Categoría: Noticias Diocesanas

25
Jun

Fallece sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal a causa de Covid-19

San Cristóbal.- La Diócesis de San Cristóbal ha comunicado el lamentable fallecimiento del sacerdote Jesús Manuel Pernía Alviárez, Párroco de San Pedro en Seboruco, San Cristóbal, quien desde hace ocho días permanecía recluido en el Hospital Central recibiendo tratamiento debido a las complicaciones que generó el contagio de covid 19.   El Obispo de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, junto al Obispo Auxiliar Juan Alberto Ayala, y todo su presbiterio, manifestaron su pesar por la triste noticia del fallecimiento del sacerdote. “Lamento con tristeza comunicarles que ha fallecido el Pbro. Jesús Manuel Pernía en el Hospital Central, oremos por él”, informó el Obispo. La Misa de Exequias será celebrada, bajo estrictos protocolos de bioseguridad, el viernes 25 de junio a las 2:00 p.m. en la Iglesia de Monte Carmelo, donde serán sepultados sus restos mortales.     El Pbro. Jesús Manuel Pernía, de 55 años de edad, era nativo de la comunidad Las Guamas, Municipio Andrés Bello (Táchira). Realizó sus estudios de formación sacerdotal en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, en Palmira; fue Ordenado Presbítero el 15 de marzo de 1997 por monseñor Marco Tulio Ramírez Roa. Desarrolló diversas actividades pastorales en las parroquias de: San Vicente en la Revancha, San Antonio de Padua en Pregonero, San Emigdio en Libertad, Catedral de San Cristóbal, San Pedro en Seboruco. Fue Formador del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, Profesor de la Unidad Educativa Seminario Menor Santo Tomás de Aquino, y Docente del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. La Diócesis de San Cristóbal expresa sus condolencias a sus familiares, y exhorta a todos los fieles a elevar oraciones por su eterno descanso. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal25 de junio de 2021

25
Jun

Diócesis de San Carlos celebró la Solemnidad de San Juan Bautista

San Carlos.- La tarde del jueves 24 de junio de 2021, la Diócesis de San Carlos celebró la Solemnidad de San Juan Bautista, tras recibir la visita del Cardenal Baltazar Enrique Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, quien presidió la Santa Misa desde el Santuario Eucarístico Diocesano San Juan Bautista. El acto litúrgico estuvo concelebrado por Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos, Mons. Ramón Antonio Linares Sandoval, Obispo emérito de Barinas, y parte del clero diocesano, quienes junto a los fieles, dieron gracias a Dios por esta festividad de la Iglesia. El Cardenal Porras, destacó en su homilía, que en medio de tantas dificultades que vive el país, el cristiano tiene que practicar y anunciar diariamente el bien, a ejemplo de San Juan Bautista. «Muchos hermanos nuestros están pasando dificultades, qué bueno que podamos ser cercanos, en especial con los más sufrientes», expresó. El prelado agradeció la invitación hecha por el Obispo de San Carlos a esta notable festividad, y su vez, encomendó a San Juan Bautista las siguientes actividades pastorales que tendrá la jurisdicción eclesiástica, con la erección del nuevo Santuario al Beato Dr. José Gregorio Hernández en el Pao y la inauguración de la nueva sede de la Curia Episcopal.  Al finalizar el acto en el templo, se efectuaron actividades culturales, en especial, el tradicional repique de tambores que le ofrecen a este Santo patrono vecinos del popular sector de «El Cerro San Juan» de este municipio.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos25 de junio de 2021

25
Jun

Arquidiócesis de Valencia celebró Eucaristía de acción de gracias por el Bicentenario de la Batalla de Carabobo

