Categoría: Noticias Diocesanas

01
Ago

Cáritas de la Arquidiócesis de Coro realizó jornada de sensibilización sobre la trata  de personas

Coro. Con el fin de concientizar y sensibilizar a la población sobre los abusos y peligros a los que se someten niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, la Pastoral Social Cáritas de la Arquidiócesis de Coro, realizó una jornada sobre el tema de la trata de personas, el sábado 30 de julio de 2022, en horas de la mañana en puntos estratégicos de la ciudad de Coro. Bajo el lema «No hay trato con la trata», el voluntariado de Cáritas Coro salió a las calles de la ciudad patrimonial para orientar y sensibilizar a los corianos sobre este problema social que se ha convertido en el segundo de mayor impacto después del tráfico de armas, haciendo hincapié en practicar la prudencia y la seguridad al aceptar ofrecimientos por parte de personas no completamente confiables, como en los casos de migración que suele suceder este tipo de situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas, quienes, confiando en un mejor progreso, son sometidas a una serie de explotaciones inhumanas, según resalta la directora de esta Pastoral, Rosa Carrillo. Esta jordana se desarrolló en el sector Tres Platos de Coro y en el terminal de Pasajeros Polica Salas de la ciudad mariana, para la cual los voluntarios utilizaron pancartas y volantes con el propósito de hacer conciencia sobre las intenciones detrás de la trata de personas, que giran en torno a la explotación sexual, trabajo forzados, tráfico de órganos, entre otros que originan, por demás, otra serie de condiciones y patologías en las personas que son rescatas de este flagelo mundial. Al finalizar esta jornada, el voluntariado se concentró en la sede de Cáritas Arquidiocesana, para realizar el santo rosario por las víctimas de trata de personas, así como por todas las organizaciones, instituciones y organismos que trabajan en pro de ayudar a salvar vidas y sensibilizar a la humanidad sobre este problema de gran significación a nivel mundial. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro01 de agosto de 2022

01
Ago

Mons. Mario Moronta “al reconocer las virtudes de nosotros y la de los demás podemos vivir en comunión” 

San Cristóbal. El domingo 31 de julio tal y como estaba previsto la hermandad coral del Táchira, ofreció una santa misa en honor al Santo Cristo de La Grita, en el Santuario Diocesano del Santo Cristo de los Milagros. La eucaristía estuvo presidida por Mons. Mario Moronta. En su reflexión en torno a la Palabra de Dios, el Obispo exhortó a los fieles cristianos a acumular riquezas en el cielo con la puesta en práctica de las obras de misericordia » tenemos que ser como Jesús, que se despojó de todos, despojarnos de la vanidad, aceptar que yo no puedo hacerlo todo, tener la humildad de reconocer en los otros sus virtudes y grandezas, y al reconocer las virtudes de nosotros y la de los demás podemos vivir en comunión”  También recordó la riqueza que ha traído Jesús a la humanidad » es Jesús mismo, él es la verdadera riqueza del mundo, buscar las cosas de arriba son los frutos de la resurrección la fe, esperanza, caridad y la vida nueva” La hermandad coral, es un grupo de músicos del Táchira que unieron sus voces en tiempo de pandemia con el objetivo de crear una fraternidad coral en la región y promover la música sacra. En total son 100 personas quienes conforman esta hermandad, liderado por el maestro Leoncio Ontiveros, el coro mixto está integrado por coralistas profesionales, miembros del personal de la salud,  médicos, y laicos que apoyan a los grupos musicales de las parroquias de la Diócesis Al final los integrantes de la coral agradecieron al Obispo diocesano por su apoyo a la música sacra en la región, además entonaron el himno al Santo Cristo de La Grita, un arreglo a cuatro voces. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal01 de agosto de 2022

29
Jul

Diócesis de Carora realizó jornada de formación sobre prevención de abusos dirigida a religiosos

