Categoría: Noticias Diocesanas

01
Jun

Ordenación diaconal en la Diócesis de San Carlos

San Carlos.- El sábado 29 de mayo de 2021, fue ordenado diácono Alí Ernesto Villarroel Barreto, de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (SCJ), quienes realizan su labor pastoral en la Diócesis de San Carlos. La Santa Misa fue presidida por Mons. Polito Rodríguez Mendez, Obispo de San Carlos, quién impuso sus manos y realizó la oración consecratoria a este nuevo diácono de la Iglesia, desde la parroquia Santo Domingo de Guzmán. Durante su homilía, Mons. Rodríguez expresó a Alí que «al ser ordenado diácono, te consagras a vivir anunciando el evangelio para dar testimonio de Jesús Buen Pastor en tu ministerio». Añadió que los diáconos son los custodios del servicio en la Iglesia a los demás. Al finalizar los ritos de la ordenación diaconal y la liturgia eucarística, el nuevo diácono agradeció a Dios, a la congregación de los SCJ, su familia y a Mons. Polito Rodriguez por permitir esta ordenación, «que en medio de este año jubilar, inició con una ordenación diaconal» destacó el hermano Villarroel. Resaltó que el regalo de la vocación fue inspirada por tres diaconos que ahora son sacerdotes, el Pbro. Juan Yepez, el Pbro. Manuel Torres, y el Pbro. José Manuel de Jesús, de feliz memoria en esta congregación religiosa.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos01 de junio de 2021

31
May

Diócesis de San Carlos celebró sorteo del Gran Bono Diocesano

San Carlos.– La Diócesis de San Carlos, estado Cojedes, realizó el sorteo del Gran Bono Diocesano, desde las instalaciones de la nueva sede de la curia diocesana, la mañana del viernes 28 de mayo de 2021. El sorteo se realizó en vivo y directo por Pastoreña 89.7Fm, encabezado por Mons. Polito Rodriguez, Obispo de San Carlos y el Pbro. Mauricio Silva, encargado de la realización este bono, en compañía por parte del clero, laicos y trabajadores de la curia de esta diócesis cojedeña. Mons. Polito Rodríguez, en nombre de todo el clero y los organizadores del bono diocesano, agradeció la colaboración de todos los que adquirieron sus tickes y participaron en esta actividad que promueve una cultura por el mantenimiento de las infraestructuras y obras de la Iglesia. Felicitó a los ganadores y les exhortó a seguir participando en próximos eventos. Animó a toda la feligresía a continuar con los esfuerzos hacia el Plan Integral de Pastoral diocesano para lograr una diócesis en salida que responda a los desafíos de los nuevos tiempos, inclusive en materia económica. Los ganadores de los premios fueron los siguientes:  José Páez por la bicicleta, un mercado la parroquia Santa María Micaela, un maute Maria Ysabel, una vaca ,Eukaris Sanchez, un telefono inteligente, Natjely Barreto, un mercado, Guadalupe Yépez, 100$ en efectivo, Teresa Silva de Perdomo y 150$ en efectivo para el Colegio Josefino María Inmaculada.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos31 de mayo de 2021

31
May

Diócesis de Punto Fijo realizó Jornada de atención médica

Punto Fijo.- En los espacios de la Casa de Atención Integral Milixza Aldama, se congregaron los voluntarios de Cáritas de la Diócesis de Punto Fijo, la Cruz Roja y la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía de Carirubana, para desplegar una jornada de salud que contó con la visita de la reliquia del Beato José Gregorio Hernández. Monseñor Carlos Alfredo Cabezas, Obispo de Punto Fijo, dio inicio a la jornada prevista para atender más de 200 personas, captadas en las parroquias de la diócesis. El Obispo resaltó la participación de 18 médicos, entre ellos voluntarios de Cáritas, Barrio Adentro, Cruz Roja y Fundaprisa, quienes atendieron consultas de medicina general y especialidades como pediatría, medicina interna y neumonología, entre otras. Durante la jornada, fue activado el Banco de Medicamentos de Cáritas se donó a los pacientes los insumos necesarios. El equipo organizador lo encabezó la directora ejecutiva de Cáritas Paraguaná, Migdalia Colina; el presidente del subcomité Carirubana de la Cruz Roja, Rogerio Ferreira; el Presidente de Fundaprisa, Yonny Rodríguez; la Directora de Desarrollo Social de la Alcaldía de Carirubana, Fanny González, y la coordinadora de la Fundación Rincón de Luz, Milagros Galicia; además de la Cruz Roja, Cáritas, Fundaprisa y Barrio Adentro, participaron voluntarios de la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía de Carirubana, Bomberos de Punto Fijo, Fundación Rincón de Luz, y la casa Integral Milixa Aldama.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Punto Fijo31 de mayo de 2021

