Cabima. – La Iglesia de Cabimas celebró el Pentecostés Diocesano y el lanzamiento del Año del Kerygma el sábado 4 de junio de 2022, en el Teatro Javier Fernández de Cabimas, en donde participaron niños, jóvenes y adultos de la Iglesia local, proveniente de diferentes parroquias, movimientos y carismas. Alrededor de las 8:30 AM, los fieles de las distintas parroquias de todo el territorio diocesano se dieron cita en este encuentro que significó el inicio de la primera fase del Plan Diocesano de Pastoral convocado por Mons. Ángel Caraballo y la Vicaría Episcopal de Pastoral, con el objetivo de «caminar juntos» hacia una Iglesia renovada en espíritu desde el «primer anuncio». Dicha actividad estuvo animada musicalmente en su totalidad por el Coro de la Hermandad de Emaús de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Los Laureles. La bienvenida a este evento estuvo a cargo de los jóvenes de la Parroquia San Agustín de Punta Gorda, quienes realizaron una escenificación, para luego cederle el escenario a Mons. Caraballo quien dirigió unas palabras de reflexión acerca de este Año del Kerygma. Posterior a ello, se recibió a la Patrona de la Diócesis, la Virgen del Rosario. En este acto se reflexionó la presencia de María en el día de Pentecostés, y se concluyó el Año de la Familia con el testimonio de un matrimonio perteneciente a los Encuentros Familiares de Venezuela. La programación continuó con una obra teatral a cargo de un grupo de niños, jóvenes y adultos de la Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu de Santa Rita, que escenificó la historia de la salvación y la acción del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia. Luego, el Pbro. Alfredo Hernández, Vicario de Pastoral y la Sra. Gabriela Córdoba, secretaria de Pastoral brindaron información detallada acerca del Año del Kerygma. Al Finalizar, se expuso a Jesús Sacramentado para un momento de adoración, que fue dirigido por el Pbro. José Pernía y algunos miembros de la Renovación Carismática Católica. Durante este encuentro, se entregaron los afiches promocionales del Año del Kerygma para todas las parroquias de la Costa Oriental del Lago y así invitar a continuar juntos este camino de conversión y renovación eclesial Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Cabimas6 de junio de 2022
Coro. – Con la participación de más de 560 jóvenes procedentes de las ocho zonas pastorales de la Arquidiócesis de Coro, la Pastoral Juvenil de esta circunscripción eclesiástica celebró la Pascua-Pentecostés Juvenil, con una vigilia realizada en el Teatro Armonía entre la noche del 04 de junio y la madrugada del 05 junio. La actividad contó con el apoyo y participación del Arzobispo de Coro, Monseñor Mariano José Parra Sandoval. La jornada comenzó con la recepción de los participantes en la parroquia Nuestra Señora de La Merced de Coro, Santuario Arquidiocesano del Beato José Gregorio Hernández, a partir de las 4:00 pm, luego se realizó una peregrinación rumbo al Teatro Armonía, en la que pudieron disfrutar de la expocarisma-vocacional, en donde las congregaciones religiosas, el Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía y la red de movimientos juveniles mostraron sus estilos de vida y las acciones en concreto de sus servicios pastorales para jóvenes. Transcurrida la noche, se dio apertura al encuentro con la presentación de los animadores oficiales y la intervención musical del Coro Juvenil Arquidiocesano, lo que dio paso a una serie de actividades propias de la Pascua-Pentecostés Juvenil, entre ellas la entrega de la Cruz Peregrina, que permaneció por dos años en la parroquia sede la edición de 2022, Nuestra Señora de La Merced, quienes hicieron entrega a la Parroquia Santísima Trinidad de Bobare, los anfitriones para la edición de 2023. La vigilia de Pentecostés continuó con la presentación de artes escénicas, música y bailes por parte de grupos y movimientos juveniles, cerrando con la bendición y envío de Monseñor Mariano José Parra Sandoval, quien exhortó a los jóvenes presentes a continuar celebrando la venida del Espíritu Santo desde sus servicios particulares y la acción evangelizadora que ejercen en sus comunidades en compañía de sus párrocos y demás agentes de pastoral de sus circunscripciones eclesiásticas. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro06 de junio de 2022