Carora.- Conver seccional Carora recibió una formación sobre la Cultura del Buen Trato y Prevención de Abusos, impartida por Yulia de Rojas, Coordinadora diocesana de la Pastoral de Familia e Enfancia, miembro activo del Departamento Nacional de Familia de la Conferencia Episcopal Venezolana. La formación titulada “Promover la Cultura del Buen Trato y Prevención de Abusos”, se realizó en los espacios del Colegio Enma Riera. En el desarrollo de la temática, se abordó cómo cuidar y acompañar a los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables con la disposición y prácticas del buen trato. Yulia de Rojas, explicó que es importante el trato que las personas reciben desde su núcleo familiar, “promoviendo la crianza con ternura, estaríamos cultivando personas sanas para un futuro, cero violencias, cero abusos”. Añadió que los protocolos de prevención y actuación en la Iglesia, con la realización de los códigos de buenas prácticas dentro de sus instituciones, debe ser prioridad, por lo que cree conveniente el diseño de programas educativos de prevención y de esta manera propiciar ambientes seguros para los menores y personas vulnerables en la Diócesis de Carora Prensa CEVNota de Prensa Diócesis de Carora29 de julio de 2022

28
Jul

Inicia Año Jubilar de la Arquidiócesis de Maracaibo en el 125 aniversario de su creación

Caracas.- El jueves 28 de julio de 2022, se celebraró, en la Catedral Metropolitana de San Pedro y San Pablo, el CXXV Aniversario de la creación de la Diócesis del Zulia (hoy Arquidiócesis de Maracaibo), con una celebración Eucarística presidida por Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo y concelebrada por los obispos de Cabimas, Coro, El Vigía – San Carlos del Zulia junto a Mons. Ubaldo Santana, Arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Maracaibo. La Santa Misa inició con la apertura de la Puerta Santa, que marcó el inicio del Año Jubilar Arquidiocesano, por los 125 de la creación de esta Iglesia local, erigida canónicamente por el Papa León XIII mediante la Bula «Supremum catholicam ecclesiam», con fecha del 28 de julio de 1897.». El Año Jubilar de la Arquidiócesis de Maracaibo se celebrará desde el 28 de julio de 2022, hasta el 18 de noviembre de 2022, día en que se celebra a Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá. En su homilía, Mons. José Luis Azuaje expresó su agradecimiento por las personas comprometidas «con generosidad y entrega han dado lo mejor de sí para que Jesucristo sea conocido y testimoniado en la vida ordinaria de nuestra región» y afirmó que en cada uno de los obispos que han pastoreado a la Iglesia local, «representativamente están todos estos agentes de pastoral que se han desplegado en una acción evangelizadora durante estos 125 años». Durante la celebración eucarística, se anunció que el sábado 30 de julio, a las 5:00 p.m., en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y San Juan de Dios, tendrá lugar la Santa Misa con la que iniciará la peregrinación de la Reliquia de la Virgen de Chiquinquirá por el territorio arquidiocesano con motivo de este jubileo. Prensa CEV28 de julio de 2022

28
Jul

OMP Venezuela realiza ruta de visitas pastorales para la animación de la Infancia y Adolescencia Misionera

Caracas.- Como parte de las actividades del Plan Pastoral Horizonte Misionero, las Obras Misionales Pontificias en Venezuela realizan una ruta de visitas pastorales para dar a conocer la Obra de la Santa Infancia, y motivar la formación de nuevos grupos de Infancia y Adolescencia Misionera. En esta oportunidad, correspondió visitar el colegio San Francisco Javier en Lidice, al oeste de la ciudad de Caracas, donde se desarrolló una actividad de motivación y formación para el equipo docente del instituto educativo, por invitación del equipo de pastoral. A raíz de esta actividad, se formarán grupos de Infancia Misionera y de Centimisión en los que podrán participar hasta 760 estudiantes del mencionado colegio. Para recibir una visita del equipo de animación al colegio o parroquia se puede escribir al correo iamompvenezuela@gmail.com. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela28 de julio de 2022

