Categoría: Noticias Diocesanas

14
Jun

Vicariato Apostólico del Caroní y Diócesis de Roraima de Brasil inició “Semana del Migrante”

Caroní. – El domingo 12 de junio de 2022, el Pbro. Javier Parra, párroco de la Catedral de Santa Elena de Uairén, del Vicariato Apostólico de Caroní, presidió la Eucaristía, de apertura de la “Semana del Migrante”, en Pacaraima, estado Roraima, Brasil. En la Eucaristía estuvieron presente los sacerdotes encargados de la zona fronteriza; Pbro. Lucio Niccoletto, administrador diocesano de la Diócesis de Roraima, Brasil; Pbro. Jefferson de Almeida, Párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Pacaraima, Brasil; Pbro. Mattía Bezze, misionero de la Diócesis de Padua, Italia, para Brasil y Venezuela; Pbro. Carlos Comboniano, misionero del equipo itinerante, Costa Rica y el Diacono Luis Pino, indígena Pemón del Vicariato Apostólico de Caroní, Venezuela. También Congregaciones religiosas y delegaciones de grupos de apostolado de Boa Vista y Manaus, Brasil, junto a una nutrida cantidad de fieles de esta importante comunidad fronteriza se reunieron para dar inicio a esta semana en honor a quienes atraviesan fronteras en busca de mejores oportunidades. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Caroní14 de junio de 2022

13
Jun

Más de 500 jóvenes participaron en el Pentecostés Juvenil de la Diócesis de Carora

Carora.- Durante el fin de semana, se llevó a cabo el Pentecostés Juvenil de la Diócesis de Carora en el municipio Urdaneta, en el que participaron más de 500 jóvenes, distribuidos en las cinco parroquias que conforman la Zona Pastoral San José. Con una formación espiritual, misión casa por casa, así como actividades de encuentro y recreación, se desarrolló este Pentecostés, que finalizó con una procesión con el Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue, patrona de la diócesis, que fue llevado en hombros por los jóvenes hasta la parroquia San José de Siquisique, donde se realizó la Santa Misa de clausura de este evento. Luis Juárez, Coordinador Diocesano del Secretariado de la Pastoral Juvenil de Carora, aseguró que la finalidad de esta actividad, fue la de establecer lazos de participación, comunión y misión, asistiendo al llamado de la Sinodalidad. “El Espíritu Santo hará de nuestra historia una buena noticia” este fue el lema del Pentecostés Diocesano Juvenil para este año. El Pbro. Gustavo Perozo Asesor de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Carora, explicó que con este lema se quiso vivir a plenitud los tres días de encuentro, donde esta Zona Pastoral se convirtió en sede de la juventud diocesana de la iglesia de Carora. “Aquí a través de las actividades programadas se quiere profundizar nuestra experiencia de seguimiento a nuestro Señor Jesucristo, queremos desde la alegría de nuestra juventud, fascinarnos por él y acrecentar nuestro compromiso para hacer de su Evangelio nuestro proyecto de vida” recalcó el Pbro. Eucaristía La Eucaristía de clausura fue presidida este domingo 12 de junio, por Mons. Carlos Curiel Obispo de la Diócesis de Carora y concelebrada por los Pbro. César Indave, párroco de la parroquia San José de Siquisique, Gustavo Perozo, Freddy Meléndez, párroco de la parroquia Santa Inés, Miguel Almao, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Aguada Grande, Eder Parra, párroco de la parroquia Divina Pastora y el diácono Jorge Martínez, párroco de la parroquia Santa Rosa de Lima de Atarigua. Durante la homilía Mons. Carlos Curiel motivó a los jóvenes a continuar alegres en la esperanza y firmes en la fe, de igual manera a mantener viva la emoción que les invadió durante el fin de semana, la cual aseguró es obra del Espíritu Santo. Recordó que es el Espíritu Santo renueva la vida de ser humano para buscar discernir la voluntad de Dios y cumplirla, por ello destacó la importancia de caminar juntos en Sinodalidad, renovando durante este Pentecostés la Diócesis de Carora, así como a toda la Iglesia católica. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora13 de junio de 2022

