Carúpano.- La mañana del lunes 25 de julio de 2022, en el marco de la Semana Contra la Trata de Personas, la Diócesis de Carúpano realizó una actividad formativa cuyo el tema principal estuvo a cargo de los representantes de la Organización Internacional para las Migraciones. La jornada de formación se desarrolló entre dinámicas grupales, tips informativos, actos culturales y testimonios, así como una ponencia dedicada a la prevención y atención contra la trata de personas. Posteriormente, se realizó una caminata y entrega de volantes en los alrededores de la Plaza Colón. La oración tuvo lugar en el Templo de la Parroquia Santa Catalina de Siena, donde se meditó el pasaje bíblico de la Resurrección de Lázaro, pidiendo a Dios por tantas personas víctimas, por los sobrevivientes de este crimen, por los delincuentes-victimarios, por cada agente que convierte la información en oportunidades de prevención, esperanza en medio de esta difícil realidad. La actividad forma parte de las iniciativas de la Red Clamor Venezuela, promovida por Cáritas Carúpano a través de la Pastoral de la Movilidad Humana en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones, con el acompañamiento del Secretariado de la Pastoral Juvenil Diocesano, el Consejo DANES para los Refugiados, Capacitación Fe y Alegría, y proyectos asociados a la Prevención y Protección. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carúpano26 de julio de 2022
Coro.- La mañana de este lunes 26 de julio de 2022, se llevó cabo la Eucaristía con motivo de los 495 años de fundación de la ciudad de Santa Ana de Coro, presidida por Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo Metropolitano de Coro, en presencia de las autoridades civiles del municipio Miranda, estado Falcón, celebración que se efectuó en la parroquia San Francisco de Asís de esta ciudad patrimonial. Durante la homilía, el Prelado mencionó que durante estos 495 años, Dios ha manifestado su amor de múltiples maneras, haciendo hincapié en la importancia que contiene en sí esta ciudad, dado que fue la primera capital y la primera Diócesis de Venezuela, asegurando que desde el primer momento estuvo la presencia de Dios. De igual forma, invitó a las autoridades a no celebrar de manera externa este acontecimiento, sino a concretar, desde el amor que se siente a la ciudad, hechos palpables, acciones concretas que lleven a hacer crecer a Coro en todos los aspectos, ya que, según el Prelado, si no se tiene ese sentido profundo de amor a la ciudad no sirve de nada. Al finalizar la Eucaristía, hizo un llamado al alcalde del municipio Miranda, Dr. Henry Hernández, y demás institutos autónomos, así como autoridades militares y policiales presentes en la celebración eucarística, a unificar esfuerzos para trabajar por la ciudad de Coro, especialmente por los niños en situación de calle, la seguridad vial y la educación en valores que permita promover el sentido de pertenencia hacia el patrimonio histórico que representa Santa Ana de Coro, enfatizando en trabajar no por ser una buena ciudad, sino por ser la mejor ciudad de Venezuela. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro26 de julio de 2022
Caracas.- El 24 de julio de 2022, fueron atendidos más de 100 adultos mayores en la casa de Ancianos San José de la Diócesis de Carora, en el marco de la celebración de la II Jornada Mundial de los Abuelos y Personas mayores. Partiendo del llamado que ha realizado el Papa Francisco, la Madre Zulmary Linares, encargada de esta Casa de ancianos de Carora, informó que organizaron una actividad especial para atender a los 12 abuelos que habitan en este lugar y aquellos provenientes del resto de sectores aledaños al lugar que requieren de su ayuda. La actividad de este día inició con la Santa Eucaristía presidida por Mons. Ubaldo Santana, Vicario General de la Diócesis de Carora, para luego los abuelos ser atendidos con un almuerzo. La Madre Zulmary Linares de la Congregación de los Hermanitos de los Pobre de Maiquetía, recordó que el lema de la jornada este año es “En la vejez seguirán dando frutos”, invitando de esta manera a los jóvenes, y demás personas de la comunidad, a tender su mano amiga a los abuelos. Informó que Cáritas Diocesana, algunos médicos de la zona, así como colegios de zona colaboran con la atención a los ancianos de este asilo; Cáritas con la donación de medicinas mientras que los colegios con actividades recreativas que permiten animar y llenar de alegría a los abuelos. Comedores para adultos mayores Los comedores parroquiales de la Diócesis de Carora también atendieron a los ancianos durante de este fin de semana. La mayoría de ellos cubren el almuerzo de más de 800 personas en su totalidad, siendo prioridad, los adultos mayores, niños e indigentes. En el caso del comedor de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, al menos 80 abuelos reciben todos los sábados el almuerzo, mientras que los indigentes, niños y privados de libertad son atendidos a través de otros programas de acción social. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora26 de julio de 2022
