Diócesis de San Cristóbal celebró 44 aniversario del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino

15
Oct
2025

San Cristóbal. Monseñor Lisandro Rivas, Obispo de San Cristóbal y Presidente del Consejo Superior del IUESTA (Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino), presidió la Eucaristía en acción de gracias por el 44 aniversario de esta casa de estudio diocesana que otorga títulos civiles y canónicos.

El acto se llevó a cabo el jueves nueve de octubre en la Capilla “Mater Eclessia” del Seminario Santo Tomás de Aquino, concelebrado por de su Obispo Auxiliar, Mons. Ayala junto a sacerdotes directivos. Asistieron el cuerpo de laicos que prestan su servicio en esta casa de estudios.

La formación al servicio de la vida

Durante la homilía, Mons. Lisandro Rivas reflexionó sobre la importancia de la formación académica integral, destacando que debe ir desde la reflexión para el conocimiento hasta la entrega de vida en el servicio. “Los estudiantes deben estar dispuestos a reflexionar sobre el saber, el cual debe estar impregnado de vida, para enriquecer al pueblo de Dios por medio de los conocimientos y la experiencia», afirmó el prelado. En este sentido, fue enfático al señalar que «La Iglesia de hoy requiere auténticos discípulos de Cristo”.

Exigencia académica y misión de la Iglesia en salida

El Presidente del Consejo Superior subrayó la importancia de la formación constante, la disciplina y la fuerza de voluntad. Hizo un llamado a los estudiantes a dedicar su vida a la exigencia académica para convertirse en discípulos misioneros capaces de afrontar y superar las crisis. Según Mons. Rivas, estas crisis son necesarias para el crecimiento y para “dar frutos de vida, asumiendo retos, desafíos y líneas de acción para seguir construyendo una Iglesia en salida desde la fe, la esperanza y la caridad”.
Profesión de fe y nombramientos

Posteriormente de la homilia, el cuerpo de profesores de las escuelas de Filosofía, Teología y Educación realizó la profesión de fe, un compromiso solemne ante la Iglesia. Los docentes colocaron sus manos sobre el Evangeliario y recibieron de los obispos los nombramientos para el año académico 2025-2026. De esta manera, formalizan su labor de impartir ciencias eclesiales con el fin de consolidar la fe y la Doctrina de la Iglesia en los futuros ministros del Señor y en los laicos comprometidos con el servicio en la Iglesia Local.

15 de octubre de 2025
Fuente: Diócesis de San Cristóbal
CEV Medios