28
Jul

Arquidiócesis de Coro realizó jornada de atención médica y de alimentación para privados de libertad

Coro.- El lunes 25 de julio de 2022, se realizó una jornada de atención médica y de alimentación en la Ciudad Penitenciaria de Coro, ofrecida por la Pastoral Social Cáritas de la Arquidiócesis de Coro y la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de esta Iglesia local. Durante la jornada, Cáritas Arquidiocesana ofreció alimentos con los que fueron beneficiados más de 970 privados de libertad. La atención médica estuvo dirigida a los adultos mayores de la ciudad penitenciaria, a la vez que se compartió un mensaje de esperanza y conversión. De igual forma, se celebró la Eucaristía presidida por el Pbro. José Luis Lugo, párroco de la comunidad Nuestra Señora de Coromoto, quien exhortó a los presentes fortalecer la fe por medio de la escucha de la Palabra y transformar sus experiencias de vida en signo de conversión y seguimiento de Jesús. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro27 de julio de 2022

27
Jul

Diócesis de Carora realizó II Encuentro Diocesano de Pastoral

Carora.- El sábado 23 de julio de 2022, se realizó el II Encuentro Diocesano de Pastoral de la Diócesis de Carora, con la participación de sacerdotes, coordinadores de grupos de apostolado seglar, asesores de movimientos junto al Pbro. Ernesto Camacho, Vicario Pastoral, a fin de compartir las propuestas establecidas durante la II Asamblea Nacional de Pastoral, con la intención de aplicarlas en las parroquias de la Iglesia local. El Pbro. Camacho destacó la importancia de crear el Consejo Diocesano de Pastoral (CDP), el cual estará integrado por coordinadores de cada parroquia, así como por representantes de los movimientos de apostolado seglar y aseguró que con este encuentro, se han dado los primeros pasos para la conformación del CDP, donde los proyectos a través de la escucha, puedan ser la guía para una mejor evangelización. “En la práctica tenemos en nuestras parroquias, agentes pastorales que hacen el trabajo de la labor de la evangelización, pero es necesario que esas estructuras se plasmen correctamente para articular un trabajo que nos ayuden en el crecimiento de nuestra fe y evangelización” destacó. Aseguró que en este segundo encuentro la participación de sacerdotes y coordinadores de grupos se ha incrementado, por lo que se estima que en la próxima reunión que será este sábado 30 de julio, se logren concretar la mayoría de miembros que formarán parte del Consejo Pastoral de esta diócesis y de esta manera iniciar un trabajo grupal que abarque los cuatros grandes sueños de la parroquia en salida que requieren los nuevos tiempos. Indicó que el Consejo Diocesano de Pastoral es el órgano que a nivel diocesano, escucha y busca discernir el sentir y la experiencia de vida pastoral de las comunidades parroquiales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora27 de julio de 2022

27
Jul

Diócesis de San Cristóbal destaca la vida ejemplar de Juan Vicente Pérez, el hombre más longevo del mundo

