Caracas.- El 28 de julio de 2020, Mons. Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia, dirigió un comunicado al clero arquidiocesano y a la feligresía, en el que señala que «últimamente aparecen de manera creciente grupos religiosos que usan nuestra misma simbología y nuestras formas litúrgicas y costumbres, algunos muy novedosos, otros un poco más antiguos» Por tal razón, sin dejar de reconocer la libertad de expresión religiosa y diversidad de creencias, pidió «evitar la suplantación de funciones y la confusión, aún involuntaria, de los fieles católicos» y exhortó a los sacerdotes y agentes de pastoral a educar a la feligresía sobre el sacramento del Orden Sacerdotal y las diferencias de la Iglesia Católica y otras comunidades religiosas. A continuación, puede leer y descargar el comunicado completo. Prensa CEV28 de julio de 2020
Coro.- En el evangelio del día, Jesús se manifestó a partir de parábolas porque quienes le seguían no comprendían su palabra, de modo que, Mons. Mariano Parra, reflexionó sobre la invitación que hace Jesús a «liberarnos de los males de la sociedad y entregarnos por completo al Reino de los Cielos». Por otra parte, a propósito de celebrarse los 493 años de la ciudad de Santa Ana de Coro, así como también, sus fiestas patronales, el Prelado alentó a los corianos a construir el Reino de los Cielos en ella: “El mejor regalo que podemos darle a nuestra ciudad es poner un granito de arena para hacerla cada día más justa y fraterna”, puntualizó. En esta oportunidad, los fieles pudieron vivir la celebración, espiritualmente desde sus hogares –debido al confinamiento social-, de modo que, la Eucaristía fue transmitida por los medios de comunicación arquidiocesanos. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro28 de julio de 2020
Punto Fijo.– En el Santuario Diocesano de Santa Ana y San Joaquín, Monseñor Carlos Alfredo Cabezas, Obispo de Punto Fijo, ordenó dos nuevos diáconos para la diócesis. Los acólitos Jesús Candelario Barreno y Hermi Acacio, fueron admitidos por el clero diocesano, y ordenados de diáconos por el Obispo para que en los próximos meses se sumen al orden presbiteral. En el templo de Santa Ana se congregaron los sacerdotes de la diócesis, junto al Obispo y algunos familiares de los futuros sacerdotes; todos acatando las normas preventivas del Covid -19, para participar en la celebración litúrgica de ordenación diaconal. Mons. Carlos Cabezas destacó con orgullo que durante la solemnidad de Santiago Apóstol, se celebró la ceremonia de ordenación diaconal de los acólitos paraguaneros Jesús Candelario y Hermi Acacio y resaltó la importancia del diaconado,como el primer escalón para el ministerio sacerdotal. Acotó que desde el acolitado, los ahora diáconos vienen trabajando en las comunidades. En el caso de Jesús Gabriel Candelario Barreno es encargado pastoral de la parroquia María Auxiliadora, además es vicecanciller de la Diócesis de Punto Fijo. Por su parte, Ermi Acacio atiende la comunidad de Moruy, en la parroquia Santa Ana. El Obispo proyecta la posibilidad de crear la nueva parroquia San Nicolás de Bari, en Moruy y el diácono Acacio sería el encargado de organizarla. Señaló que se trató de una sencilla y emotiva celebración, que evidencia el despertar de las vocaciones sacerdotales en la jurisdicción eclesiástica. Monseñor Carlos Alfredo Cabezas ha asumido la tarea de encausar y dirigir el crecimiento de la Diócesis de Punto Fijo, toda vez que su primer obispo, monseñor Juan María Leonardi asumió la organización diocesana y la renovación pastoral. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Punto Fijo27 de julio de 2020