San Carlos.- Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de San Carlos llevó a cabo el Taller de Lenguaje Religioso para periodistas, dirigido por el Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director del Departamento de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana. El taller tuvo lugar el sábado 23 de julio de 2022, en la Curia Episcopal de la diócesis, con la asistencia de periodistas, estudiantes de Comunicación Social, delegados parroquiales de la Pastoral de Comunicación y productores de la Emisora Diocesana Pastoreña 89.7 FM. El espacio formativo sirvió para conocer los términos correctos al momento de redactar notas de prensa en el ámbito eclesiástico, reconocer los principales errores que se comenten y determinar cuando un anuncio religioso es oficial o verdadero, entre otras herramientas brindadas a fin de profesionalizar Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos26 de julio de 2022
San Cristóbal.- El 25 de julio de 2022, en la capilla Mater Eclesiae del Seminario Santo Tomás de Aquino de la Diócesis de San Cristóbal, se realizó la Misa de envío a los seminaristas que irán de misión al Vicariato Apostólico de Caroní, así como a los que han sido destinados a evangelizar en las tierras del Tibú en la República de Colombia, así como Guanare y San Cristóbal . La ceremonia fue presidida por Mons. Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal, quien en su homilía, reflexionó sobre el sentido de la obediencia y la escucha de la voz de Dios e invitó a cuidar la vocación «amando y sirviendo al Señor podremos mostrar al mundo que amamos nuestra vocación y la cuidamos; busquen los últimos puestos, ese es el puesto que nos invita buscar Jesús». Durante la ceremonia, se impuso la sotana al seminarista Yilber Sepúlveda, quien concluyó sus estudios en filosofía y destinado a realizar su año de pastoral en Caroní; a él se suman 5 seminaristas que también estarán de misión en el Vicariato Apostólico del Caroní durante el mes de agosto. Mons. Ayala además concedió el ministerio extraordinario de la comunión a Yilber . El Obispo bendijo a los seminaristas misioneros que atenderán durante el mes de agosto comunidades eclesiales de la Diócesis de Tibú, en la Diócesis de Guanare y en la Diócesis de San Cristóbal. En total son 6 seminaristas misioneros destinados al Vicariato de Caroní, el cual está bajo atención de la Diócesis de San Cristóbal, por el Ius Comissionis concedido por la Santa Sede desde hace un año. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal26 de julio de 2022
Barinas.- El sábado 23 de julio de 2022, se celebró en la Catedral Nuestra Señora del Pilar de la Diócesis de Barinas, la Eucaristía por el 57 aniversario de creación de esta Iglesia local. La Eucaristía fue presidida por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, y concelebrada por Monseñor Jesús Alfonso Guerrero, Obispo de Barinas; Pbro. Víctor Manuel Roa Aguilar, Vicario General de la diócesis y párroco de la Catedral; Pbro. Tony Quintero, Vicario de Pastoral, y el Pbro. Isaías Suarez, Rector del Seminario diocesano Nuestra Señora del Pilar, junto a sacerdotes, diáconos, seminaristas, consagrados y fieles de las diferentes parroquias de la diócesis. Al inicio de su homilía, el Cardenal Baltazar Porras, manifestó su agradecimiento a Monseñor Jesús Alfonso Guerrero por la invitación a presidir esta Eucaristía. De igual forma, agradeció la invitación a participar el viernes 22 de julio de los 284 años de la creación de la parroquia eclesiástica de San Nicolás de Bari de Obispos. El Cardenal Porras manifestó que, finalizado el Concilio Vaticano II, el Papa Pablo VI mediante la Bula Apostolicum Munus crea la Diócesis de Barinas en el año 1965, desprendiéndose de Mérida, contando para ese entonces con apenas dos sacerdotes Atilio Busto y José Asunción Castillo, sin seminaristas y con pocas parroquias. Expresó que “57 años de una vida diocesana, pareciera que fuera un cumpleaños más, un aniversario que no tiene sentido pero sería bueno recordar lo que es la presencia de la Iglesia católica en nuestra patria, como ha sido y sigue preocupada por responder a las necesidades de sus distintas comunidades”, y destacó que la razón de ser de una diócesis no es simplemente un privilegio ni una división más, es el poder ser una Iglesia en salida, poder servir mejor, hacer crecer a cada una de las comunidades, lo que significa el auténtico amor a Dios y el amor al prójimo y lo que se ha ido multiplicando de tanta formas. Reflexionando el Evangelio manifestó que es tiempo de seguir sembrando el evangelio, sembrar la buena semilla, esa semilla en medio de la cizaña, en medio de tantas situaciones contrarias a la fe; “Debemos ser esos cristianos que se preocupan por las necesidades de los más necesitados, los excluidos”. Finalmente, el Obispo de Barinas agradeció al Cardenal Baltazar Porras por su presencia en esta celebración, agradeció a todos quienes han sido participes en la construcción de esta Diócesis, también pidió perdón por las incongruencias en este caminar. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barinas26 de julio de 2022