Guanare. – del 30 al 01 de junio de 2022, con el propósito de fortalecer el pensamiento y la formación sacerdotal, la Diócesis de Guanare y el Seminario Nuestra Señora de Coromoto llevó a cabo un ciclo de formación filosófica denominada “Filosofando la práctica Diocesana” en dónde varios ponentes hicieron aportes para el desarrollo del pensamiento. El encuentro se realizó en el seminario Nuestra Señora de Coromoto y asistieron aproximadamente 30 personas; seminaristas, profesores e interesados en el tema. Monseñor José de la Trinidad Valera, Obispo de la Diócesis de Guanare, estuvo acompañando los días de jornada, destacando que “los ponentes han dado aportes desde diferentes posiciones filosóficas, para dar a comprender que la filosofía no está hecha solamente, sino que es algo que va haciéndose y es un compromiso de vida” precisó. Por su parte el rector del Seminario Nuestra Señora de Coromoto, Pbro. Allender Hernadez, indicó que este tipo de actividades se desarrollan para celebrar la semana del Seminario y que se seguirán haciendo para fortalecer la formación de los futuros sacerdotes y de los laicos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare6 de junio de 2022
Ciudad Bolívar. – El sábado 4 de junio de 2022, la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, vivió el Pentecostés Misionero con la asistencia de 85 jóvenes provenientes de la Parroquia Cristo luz de los Pueblos de Guri, San Cristóbal de Ciudad Piar y San Isidro Labrador de la Paragua. El encuentro estuvo organizado por la Comunidad de Guri que es acompañada por el Pbro. Jesús Páez. Diversas actividades formaron parte de este encuentro, se reflexionó sobre la misión basada en el relato de Pentecostés del libro de los Hechos, se realizó el Rosario Misionero, jornada de Evangelización en el sector el Tepuy y la celebración de la Vigilia de Pentecostés; también contó con actividades deportivas entre ellas un torneo de fútbol y kickingball. Los participantes agradecen a Mons. Ulises Gutiérrez y a la Vicaría Pastoral, por la motivación para el trabajo y piden a Dios, para que “su Santo Espíritu nos ayude a seguir compartiendo actividades pastorales que fomenten la esperanza, la comunión y la hermandad entre las parroquias de la zona y de toda nuestra iglesia arquidiocesana”. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Ciudad Bolívar6 de junio de 2022
Caracas.- La mañana del lunes 6 de junio de 2022, el Colegio de Consultores de la Diócesis de Ciudad Guyana, a tenor del Canon 421&1 del Código de Derecho Canónico, ha elegido al Pbro. Carlos Arnaldo Devera Rivas, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, Puerto Ordaz, como Administrador Diocesano. El Pbro. Carlos Devera es nativo de la Población de Upata, fue ordenado presbítero el 12 de julio del 2002 en la Parroquia San Antonio de Padua, Upata. Ha trabajado en las parroquias San Judas Tadeo, San Pedro y San Pablo, Virgen del Valle, y reciente luego de cursar estudios en Teología Dogmática, recibe el nombramiento como Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud. La elección tiene lugar luego de que Mons. Helizandro Terán asumiera como Arzobispo Coadjutor de la Arquidiócesis de Mérida el viernes 03 de junio. El Pbro. Devera será Administrador diocesano hasta el momento en el que el Papa Francisco realice el nombramiento de un nuevo obispo para la Diócesis de Ciudad Guayana. Prensa CEVCon información de la Diócesis de Ciudad Guayana06 de junio de 2022
Caroní. – El sábado 4 de junio de 2022, se llevó a cabo el «Encuentro Juvenil del Kerigma» en la Parroquia Catedral de Santa Elena de Uairén, organizado por el Seminarista Edgar Pineda y los misioneros Karyna Urbaneja y Nacher Freires, miembros del Programa de Relevo Misionero de Obras Misionales Pontificias. Al encuentro asistieron más de 50 jóvenes de la localidad, que, en las instalaciones de la Casa de la Orden Franciscanas Seglar, en la Comunidad Indígena Manak-krü, donde tuvieron actividades de reflexión y oración. Al final del encuentro se obsequiaron a los jóvenes Kits y presentes enviados por ACNUR. Inicio de la Escuela de Monaguillos Como parte de la formación para una Iglesia sinodal y en salida, la Parroquia Catedral de Santa Elena de Uairén dió apertura a la Escuela de Monaguillos, conducida por el Pbro. Javier Parra, párroco de la Iglesia Catedral. En consecuencia, el ánimo y el compromiso de los jóvenes y niños de La Gran Sabana aumenta mientras sirven al Señor. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico del Caroní6 de junio de 2022