San Cristóbal.- En el marco de la celebración de la II Jornada Mundial de los abuelos y adultos mayores, la Diócesis de San Cristóbal destaca la vida ejemplar del venezolano Juan Vicente Pérez Mora, Cofrade del Santísimo Sacramento, quien con 113 años es una de las dos personas más longevas del mundo, según el Guiness World Records; el segundo solo después de la religiosa francesa Lucile Randon (119 años). Juan Vicente hombre de oración, hombre de comunión Juan Vicente un hombre de oración que con camándula en mano, pide a Dios por la humanidad y la paz de los pueblos, vive en la población de San José de Bolívar y es miembro de la parroquia eclesiástica de San José, jurisdicción de la Diócesis de San Cristóbal, Venezuela. Según su hija María Elena Pérez, Juan Vicente es un hombre de oración y comunión constante, los ministros extraordinarios de la Eucaristía pertenecientes a la parroquia vienen asistirlo siempre con el santo viático “desde muy pequeños mi papá nos enseñó a ir a la Santa Misa, nos inculcó el amor y devoción del rosario en familia”, dijo la hija del centenario. El hombre más viejo del mundo es cofrade del Santísimo Sacramento También, Pérez indicó que su papá pertenece a la Cofradía del Santísimo Sacramento “recuerdo que siempre iba en procesión llevando el Palio en las solemnidades y bendición con el Santísimo Sacramento”; y recordó que su mamá fue miembro de la Legión de María, “de allí nuestra devoción por el Santo Rosario y el amor por la Eucaristía”. Para Luis Méndez, presidente de la Unión Diocesana de la Cofradía del Santísimo Sacramento de la Diócesis de San Cristóbal, “Juan Vicente representa también al cofrade más longevo que tenemos en la Diócesis, tenemos información que realizó su consagración al Santísimo Sacramento desde muy joven y siempre ha tenido en sus manos el devocionario”, señaló Méndez. Por su parte, el Obispo de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, comentó la importancia de valorar a Juan Vicente como un hombre lleno de sabiduría, “no representa sólo un número en las estadística sino debemos verlo como un ejemplo, de cómo con la oración, apoyándose en el trabajo, también en la vida y una relación directa con Dios, se convierte en fuente de sabiduría y por qué no,  un ejemplo cristiano para todos”,  dijo el prelado. Juan Vicente, hombre fiel y  justo Contrajo matrimonio a los 28 años de edad con su única esposa Edofina del Rosario García en la parroquia Nuestra Señora del Rosario en Queniquea, con la asistencia y bendición del presbítero Raúl Méndez Moncada, fruto de esta unión nupcial nacieron 11 hijos. Orleida Domador, una de sus nietas y actual cuidadora, expresó que Juan Vicente es un ejemplo de vida y de fidelidad para su familia y para las demás personas: “Edofina fue su única esposa de la cual él tuvo sus hijos, duraron hasta que la muerte los separó, de allí en adelante, no tuvo otra familia, ha sido cuidado por sus hijos y nietos. Todo el amor que él ha sembrado, es lo que está recibiendo ahorita”, acotó. En la ancianidad seguirá dando frutos La nieta del centenario expresó un mensaje para todos aquellos quienes son cuidadores de ancianos o tienen un abuelo en su casa: “mi mensaje para todas aquellas personas, que en la actualidad tienen un abuelo o alguna persona con discapacidad, cuídenlos, atiéndalos, denle amor, cariño, denle protección, esos cuidados que podamos darle a nuestros abuelitos, eso le ayudan a ellos a mejorar la calidad de vida, a sentirse amados, queridos que son cuidados por alguien, les ayuda a que su corazón no se apague, no se entristezca y puedan seguir dando fruto en su vejez”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal27 de julio de 2022

27
Jul

Clero de la Diócesis de Ciudad Guayana sostuvo encuentro en torno a la II Asamblea Nacional de Pastoral

Ciudad Guayana.- El clero de la Diócesis de Ciudad Guayana sostuvo una reunión con la finalidad de compartir las experiencias de la II Asamblea Nacional de Pastoral, así como los testimonios de participación presencial y virtual. En una reunión de clero realizada en la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Diócesis de Ciudad Guayana, a la luz del Evangelio según San Juan 1, 1-10, los asistentes compartieron sus impresiones a partir de las ponencias y experiencias de la II ANP, así como los desafíos que como sacerdotes consideran presentes en la Iglesia local, para la conversión pastoral a fin de lograr parroquias misioneras y en salida para los nuevos tiempos. Durante la reunión, también se compartió la planificación de servicios en las zonas pastorales de la Diócesis. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana27 de julio de 2022

27
Jul

Mons. José Luis Azuaje dirige Carta Pastoral con motivo del 125 aniversario de creación de la Diócesis del Zulia

