Categoría: Noticias Diocesanas

17
Ago

Inicia jornada juvenil misionera en la Diócesis de Carora

Carora.- El martes 16 de agosto de 2022, jóvenes de los Encuentros de Hijos e Hijas (EHH) de los Encuentros Familiares de Venezuela (EFV), iniciaron jornada misionera en la de la Diócesis de Carora. 40 jóvenes han asumido el compromiso evangelizador en la comunidad parroquial de Santa Rosa de Lima en la población de Atarigua, de la Diócesis de Carora. La actividad está enmarcada en los procesos posteriores a la vivencia del encuentro, donde los jóvenes tienen la oportunidad de poner en práctica lo vivido durante estas actividades. El Pbro. Gustavo Perozo, sacerdote que apoya el programa de EHH, informó que semanas atrás, estos jóvenes realizaron una formación llamada “Preparación a la misión”, cuyo objetivo ha sido crear conciencia tanto en la misión de la Iglesia, como en las herramientas que requieren para explicar a través de citas bíblicas los caminos de Dios. Indicó que las misiones de EHH tienen la particularidad de ser distribuidas en acciones, entre ellas familiar, juvenil, social, por lo que en esta oportunidad los jóvenes a través de actividades recreativas, visitas a hogares, podrán dar a conocer la gran misión de Dios con sus hijos. El  Salmo 25, el cual consiste en la Súplica para  conocer los caminos de Dios, ha sido una de las citas bíblicas que tomarán en cuenta  los misioneros, quienes permanecerán en la población de Atarigua hasta el próximo domingo 21 de agosto. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora17 de julio de 2022

16
Ago

Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro realizó encuentro formativo «¿Y si no hubiese nacido?»

Coro. El pasado 13 de agosto de 2022, la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Coro realizó un encuentro formativo titulado «¿Y si no hubiese nacido?», promovido por los programas Jóvenes Discípulos y Jóvenes para una Nueva Sociedad de la referida pastoral, el cual se efectuó de 8:00 de la mañana a 5:30 de la tarde en el Salón del Clero del Palacio Arzobispal. Con la participación de 30 jóvenes entre asistentes, servidores y formadores, se llevó a cabo este encuentro que buscó esencialmente sensibilizar y orientar a los jóvenes en temas humanos, sociales y morales con el fin de que sean capaces de defender la vida y reconocer la suya como un don divino, y de esta manera fortalecer la fe y el servicio pastoral en sus grupos e instancias parroquiales, iluminados por la cita bíblica de Jeremías 1,5. La actividad inició con la meditación de la iluminación bíblica escogida para esta jordana dirigida por el Pbro. Alberth Márquez, seguido de una reflexión sobre el amor de Dios y el valor de la vida, por parte del Pbro. Gilberto García; para proseguir con las temáticas de esta experiencia de formación: la dignidad de la persona humana, por el Prof. Gelfri Hernández; y perspectivas psicológicas del suicidio, por la Psic. Franly Amaya. Este encuentro culminó con la adoración eucarística, dirigida por el Diácono Permanente Valentín Merchán, y se espera que en los próximos meses se desarrolle un segundo encuentro que responda a los desafíos de los nuevos tiempos en temáticas que llevan a la reflexión y que forman parte del día a día de las personas, principalmente de la juventud. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro16 de agosto de 2022

16
Ago

Diócesis de San Carlos inició programa especial en honor a la Madre del Divino Pastor

San Carlos. En el marco de las Fiestas Patronales María, Madre del Divino Pastor 2022, la Pastoral de Comunicación diocesana dio inicio este martes 16 de agosto a un Programa Especial llamado «Cojedes, María camina contigo», el cual será transmitido por la Emisora Diocesana Pastoreña 89.7 FM. La primera edición fue conducida por Laussinetth Blanco, directora de la Pastoral de Comunicación y el Seminarista Enrique Loreto, dónde hablaron sobre la historia de la patrona, de dónde nace el nombre María, Madre del Divino Pastor y el significado gráfico del logo de las Fiestas Patronales. Se conoció que el programa se transmitirá en vivo por el Instagram @DiocesisDeSanCarlos, de 9:00 a 10:00 AM los días martes y viernes, hasta celebrar juntos a la Doncella de los llanos cojedeños este próximo 8 de septiembre.

16
Ago

Realizada escuela de líderes misioneros en la Diócesis de Maracay

Maracay. Por casi veinte años ha existido un servicio de animación misionera conformado por adolescentes de 12 a 15 años, el cual pertenece a la obra de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) de las Obras Misonales Pontificias (OMP) nacionales, este servicio lleva el nombre de Centimisión La Escuela de Líderes Misioneros de Centimisión ELMIC, dirigida a los adolescentes que hacen vida en el servicio de Centimisión en Venezuela, se llevó a cabo en el Colegio San Pablo VI, de la diócesis de Maracay, del 8 al 13 de agosto del presente año En esta oportunidad participaron 74 centinelas de las arquidiócesis de Valencia y Calabozo, y de las diócesis de Maracay, Puerto Cabello y San Carlos. Animados por el Pbro. Leonardo Zárraga, director diocesano de las Obras Misionales Pontificias OMP en Maracay, Yesenia Quintero, encargada nacional de Centimisión, Yojari Henríquez, encargado diocesano de CM en Maracay, Daysi Carrero encargada de la IM en Maracay, y un equipo de servidores de todas las diócesis presentes. Esos días los adolescentes dieron su «sí» para servir y cumplir la misión que la Iglesia Católica les encomienda en esta tierra: Ser luz y llevar luz, que se puede traducir a tratar cada día ser como nuestro Señor Jesucristo y llevarlo a todos los lugares del mundo. Esta misión que cumplen todos ellos de ser y llevar luz desde esta etapa de su vida los incentiva a seguir creciendo y formándose para ser cristianos maduros que han encontrado en Jesús y en la Virgen María ejemplos de amor y entrega, los cuales desean imitar desde los valores y principios que ellos mismos inculcaron durante su peregrinar por este mundo. El director de las Obras Misionales Pontificias de la Diócesis de Maracay, el presbítero Leonardo Zárraga, animó también a todos los jóvenes que colaboran con este servicio en las zonas locales, quienes serán los responsables de la organización de este encuentro como anfitriones y que recibirán a los peregrinos bajo el lema «Como Paulina Jaricot seamos testigos de Jesús en la misión». Las palabras de Richard Lovera, de la Arquidiócesis de Valencia, respecto a su experiencia en la ELMIC Maracay 2022, fueron «ha sido espectacular, hemos recibido grandes conocimientos, formando lazos de familia con otras personas y viviendo experiencias del amor de Dios». El adolescente valenciano afirmó: «Una frase que me encantó fue cuando el padre nos impuso el signo de las bufandas diciendo: “¡Cristo cuenta contigo!”, a lo que respondíamos: “Y yo cuento con Él”.» Al momento de finalizar la escuela todos aquello adolescentes dispuesto y preparados recibieron una bufanda roja que los identifica como Líderes Misioneros, ahora más que nunca nuestro país necesita de una juventud activa que ame a Dios y sirva para él. Prensa CEV Con información de OMP Venezuela y Centimisión Maracay16 de agosto de 2022

16
Ago

Diócesis de El Tigre celebra II Asamblea Diocesana de Catequesis

EL Tigre. Con la participación de aproximadamente 80 catequistas, el 06 de agosto de 2022, la Comisión de  Catequesis de la Diócesis de El Tigre celebró en el Auditorio del Colegio Divino Maestro  su II Asamblea bajo el lema «Vayan y hagan de todos mis discípulos» ( Mt. 28,19) con el fin de favorecer la participación  y la escucha de los catequistas de las parroquias de la Diócesis, como agentes de evangelización, promoviendo la reflexión sobre  la catequesis qué tenemos y un discernimiento de la catequesis  qué queremos y que responda  a los Itinerarios catequísticos  y a los desafíos de los nuevos tiempos.  Durante la asamblea  el Obispo de la Diócesis  Monseñor José Manuel Romero Barrios «invitó a contemplar en la cotidianidad la presencia del resucitado desde la realidad opaca y gris de nuestros días, la acción de la Santísima Trinidad en el seno de la comunidad eclesial y en el seno de la sociedad», exhortando a los catequistas  a continuar dando lo mejor de sí en el servicio con un espíritu misionero.  El Padre Geomar Gómez asesor de la Comisión Diocesana dirigió a los asistentes  un mensaje reflexivo y de invitación para enriquecer su  acción apostólica  y educación en la fe “Gracias por este servicio a la Iglesia y en la Iglesia. Aunque a veces pueda ser difícil, se trabaje mucho, con mucho empeño, y no se vean los resultados deseados, educar en la fe es hermoso. Es, quizás, la mejor herencia que podemos dejar: la fe. Educar en la fe, para hacerla crecer» Seguidamente la Coordinadora general Roxanna Almeida invitó a los coordinadores y representantes de cada una de las  parroquias  a exponer su realidad catequética  con la finalidad de unificar criterios y  elaborar un plan pastoral de formación y seguimiento  que propicie un verdadero encuentro con Jesús en un ambiente y espíritu de comunión. Durante la asamblea se realizó la presentación del nuevo logo que identificará la Comisión de Catequesis de la Diócesis de El Tigre.

16
Ago

Diócesis de Barcelona realiza rueda de prensa sobre la celebración de la Virgen del Valle

Bajo el lema «Caminando con Jesús y María en sinodalidad» comenzaron las festividades de Nuestra Señora del Valle en Lechería.   Barcelona. El Reverendo Presbítero, Trino Sandoval, párroco de la Iglesia María Auxiliadora, explicó que este año la celebración se divide en tres etapas: Preparación para acompañar a la Virgen, Participación caminando junto a ella, y Evangelización para llevar el mensaje a los fieles. Todo esto para avivar la devoción hacia la Madre de Dios.   En la primera etapa, que comenzó con la bajada de la imagen de la Virgen del Valle, la Patrona de Lechería visitará las parroquias Santo Domingo de Guzmán, en Colinas del Neverí, del 16 al 22 de agosto, y Nuestra Señora de Chiquinquirá, del 23 al 25 de agosto, para que la feligresía le rinda tributo. La segunda etapa comenzará a partir del 30 de agosto, cuando la Virgen saldrá en peregrinación a las 5 de la tarde, para concluir cada recorrido con el rezo de la Novena y la celebración de la Santa Misa por sectores del municipio. La noche del 7 de septiembre las actividades serán en la Iglesia María Auxiliadora. Allí concluirá la Novena, y tras la celebración de la Santa Misa, la Madre del pueblo oriental será homenajeada con la tradicional serenata en vísperas de su cumpleaños. El 8 de septiembre la Solemnidad se iniciará con la Misa de la Aurora a las 5 de la mañana en el templo parroquial, y se retomarán, luego de tres años, las misas en Playa Mansa. A las 9 de la mañana la ceremonia estará presidida por el Obispo de la Diócesis de Barcelona, Monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón, y a las 6 de la tarde por presbíteros de la zona.  Este año la Virgen Marinera también dará su tradicional paseo por el mar a bordo de La Cubana, escoltada por pescadores y feligreses al finalizar la misa matutina. Por su parte, el Alcalde de Urbaneja, Manuel Ferreira, indicó que la Virgen del Valle visitará más de 20 sectores en el municipio y zonas aledañas, y destacó que su despacho brinda su apoyo a las actividades organizadas por la Iglesia para las festividades de la Patrona de Oriente. En la tercera etapa de este «Caminar junto a Jesús y María en sinodalidad» la Virgen peregrinará por las comunidades, visitará centros educativos y de salud, y se dictarán talleres de formación y evangelización. Las fiestas de la Virgen del Valle se extenderán hasta el primero de octubre, cuando la Patrona de Lechería volverá a su camarín en el templo parroquial. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona16 de agosto de 2022

16
Ago

Diócesis de La Guaira celebró 52 años de su creación

La Guaira. De gran júbilo se llenó ayer la Diócesis de La Guaira, no solo por arribar a sus 52 años, sino porque fueron nombrados como ministros extraordinarios de la sagrada comunión 145 laicos, quienes por un periodo de tres años acompañarán a los sacerdotes de sus respectivas parroquias eclesiásticas. en la fiesta de solemnidad de la Asunción de la Virgen María, celebrada por monseñor Raúl Biord juntos a los presbíteros en la Catedral San Pedro Apóstol, fueron instituidos los seminaristas Omar Araujo al Ministerio del Lectorado (para la proclamación de la Palabra de Dios en la asamblea litúrgica) y Daniel Acosta al Ministerio del Acolitado (para ejercer públicamente, en nombre de la Iglesia, el servicio del altar en la celebración eucarística y distribuir, como ministro extraordinario, la sagrada comunión a los fieles, de modo especial a los enfermos). Además fueron admitidos al Seminario de Macuto los jóvenes Yonathan Paredes quien hará el año de síntesis pastoral y a Joseph Aguilar quien se inicia en la etapa del discipulado. Mientras Jesbel Ramírez y Jesús María Verbín en  la etapa de la configuración con Cristo. El secretario diocesano de la Pastoral Litúrgica, padre Alfredo Bustamante, presentó los ministros extraordinarios de las parroquias San Francisco de Asís, Santo Domingo de Guzmán, Nuestra Señora de la Candelaria, El Espíritu Santo en Los Corales y San Bartolomé Apóstol en Macuto por la zona pastoral este; por la zona pastoral centro a los del Santo Cristo de la Misericordia en Punta de Mulatos, San Pedro Apóstol en La Guaira, San Sebastián en Maiquetía, Inmaculado Corazón de María en Pariata, San Martín Porres en Montesano y Santísima Trinidad en la Aviación. Por la zona pastoral Catia la Mar las parroquias Nuestra Señora de Coromoto, Nuestra Señora de las Misericordias, San Óscar Amulfo Romero, Beata María de San José, Nuestra Señora del Valle, Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora del Carmen, San José Obrero, María Auxiliadora y San Miguel Arcángel. Por la zona pastoral de la montaña, San José de Carayaca, Nuestra Señora de la Candelaria en Tarmas, San Isidro Labrador, Nuestra Señora de las Mercedes en El Junquito. En la celebración litúrgica los hermanos de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios donaron a la Diócesis de La Guaira un cuadro de su fundador. esta orden en el año 1572 fundaron un hospital en La Guaira con su capilla anexa al hospital. Asimismo fueron bendecidas 100 guitarras que donó la Gobernación para fortalecer los Ministerios de Música y coros parroquiales. Un nuevo plan pastoral “Hoy La Guaira está de fiesta: es la solemnidad de la Asunción al cielo de la Virgen María. Es la fiesta de nuestro futuro: todos queremos ser llevados al cielo, para estar con Dios en la eternidad, disfrutando de su amor, de su vida y de su gracia”, expresó monseñor Biord en su homilía y agregó que en la Asunción de la Virgen podemos ver también la voluntad divina de promover a la mujer, como lo escribió san Juan Pablo II. Destacó el trabajo de la diócesis desde la toma de posesión del primer obispo, monseñor Marcial Ramírez Ponce, con las más de 100 capillas construidas, la Escuela de Teología, los 25 centros educativos católicos, la labor evangelizadora de religiosas y religiosos, el hospital San José, la Fundación San Pedro Apóstol, la radio diocesana coral 107.7 FM , las Cáritas parroquiales, los comedores y bancos de medicamentos, y el Seminario San Pedro Apóstol. También con las casas de encuentro de Corralito y Los Corales, las distintas pastorales, las zonas pastorales, las misiones de evangelización, los coros parroquiales, las comunidades de base, los movimientos de apostolado. “Gracias a los sacerdotes, diáconos, religiosas, seminaristas, catequistas, agentes de pastoral, voluntarios, jóvenes. Todos nos unimos en una única sinfonía para dar gracias a Dios”. El obispo anunció un nuevo plan que llamarán Predicar el Evangelio. “Lo hemos hecho con actitud sinodal, desde las asambleas parroquiales, las consultas a las pastorales, implicando los sacerdotes, diáconos, religiosas y laicos”. Dijo que el 17 de septiembre se realizará una nueva asamblea diocesana de pastoral para presentar los resultados y validar el borrador. Será un plan de unión y por ello “debemos construirlo entre todos. Nos ayudará a ser una Iglesia que se renueva en el encuentro con Jesucristo para ser más misionera y sinodal, unida y cercana a todos, servidora de los pobres, hogar seguro para todos, escuela de formación y casa de la comunión”. Misión diocesana en Los Roques Monseñor informó que el domingo pasado se inició una misión diocesana en la cuasi parroquia Monseñor Romero en Playa Grande, donde unos 40 jóvenes y seminaristas llevarán la Palabra a la comunidad del urbanismo Ciudad Chávez. Y comenzaron las obras de construcción del Santuario Diocesano dedicado al primer beato venezolano, el doctor José Gregorio Hernández, médico de los pobres. Resaltó que desde hace más de un año iniciaron una misión diocesana permanente en Los Roques, con presencia pastoral continua de sacerdotes, diáconos, religiosas y desde esta semana también de familias misioneras. Es, indicó, una forma novedosa de acompañar pastoralmente a esta comunidad. Gracias a los que han hecho posible esta nueva presencia. “La Iglesia o es misionera, o no es Iglesia. El nuevo plan pastoral nos ayude a impulsar esta dimensión constitutiva de la Iglesia: el anuncio del kerigma que lleve a un encuentro personal y transformador con Jesucristo, al servicio a los más pobres, a la evangelización de los que están lejos, todo esto desde una Iglesia en salida misionera, parroquias que se descentran en el acompañamiento a las comunidades de base para vivir la fe y formarse con itinerarios progresivos de iniciación. El sueño se va haciendo realidad”. Bendición y apertura de la Ermita Anunció que en pocos días terminará la restauración de la Ermita del Carmen para su pronta bendición y apertura. Esto gracias al aporte del programa Venezuela Bella y al trabajo de la comunidad coordinado por el padre Abelardo Bazó.  Esta capilla fue inaugurada en 1810, y  hace 180 años, en 1842, recibió

16
Ago

Diócesis  de San Cristóbal celebra eucaristía en honor a la Virgen de la Consolación

San Cristóbal. Este 15 de agosto en la avenida 1 del municipio Cárdenas, celebraron la misa pontifical en honor a la Virgen de La Consolación, día en que la Iglesia Universal celebra la Asunción de la Santísima Virgen. Desde tempranas horas de la madrugada, miles de peregrinos se dieron cita en la Catedral de San Cristóbal para recibir la tabla original de la Virgen y así caminar en una procesión por la avenida principal de san Cristóbal, teniendo como destino la avenida 1 de Táriba. Los fieles devotos en medio de la peregrinación elevaron oraciones y cantos a la Virgen por la paz, justicia y libertad de los pueblos.  La ceremonia fue presidida por Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal junto a su Obispo auxiliar Mons. Juan Ayala y el Obispo emérito de Machiques Mons. Ramiro Díaz, asimismo un grupo numeroso de sacerdotes del presbiterio se hizo presente y los  devotos de la Madre de Dios. En su homilía el Obispo recordó que en el estado Bolívar de manera especial en el Caroní tiene desde el mes de marzo de este año el patrocinio de Nuestra Señora de la Consolación “el pueblo Pemón, en el Vicariato de Caroní, que atendemos por especial encargo del Papa Francisco, la ha recibido y adoptado como su patrona celestial. Hoy, desde estas montañas andinas, en un puente de amor, nos unimos con las hermosas tierras de la Gran Sabana para reconocerla como Madre amorosa”. También explicó que “La celebración de los cien años de nuestra diócesis debe motivarnos a vivir la alegría verdadera: es la que se experimenta en el servicio continuo a los hermanos, en la cercanía a los pecadores y alejados para atraerlos al centro motor de fe, en el compromiso solidario con los pobres y excluidos, en el compartir el entusiasmo apostólico de tantos fieles cristiano, es la alegría de la hija de Sión que manifiesta la razón de ser de su existencia: el Señor Jesús». Hacia  los 100 años  Al final de la santa Misa pontifical el Obispo hizo la invitación a todo el pueblo de Dios a participar en la celebración de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal, que tendrá lugar el próximo 12 de Octubre, en el Gimnasio Campeones Mundiales del 97 en la ciudad de San Cristóbal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal16 de agosto de 2022

16
Ago

Comunicado de la Diócesis de San Cristóbal ante sacerdote imputado por abuso

San Cristóbal.- La Diócesis de San Cristóbal, ha publicado un comunicado en el que da a conocer «con gran vergüenza y profundo dolor», que un miembro de su presbiterio ha sido imputado por abuso a una adolescente, e informa que «ha suspendido del ejercicio del ministerio» y se «le ha destituido de los cargos pastorales que ejercía». Señalan que «La Diócesis de San Cristóbal no avala ni encubre casos como el presente» y que la autoridad eclesiástica no se opondrá a las investigaciones pertinentes al acontecimiento que deban realizar las autoridades competentes. «Es un hecho lamentable que no tiene justificación alguna», indica el documento, por lo que además comunican que ya ha sido detenido por las autoridades policiales y privado de libertad, de acuerdo con el debido proceso del tribunal respectivo. «El sacerdote en cuestión es responsable de sus actos y debe responder por ellos ante la ley civil y la eclesiástica», afirma el texto, y añaden que «Tiene derecho a su defensa para lo cual tendrá la asistencia de un abogado que él mismo designe». Finalmente, en el comunicado, la Diócesis de San Cristóbal ofrece su acompañamiento a la víctima e indica que la diócesis abrirá el proceso según las leyes y normativas de la Iglesia. A continuación, puede leer y descargar el Comunicado de la Diócesis de San Cristóbal. Prensa CEV16 de agosto de 2022

15
Ago

Pastoral Juvenil de la Diócesis de Carora realizó encuentro formativo sobre inclusión de personas con discapacidad

Carora.- El 13 de agosto de 2022, se realizó un encuentro formativo de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Carora, en las instalaciones de la Curia Diocesana, con el propósito de nutrir a los líderes de los distintos grupos y movimientos juveniles en el área de inclusión. El encuentro fue promovido por el programa Jóvenes y las Jornadas de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Carora, contando con la participación de los coordinadores parroquiales de la Pastoral Juvenil. Esta formación tuvo como objetivo, dar un espacio a los jóvenes y personas que han sido excluidos por alguna discapacidad o diversidad funcional. El Pbro. Gustavo Perozo, asesor de la Pastoral Juvenil aseguró que «el propósito ha sido hacer de nuestra Pastoral Juvenil un movimiento más inclusivo, que sepan integrar las diferencias que puedan haber entre estas personas, mostrándolas como riquezas en medio de la vivencia del camino de la fe, a fin que quien se descubra con una diversidad funcional, no se sienta excluido, sino abrazado». El sacerdote aseguró que se trata de tomar conciencia de la presencia de  los hermanos con alguna discapacidad y caminar junto a ellos para enriquecer desde esta pluralidad, la acción juvenil  en medio de cada una de cada una de las comunidades parroquiales. El próximo 30 de septiembre se tiene previsto que la Pastoral juvenil realice la vigilia juvenil en el Marco de la Visita del Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue, la misma se realizará en la Catedral San Juan Bautista y se espera la presencia de más de 100 jóvenes de los municipios Torres y Urdaneta. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora15 de agosto de 2022