Categoría: Noticias Diocesanas

12
Nov

Vicariato de Tucupita celebró los 35 años de la Campaña Abrazo en Familia

Tucupita. El domingo 09 de noviembre de 2025, el Vicariato Apostólico de Tucupita celebró el Día del Abrazo en Familia las celebraciones dominicales de la mañana. En la Catedral Divina Pastora de esta circunscripción eclesiástica, la Santa Misa fue oficiada por fr. Jorge Contreras OFM Cap, quien recordó que no hay familias perfectas; hay familias concretas y exhortó a los padres a corregir con amor y disciplina, teniendo presente que, a pesar de los problemas en un hogar, es menester mantener la certeza de la esperanza en Cristo que ha vencido la muerte. En la Capilla San Antonio la celebración eucarística fue presidida por fr. Ramón Morillo OFM Cap, quien señaló que la familia está compuesta por diferentes tipos de personas; la familia ideal existe en la mente, pero en casa está una familia real. A pesar de las diferencias de los miembros, el trabajo de una familia debe ser construir en comunión, hogar. La Eucaristía en la iglesia San José de Tucupita, estuvo presidida por el párroco fr. Ramón Morillo OFM Cap, quien manifestó que los hermanos deben cuidarse unos a otros, porque todos son regalo de Dios. Acotó que el lema de este año habla de la esperanza e invitó a no buscarla por fuera sino en la casa, en la Iglesia, en la gente con la que se comparte la fe. Finalmente exhortó a ser signos de Esperanza para todos. En cada una de las celebraciones, se realizó la bendición de los panes que cada familia se llevó a su hogar, para luego ser compartido en el almuerzo o cena por todos los integrantes, como señal de unidad y comunión al ejemplo de la oración del Padre Nuestro. 12 de noviembre de 2025Fuente: Vicariato Apostólico de TucupitaCEV Medios

10
Nov

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

Caracas. Obras Misionales Pontificias (OMP) Venezuela celebró la Asamblea Nacional de Coordinadores Diocesanos de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) y la Asamblea Radar del servicio juvenil Jovenmisión. Ambos encuentros se llevaron a cabo en la Casa Quebrada de la Virgen, estado Miranda, del 7 al 9 de noviembre. Asamblea Radar Jovenmisión, el servicio de animación y cooperación misionera para jóvenes de la Pontificia Obra de la Propagación de la Fe (POPF), celebró su 27ª Asamblea Radar. La asamblea contó con la participación de 27 repetidores y 2 animadores provenientes de las diferentes circunscripciones eclesiásticas del país, y el Equipo Satélite.  La asamblea fue un espacio de encuentro, evaluación y formación que permitió celebrar y reflexionar sobre el servicio de animación y cooperación misionera de los jóvenes durante el año 2025, en el contexto del Plan Horizonte misionero de las OMP y el Documento Conclusivo del 6º CONAJUMI.  Además, fue un momento propicio para orientar las actividades pastorales del 2026, siendo el mensaje principal para los miembros de Jovenmisión en las instancias locales la necesidad de comprender la cooperación misionera como el primer fruto de la animación misionera, entendiendo que todo bautizado tiene el deber y derecho de colaborar con la misión.  También se destacó durante la asamblea la reflexión sobre la vocación misionera Ad gentes. Ante las dificultades, se invitó a ser signos de esperanza desde Jovenmisión, con la convicción de que Dios acompaña este proceso, en la fraternidad y sinodalidad. Otro punto que se resaltó fue la importancia de constituir estaciones en cada Iglesia local y de llegar los jóvenes que se encuentran en diversas realidades. Por último, se motivó a pasar del turismo espiritual a una peregrinación comprometida, haciendo realidad las palabras del papa León XIV: “Ustedes mismos pueden ponerse al lado de otros jóvenes, caminar con ellos y mostrarles que Dios, en Jesús, se ha hecho cercano a cada persona”. Infancia y Adolescencia Misionera La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero” de las OMP.  El tema central de reflexión fue la cooperación misionera, a cargo del Pbro. Ricardo Guillén. Luego, la familia Romero, coordinadora de la pastoral familiar de Caracas, y la familia Marín, responsable de Familias Misioneras de la Diócesis de Maracay, tuvieron el panel «La familia cristiana en los procesos de la IAM».  Estos puntos de reflexión marcaron el trabajo de los círculos pastorales orientados por la secretaria nacional de la IAM, Yesenia Quintero. En ellos reflexionaron sobre el proceso de la IAM para el trienio 2026-2028 y actualizaron el plan pastoral que lleva por nombre “Seguimos los pasos de Jesús”, a la luz del Plan Horizonte Misionero y las opciones pastorales del VI CONIAM. 10 de noviembre de 2025OMP VenezuelaCEV Medios