San Fernando de Apure.- Este 25 de julio de 2020, fiesta del Apóstol Santiago, se llevó a cabo en la Capilla del Colegio Santa María Micaela, de las Hermanas Adoratrices, la Santa Misa Crismal de este año 2020 y se conmemoró además el Cuadragésimo Cuarto Aniversario de la Ordenación Sacerdotal del Excmo. Mons. Alfredo Enrique Torres Rondón, Obispo de San Fernando de Apure. La jornada comenzó con un momento de Adoración Eucarística para agradecer ante el Santísimo Sacramento, expuesto solemnemente, por este Aniversario de Ordenación Sacerdotal del Obispo y propiciar un ambiente adecuado de preparación de los sacerdotes, quienes se acercaron al Sacramento de la Reconciliación. Acto seguido, el Mons. Torres ofreció un tema de reflexión en torno a la Espiritualidad de la Liturgia de las Horas para luego dar inicio a la Santa Misa, a puerta cerrada, contando también con la participación de los Diáconos transitorios y permanentes, y algunas religiosas. En la Eucaristía se efectuó la bendición de los Oleos de los Catecúmenos y de los Enfermos, y la Consagración del Santo Crisma, además la Renovación de las Promesas Sacerdotales, siendo que, la campaña compartir de este año, tradicionalmente entregada en esta Eucaristía, fue suspendida en razón de la Pandemia. En su Homilía Mons. Alfredo Torres destacó el sentido de la renovación de las promesas sacerdotales en primer lugar por amor preferencial al Señor en libertad y en comunión con los hermanos presbíteros. Insistió el prelado en que el abandono de la oración es infidelidad al Señor o mundanidad espiritual como llama el Papa Francisco. Asimismo, acentuó el Obispo la necesidad de la formación permanente y propuso un programa con la lectura durante este mes del documento de la Sagrada Congregación para el Clero titulada La Conversión Pastoral al Servicio de la Comunidad Parroquial. Propuso además el apoyo al Seminario, tanto en lo pastoral como en lo económico e instó a apoyar al Obispo con su oración. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure27 de julio de 2020
El Tigre.- Este sábado 25 de julio de 2020, la Parroquia Santiago Apóstol ubicada en el sector Los Chagüaramos de la ciudad de El Tigre celebró la solemnidad de su Santo Patrono. En esta ocasión la misa fue celebrada en el estacionamiento del templo con el fin de cumplir el distanciamiento social como medida preventiva del Covid-19. La celebración eucarística fue presidida por el Vicario General de la Diócesis de El Tigre y también Administrador Parroquial de esta parroquia, Pbro. Andrés Arcila Moy, quien en homilía agregó que «hemos venido al mundo a servir y no a ser servidos y en tiempos de pandemia debemos cuidarnos para poder continuar ayudando a todo aquel que lo requiera». Luego del recorrido realizado por el santo patrono durante nueve días, con la misa cierran las festividades en su honor este año 2020, esperando que el próximo año se realicen con normalidad, finalizada la pandemia. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre27 de julio de 2020
Maracay.- Para rendir un homenaje al Dr. José Gregorio Hernández, la Diócesis de Maracay en los espacios de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, el domingo 26 de julio de 2020, realizó el lanzamiento del Video Clip titulado: “Científico del Amor”. De letra y música del Pbro. Santiago Araujo y bajo la dirección y guía de Mons. Enrique Parravano, Obispo de Maracay, se involucraron más de 130 artistas, sacerdotes, seminaristas, médicos, religiosas y laicos en escena. El video musical relata la faceta de científico del Dr. José Gregorio Hernández, además que personifica al futuro beato en un recorrido por los lugares más emblemáticos del estado Aragua, culminado en la Catedral de Maracay en un encuentro con las beatas venezolanas. La ocasión fue propicia para que Mons. Parravano realizara la juramentación del equipo diocesano que lo acompañará en la promoción de la devoción y actividades conmemorativas a la cercana beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. El equipo presidido por el Obispo está conformado por el Pbro. Jesús Díaz, delegado de la diócesis ante la comisión nacional, el Pbro. José Luis González en representación del clero, el Pbro. Georges Mousalli en representación del Exarcado Siriaco Católico con sede en Maracay, La Dra. Ana Casilli en representación de los laicos y el gremio médico, El Dr. Juan Dávila en representación de la Corporación de Salud del Estado Aragua y el Seminarista Pedro Carreño en representación de los Seminaristas. Durante la transmisión en vivo por las redes sociales de la Diócesis de Maracay e importantes cuentas de información del Estado Aragua, el obispo invitó a todos los fieles a pedir la intercesión del venerable José Gregorio Hernández por la salud de los enfermos y para que superar la pandemia del COVID-19. Puede encontrar el video haciendo clic aquí. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Maracay27 de julio de 2020