31
May

Nuevo diácono para la Diócesis de San Fernando de Apure

San Fernando de Apure.- El sábado 22 de mayo de 2021, el seminarista Darwin Palacios recibió la ordenación diaconal, en el templo parroquial San Martín de Porres de la Diócesis de San Fernando de Apure, con la participación de sus familiares y amigos. Durante su homilía, Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, destacó la importancia del servicio, como “motor que mueve y santifica”. “Recibes la Ordenación Diaconal porque quieres dedicar tu vida al Servicio de Dios y de la Iglesia. Esto es una actitud ante la vida, el motor que dinamiza la auténtica labor pastoral y un camino a través del cual te santificas”, expresó el Obispo.  De igual manera, destacó los pasos hacia la consolidación de la diócesis como “comunidad al servicio de la vida” e invitó a todos, sacerdotes y laicos, a “no desmayar en la organización y la participación, que son condiciones para que «el servicio sea fructuoso». “El servicio desde las parroquias da frutos cuando se hace de manera organizada y se favorece la participación de todos”.  El joven Darwin Palacios, hoy diácono es oriundo de San Fernando de Apure y se ha desempeñado como encargado de la animación pastoral de un conjunto de comunidades que conforman la Vicaría Divino Niño, dentro de la Jurisdicción Eclesiástica de la Parroquia San Martín de Porres en la diócesis. Prensa CEVNota de prensa San Fernando de Apure31 de mayo de 2021

28
May

Arquidiócesis de Coro realizó su primera ordenación sacerdotal en tiempos de pandemia

Coro.- El 22 de mayo de 2021, se llevó a cabo la ordenación sacerdotal del joven José Edgardo Torres, por imposición de manos de Monseñor Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo Metropolitano de Coro, en la parroquia Ntra. Sra. de Coromoto de Mapararí. Luego de cumplir con su formación académica y según lo establecido por la Iglesia Católica, el que fuese diácono transitorio recibió el sacramento de orden sacerdotal en medio de una celebración eucarística efectuada en la sede parroquial y bajo estrictas medidas de bioseguridad, presidida por Monseñor Mariano Parra, quien en su homilía hizo énfasis en la visión del sacerdote como servidor y miembro del colegio de sacerdotes, remitiendo esto a la fraternidad como base para la común unión entre quienes deciden consagrarse al Señor a través de este estado de vida. Luego de la homilía y como lo indica el rito litúrgico, se procedió al interrogatorio del candidato que aspira ser ordenado sobre si desea recibir este sacramento, posterior a su respuesta y al aceptar fielmente el orden, se realizó la imposición de manos por parte del Arzobispo de Coro, rezando la oración consagratoria que afianza este sacramento, para después revestir al ahora sacerdote con los ornamentos propios de quienes asumen el ministerio sacerdotal, seguido de la unción de sus manos con el santo crismas y hacer entrega del cáliz y la patena, finalizando este momento con el abrazo de paz por parte del Prelado y los sacerdotes asistentes a esta ordenación. Fue propicia la ocasión para dar lectura al nombramiento en el que se expuso la decisión del Arzobispo de designar como párroco de esta comunidad eclesial al recién ordenado presbítero José Edgardo Torres, por lo que éste realizó su profesión de fe ante la presencia de Mons. Mariano Parra y los fieles asistentes a esta celebración eucarística, para, posteriormente, hacerle entrega de las llaves del templo, las llaves del sagrario y demás signos que representan la labor apostólica que debe ejercer en favor de los fieles a su cargo. Es de resaltar que, el Pbro. José Edgardo Torres es procedente de la Diócesis de Barinas, pero su formación la recibió en el Semanario Mayor San Ignacio de Antioquía de Coro, por lo que de ahora en adelante forma parte del clero coriano, convirtiéndose en el primero en ser ordenado sacerdote en medio de la pandemia, siendo esta una manera de la Iglesia dar respuesta a las necesidades de su pueblo, ajustándose a los signos de los nuevos tiempos. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro28 de mayo de 2021