Guasdualito.- Con la finalidad de consolidar la Pastoral de la Comunicación en la Diócesis de Guasdualito, el 25 de julio de 2022 se realizó un encuentro formativo y de acompañamiento en modalidad virtual, con la participación de Mons. Pablo Modesto González, Obispo diocesano, y el Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director del Departamento de Comunicación de la CEV como orientador. Participaron además sacerdotes, seminaristas, agentes de pastoral y delegados diocesanos. El Pbro. Pedro Pablo Aguilar, quien brindó pautas para consolidar el servicio de esta pastoral en la Iglesia local. Mons. González manifestó su alegría por la disposición de los diferentes representantes de los medios en crear puentes que permitan crecer en comunión; recordó la intensa y profunda labor que se tiene de comunicar con veracidad sin olvidar la pluralidad. Al finalizar, se anunciaron las primeras orientaciones para la planificación del próximo Campamento Juvenil Misionero (CAJUMI), que por primera vez tendrá como sede en la Diócesis de Guasdualito. Se delegaron funciones para el mejor desarrollo del servicio comunicacional y se destacó la salida al aire del programa Buenas Nuevas, a través de radio, televisión y redes sociales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdalito26 de julio de 2022
Guasdualito.- El domingo 24 de julio de 2022 tuvo lugar un compendio de actividades en el marco de la II Jornada Mundial de los Abuelos y Adultos mayores, promovida por la pastoral familiar de la Diócesis de Guasdualito en unión con Cáritas-ACNUR, CECAL, y la Fundación del Niño de la Alcaldía del municipio Páez. Durante la actividad, que se efectuó en las instalaciones de Cáritas Parroquial Nuestra Señora del Carmen, se celebró la Santa Misa presidida por Mons. Pablo Modesto González Pérez, Obispo de la Diócesis de Guasdualito, para luego dar paso a las actividades recreativas así como el dialogar anécdotas. También se realizó una rifa, se ofreció corte de cabello y realización de peinados para los adultos mayores, se compartió el almuerzo y se donaron kits de higiene personal y lámparas recargables con luz solar. El Obispo Diocesano, en sus palabras a los presentes, animó a qué nadie se sienta «desplazado o inútil», que aún al reconocer que ya no es posible hacer lo mismo que en la juventud, esto no implica que ya no se haga nada en absoluto o que no haya más que aportar para desarrollo de la sociedad. «La experiencia adquirida por los años, sirve a la juventud para dar luces en su caminar», afirmó. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito25 de julio de 2022
Cabimas.-En horas de la mañana del 23 de julio de 2022, la Diócesis de Cabimas celebró la Eucaristía Solemne por los 57 años de su Erección Canónica en la Santa Iglesia Catedral. La Santa Misa estuvo presidida por Mons. Ángel Caraballo, Obispo de la Diócesis de Cabimas, acompañado por sacerdotes del clero diocesano. En esta celebración, Monseñor Caraballo recordó el trabajo que realizaron sus predecesores en el pastoreo de la Iglesia local, mencionando particularmente a aquellos que descansan en Cristo y a los que acompaña a través de la oración por su salud, y por su pronto bienestar. En su homilía, el obispo resaltó las cuatro características de la Iglesia, que “es una, santa, católica y apostólica”, y las explicó de la siguiente manera: “es una porque tiene un solo Señor, profesa una sola fe, nace de un solo bautismo y forma un solo cuerpo vivificado por el Espíritu Santo. La Iglesia es santa; porque Santísimo es su autor, Dios; Cristo, su fundador, se sacrificó por nosotros para santificarla». Añadió que es «católica, o sea, universal; es enviada a todos los pueblos, se dirige a todos los humanos, abarca todos los tiempos» y apostólica «fundamentada en los doce apóstoles, Cristo la sigue gobernando por medio del sucesor de Pedro y de los sucesores de los apóstoles.” También, agregó que “la Iglesia es romana, porque tiene como fundamento de unidad visible al Papa Francisco, Vicario de Cristo y Sucesor de Pedro”. Luego, continuó con su homilía haciendo énfasis en la palabra “comunión”, en lo que a ella respecta y su significado teológico dentro de la Iglesia, invitando a la Diócesis de Cabimas a vivir estos nuevos tiempos trabajando por una Iglesia misionera en salida. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Cabimas25 de julio 2022
Punto fijo.- Diócesis de Punto Fijo celebró nuevamente la tradicional peregrinación al Santuario Diocesano dedicado a Santa Ana y San Joaquín. El recorrido anual inició en horas de la madrugada en la población de Moruy, frente al templo colonial de San Nicolás de Bari, dónde se congregaron fieles de todas las parroquias de la diócesis peninsular. Mons. Carlos Alfredo Cabezas Mendoza, Obispo de Punto fijo, presidió la Eucaristía acompañado por el clero diocesano y numerosos fieles. En su homilía, Mons. Cabezas hizo énfasis en su invitación a caminar juntos en el sendero sinodal promovido por el Papa Francisco. Animados por los 25 años de la creación de la Diócesis de Punto Fijo les acompaño el lema, “Alégrate el Señor está contigo”. Se espera que la próxima actividad sea el Jubileo de los Jóvenes, luego el de las Familias y la Clausura del Año Jubilar, según organiza e informa pastoral de multitudes. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Punto Fijo25 de julio de 2022
Comentarios recientes