13
Jun

Clero de la Diócesis de San Fernando de Apure realizó Retiro Espiritual Anual

San Fernando de Apure. – Del 07 al 10 de junio de 2022, el clero de la Diócesis de San Fernando de Apure junto Mons. Alfredo Torres, Obispo diocesano, participaron del Retiro anual del clero, el cual tuvo lugar en la Finca Rancho Grande, en el Sector La Morita I del Estado Apure. El predicador fue el Pbro. Eduardo Soto, sacerdote jesuíta, administrador Parroquial en la comunidad San Camilo de Lelis de El Nula, en la Diócesis de Guasdualito, y los temas abordados estuvieron centrados en la misión del sacerdote en la actualidad y en los retos de la sinodalidad. “Fue una experiencia de encuentro con el Señor, de encuentro fuerte a través de los largos momentos de oración, los temas y la Eucaristía diaria concelebrada por todo el clero. Fue también una buena experiencia de encuentro entre hermanos, para fomentar la fraternidad entre los sacerdotes” expresó Mons. Torres. El jueves 9 de junio, fiesta de Jesucristo, Sumo y eterno Sacerdote, el clero realizó una peregrinaron al Santuario Nacional Jesús Nazareno de Achaguas para celebrar juntos esta fiesta litúrgica. En el encuentro estuvieron presentes 23 sacerdotes, el Obispo diocesano y un diácono transitorio que será ordenado Presbítero el próximo 23 de Julio. El clero diocesano no realizaba retiro espiritual desde hace dos años, por motivo de la pandemia. Mons. Torres destacó la necesidad de estos espacios para “alimentar el compromiso Misionero y el trabajo pujante que todos llevamos. En el Señor está la fuente, la fuerza y el horizonte”, y agradeció a Dios por este Retiro Anual y por la disposición de todo el clero en participar. En los próximos días está pautado el Retiro de los Diáconos Permanentes, al cual deben asistir en compañía de sus esposas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure13 de junio de 2022

13
Jun

Diócesis de San Cristóbal celebró 12 años de fundación de Radio Natividad

San Cristóbal. – Del 5 hasta el 11 de junio de 2022, la emisora católica del Táchira, Radio Natividad, celebró semana aniversaria con motivo de los 12 años de creación, con la participación del clero de la Diócesis de San Cristóbal, radioescuchas y servidores quienes festejaron esta herramienta de evangelización a través de la radiodifusión.   El sábado 11 de junio, en el centro comercial «La Nueva Jerusalén» en el sector Las Lomas San Cristóbal, se realizó la celebración eucarística para dar gracias a Dios por el doceavo aniversario de la emisora católica. La Santa Misa fue presidida por el presbítero Joel Escalante, colaborador de la casa de oración Virgen María de Jerusalem, quien en su homilía indicó que “Radio Natividad es una obra de la Santísima Trinidad, para bendecir al pueblo de Dios presente en el Táchira a través de este medio de comunicación social que durante 12 años ha estado presente en esta región andina” Durante la semana aniversaria, los radioescuchas manifestaron su gratitud para el medio evangelizador, expresando que, durante el tiempo de confinamiento, sintieron la compañía y presencia de Dios con ellos.  Radio Natividad se transmite a través de dos frecuencias modulas; 101.7 FM en la zona metropolitana y en el eje fronterizo colombo- venezolana y por la 95.7 FM en la zona norte del estado, zona sur del lago de Maracaibo y zona montañosa, además de la transmisión vía streaming por: www.radionatiividad.com Hace doce años nació Radio Natividad en San Cristóbal, capital del estado Táchira, una emisora de radio ideada por Bladimir Acero y su familia. Dio sus primeros pasos en la frecuencia modulada el 5 de junio de 2010 en el área metropolitana bajo la dirección del Pbro. Jean Carlos Benítez. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal13 de junio de 2022