Coro.- Del 20 al 25 de julio de 2020, el Secretariado de Pastoral Educativa de la Arquidiócesis de Coro, celebró su semana aniversario, en ocasión al 1er año de conformada dicha dependencia pastoral, la cual surgió con la misión de promover desde el encuentro personal y comunitario con Jesucristo el impulso de una educación fundamentada en el Evangelio, en pro de la vida plena, la valoración crítica de la cultura, el diálogo entre la fe y la razón y la formación de discípulos misioneros y líderes comprometidos con la transformación social. En este sentido, se desarrolló una programación que inició el lunes 20 de julio, con un Foro Chat titulado “Ser Docente Guadalupano es Educar desde el amor y el servicio”, dirigido por el Arzobispo de coro, Mons. Mariano Parra Sandoval; seguidamente, el martes 21, los agentes pastorales compartieron su experiencia en el Secretariado, mediante una tertulia a media tarde; el miércoles 22, se dio continuidad a la programación, esta vez, con una Galería Virtual “Letras, colores y melodías para la Pastoral Educativa”. Por su parte, la Lcda. Carmen Amelia Reyes, directora del Departamento de Educación de la Conferencia Episcopal Venezolana, tuvo participación en la semana aniversario, a través de un Foro Chat titulado “La Pastoral como un estilo de vida”. Finalmente, el viernes 24, Mons. Mariano Parra Sandoval, presidió la Eucaristía de Acción de Gracias, y para culminar, se realizará un programa especial de “Brújula Educativa”, programa radial producido por la Pastoral, conducido por el Diácono Wilfredo Yaraure, director del Secretariado y la Prof. Carlenys Céspedes. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro27 de julio de 2020
Coro.- Desde el Salón del Clero del Palacio Arzobispal de la Arquidiócesis de Coro, este martes 21 de julio de 2020, se llevó a cabo la presentación oficial de la Comisión Arquidiocesana para la próxima Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, la cual es presidida por el Arzobispo de Coro, Excmo. Mons. Mariano José Parra Sandoval y el delegado por esta instancia, Dr. Henry García. En la rueda de prensa, el Dr. Henry García, compartió con los medios presentes, la programación de las actividades y encuentros que estará desarrollando dicha comisión pro beatificación. Mons. Mariano Parra, destacó la importancia de promover la recta devoción al Venerable Siervo de Dios, Dr. José Gregorio Hernández, ya que es un gran ejemplo para los católicos, que nos muestra que, la santidad, no es exclusiva para sacerdotes, religiosos, religiosas, sino que, por el contrario, todos los cristianos pueden alcanzar la santidad, viviendo su fe con coherencia y sirviendo al prójimo con amor y caridad. El cronograma de actividades inicia este jueves 23 de julio, con la fase de motivación y animación a través de los diversos medios de comunicación social de la ciudad, comenzando con el estreno del Programa Radial “La Voz del Pastor”, conducido por el Arzobispo de Coro, Mons. Mariano José Parra Sandoval, cuya primera emisión estará orientada a conocer la vida y obra del médico de los pobres. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro24 de julio de 2020
