Diócesis de Guarenas realizó primer módulo de Escuela de Animadores Misioneros

28
Jul
2025

Guarenas. Con el objetivo de capacitar teológica, espiritual y metodológicamente a los animadores
misioneros, para su servicio pastoral con niños y adolescentes, Las OMP realizaron el I módulo de la Escuela de Animadores Misioneros “ESAM Nivel I”.

La ESAM, organizada por el Equipo Diocesano de las OMP, desde la Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera, contó con 15 participantes provenientes de las diversas parroquias, destacado la participación de un seminarista y un sacerdote de la Diócesis de Guarenas, una joven de la Diócesis de los Teques y un seminarista del Instituto de los Misioneros de la Consolata en Venezuela, quienes durante el desarrollo de la escuela recibieron formación enfocada en la fundamentación eclesiológica y bíblica de la Misión, así como la Animación Misionera de la Iglesia Universal y el perfil de un animador misionero.

De igual forma la Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera fue uno de los temas de vital importancia en la escuela, dando a conocer a todos los presentes los objetivos de esta, a través de sus líneas de acción, instrumentos, signos y el programa que lleva a cabo la obra en Venezuela, destacando la metodología de trabajo denominada “Escuela con Jesús”, explicada por Yesenia Quintero, Secretaria Nacional de la OPIAM, quien a través de un vídeo – taller resalta que la IAM debe ofrecer a los niños y adolescentes la experiencia de “Ser amigos de Jesús para que vayan en búsqueda de otros coetáneos para que también sean amigos de Jesús” por medio de la formación, la espiritualidad, la comunión y cooperación misionera.

Este primer módulo abordó temáticas relacionadas a los procesos metodológicos que los animadores deben tener en cuenta en su trabajo apostólico y misionero con niños y adolescentes, siendo la Lic. Jesenia Silva y la Lic. Inés González quienes brindaros estas herramientas a los participantes a través de los temas: Psicopedagogía al Servicio Misionero en Niños y Adolescentes, y Pedagogía Creativa respectivamente.

Los momentos de Espiritualidad fueron también un punto clave en esta escuela, teniendo siempre
claro que la Obras Misionera y Evangelizadora a través de la IAM está centrada en el conocimiento
de la Palabra y la vivencia del llamado que todos reciben por parte de Jesús, Misionero del Padre,
a ser Discípulos Misioneros en nuestras comunidades y más allá de las fronteras.

Como cierre del primer módulo de la ESAM Nivel I, se realizó la Celebración Eucarística de envío,
presidida por Mons. Tulio Luis Ramírez Padilla, Obispo de la Diócesis de Guarenas, quien durante su homilía destacó la importancia y la necesidad de éstos espacios de formación misionera que le permitan, no solo a los animadores de la IAM, sino a todos los agentes pastorales de Guarenas y Barlovento, profundizar en la dimensión y el compromiso en la tarea del anuncio de la Buena Nueva de Dios a todos los pueblos. Asimismo resalto que esta Iglesia local es una tierra de misión que aún requiere de muchos misioneros que vayan a las comunidades más alejadas y recónditas, promoviendo el Amor de Dios a través del testimonio de fe, servicio y entrega para propagar la fe en niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

Los participantes de la ESAM continuarán su proceso de formación en el segundo módulo, previsto
para finales del mes de septiembre, en donde se ofrecerán los temas que complementan la formación misionera que ofrece la IAM en Venezuela a través de esta escuela que quiere capacitar de forma integral a quienes trabajan y van a trabajar con la animación de los niños y adolescentes en las parroquias y comunidades a través de la propuesta de la Infancia y Adolescencia Misionera.

Durante el desarrollo del primer módulo de la ESAM, el Equipo Diocesano de las OMP y los presentes tuvieron la oportunidad de extender un saludo de gratitud al Pbro. Juan Francisco Becerra, quien desde el 2022, llevó a cabo la tarea y el servicio misionero como Director Diocesano de las OMP, y en los próximos días retorna a su Diócesis de Trujillo, que lo envío a la Diócesis de Guarenas como sacerdote «fidei donum» por casi 7 años.

28 de julio de 2025
Fuente: Diócesis de Guarenas
CEV Medios