28
May

Mons. Romero realizó bendición del nuevo centro asistencial de la Diócesis de El Tigre

El Tigre.– El miércoles 26 de mayo de 2021, la en la Capilla Santa Ana adscrita a la Parroquia Santísimo Sacramento, presidida por el Obispo de la Diócesis de El Tigre, Mons. José Romero, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de la futura casa parroquial y la bendición del Centro Asistencial de Pastoral Social Jesús Méndez y Leonor Rocca. La actividad inició con la Eucaristía de acción de gracias presidida por el señor Obispo diocesano, acompañado del Pbro. Johan Hernández, párroco de Santísimo Sacramento, el Diácono Marcial Malavé y el Seminarista Francisco Antonio Herrera Salazar, Responsable Pastoral de la Capilla Santa Ana. Durante la homilía, Mons. Romero dio las gracias por el trabajo realizado en la comunidad y los animó a seguir adelante. Al concluir la celebración, el Orador de Orden, Sr. Cesar Cedeño dirigió palabras al Obispo de la Diócesis de el Tigre, solicitando la elevación a Parroquia de la Capilla Santa Ana. De igual manera, fueron presentados a su excelencia los jóvenes misioneros de las OMP El Tigre que partirán a misionar a la región de la Parroquia Santa Rosalía de Palermo, ubicada en Zuata. Finalizada la Eucaristía se procedió a realizar la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de la futura casa parroquial de la Capilla Santa Ana, soñando con la futura elevación de esta a parroquia. Durante la ceremonia se escucharon las notas del Himno Nacional de Venezuela y las Notas del Himno del Vaticano, seguidamente se dio lectura al Acta de Colocación de la Primera Piedra la cual fue firmada por las distintas autoridades Eclesiales, Municipales, Miembros del Consejo Comunal y Consejo Pastoral presentes en la actividad. El cronista de la comunidad leyó la historia de la Capilla Santa Ana, la cual fue inaugurada hace 40 años, en 1981. Al culminar la colocación de la primera piedra, se dirigieron al lugar donde funciona el Centro de Atención Pastoral y Social Jesús Méndez y Leonor Rocca (antigua Sacristía de la Capilla), lugar donde se dará asistencia médica en las áreas de Medicina General, Pediatría y Ginecología. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre28 de mayo de 2021

28
May

Diócesis de San Carlos se prepara para crear la Vicaría para los derechos humanos

San Carlos.– El jueves 27 de mayo de 2021, laicos comprometidos de diferentes profesiones y parroquias de la Diócesis de San Carlos se dieron cita en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, del sector Los Samanes, donde realizaron un taller a través de la plataforma Zoom acerca de la verdad, la justicia y la reparación social que necesita el país. La misma estuvo dirigida por la vicaría para los Derechos Humanos de Cáritas de Venezuela, en compañía de varias arquidiócesis y diócesis del país, con el objetivo de formar a los agentes de Pastoral en Doctrina Social, específicamente en afrontar la defensa de los derechos humanos, como un reto pastoral para la Iglesia. Algunos de los aspectos tratados en el encuentro indican que la Iglesia católica sigue incursionando desde el Evangelio por el rescate de los dignidad humana, en medio de las situaciones de violación de derechos humanos en el país, y que los laicos católicos, en su búsqueda de la libertad dada por Dios, tienen la tarea de levantar su voz ante las arbitrariedades que le limitan su vivencia en la nación. Al finalizar el encuentro, los facilitadores informaron que próximamente se estarán realizando otros talleres para seguir uniendo esfuerzos pastorales, de cara a la realidad política, económica y social de Venezuela. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos28 de mayo de 2021

28
May

Diócesis de San Cristóbal realizará encuentros de preparación inmediata al Matrimonio

