Diócesis de Cabimas celebró sus 60 años con una Semana Aniversario

28
Jul
2025

Cabimas. Con motivo de los 60 años de su fundación, la Diócesis de Cabimas celebró del 20 al 26 de julio de 2025 una emotiva Semana Aniversario que reunió a fieles, parroquias, autoridades civiles y movimientos de apostolado en los siete municipios de la Costa Oriental del Lago. Bajo el lema “60 años de la Diócesis de Cabimas: Sembrando Esperanza”, se llevaron a cabo actividades religiosas, formativas, sociales y culturales que reafirmaron el compromiso de esta Iglesia local con la evangelización, la comunión y el servicio. La celebración tuvo como epicentro la Santa Iglesia Catedral y se extendió a cada rincón de la diócesis, marcando un hito de gratitud, renovación y unidad.

Evangelización y alegría con los niños La semana inició el domingo 20 de julio, con una jornada misionera en todas las parroquias, donde jóvenes y agentes pastorales salieron a compartir la Buena Nueva en sus comunidades. En paralelo, se celebró el Día del Niño con la actividad “Los niños conocen su Diócesis”, que incluyó catequesis, juegos, cantos y participación activa en la Eucaristía.

El segundo día de esta semana aniversario, las parroquias ofrecieron Misas en sufragio por los obispos, sacerdotes, religiosas, diáconos y laicos que han servido a la diócesis durante estas seis décadas. En un ambiente de recogimiento y memoria agradecida, se elevó la  oración por quienes sembraron fe y esperanza en esta tierra.

Formación para el pueblo de Dios

El día martes 22, tercer día de celebración, se realizó un taller formativo de manera parroquial sobre la eclesiología del Concilio Vaticano II y la historia de la Iglesia diocesana, dirigido a laicos y agentes pastorales. La jornada profundizó en el concepto de Iglesia como “pueblo de Dios” y en la vocación común a la santidad.

Este tema estuvo enfocado primeramente en que los feligreses conocieran la historia de la Diócesis de Cabimas, y también en el cambio significativo que tuvo la Iglesia a partir de este concilio con nuevas reformas y maneras de representarse a sí misma ante el mundo. Este tópico propuesto para celebrar el aniversario diocesano fue propicio para que los laicos tuvieran respuestas a sus inquietudes sobre cómo servir a sus comunidades desde una visión pastoral.

Sesión solemne y Misa municipal

En horas de la mañana del miércoles 23, el Concejo Municipal de Cabimas celebró una sesión solemne en honor al aniversario diocesano, con la participación de autoridades civiles y eclesiásticas.La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal, y el Orador de Orden fue el Pbro. Néstor Luis Ulloa Espina, sacerdote de la diócesis, quien hizo un recorrido histórico y pastoral profundamente documentado sobre los orígenes, evolución y aportes de esta circunscripción eclesiástica desde su erección canónica el 23 de julio de 1965 por el Papa San Pablo VI mediante la bula Christianae familiae.

En su intervención, el orador destacó el papel determinante de la Iglesia en la evangelización y el desarrollo social de la Costa Oriental del Lago durante estas seis décadas, haciendo memoria de los obispos que han pastoreado la diócesis, de los numerosos sacerdotes, comunidades religiosas y laicos comprometidos que han forjado la historia viva de esta Iglesia particular. Por la tarde, se llevó a cabo una Misa municipal, en cada uno de los municipios que conforman el territorio diocesano, la feligresía se reunió para dar gracias al Señor por las gracias y frutos obtenidos de su Providencia Divina durante los últimos 60 años.

En la Catedral de Cabimas, Iglesia matriz de la Diócesis y sede del Obispo, se celebró con mayor decoro esta fecha por conmemorarse también los 60 años desde que fue elevada a catedral. En esta Misa Solemne participó una multitud de fieles que, además de celebrar los sagrados misterios, rindió homenaje a la Patrona de la Diócesis, Nuestra Señora del Rosario, y presenció un concierto del Sistema Nacional de Orquesta Sinfónica – Núcleo Cabimas. 

Institución de ministerios laicales y Adoración Eucarística

El jueves 24 en la mañana,198 laicos fueron instituidos como Ministros del Altar, Lectores, Ministros para Comunión a Enfermos y Animadores de Comunidades Eclesiales, tras un año de formación pastoral. A lo largo de su homilía, el Pbro Alexander reiteró el llamado de «Ir por todo el mundo y hacer discípulos todos los pueblos», haciendo énfasis en el llamado al laicado a ser sal y luz en el mundo y colaborar con los párrocos en sus nuevos ministerios conferidos para fortalecer el pueblo de Dios en la fe, la esperanza y la caridad.

Monseñor Francisco Gil, director diocesano del Secretariado de Pastoral de Ministerios Laicales, dirigió unas palabras a los laicos instituidos mencionando “la Iglesia confía en estos hermanos nuestros que hoy han recibido sus órdenes para servirle en sus necesidades con palabras y obras”.

Durante la tarde, se celebró una Misa por las vocaciones y una Hora Santa con intención especial para pedir por un nuevo Obispo para la Diócesis. Jornada social en las parroquias. El día viernes 25, las parroquias realizaron Jornadas Sociales en las que se hicieron actividades en pro de los más necesitados, se repartieron bolsas y bandejas de alimentos, algunas comunidades realizaron comedores parroquiales, jornada médica, cortes de cabello y pinta caritas para los más pequeños.

Solemne Misa Pontifical

La celebración culminó la mañana del sábado 26, con una solemne Misa Pontifical presidida por Mons. José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo Metropolitano de Maracaibo, en la Santa Iglesia Catedral. En su homilía, invitó a mirar el pasado con gratitud y el futuro con esperanza, destacando el testimonio de fe de la diócesis en estos 60 años.

“La fe no es solo memoria del pasado, es acción viva en el presente y compromiso con el futuro. Esta diócesis ha sido sembrada en tierra fértil, y los frutos están a la vista en las vocaciones, el servicio al pueblo y el testimonio de tantos hombres y mujeres de fe”, expresó el prelado.

De esta manera la Diócesis de Cabimas, dio gracias a Dios por estas 6 décadas de recorrido pastoral, en el territorio de la Costa Oriental del Lago, en el Estado Zulia. Afianzando también su compromiso a seguir trabajando en pro de sus comunidades y en la extensión del Reino de Dios.

28 de julio de 2025
Fuente: Diócesis de Cabimas
CEV Medios