10
Nov

Diócesis de Los Teques realizó I Asamblea Diocesana de Pastoral

Los Teques. La Diócesis de Los Teques celebró este sábado 8 de noviembre de 2025, la I Asamblea Diocesana de Pastoral, con la intención de renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida. Bajo el lema «Una Iglesia en comunión, que se renueva y anuncia el Evangelio», el espacio se llevó a cabo en el Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señora de Fátima, ubicado en Lomas de Urquía, donde se compartieron experiencias, reflexiones y propuestas pastorales orientadas a fortalecer la comunión y la misión evangelizadora en la diócesis. La jornada reunió a diversos representantes de parroquias pertenecientes a la Vicaría de los Valles del Tuy y Altos Mirandinos, equipos diocesanos, integrantes del Consejo Diocesano de Pastoral (CODIPA), párrocos, diáconos permanentes, vida consagrada, laicos y colegios católicos afiliados a AVEC. El obispo dicesano, Mons. Freddy Fuenmayor, en sus palabras de bienvenida a la jornada, invitó a seguir fomentando espacios de sinodalidad en la toma de decisiones pastorales. «Para nosotros la motivación inicial se debe al despertar de la Iglesia a raíz del Concilio Vaticano II, que permitió entrar el aire nuevo del Espíritu Santo, unido al magisterio de los papas, luego al Concilio Plenario de Venezuela, y la experiencia del I Sínodo Diocesano de Los Teques». Posteriormente, en la Eucaristía de clausura de la Asamblea, el obispo de Los Teques manifestó en su homilía que la razón primordial del encuentro fue reavivar el discipulado y el sentido misionero de la Iglesia diocesana. «Sentimos la necesidad de anunciar el Evangelio tal como lo mandó Jesús a los apóstoles para ser discípulos y misioneros del Señor en salida», expresó Mons. Fuenmayor. Al finalizar, la hermana María Miguelina, perteneciente a la congregación Hermanas Josefinas, en representación de la vida consagrada, agradeció la experiencia eclesial: «Ha sido un momento de apertura, de escucha y también de oración. El protagonista ha sido el Espíritu Santo en una experiencia para evaluar, organizar y ver nuestras propuestas a la Iglesia como vida consagrada con sentido de pertenencia y caminar juntos». Asimismo, David Velásquez, se mostró feliz por compartir sus talentos al servicio de la animación musical durante el encuentro: «Inmensamente feliz por esta experiencia hermosa de ser Iglesia, de compartir con mis hermanos sus diversos carismas que son una bendición y espero que podamos seguir creciendo como familia que se renueva con la fuerza de su Espíritu», comentó. 10 de noviembre de 2025Fuente: Diócesis de Los TequesCEV Medios

10
Nov

Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia celebró el 31° aniversario de su creación durante la Fiesta diocesana de la Santidad