San Cristóbal.- La Pastoral Familiar de la Diócesis de San Cristóbal, respondiendo a las exigencias actuales, ha organizado los encuentros de preparación inmediata al matrimonio (EPIM), los cuales se realizarán en plataforma digital. Debido a la pandemia, la Pastoral Familiar de San Cristóbal ha lanzado los encuentros prematrimoniales de forma virtual, para así prestar el servicio necesario a aquellas parejas que desean contraer Matrimonio por la Iglesia Católica. La organización de dichos encuentros está planificada en tres momentos, con duración de 5 semanas, cada tres meses: 31 de mayo al 03 de julio, 02 de agosto al 03 de septiembre, 08 de noviembre al 11 de diciembre. Los encargados del Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar insisten en la necesidad de prever la fecha del Sacramento para realizar con anticipación el curso y evitar contratiempos. La Diócesis de San Cristóbal hace extensiva la invitación a la comunidad a difundir por los medios que estén al alcance esta información importante e indispensable para aquellos que planifican contraer el Sacramento del Matrimonio en los próximos meses. Para mayor información, pueden comunicarse a los teléfonos +584147112883 / 02763947174, o correo electrónico: dscepim@gmail.com del Secretario de Pastoral Familiar. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal28 de mayo de 2021

27
May

Diócesis de Margarita celebró Misa Crismal

Margarita.- El jueves 27 de mayo de 2021, en que la Iglesia Universal celebra a Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, el clero margariteño celebró la Santa misa Crismal, donde se bendice y se consagran los aceites utilizados en los sacramentos del bautismo, confirmación, unción de los enfermos y orden sacerdotal. También en esta Eucaristía se renuevan las promesas sacerdotales de los presbíteros. La celebración tuvo lugar en el templo parroquial de Santa Ana del Norte, y fue presidida por el obispo diocesano, Monseñor Fernando Castro, acompañado por todo el clero y algunos fieles laicos. Cabe destacar que se realizó guardando las estrictas medidas de bioseguridad por motivos de la pandemia. En la homilía, Mons. Castro resaltó el hecho de que esta Eucaristía se realiza el jueves santo pero que gracias a la pandemia se tuvo que mover de fecha, por segundo año consecutivo. Realzó la figura del sacerdote dentro de una comunidad y recordó que el día de la ordenación el sacerdote después de la imposición de las manos del obispo, le imponen las manos sus hermanos en el presbiterio como signo de comunión sacerdotal, el mismo sentimiento que tuvo Jesús con sus apóstoles la noche del jueves santo. Otro aspecto que subrayó el obispo es el servicio en la caridad, y sobre todo en este tiempo de pandemia, el sacerdote esta llamado a la caridad no solo en la comunidad encomendada, sino también en entre hermanos en el presbiterio que a veces se sienten solos y abandonados, “es muy difícil que el sacerdote cumpla con su misión si se siente solo y triste” afirmó el obispo, e hizo un llamado a la comunidad a cuidar a sus sacerdotes, no solo en la oración, sino también en las necesidades materiales y pidió a los sacerdotes a estar pendiente de los más vulnerables. Con la expresa petición de celebrar la Eucaristía diaria, así sea de manera privada, y agradeciéndoles el servicio que están prestando, sin condiciones, hasta arriesgando la propia vida, concluyó su reflexion. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Margarita27 de mayo 2021

27
May

Exarca Greco Melquita visitó la Diócesis de Barcelona

Barcelona.- El Exarca para los Greco Melquitas en Venezuela, Mons. Joseph Khawam, estuvo de visita, este jueves 27 de mayo de 2021, en la Diócesis de Barcelona. La Curia Diocesana fue el lugar donde conversó, de manera fraterna, con el Obispo de Barcelona, Mons. Jorge Aníbal Quintero Chacón. En el encuentro se abordaron temas convenientes para ambas jurisdicciones eclesiásticas, así como la respuesta pastoral a favor de enfrentar la pandemia y la post pandemia. El Obispo de la Diócesis de Barcelona expresó que para él era importante la presencia de los bizantinos en la zona y reconocía el bien que le ha hecho esta feligresía a la Iglesia en esta circunscripción eclesiástica. Ante esto, Mons. Khawham expresó que su corazón estaba abierto a recibir todos los consejos necesarios por parte de su hermano, Mons. Quintero Chacón, para esta nueva misión que la Iglesia le encomendó.  El nuevo Exarca para los Greco Melquitas en el país, tomó posesión de su sede el pasado 21 de marzo, en la Catedral de San Jorge, en la ciudad de Caracas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona27 de mayo de 2021