Maracaibo.- El martes 26 de julio de 2022, en la Basílica Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá de la Arquidiócesis de Maracaibo, tuvo lugar una rueda de prensa para dar a conocer la programación de las actividades enmarcadas en la celebración de los 125 años de creación de la Diócesis del Zulia. Mons. José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo de Maracaibo, presentó a los periodistas la Carta Pastoral con motivo del CXXV aniversario de la Diócesis del Zulia y apertura del año jubilar, inspirado en la cita bíblica de Isaías 43,19 “Miren que estoy haciendo algo nuevo, ¿no lo reconocen?”. Durante su alocución, destacó el paso de grandes obispos que guiaron en su momento a la Iglesia local, e invitó a la participación a las diferentes actividades plasmadas en el cronograma de celebración, recordando que siguen las medidas de bioseguridad ante la pandemia. Puede leer y descargar la Carta Pastoral a continuación con motivo del CXXV aniversario de la Diócesis del Zulia y apertura del año jubilar arquidiocesano: Año jubilar y celebraciones El jueves 28 de julio de 2022, a las 9:00 a.m., tendrá lugar en la Catedral San Pedro y San Pablo de la Arquidiócesis de Maracaibo, la Eucaristía por los 125 años de la Diócesis del Zulia, mientras que el sábado 30 de julio, a las 5:00 p.m., tendrá lugar la celebración de envío de la Reliquia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá a las parroquias de la arquidiócesis, en la Basílica dedicada a esta advocación. Además, con la celebración de este aniversario inicia el Año Jubilar de la Arquidiócesis de Maracaibo, desde el 28 de julio de 2022, hasta el 18 de noviembre de 2023, día en que se celebra a la Virgen de Chiquinquirá, y como “gesto significativo del jubileo”, fue anunciado que se abrirá la Puerta Santa de la Catedral. Entre otras actividades, el jueves 28 de julio se realizará la Sesión Solemne del Consejo Legislativo del estado Zulia y le viernes 29, la Sesión Solemne de la Academia de Historia del estado Zulia. A continuación, el cronograma de visitas de la Reliquia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá. ZONA 7. SAN RAFAEL DEL MOJAN 1. Sábado 30 de julio 2022 PARROQUIA SAN RAFAEL ARCÁNGEL EL MOJAN2. Domingo 31 de julio 2022 PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOURDES. ISLA DE TOAS3. lunes 1 de agosto 2022: PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL. SINAMAICA4. Martes 2 de agosto 2022: PARROQUIA SAN JOSÉ DE PARAGUAIPOA5. Miércoles 3 de agosto 2022: PARROQUIA EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. GUARERO6. Jueves 4 agosto 2022: PARROQUIA SANTA MARÍA. GUANA7. Viernes 5 agosto 2022: PARROQUIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN. CARRASQUERO8. Sábado 6 agosto 2022: PARROQUIA NTRA. SRA DE COROMOTO Y SAN JOSE OBRERO (LA SIERRITA)9. Domingo 7 agosto 2022: PARROQUIA JESUS REDENTOR. TAMARE10. Lunes 8 agosto 2022: PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA (SANTA CRUZ DE MARA) ZONA 4. NTRA. SRA DE COROMOTO 1. Martes 9 agosto 2022: PARROQUIA SANTA INÉS. SECTOR INDIO MARA2. Miércoles 10 agosto 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE COROMOTO. LOS OLIVOS]3. Jueves 11 agosto 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA PAZ. LA VICTORIA4. Viernes 12 agosto 2022: PARROQUIA NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO REY. LA CURVA5. Sábado 13 agosto 2022: PARROQUIA LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR.6. Domingo 14 agosto 2022: PARROQUIA SAN