El Vigía-San Carlos del Zulia. El sábado 8 de noviembre de 2025, la Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia celebró una Solemne Eucaristía para conmemorar tres acontecimientos significativos e importantes: el 31º aniversario de su creación, la celebración diocesana por los nuevos santos venezolanos Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles y por último el inicio de la 35 campaña «Abrazo en Familia». La actividad se desarrolló tal y como estaba previsto en las inmediaciones de la Avenida Bolívar de El Vigía, frente a la Catedral Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, permitiendo la masiva participación de la feligresía. Jornada de fe y crecimiento eclesial Desde las 10:00 de la mañana, los fieles provenientes de distintas parroquias de la diócesis se congregaron para disfrutar de un emotivo momento de cantos y avivamiento, a cargo de un coro integrado por laicos y sacerdotes. La Eucaristía solemne dio inicio a las 11:00 a.m. Durante su homilía, Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, Obispo de El Vigía-San Carlos del Zulia, rememoró los inicios de la Diócesis, cuando apenas contaba con 13 sacerdotes y un número limitado de parroquias. El Obispo destacó el notable crecimiento en estos 31 años de recorrido: actualmente la Diócesis cuenta con 51 sacerdotes, 33 parroquias y tres rectorías, además de un clero «jovial». Llamado a la santidad y defensa de la familia Monseñor Peña Rojas también se refirió a las virtudes de los santos venezolanos, haciendo un llamado a todos los presentes a la santidad. Explicó que la celebración se realizó en la vía pública para que todos pudieran «disfrutarla y vivirla», recalcando que los santos son un modelo para todos. Finalmente, destacó la importancia de la campaña «Abrazo en Familia», una iniciativa que la Iglesia despliega cada noviembre. Subrayó que la Iglesia «apuesta y cree en la familia como la base de toda sociedad, como la primera catequizadora y la defensora de la vida». La jornada contó con la asistencia de delegaciones de todas las parroquias de la zona, así como con la presencia de autoridades civiles y de seguridad. Gracias a la coordinación con la ZODI, se contó con el despliegue de la Guardia Nacional, la Policía y otras instituciones que garantizaron la seguridad del evento. Además, Cáritas Diocesana, junto a su red de médicos y voluntarios, así como bomberos y Protección Civil, velaron por la salud y el bienestar de todos los asistentes. Próximos acontecimientos diocesanos Al concluir la misa, se realizó el último sorteo del Bono Diocesano «Ayuda a tu Iglesia», donde se rifaron cuatro motocicletas, una para cada zona pastoral. Como anuncio de cierre, Monseñor Peña Rojas informó que el próximo 6 de diciembre se llevará a cabo la Ordenación Sacerdotal del Diácono Eliodoro Peña en la Parroquia Santísimo Sacramento de Tucaní. 10 de noviembre de 2025Fuente: Diócesis de El Vigía-San Carlos del ZuliaCEV Medios

10
Nov

Diócesis de San Fernando de Apure celebró Fiesta de la Santidad

San Fernando de Apure. El sábado 08 de noviembre de 2025, tuvo lugar la Fiesta de la Santidad en la Diócesis de San Fernando de Apure, en acción de gracias por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles y para honrar de manera especial a los primeros santos venezolanos, La actividad, que congregó a cientos de devotos y feligreses de todas las comunidades parroquiales junto a sus párrocos, inició en las instalaciones del Hospital General de la Ciudad «Pablo Acosta Ortiz», donde Mons. Alfredo Torres, Obispo de esta Iglesia local, tuvo la oportunidad de visitar y dar palabras de consuelo a los pacientes hospitalizados en emergencia y en el área de coronaria. Desde allí, partió una gran procesión con las Reliquias de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles por las calles de la capital del Estado, sumando a más personas, hasta llegar a la Catedral de San Fernando de Apure, donde se celebró la Santa Misa, con un amplio despliegue de Radio Buena Nueva Stereo 106.3FM. En esta Fiesta de Santidad celebrada en Apure, participaron también las congregaciones religiosas, delegaciones de Colegios AVEC, autoridades civiles y militares, directivos de Insalud, miembros del gremio médico y agrupaciones culturales, en un clima de gozo que se desbordó en la catedral y por las calles de la ciudad. Durante la Homilía, Mons. Torres destacó el testimonio de los santos venezolanos en el curso de la sociedad en la edificación de la Iglesia. «Cada uno de ellos vivió al estilo de Jesús, como Jesús; fueron luces y por eso son Santos. Ese estilo de vida, haciendo el bien, fortaleció a la Iglesia y edificó la sociedad de su tiempo, para hacerla más justa y fraterna. Que el ejemplo de ellos nos inspiren hoy día y nos ayuden a ser signos de esperanza», expresó el Obispo. Al final de la Eucaristía, el prelado impartió la Bendición apostólica con indulgencia plenaria, reiterando la invitación a ser portadores de bien, sobre todo en las familias y en la sociedad en general. 10 de noviembre de 2025Fuente: Diócesis de San Fernando de ApureCEV Medios