Valencia.- Desde la Basílica Catedral de Valencia, el Cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, presidió la Eucaristía de acción de gracias por los 200 años de la Batalla de Carabobo, concelebrada por el Cardenal Urosa Savino, Arzobispo Emérito de Caracas, y Mons. Reinaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia. Acudieron a la Eucaristía Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, Mons. Saúl Figueroa, Obispo de Puerto Cabello, Mons. Diego Padrón, Arzobispo Emérito de Cumaná, Mons. Nelson Martínez, Obispo Emérito de San Felipe, Mons. Ramón Linares, Obispo Emérito de Barinas y Mons. Ignazio Ceffalia, Secretario de la Nunciatura. El Cardenal Porras en su homilía, afirmó que el Bicentenario lleva a replantear como primer paso la unidad de 1821, y señaló que dialogar y negociar es materia irrenunciable y urgente. “Dar signos concretos nos llevarán a renovar la esperanza y allanar las opiniones de los ´satélites de la discordia´. La ayuda humanitaria que pasa en estos momentos por la vacunación masiva y la atención alimentaria y sanitaria de todos, con preferencia por los más pobres, no puede esperar. Es un primer paso que no excluye una visión más englobante de la necesidad de cambios radicales”, aseveró el prelado. El Cardenal Porras concluyó su homilía con una invocación: “Madre Amantísima del Socorro, patrona de esta Iglesia que peregrina en Valencia, aquí a tus pies ponemos el presente y el futuro de nuestra patria. Danos la fortaleza que nace de la cercanía con tu Hijo Jesús, para que seamos luz y sal. Que seamos acogedores de todos sin distinción. Que tengamos la apertura y anchura de corazón para que el Campo de Carabobo sea signo de liberación y serio compromiso de reencontrar la Venezuela que soñamos. Que tu bendición nos dé la paz y la ternura que te hizo grande y madre de todos. Que así sea”. La solemne Eucaristía se realizó bajo un aforo limitado de fieles y además fue transmitida a través de todas las plataformas digitales. La celebración contó con la participación musical del Coro Arquidiócesano de Valencia, el Orfeón Universitario de la UC, la Coral del Seminario Mayor en conjunto con las agrupaciones Movimiento Melodía de Jesús, Shemá, Asla Música, Horeb y el apoyo técnico de los selesianos, junto a una magistral instrumentación de vientos y cuerdas en representación de la Banda Sinfónica del Estado. Todo bajo la dirección de la maestra Ana Virginia Oviedo, directora del Orfeón Universitario de la Universidad de Carabobo y del Coro Arquidiócesano en conjunto con la maestra María Gabriela Betancourt, directora del Movimiento Melodía de Jesús. Al finalizar la liturgia, la capilla donde se encuentra la venerable imagen de la Virgen del Socorro, Patrona de Valencia fue abierta para una visita por parte del Cardenal Baltazar Porras, el Cardenal Jorge Urosa Savino y monseñor Reinaldo Del Prette. La celebración significó un momento de alegría por la salud del Arzobispo de Valencia, quien estuvo en proceso de recuperación del Covid-19. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia25 de junio de 2021

23
Jun

Diócesis de Guarenas celebró Eucaristía en acción de gracias por los 300 años de la fundación de Curiepe

Caracas.- El lunes 21 de junio de 2021, en el marco de las celebraciones de la Semana Cultural en honor a San Juan Bautista y los 300 años de fundación de la comunidad de Curiepe, en la Diócesis de Guarenas, se celebró la Santa Misa presidida por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas y concelebrada por Mons. Tulio Ramírez, Obispo de Guarenas y Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira y Segundo Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana. Antes de iniciar la Eucaristía, los pobladores dieron la bienvenida a los prelados al son del mina (un tambor cilíndrico de madera) y el quitiplás (un instrumento de bambú), instrumentos radicados en el estado Miranda, específicamente en la población de Curiepe, muy propios del folclore de la zona. Desde la fundación de Curiepe hace 300 años, realizada por comunidades formadas por los primeros esclavos que fueron liberados y bautizados, la Iglesia Católica siempre estuvo presente. Allí inició también la devoción a San Juan Bautista, que proviene de la inculturación de esta imagen en el proceso de evangelización de las personas provenientes de África durante la época de la colonia. La fiesta de San Juan en Curiepe se originó en la época en la que a los africanos esclavizados de este poblado, se les concedían días libres (del 23 al 25 de junio) para celebrar el Día de San Juan y la recolección de las cosechas. Prensa CEV23 de junio de 2021