ISIDRO LABRADOR. SAN ISIDRO7. Lunes 15 agosto 2022: PARROQUIA SANTA MÓNICA. LA CONCEPCIÓN8. Martes 16 agosto 2022: PARROQUIA SAN PABLO APÓSTOL. LA ROTARIA9. Miércoles 17 agosto 2022: PARROQUIA SANTÍSIMO SACRAMENTO. LAS LOMAS10. Jueves 18 agosto 2022: PARROQUIA EL BUEN PASTOR. CUATRICENTENARIO ZONA 3. LA SAGRADA FAMILIA 1. Viernes 19 agosto 2022: PARROQUIA LA SAGRADA FAMILIA. URB. SAN MIGUEL2. Sábado 20 agosto 2022: PARROQUIA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS. AMPARO3. Domingo 21 agosto 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOURDES. MARACAIBO4. Lunes 22 agosto 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN. MARACAIBO5. Martes 23 agosto 2022: PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL6. Miércoles 24 agosto 2022: PARROQUIA SAN IGNACIO DE LOYOLA7. Jueves 25 agosto 2022: PARROQUIA SAN PEDRO APÓSTOL8. Viernes 26 agosto 2022: PARROQUIA SAN MARTÍN DE PORRES9. Sábado 27 agosto 2022: PARROQUIA NIÑA MARÍA ZONA Nª 5. SAN FRANCISCO DE ASIS Y ZONA Nª 8 INMACULADA CONCEPCION 1. Domingo 28 agosto 2022: PARROQUIA SANTA MARIANA DE JESÚS. SUR AMERICA2. Lunes 29 agosto 2022: PARROQUIA SANTÍSIMO SALVADOR. EL CALLAO3. Martes 30 agosto 2022: PARROQUIA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR.LOS CORTIJOS4. Miércoles 31 agosto 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN. EL CARMELO. LA CAÑADA DE URDANETA5. Jueves 1 septiembre 2022: PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA Y NTRA. SRA. VIRGEN DE LOS PARRALES. LA CAÑADA DE URDANETA6. Viernes 2 septiembre 2022: PARROQUIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN. LA CAÑADA DE URDANETA7. Sábado 3 septiembre 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE CHIQUINQUIRÁ. LA ENSENADA8. Domingo 4 septiembre 2022: PARROQUIA PURÍSIMA MADRE DE DIOS Y SAN BENITO DE PALERMO. EL BAJO.9. Lunes 5 septiembre 2022: PARROQUIA SANTÍSIMO CRISTO DE SAN FRANCISCO10. Martes 6 septiembre 2022: PARROQUIA SANTO DOMINGO DE GUZMÁN11. Miércoles 7 septiembre 2022: PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA12. Jueves 8 septiembre 2022: PARROQUIA SAN FELIPE NERI13. Viernes 9 septiembre 2022: PARROQUIA NTRA. DE GUADALUPE14. Sábado 10 septiembre 2022: PARROQUIA JESÚS NAZARENO15. Domingo 11 septiembre 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA CARIDAD DEL COBRE ZONA 1. NTRA. SRA. DE CHIQUINQUIRA. ZONA 2. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. ZONA 6. NTRA. SRA. DE FÁTIMA 1. Lunes 12 septiembre 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN2. Martes 13 septiembre 2022: PARROQUIA SANTO CRISTO DE ARANZA3. Miércoles 14 septiembre 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA4. Jueves 15 septiembre 2022: PARROQUIA SAN JUDAS TADEO5. Viernes 16 septiembre 2022: PARROQUIA SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO6. Sábado 17 septiembre 2022: PARROQUIA SAN JOSÉ, MARACAIBO7. Domingo 18 septiembre 2022: PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ. ZIRUMA8. Lunes 19 septiembre 2022: PARROQUIA LA SANTÍSIMA TRINIDAD9. Martes 20 septiembre 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA CANDELARIA10. Miércoles 21 septiembre 2022: PARROQUIA SAN JUAN BOSCO11. Jueves 22 septiembre 2022: PARROQUIA SAN RAMÓN NONATO12. Viernes 23 septiembre 2022: PARROQUIA SANTA ROSA DE LIMA. SANTA RITA DE CASIA13. Sábado 24 septiembre 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DE FÁTIMA14. Domingo 25 septiembre 2022: PARROQUIA SAN ONOFRE15. Lunes 26 septiembre 2022: PARROQUIA NTRA. SRA. DEL PERPETUO