10
Nov

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Ciudad Guayana. Desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de noviembre de 2025, los sacerdotes que conforman el clero de la Diócesis de Ciudad Guayana se adentraron en una semana de ejercicios espirituales, un tiempo de profunda reflexión y renovación. Las jornadas de espiritualidad se llevan a cabo en las instalaciones de la casa de retiros de Nekuima. Estos ejercicios, que representan un momento crucial para la vida pastoral y personal de los presbíteros, están siendo guiados por la experimentada palabra de Monseñor Mario Quirós, Obispo de la Diócesis de Cartago, Costa Rica. Bajo el lema y la meditación desde el Evangelio de San Juan (Jn 15, 9), «Como el Padre me amó, así yo los he amado a ustedes; permanezcan en mi amor», los sacerdotes han podido profundizar en la esencia del amor divino como fundamento de su ministerio. La elección de este pasaje bíblico ha permitido meditar sobre la necesidad de permanecer unidos a Cristo, fuente inagotable de gracia, para poder, a su vez, amar y servir al pueblo de Dios con un corazón renovado. Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación. Este retiro anual, que responde a las directrices del derecho canónico que exhorta a los clérigos a dedicar un tiempo a la formación espiritual, busca fortalecer los lazos fraternos entre los miembros del clero y reavivar su celo pastoral. Al concluir esta semana de gracia, los sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Guayana regresan a sus respectivas parroquias con un espíritu fortalecido, renovados en su vocación y con el firme propósito de «permanecer en el amor» de Cristo, para seguir anunciando el Evangelio con alegría y dedicación. 10 de noviembre de 2025Fuente: Diócesis de Ciudad GuayanaCEV Medios

07
Nov

Diócesis de Barinas celebró XXII aniversario del Seminario Diocesano Nuestra Señora del Pilar

Barinas. El Seminario Diocesano “Nuestra Señora del Pilar” celebró con gozo su vigésimo segundo aniversario de fundación con una Santa Misa celebrada el 23 de octubre de 2025, siendo el día jueves tradicionalmente dedicado a la Eucaristía y al Sacerdocio. La Eucaristía fue presidida por el Pbro. Antonio Rodríguez, formador y ecónomo del seminario, quien en su homilía elevó un sentido agradecimiento por los 22 años de trayectoria del Seminario como casa de formación sacerdotal. El Pbro. Antonio Rodríguez destacó que esta obra “es un instrumento donde Dios realiza su acción en medio de cada uno de nosotros” y señaló que estos 22 años han sido de “construcción, de esfuerzo, de lucha y formación”. Hizo énfasis en que la historia del seminario ha dejado una huella profunda en la vida de quienes han pasado por sus aulas, muchos de los cuales hoy ejercen el ministerio como sacerdotes. Definiendo al seminario como “aquel semillero que hace germinar la semilla para un futuro ministerio sacerdotal” y “la casa donde se forma con amor y para el amor que viene de Dios”, el Pbro. Rodríguez resaltó la importancia del servicio y de la gratitud hacia la obra de Dios en la vida cotidiana. Para ilustrarlo, recordó el ejemplo del pueblo de Israel durante su travesía por el desierto, afirmando con fe: “Dios no se ha equivocado con nosotros; seguimos recibiendo ese bien”. 07 de noviembre de 2025Fuente: Diócesis de BarinasCEV Medios

07
Nov

Diócesis de Cabimas realizó el Encuentro de Jóvenes con Nuestra Señora del Rosario

Cabimas. El viernes 24 de octubre de 2025 se llevó a cabo en la Catedral de la Diócesis de Cabimas el Encuentro de Jóvenes con la Virgen del Rosario. En el marco de las fiestas patronales, se vivió una jornada dedicada a fortalecer la fe mariana y la unión de la juventud católica de la diócesis en camino a la Jornada Diocesana de la Juventud. La actividad dio inicio a las 8:30 a.m. con una caminata juvenil que partió desde el Edificio Levine, donde los participantes manifestaron su alegría y devoción en un ambiente fraterno a través de cantos y alabanzas. Al llegar a la Catedral, los jóvenes fueron recibidos con un concierto de entrada, amenizado por el coro de la parroquia, que preparó los corazones para vivir una experiencia espiritual significativa. Seguidamente, se celebró la Santa Misa, presidida por el presbítero Alfredo Hernández, quien en su homilía destacó la importancia de María como modelo de fe y servicio para los jóvenes. El mismo compartió un poco su experiencia junto a la Madre y como nació su amor por ella. Al culminar la Eucaristía, se realizó la Consagración a la Virgen del Rosario en el marco de la Jornada Diocesana de la Juventud (JDJ), seguida de una dinámica participativa que promovió la integración y reflexión entre los jóvenes asistentes. Posteriormente, se llevó a cabo la Adoración al Santísimo Sacramento, dirigida por el Asesor Espiritual de Pastoral Juvenil, el Pbro. Jesús Meleán, invitando a los presentes a renovar su compromiso con Cristo. Recordando de manera especial a Roberto Romero, quien fue joven voluntario de la Pastoral Juvenil en la Diócesis de Cabimas, y quien partió a la Casa del Padre el pasado mes de septiembre, el sacerdote invitaba a todos los participantes a orar por su descanso eterno. «Para mí ha sido un encuentro súper especial, fue mi primera actividad como parte de la Pastoral Juvenil de la parroquia San Martín de Porres y fue muy significativo el encuentro, compartiendo con otros jóvenes. Espero que la JDJ sea una oportunidad para compartir y vivir en comunidad en este año jubilar» expresó la joven Zairy Rodríguez. Asimismo, Wanda Velasco de Catedral afirmó «Me di cuenta lo real que es que María es el camino más seguro, el más corto y el más perfecto para ir a Jesús. Este encuentro me demostró que sin duda Nuestra Virgen del Rosario nos lleva directamente a Jesús, ver como moldeo todo de la manera más perfecta para que todos viviéramos una cercanía con ella y su hijo en ese momento». La jornada concluyó al mediodía entonando con fervor el himno a la Virgen en un ambiente de gratitud y alegría por la vivencia compartida. Este encuentro marcó un espacio significativo de encuentro con Dios y la Virgen del Rosario camino a la Jornada Diocesana de la Juventud. 07 de noviembre de 2025Fuente: Diócesis de CabimasCEV Medios

07
Nov

Diócesis de Acarigua-Araure invita a la Fiesta diocesana de la Santidad

Acarigua-Araure. El 22 de noviembre de 2025, la Diócesis de Acarigua-Araure celebrará la Fiesta de la Santidad, para celebrar «la historia viva de quienes caminaron entre nosotros con fe ardiente y corazón entregado», los primeros santos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles. La jornada iniciará desde al alba, a las 6:00 a.m. en el estadio Br. Julio Hernández Molina, para celebrar que «la santidad no es un ideal lejano, sino una vocación posible». Para ello, invitan a rellenar el formulario de registro dispuesto en el siguiente enlace: https://forms.gle/7cyR8TtRvHvSMTWS9 Como parte de las actividades, para este día se realizará la «Carrera-Caminata 5K por la Santidad”, que será un modo de «unir cuerpo, alma y comunidad en un solo paso hacia la esperanza» y para participar deberá registrarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/CuKYtZWok2AXEKt16 07 de noviembre de 2025Con información de: Diócesis de Acarigua-AraureCEV Medios

07
Nov

Diócesis de Guarenas: Ordenación diaconal del primer seminarista venezolano de la Sociedad del Apostolado Católico

Guarenas. El sábado 08 de noviembre de 2025 la Diócesis de Guarenas celebrará la Ordenación Diaconal de Rafael Ángel Yépez Bolívar, primer seminarista venezolano de la Sociedad del Apostolado Católico (Palotinos). La ordenación diaconal de Rafael Yépez será por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. Tulio Luis Ramírez Padilla, Obispo de Guarenas, durante la celebración litúrgica que tendrá lugar en la Iglesia San Nicolás de Bari, Nueva Casarapa – Guarenas, a las 10:00 a.m. El pasaje bíblico que iluminará su ministerio es tomado de 2Cor 4,5 “Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús, el Señor, y nosotros no somos más que servidores de ustedes por amor de Jesús.” Fundada en 1835 en Roma por San Vicente Pallotti, la Sociedad del Apostolado Católico cuyo carisma promueve el compromiso común de todo el pueblo de Dios, sacerdotes, laicos y consagrados, para vivir de acuerdo con el Evangelio y anunciar la Buena Nueva de Jesús. Su lema es ««la Caridad de Cristo nos urge». 07 de noviembre de 2025Fuente: Diócesis de GuarenasCEV Medios