13
Jun

Arquidiócesis de Cumaná realizó Asamblea Arquidiocesana en torno a la II ANP 

Cumaná. – El sábado 11 de junio de 2022, en la Arquidiócesis de Cumaná, se llevó a cabo la Asamblea Arquidiocesana de Pastoral, en el marco del Sínodo de la Sinodalidad convocado por el Papa Francisco y en preparación a la II Asamblea Nacional de Pastoral, organizada por la Iglesia en Venezuela. La actividad contó con la participación de delegaciones de los diferentes secretariados pastorales, movimientos de apostolado, instituciones arquidiocesanas, colegios católicos, vida consagrada, sacerdotes y seminaristas que hacen vida en esta Iglesia particular. La jornada estuvo presidida por Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná, junto a la Comisión Arquidiocesana del Sínodo. En el encuentro se realizaron mesas de trabajo, para discernir como vive la arquidiócesis el “caminar juntos” al que invita el Sínodo y qué pasos inspira el Espíritu Santo a dar para crecer como Iglesia local. Las conclusiones de cada mesa de trabajo, fueron entregadas a la comisión diocesana para ser recapituladas, junto a las de las asambleas zonales, y enviar en síntesis a la Conferencia Episcopal Venezolana.  Prensa CEVNota de Prensa Arquidiócesis de Cumaná13 de junio de 2022

13
Jun

Diócesis de Ciudad Guayana se prepara para la Celebración de la II Asamblea Nacional de Pastoral

Ciudad Guayana. – El viernes 10 de junio de 2022, la Diócesis de Ciudad Guayana realizó un encuentro para organizar la participación diocesana en la II Asamblea Nacional de Pastoral.   La actividad contó con la presencia del Administrador Diocesano, Pbro. Carlos Devera, el Vicario Episcopal para la Pastoral Pbro Luis Gaytán, el Pbro. Gregorio Schaffer y el Pbro. José Antonio Brito, junto al diácono Aníbal Hernández, dos religiosas y numerosos laicos.  Durante el encuentro se revisó el camino diocesano para la participación en la II ANP y se detalló con precisión los procesos e instrumentos a utilizar en este acontecimiento de interés local y nacional en el ámbito de la pastoral. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guayana13 de junio de 2022

13
Jun

Diócesis de Maturín celebró III Encuentro de Pequeñas Comunidades Cristianas

Maturín. – El sábado 11 de junio de 2022, la Diócesis de Maturín, celebró en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, el III Encuentro de Pequeñas Comunidades con el Obispo diocesano, donde participaron fieles, sacerdotes y laicos junto a Mons. Enrique Pérez Lavado, Obispo de Maturín, con el lema «Pequeñas Comunidades Cristianas, construyendo una Iglesia en comunión, participación y misión» El encuentro inició con la oración y las palabras del Pbro. Reinaldo Reyes, quien hizo un breve recorrido del proceso de consolidación de las pequeñas Comunidades Cristianas de la diócesis; Luego cinco fieles de diferentes arciprestazgos narraron su testimonio, coincidiendo  con el proceso particular de evangelización que se vivió durante la pandemia, el uso de los medios de comunicación, el contacto frecuente entre los agentes, la solidaridad, y la caridad expresadas con los más vulnerables y también las iniciativas pastorales que se realizaron con la reapertura de los templos. El momento formativo fue dirigido por la Dra. Lourdes de Urbaez, miembro del Equipo de Animación Pastoral para la Espiritualidad Comunitaria (EDAPEC), que dio inicio con la idea del Proyecto de Renovación y Evangelización: «La Diócesis que queremos» basándose en las tres categorías trabajadas y expuestas entre 1998 -2002, comunión, participación y misión, clave del proceso sinodal convocado por el Papa Francisco.  La actividad terminó con la Adoración Eucarística presidida por Mons. Enrique Pérez. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de la Maturín13 de junio 2022

13
Jun

Diócesis de San Felipe celebra encuentro sobre el Sínodo de la Sinodalidad

San Felipe. – El miércoles 8 de junio del 2022 La Diócesis de San Felipe realizó un encuentro sobre en Sínodo de la Sinodalidad en la parroquia San José de Chivacoa. Durante el encuentro se realizó una introducción sobre el término sinodalidad, expuesta por el Pbro. Arturo Rojas. Continuó con la presentación del documento preparatorio compartida por El Pbro. Eliézer Rivero, y la presentación del Vademécum para el Sínodo de la Sinodalidad por parte de Monseñor Victor Hugo Basabe y el Pbro. Ángel Romero. Finalmente, se realizaron mesas de trabajo para discernir el material recibido para la consulta de todos los fieles bautizados. Monseñor Basabe, explicó que el Sínodo se convoca en medio de un contexto global y eclesial muy complicado y doloroso, e invitó a todos los presentes a hacer propia la oración elegida para el sínodo como una guía que orientará este proceso. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Felipe13 de junio de 2022.