Caracas. El Cardenal Baltazar Porras, presidente de Cáritas de Venezuela advierte con gran preocupación los complejos retos que están enfrentando médicos, enfermeras, personal paramédico y todas aquellas personas que están prestando servicios en los centros asistenciales de salud, sobre todo los de carácter público, en medio de la pandemia por la enfermedad de Coronavirus SARS-COV-2. Este contexto es motivación para promover una campaña de recaudación de fondos para proveer de equipos de protección al personal de salud que está ofreciendo sus servicios en primera línea en los hospitales, otros centros asistenciales y espacios destinados al aislamiento de personas que han resultado positivas en las pruebas rápidas aplicadas en distintas comunidades. “Los riesgos de bioseguridad asociados a no tener un suministro suficiente y oportuno de mascarillas, máscaras o lentes protectores, guantes, batas, y otros implementos correspondientes al equipo de protección personal esencial, están cobrando la vida de médicos y exponiendo al comprometido y escaso personal que continúa en el país ofreciendo su servicio en atención de nuestra gente, obrando en medio de condiciones sanitarias muy precarias” precisa el Cardenal, así como insta a reconocer las experiencias vividas en otros países, ya que estas revelan lo perentorio que representa “garantizar que de manera ininterrumpida los equipos de protección estén en manos de quienes más lo necesitan ahora”. Cáritas de Venezuela, brazo de acción social de la Iglesia Católica, se une a los esfuerzos de agencias, autoridades y actores humanitarios, y hace un llamado a todas las personas de buena voluntad, empresas privadas y organizaciones que quieran colaborar con la compra de insumos de protección, a hacer sus aportes y donativos en las cuentas de Cáritas Venezuela: BANCO MERCANTILCuenta Corriente Nº 0105-0699-92-1699059454A.C. CARITAS DE VENEZUELARIF J-30485697-0caritasvenezuela@gmail.com PROVINCIAL OVERSEAS N.V.Nombre Intermediario: JP MONGAN CHASE, N.Y.Dirección Intermediario: 4 New York Plaza Floor 15, New York, NY. EEUU.ABA: 021000021SWIFT (BIC): CHASUS33XXXBanco Beneficiario: BBVA Banco Provincial Overseas N.V.Dirección: Zeelandia Office Park – Building E, 3rd Floor , at Kaya W.F.G. (Jombi)Mensing Nro.14, Willemstad – CuracaoNumero SWIFT (BIC): BPOCCWCUXXXA favor: ASOCIACIÓN CIVIL CÁRITAS DE VENEZUELANúmero de la cuenta: 607417Divisa: Dólar La campaña de recaudación se realizará desde el 1 de agosto y se mantendrá de manera ininterrumpida hasta nuevo aviso. Los mecanismos de rendición de cuentas serán informados siguiendo los protocolos de registro y auditoría de nuestra red, y bajo la coordinación de Cáritas Venezuela. En estas circunstancias sobrevenidas es urgente ofrecer apoyo al personal de salud, pieza fundamental en la lucha por la contención y mitigación de la pandemia. Desde la presidencia de Cáritas en la persona del Cardenal Baltazar Porras, extendemos agradecimiento por sustentar este llamado, y por el espíritu de unión que muestran en cada Cáritas en todo el territorio nacional. Prensa CEV23 de julio de 2020
Caracas.- Con el objetivo de proporcionar un espacio de diálogo, opinión, formación y encuentro entre el Arzobispo Metropolitano de Coro y su grey, nace a partir de este jueves 23 de julio a las 4:00 p.m., el programa radial “La Voz del Pastor”, moderado por Mons. Mariano José Parra Sandoval, en compañía de invitados especiales, junto a quienes desarrollará diversos temas de actualidad social. En comunión con el Secretariado de Pastoral de la Comunicación, el programa “La Voz del Pastor”, será producido desde la emisora Guadalupana 105.1 F.M., transmitido todos los jueves a las 4:00 p.m., y llegará a cada una de las comunidades parroquiales que integran la Arquidiócesis de Coro, a través de la señal de las emisoras arquidiocesanas distribuidas por el Norte, Sur y Este de la región, y demás emisoras católicas, privadas, institucionales y comunitarias, que así lo dispongan, de igual manera, será transmitido en vivo desde las redes sociales de la Arquidiócesis Metropolitana de Coro @arquidecoro De esta manera, se buscará abarcar y profundizar cada uno de los temas propuestos en el Plan de Renovación y Evangelización Pastoral de esta Iglesia, adaptándolos a la realidad social actual, reflexionando y ofreciendo distintos puntos de vistas desde la perspectiva del conductor y los entrevistados, estableciendo, además, un espacio de interacción y diálogo. El primer programa, tendrá como tema principal, la próxima Beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández, médico de los pobres. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro23 de julio de 2020
Comentarios recientes