Diócesis de San Carlos celebró el Jubileo de la Caridad

17
Nov
2025

San Carlos. El sábado 15 de noviembre de 2025, se llevó a cabo el Jubileo de la Caridad de la Diócesis de San Carlos. Animadores, voluntarios, responsables y beneficiarios de la Pastoral Social Cáritas de esta Iglesia particular se dieron cita en la Iglesia Catedral de San Carlos para vivir este evento jubilar en el que compartieron cantos de alabanza a Dios, oración, formación, testimonios, adoración al Santísimo Sacramento y la Santa Misa.

Bajo este espíritu de servicio y compromiso con la protección de los más necesitados se desarrolló esta jornada que comenzó con las palabras de bienvenida a los asistentes por parte del equipo diocesano de Cáritas.

Seguidamente, el Pbro. Mauricio Silva, director diocesano de Cáritas, a través del tema de formación “La caridad como núcleo de la Evangelización y motor de la esperanza”, exhortó a los participantes a redescubrir esta virtud que se concreta en gestos de amor y cercanía.

La actividad continuó con el saludo de Mons. Alexander Rivera Vielma, Obispo de San Carlos, y la presentación de testimonios de vida de los beneficiarios y de algunos voluntarios. La adoración eucarística fue un momento especial para la renovación del compromiso personal y comunitario de los servidores de Cáritas ante Jesús Sacramentado.

La agenda del Jubileo de la Caridad culminó con la Santa Misa y el envío de los voluntarios a la IX Jornada Mundial de los Pobres 2025, que se realizó el domingo 16 de noviembre.

Tú, Señor, eres mi esperanza

Son las palabras del salmo que iluminó esta Jornada Mundial de los Pobres, promovida originalmente por el papa Francisco en el año 2017. En su mensaje de este año jubilar, el papa León XIV anima a reconocer a Dios como “nuestra primera y única esperanza”. Asimismo, señala que la pobreza más grave” es “no conocer a Dios”.

Señala además que, para la Iglesia, los pobres “no son una distracción”, sino “los hermanos y hermanas más amados”, y el eje central de su acción pastoral. Para la Iglesia, los más vulnerables están en el centro de toda su acción pastoral. Cada gesto de solidaridad que la Iglesia promueve es una contribución a la construcción de una sociedad más humana y fraterna.

17 de noviembre de 2025
Fuente: Diócesis de San Carlos
CEV Medios