23
Jun

Jornada de Oración por Venezuela en la Arquidiócesis de Coro

Coro.- A propósito de la celebración del bicentenario de la Batalla de Carabobo, la parroquia Jesús el Buen Pastor en la Arquidiócesis de Coro, promueve una jornada de oración por Venezuela, la cual se llevará a cabo este jueves 24 de junio de 2021, en el templo parroquial desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Con el lema ¡Venezuela vive y camina con Jesucristo, Señor de la historia! el Pbro. Jesús Camacho, párroco de esta comunidad, con el apoyo de los grupos de apostolado y demás servicios, ha organizado a esta jornada, en la que se expondrá al Santísimo Sacramento durante el tiempo establecido para esta propuesta espiritual, que busca la unión de los fieles en favor de suplicar al Señor por el pronto restablecimiento y mejoramiento de las condiciones de vida del venezolano actualmente, además de elevar súplicas por el cese de la pandemia en el país y en el mundo entero, orando por los contagiados por COVID-19 y su rápida recuperación. Esta jornada culminará con el rezo y meditación de la coronilla a la Divina Misericordia, a través de la cual, pondrán en las manos del Señor todas estas intenciones que desean sean atendidas por el bien común de los habitantes de este país, propiciando con ello, que se valore esta fecha como un signo de esperanza para Venezuela; tierra de lucha en la que, en todo momento, se puede seguir adelante, aun en medio de las dificultades. Es de resaltar, que este acontecimiento de la Batalla de Carabobo marcó un antes y un después en la historia de este país, representando la liberación e independencia de Venezuela del yugo español, con un batallón comandado por el Libertador Simón Bolívar, quien, junto a hombres y mujeres, lo dio todo por una nación libre y feliz, ante lo que esta parroquia desea resaltar el valor histórico que tiene este hecho y hacer ver que sólo de la mano de Dios todo será posible. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro23 de junio de 2021

23
Jun

Arquidiócesis de Sevilla entregó Reliquia de San Fernando Rey a la Diócesis San Fernando de Apure

San Fernando de Apure.– El 21 de junio de 2021, los sacerdotes Teodoro León Muñoz, Vicario General y Presidente del Cabildo de la Catedral de la Arquidiócesis de Sevilla (España) y el Pbro. Isacio Siguero Muñoz, secretario y canciller de la misma arquidiócesis, entregaron la reliquia de San Fernando III Rey de Castilla y León, al Pbro. Roberto Bocanegra, delegado de Mons. Alfredo Torres, Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure. Así lo informó el Pbro. Dagoberto Zambrano, Párroco de la Santa Iglesia Catedral de San Fernando y Vicario General de esta jurisdicción eclesiástica, destacando que el Pbro. Teodoro León, por ser el presidente del cabildo catedralicio de la Arquidiócesis de Sevilla, es el que confiere dicho privilegio a la Diócesis de San Fernando de Apure. Indicó además que el nuevo Arzobispo de de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, saludó a través de sus delegados a Mons. Torres, así como a los sacerdotes y el pueblo de Dios que peregrina en la Diócesis de San Fernando de Apure, y aseguró que reza por esta diócesis para que lleve con dignidad este gran regalo que es la reliquia de San Fernando III, Rey de Castilla y León. Al conocer la noticia, el Excmo. Mons. Alfredo Torres expresó palabras de agradecimiento al Arzobispo de Sevilla y sus delegados, por su cercanía, al mismo tiempo que agradeció al Pbro. Roberto Bocanegra por haber acompañado el protoloco de solicitud y recibimiento de dicha reliquia. «Debemos preparar su recepción en Apure y su colocación en la Santa Iglesia Catedral, con lo cual sabemos se incrementará la devoción de toda la comunidad Diocesana a su santo patrón», dijo. Sagrada Reliquia de San Fernando Rey El documento de Autenticación de la Sagrada Reliquia de San Fernando III, Rey de Castilla y de León, que la Arquidiócesis de Sevilla concede a la Diócesis de San Fernando de Apure, indica que es «ex indumentis», es decir, «parte de la indumentaria». Por tanto, se trata de una Reliquia de segundo grado y el documento certifica su autenticidad. La devoción a las Reliquias es tan antigua como la misma Iglesia, y está relacionada con la devoción a los Mártires y Santos. