Categoría: Noticias Diocesanas

25
Ago

Diócesis de Ciudad Guayana: seminaristas culminan  jornada de misiones

Ciudad Guayana. Los seminaristas de la Diócesis de Ciudad Guayana culminan jornada de misiones posterior a la finalización del año académico 2021-2022 del  06 al 21 de agosto en la parroquia Jesús de la Divina Misericordia. Los seminaristas en formación y los de nuevo ingresos compartieron junto a la comunidad en todas las actividades, celebraciones de la palabra y en la eucaristía diaria acompañados de los presbíteros Gustavo Suárez, José Jesús Salcedo y Carlos Devera, administrador diocesano.  Jornadas de evangelización casa por casa, actividades con niños y adolescentes, rezo del santo rosario, rezo de la liturgia de las horas así como visitas y acompañamientos a los enfermos de los cinco sectores que conforman la parroquia al oeste de la Diócesis y diversos temas formativos, fueron las actividades que acompañaron la labor pastoral de estos seminaristas durante el tiempo de misiones   Al finalizar las misiones, se concluyó una celebración eucarística donde la comunidad agradeció a los jóvenes seminaristas por su presencia y prometen poner en práctica todas las herramientas recibidas; y los seminaristas agradecen el trato recibido por la comunidad. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana25 de agosto de 2022 

25
Ago

Culminada experiencia misionera en el ordinariato militar de seminaristas participantes en Coseforven 2022

Caracas.  Este lunes 22 finalizaron con gran satisfacción las misiones  del Comité de Seminaristas y Formandos Religiosos de Venezuela “Coseforven 2022” en la ciudad de Caracas, luego de más de una semana de actividades en las que bajo el lema «Los llamó y los envió de dos en dos» los seminaristas  se desplegaron para formar, evangelizar y recrear a través de visitas por los hogares  para acompañar espiritualmente a las familias que le recibieron con amor y humildad. Esta jornada en la que con orgullo el Seminario Castrense San Juan de Capistrano recibió a los seminaristas provenientes de la Arquidiócesis de Mérida, Diócesis de Maturín y de Guanare se inició el pasado jueves con una Solemne Eucaristía de inauguración presidida por el Sr. Cardenal Mons. Baltazar Porras y continuó los días viernes, sábado, domingo y lunes con charlas formativas. Cabe destacar que entra las charlas, se  incluyeron ponencias de Etiqueta y Protocolo Militar, dictadas por la Mcs, Mitsy Bornia Moncada y de salud buco-dental impartidas por los Odontólogos Antonio Morera y Carlos Sánchez, profesionales pertenecientes a Corona Clínica Odontológica del Fuerte Tiuna, las cuales contaron con la participación del Padre Rector del Seminario Castrense «San Juan de Capistrano» y Capellán del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (CZGNB) 43 del Distrito Capital, José  Monsalve, así como también con el Pbro. Omar Porras, Capellán del Batallón Caracas y del Diácono Leonardo Roa, además de 30 seminaristas.   Continuando desde el día martes hasta el sábado 20 con sus recorridos por las zonas de misiones que les fueron asignadas, con la finalidad de acrecentar los lazos de sinodalidad entre los futuros pastores del pueblo de Dios que peregrinan en Venezuela, sensibilizarse con la realidad que vive nuestro país y concientizar sobre el hecho de que Dios tiene un llamado para cada uno de sus hijos, sin importar las circunstancias, entre las que haya que discernir para descubrir su especificidad, entre otras . El itinerario de los misioneros concluyó este lunes con el acto de despedida y el retorno a sus hogares cargados de mucha energía misionera y amor de Dios por ello le agradecen a su Excelencia Monseñor Benito Adán  Méndez Bracamonte, Obispo del Ordinariato Militar para Venezuela por abrir las puertas del Ordinariato Militar a dichas Misiones en este año 2022 en pro del bienestar de los Seminaristas Castrenses y Peregrinos. Prensa CEVNota de prensa Ordinariato militar de Venezuela25 de agosto de 2022

25
Ago

Diócesis de Carora: Inicia visita XIX del Sagrado Lienzo de la Virgen Chiquinquirá de Aregue

Carora. El pasado domingo 21 de agosto de 2022, el Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue pisó suelo caroreño para iniciar su visita número XIX por la Zona Pastoral San Juan Bautista. La Virgen fue despedida con una eucaristía en su Santuario ubicado en la población de Aregue, fue presidida por el Rector del templo Pbro. Ernesto Camacho, quien luego partió a Carora junto con los celadores de la Virgen India para  hacer la entrega formal de la venerada imagen. A las 4:50 minutos de la tarde el Sagrado Lienzo llegó a Carora, ciento de personas se concentraron en las avenidas Fuerzas Armadas, 14 de Febrero y Francisco de Miranda, para acompañar a pié, en bicicleta y moto el Sagrado Lienzo. La Virgen Morena llegó al Estadio Antonio Herrera Gutiérrez en los hombros de sus celadores, allí más de 5 mil personas la esperaban. Llenos de fe y alegría le dieron la bienvenida a la Madre de Dios. La Eucaristía  de llegada por primera vez se realiza en estos espacios deportivos y fue presidida por Monseñor Ubaldo Santana Vicario General de la Diócesis de Carora y concelebrada por los Pbro. Ernesto Camacho, Douglas Alvarado, Ramón Barrios, Lucio Arrieche, Gustavo Perozo, Javier Alonso, Arturo Ros de los padres Escolapios, Gilberto Ocanto, Juan Queralez  y Omar Álvarez. Durante su homilía Mons. Ubaldo Santana recordó la importancia de poder tener de nuevo el Sagrado Lienzo con los caroreños, luego de dos años de pandemia que aisló al mundo entero. “¡Por fin nos llegó el momento que tanto esperábamos! ¡Nuestra Madre, la Virgen del Rosario de Chiquinquirá está nuevamente entre nosotros! La pandemia del Covid 19 y sus variantes, no nos permitieron, en estos dos últimos años, darle a su visita todo el despliegue y el brillo que nos gusta brindarle. Esta pandemia no solo ha frenado todos nuestros programas pastorales, sino que también ha sido una gran tragedia que nos ha afectado a todos sin excepción, trayendo consigo llantos, duelo y dolor. Pero tenemos que reconocer que también ha sido la oportunidad para valorar la dedicación y entrega de tantos hombres y mujeres del mundo de la salud, algunos de ellos hasta la muerte” precisó. Monseñor Santana  también hizo mención durante la homilía, sobre las lecturas correspondientes al domingo, específicamente a la del profeta Isaías, “quien nos acaba de anunciar que el Señor vendrá para reunir a todas las naciones Vendrán y verán mi gloria”. Nosotros formamos parte de esta gran congregación que el Señor está llevando a cabo en el mundo entero. Nosotros también estamos llamados a ver su gloria. Más aún el profeta nos revela algo muy importante: que el Señor va a enviar mensajeros hasta los países más lejanos y las islas más remotas, que no han oído hablar de mí ni han visto mi gloria, y ellos darán a conocer mi nombre a las naciones”. Y Santa María de Chiquinquirá es precisamente una de esas mensajeras privilegiadas del Señor que ha ido por el mundo entero y ha llegado a nuestras tierras, a predicar ella misma el evangelio” indicó. Durante las ofrendas, tres jóvenes vestidos de indios en representación del Santuario de Nuestra Señora de Chiquinquirá de Aregue, ofrendaron la corona de la Virgen  Chiquinquirá de Aregue para que Monseñor Ubaldo la coronara. Los sacerdotes del clero diocesano quisieron con este gesto agradecer a Monseñor su cercanía con esta Diócesis, de igual manera que el gesto sea signo de comunión, fraternidad, unidad y encuentro entre hermanos. Un momento  de profunda espiritualidad se vivió en el Estadio al momento que Monseñor Santana coronó el Sagrado Lienzo, mostrándose emocionado por tan emotivo gesto. Recorrido El lunes 22 de agosto el Sagrado Lienzo llegó a la parroquia Nuestra Señora de Coromoto, templo donde permanecerá hasta el jueves 25, para luego ser entregado a la parroquia Nuestra Señora del Carmen, de esta manera inicia el itinerario de visitas que culminará en la Catedral  San Juan Bautista el próximo  30 de septiembre. El  1 de Octubre la Virgen  retornará a su Santuario con la XVI Marcha de la Fe, la peregrinación más grande e importante de los municipios Torres y Urdaneta. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora25 de agosto de 2022

25
Ago

“Exijan formación y déjense formar” Mons. Moronta a los Cursillistas y miembros de la hermandad de Emaús

San Cristóbal. El pasado jueves 18 de agosto Mons. Mario Moronta se encontró con los movimientos apostólicos de los Cursillos de Cristiandad y la hermandad de Emaús, pertenecientes a la Vicaria San Sebastián que comprende los arciprestazgos San Pedro, San Pablo y Santa María Madre de Dios, en la parroquia Santísimo Salvador de San Cristóbal. En medio de la asamblea Monseñor Moronta respondió a las preguntas que los participantes plantearon. “Quiero recomendarles en primer lugar que exijan a sus pastores formación y ustedes déjense formar; en segundo lugar sean evangelizadores, no tengan miedo a hablar y mostrar a Dios a los hombres; en tercer lugar pongan en práctica el don del discernimiento, lean los signos de los tiempos, y miren hacia adelante”, exhortó el obispo a los presentes. Finalmente, se celebró la Santa Eucaristía en el templo parroquial Santísimo Salvador. En la homilía el obispo insistió: “Hermanos, revestirnos del traje de fiesta significa permitir la renovación, no debemos estancarnos, viviendo anquilosados en el pasado. Solemos tener una excusa: “siempre se ha hecho así”, por eso debemos dejarnos transformar por el Señor para poder actuar en su nombre. En el Táchira muchos católicos están adormecidos y nuestra misión es despertarlos”. Este encuentro se realizó con motivo de la visita pastoral de los obispos en marco del Centenario de la Diócesis de San Cristóbal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal25 de agosto de 2022

25
Ago

Diócesis de Machiques realizará encuentro diocesano de Pastoral Juvenil

Machiques. Del 25 al 28 de agosto del 2022, la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Machiques realizará después de 3 años, el Encuentro Diocesano de Jóvenes (EDJ 2022), con la participación de más de 300 peregrinos provenientes de las 4 zonas pastorales de esta iglesia particular. «Misioneros de ayer, hoy y siempre», es el lema que se ha escogido para este EDJ 2022, que tendrá lugar en el municipio Rosario de Perijá, Edo. Zulia.  Las Parroquias eclesiásticas: Cristo Rey, Buen Pastor, y  Ntra. Sra. Del Rosario, recibirán a los jóvenes peregrinos de las 13 parroquia restantes de la Diócesis de Machiques. En este sentido, la Eucaristía de Apertura se realizará este jueves 25 de agosto a las 4:30pm y será presidida por Monseñor Nicolás Gregorio Nava, obispo de esta iglesia particular.  El Pbro. Jesús Rincón, asesor de la Pastoral Juvenil diocesana, indicó que «Este encuentro es parte del Camino de la Pastoral Juvenil, una experiencia celebrativa, en busca que los jóvenes de los distintos grupos juveniles, tengan un encuentro con Jesucristo y con la Iglesia joven que peregrina desde las distintas partes de la Diócesis de Machiques».  «La PJ Machiques enfrenta el desafío de forjar una verdadera comunión y dar respuesta a las problemáticas del mundo juvenil desde el Evangelio de Jesucristo». Puntualizó el Padre Jesús.  Rincón, finalizó invitando a los jóvenes a acercarse a la Iglesia: «Cristo tiene algo para ti, Él es la respuesta a nuestras inquietudes y necesidades, Él nos invita a seguirle», recalcó. Esta experiencia juvenil, tiene momentos de oración, de compartir el banquete de la Eucaristía, el sacramento de reconciliación, formación; pero tiene un énfasis en la misión en la iglesia desde distintas maneras, a lo que está mayormente orientado. El Encuentro Diocesano de Jóvenes, no se celebra en la Diócesis de Machiques desde hace 3 años debido a la pandemia, el último fue en el municipio Catatumbo, Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen de Encontrados. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Machiques25 de agosto de 2022

22
Ago

Diócesis de San Carlos presentó logo para la celebración en honor a la Madre del Divino Pastor

San Carlos.- Con el fin de darle una identidad gráfica a las fiestas patronales de la Madre del Divino Pastor, la Pastoral de Comunicación de la Diócesis de San Carlos, creó un logo dedicado a la festividad de esta advocación mariana. El diseño muestra al Santuario Diocesano representando la peregrinación que realizan todos los años los fieles que acuden a venerar a la Madre del Divino Pastor. Muestra a la Madre del Divino Pastor, la doncella de los llanos cojedeños, Patrona de la Diócesis de San Carlos a quien cada 08 de septiembre se exalta en homenaje y se pide su intercesión ante su hijo Jesús, el Buen Pastor. El diseño refleja también a una oveja, que representa a todos los fieles que se acercan para que su hijo los pastoree y los lleve a buen redil. Los colores dorado y vinotinto son los colores eucarísticos, precisamente evoca la Eucaristía central del 08 de septiembre en la población de Libertad, Edo. Cojedes. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos22 de agosto de 2022

22
Ago

Jóvenes de la Diócesis de San Felipe participan en Campamento Juvenil Misionero

San Felipe.- Del 21 al 27 de agosto de 2022, la Diócesis de San Felipe celebra el Campamento Juvenil Misionero Yaracuy (CAJUMY) 2022, para invitar a los jóvenes católicos del estado a compartir el Evangelio a distintas comunidades.  El campamento se llevará a cabo en Boraure Municipio La Trinidad y ha sido organizado por el Secretariado de Pastoral Juvenil de la Diócesis. El CAJUMY 2022 contará con la participación de 10 delegados por Parroquia eclesiástica en edades comprendidas entre 13 y 18 años.  Mons. Victor Hugo Basabe Obispo diocesano envió su bendición y afecto de padre a los jóvenes y exhortó a acompañar a los mismos con la oración y recibir a estos «callejeros de la fe» en cada hogar. El campamento juvenil cuenta con un himno oficial y el patrocinio de la Virgen de la Presentación, San José y San Juan Pablo II. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Felipe22 de agosto de 2022

22
Ago

OMP de la Diócesis de Cabimas realizó Campamento Misionero de la Costa Oriental del Lago

Caracas.- Las OMP de la Diócesis de Cabimas, realizaron del 11 al 21 de agosto de 2022, el Campamento Misionero de la Costa Oriental del Lago (CAMICOL), con la participación de 37 jóvenes que pertenecen a grupos animados y estaciones de Jovenmisión; en esta oportunidad también con invitados de otras circunscripciones eclesiásticas. Este año el campamento se está llevando a cabo en la parroquia San Juan Bautista, del arciprestazgo Nuestra Señora del Rosario de la Diócesis de Cabimas, cuyo párroco, el Pbro. Heberto Ávila, acompaña las actividades. A los jóvenes asistentes se han sumado el Equipo Repetidor de Joenmisión de la diócesis, Emely Rojas y José Julián Navas, además de líderes que han vivido la experiencia de este campamento en años anteriores. Junto a ellos ha estado el Director Diocesano de Misiones Luis Mindiola. La presencia de los miembros de equipo coordinador eleva a 50 el número de participantes en el CAMICOL 2022 que incluye también algunos jóvenes de la Diócesis de Trujillo. El objetivo del CAMICOL es motivar a vivir la línea de misión-acción, en atención al mandato misionero de anunciar el evangelio a todos los pueblos; en esta ocasión, a todas las personas que viven en la parroquia que abre sus puertas para hacer vida el campamento. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela22 de agosto de 2022

22
Ago

Diócesis de San Cristóbal realiza campamento juvenil misionero

San Cristóbal.- Del 21 hasta el 28 de agosto de 2022, el Secretariado de Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Cristóbal, realiza un campamento juvenil misionero con la participación de más de 150 jóvenes de la diócesis, que se llevará a cabo en los municipios Sucre y Francisco de Miranda pertenecientes a la zona montañosa del estado Táchira. La actividad se ha organizado junto a las dos parroquias eclesiásticas de la zona, Nuestra Señora del Rosario en Queniquea y San José de San José de Bolívar, así lo dio a conocer el Pbro. Yohan Guerrero, asesor de la pastoral juvenil, “la convocatoria se ha realizado a cada una de las parroquias, comunidades religiosas, instituciones educativas y diversos movimientos juveniles de la región; para ello se les ha pedido que envíen dos jóvenes delegados de cada institución, será una experiencia de fe con espíritu de misión por las comunidades y aldeas de estas parroquias“, aseguró el sacerdote. Asimismo, explicó el lema oficial para este campamento denominado -enviados de dos en dos- que está en sintonía con el lema de las misiones que realizan actualmente los seminaristas en Venezuela, “es un lema que representa el querer misionero de Jesús para sus discípulos hemos escogido este lema con la finalidad de formar la conciencia del joven cristiano en que tener un espíritu misionero es tener un espíritu de fraternidad, de encuentro y comunión, para ello se les ofrecerá herramientas de evangelización” Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal22 de agosto de 2022

17
Ago

Inaugurado Centro de Alojamiento Temporal en la Arquidiócesis de Coro

Coro.- En horas de la mañana del 17 de agosto de 2022, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Alojamiento Temporal “Divina Misericordia”, ubicado en la calle José David Curiel, entre calle San Bosco y Av. Los Médanos de la ciudad de Coro, proyecto ejecutado bajo el auspicio de la Organización Internacional de la Migración (OIM) y Cáritas de Venezuela. Esta casa tiene como objetivo bridar asistencia a las personas en movilidad, retornados, sobrevivientes y víctima de trata, en los diferentes puntos de atención de la Arquidiócesis de Coro, así como apoyar y orientar en una migración segura, por lo que los servicios que ofrecerá este centro de alejamiento temporal van direccionados al hospedaje, alimentación e hidratación, higiene personal, orientación sobre la trata de personas, salud, servicios de comunicación telefónica, asesoría jurídica y acompañamiento psicológico. Por su parte, Janeth Márquez, Directora de Cáritas Venezuela, en su intervención a los medios expresó “Queremos agradecer a la OIM por este esfuerzo de fraternidad que hemos hecho, con la construcción de este Centro de Alojamiento Temporal que tenemos para los más vulnerables, agradecemos con mucho fervor porque se hace posible un acto de amor para los necesitados, un servicio de la Iglesia y de la OIM para mejorar sus condiciones de vida”. En este sentido Jennifer Mora, enlace territorial de la OIM, manifestó “este centro es para la funcionabilidad y apoyo de todas las personas que sean transeúntes y que cumplan con todos requisitos que necesitamos para poder alojarle; los requisitos son: ser una persona migrante, transeúnte, vulnerable o con algún tipo de necesidad, pues la idea es ayudarles.” Es de resaltar, que esta casa de paso representa uno de los logros más significativos en cuanto a la atención social en el estado Falcón y ha sido cristalizado en el marco de la semana de la ayuda humanitaria. Entre los asistentes a este evento de inauguración estuvieron el Arzobispo de Coro, Monseñor Mariano José Parra Sandoval, quien bendijo las instalaciones de este centro de atención;  los representantes de Cáritas Venezuela, Enlaces Territoriales y representantes de la OIM, acompañados de la Organización Fénix, La Cruz Roja Venezolana y representantes de Cáritas de las Diócesis de San Felipe, Barinas y Maturín. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro17 de agosto de 2022