Valencia. – Del 28 al 29 de mayo de 2022, la Arquidiócesis de Valencia, realizó el Jubileo de los Comunicadores Católicos, en el marco del centenario de creación de esta circunscripción eclesiástica, a las jornadas asistieron delegados parroquiales de la pastoral de la comunicación, periodistas y reporteros gráficos quienes participaron de relacionados con la fuente eclesial y la liturgia. Las actividades para el jubileo iniciaron con un taller sobre el «Manejo de Lenguaje Eclesial», dirigido por el Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director del Departamento de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana, organizado por la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Valencia, en el Centro Pastoral Fundase. Al concluir, los asistentes visitaron las instalaciones de la emisora católica «La Voz de Dios”, 97.5 FM. El domingo 29 de mayo concluyó el jubileo con la celebración de la Eucaristía, presida por el Pbro. Pedro Pablo Aguilar y concelebrada por el Pbro. Miguel Romero asesor del Departamento de la Pastoral de la Comunicación de la Iglesia local, en el Santuario José Gregorio Hernández, donde además se celebró la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones, «Escuchar con los oídos del corazón». La Arquidiócesis de Valencia sigue en camino para celebrar los 100 años de sembrar con alegría el Evangelio. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia.06 de junio de 2022
Maturín. – Desde el martes 31 de mayo de 2022, inició la exposición en honor al Beato José Gregrio Hernández, bajo la dirección de la Comisión Diocesana para la Canonización del primer laico beato de Venezuela, y forma parte del recorrido de la reliquia del Médico de los Pobres a las instituciones del estado Monagas. En conjunto con el Instituto de la Cultura del estado Monagas y bajo el lema «El arte de hacer el bien», participan distintos artistas en la exposición que tiene como lugar el Museo Mateo Manaure de la Ciudad de Maturín. El Pbro. Josué Pérez, Coordinador de la Comisión comentó que «Es una expresión cultural y de fe la que ha movido a nuestro pueblo a participar. José Gregorio Hernández forma parte de la vida del venezolano. Los artistas, los profesionales, los religiosos, todos nos vemos identificados con él. La belleza de las obras y la exposición misma es un tributo que rendimos en su honor». Esta actividad se enmarca en el primer aniversario de la Beatificación del médico de los pobres. Prensa CEVCon información de la Diócesis de Maturín3 de junio de 2022
Carora. – Del 10 al 12 de junio de 2022, la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Carora estará realizando el Pentecostés Juvenil, en el que esperan a más de 500 jóvenes de todas las zonas pastorales, bajo el lema “El Espíritu Santo hará de nosotros una buena noticia” con la iluminación bíblica de 2 Corintios 3, 3. Durante estos días, los jóvenes contarán con formación espiritual, jornadas de misión casa por casa, así como actividades de encuentro y recreación. La finalidad es establecer lazos de participación, comunión y evangelización, asistiendo al llamado de sinodalidad desde la juventud. Para el cierre de la actividad, el domingo 12 de junio a las 9:00 de la mañana, en la población de Siquisique se realizará la clausura, con la procesión del Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue patrona de la Diócesis de Carora y la Santa Eucaristía presidida por Mons. Carlos Curiel Herrera y concelebrada por sacerdotes acompañantes del Pentecostés Juvenil Diocesano. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora3 de junio de 2022
Guasdualito. – El domingo 29 de mayo de 2022, el obispo de la Diócesis de Guasdualito, Mons. Pablo Modesto, en el marco de la celebración de la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales celebrada en la Solemnidad de la Ascensión del Señor, con el lema “Escuchar con los oídos del Corazón”, presidió la Santa Misa y reflexionó sobre la importancia de la escucha en la comunicación y de los peligros actuales en los medios de comunicación El Obispo de Guasdualito expresó que “debemos dejarnos interpelar por lo que sucede, bueno y malo para convertirlo en aprendizaje” y además “se debe tener la capacidad de escuchar a Dios que nos habla en los acontecimientos de todos los días”. En la homilía el prelado resaltó que, los padres deben estar atentos con los medios de comunicación que frecuentan a ver sus hijos, debido a que “pueden tener una mala experiencia”. Mons. Modesto continuó expresando “Hay que estar atentos con el tema de la comunicación, saber que hay que formar y acompañar a los hijos en el uso adecuado de los medios”, puntualizó. Con ocasión al mensaje del Papa Francisco en la 56 Jornada Mundial de Comunicaciones Sociales, Mons. Pablo Modesto reseñó que el Santo Padre ha dicho que hay que desarrollar el aspecto de la escucha del corazón, “Cuando se habla de escucha, pensamos en el oído, porque el órgano de escucha es el oído, pero el Papa dice, el oír es del oído, pero la escucha es del corazón, hoy día tenemos que estar atentos a lo que Dios nos quiere comunicar, él está siempre intentado comunicarse con nosotros para darnos señales, por donde debemos caminar y a veces no somos capaces de escuchar ” resaltó el obispo. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito3 de junio de 2022
Comentarios recientes