13
Jun

Diócesis de los Teques conformó equipo vicarial de catequesis

Los Teques. – El 4 de junio de 2022, el Secretariado de Catequesis de la Diócesis de los Teques realizó la asamblea de coordinadores de catequesis de la Vicaría de Los Altos Mirandinos. En el marco del proyecto de acompañamiento, formación y trabajo en conjunto con los catequistas de todas las parroquias de la diócesis, se conformó el equipo que animará y organizará la actividad de catequesis en los Altos Mirandinos, siguiendo los lineamientos del Secretariado Diocesano de Evangelización dirigido por el Diácono José Ramón Peña. En la reunión, estuvieron presentes el Pbro. Henry Rivero, encargado de pastoral de la Diócesis de los Teques; la Hermana Saray Gatas, responsable de la Coordinación Diocesana de Catequesis y los coordinadores de catequesis de todas las parroquias de la zona. La reunión se desarrolló en un ambiente de reflexión acerca de la realidad de los catequistas de la vicaría, así como la revisión de todas las actividades que deberá desempeñar el equipo vicarial. El equipo vicarial de catequesis está conformado por: Erick Hurtado, Coordinador, procedente de la vicaría de Santa Eulalia; Sor Milagros Castro, Vicecoordinadora, de la Parroquia de la Sagrada Familia; Reina Mercado, Secretaria, de la Parroquia San Martín de Porres; Milena Espinoza, Tesorera, de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima y los animadores zonales, Elsie León, de la Parroquia de San Antonio de Padua; Yohan Hernández, de la Parroquia de San Charbel; Iris Zolórzano, de la Parroquia de Don Bosco y Enmanuel Pérez, de la Parroquia de los Santos Apóstoles. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de los Teques13 de junio de 2022

13
Jun

Mons. José Trinidad Fernández: “Estamos llamados a ser místicos en la contemplación de cada día”

Trujillo. – El jueves 8 de junio de 2022, Mons. José Trinidad Fernández, Diócesis de Trujillo, celebró la Santa Misa en acción de gracias por los 50 años de los votos perpetuos de la Hermana María Virginia de Jesús, Carmelita Descalza, en el convento de clausura ubicado en las montañas de Trujillo de El Alto de Escuque. A las 10:00 am inició la Eucaristía presidida por el Obispo diocesano, junto a otros sacerdotes en la capilla del Monasterio Sagrado Corazón de Jesús, a donde asistieron religiosas de otras congregaciones, familiares de la homenajeada y cooperadores frecuentes del convento. Durante la homilía, Monseñor Fernández hizo alusión a la fiesta del día dedicada a Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote y al significado de la vida religiosa contemplativa. Además, dirigió palabras de felicitación y agradecimiento, en nombre de la diócesis, tanto a la hermana María Virginia como a la congregación que con su presencia, oración y trabajo, “ayudan formidablemente a la Iglesia y de modo particular a los sacerdotes por quienes ellas ofrecen constantemente sus sacrificios y oraciones” “Compartimos con ella la alegría y la gratitud. Pedimos a Dios que su vida de entrega sea testimonio para muchas vocaciones a la vida contemplativa.” Expresó el Obispo de Trujillo “Así como Jesucristo, Sacerdote y Pastor, manifiesta sus sentimientos por todos nosotros, así los consagrados manifiestan sus sentimientos que adornan la vida de la Iglesia a través de los votos de pobreza, castidad y obediencia.” Añadió que “estamos llamados a ser místicos en la contemplación de cada día, y en la meditación de ese misterio de fe y amor que solamente las almas enamoradas son capaces de encontrar. Es esa la manera como nuestra querida hermana ha deseado vivir y como Dios le ha permitido llegar a celebrar estos cincuenta años”. Después de la reflexión, la Hermana María Virginia de Jesús hizo la renovación de los votos y al finalizar la Eucaristía se realizaron varios actos en homenaje a la religiosa Carmelita Descalza. “Me siento muy agradecida con el Señor a pesar de mi indignidad. Siempre que necesito me auxilia… Él me da paz. Es mi gran amigo, mi esposo porque nosotras nos desposamos con el Amado; en todas las necesidades yo acudo a Él.” Expresó la religiosa. Prensa CEVCon información de la Diócesis de Trujillo13 de junio de 2022