemne con carácter nacional y acción de gracias por la canonización, presidida por el Nuncio Apostólico en Venezuela, Mons. Alberto Ortega Marín y concelebrada por arzobispos y obispos de Venezuela (Hora: 11: 00 a.m.).
Viernes 31 de octubre:
Actuación especial de los niños del Sistema Nacional de Orquestas seccional Trujillo.
Acto en el aeropuerto recibiendo a los invitados especiales. En la tarde Concierto en honor al José Gregorio Hernández.
Por precisar fecha: “Bautizo” del libro Cien Preguntas y respuestas sobre San José Gregorio Hernández, del presbítero José Magdaleno Álvarez
La Comisión Diocesana de la Canonización en Trujillo está integrada por Monseñor José Trinidad Hernández, los presbíteros José Gregorio Escalona (Vicario General de la Diócesis) José Magdaleno Álvarez (Rector del Santuario de Isnotú), Mervin Fuentes, Anderson Barrios, el acólito Diyerson Zalazar, el geógrafo Fráncico González Cruz, la profesora Carmen Araujo y el periodista Franklin Castellanos. Esta comisión central ya viene trabajando y tiene a su cargo la animación de otras subcomisiones de trabajo.
20 de agosto de 2025
Fuente: Diócesis de Trujillo
CEV Medios
Comentarios recientes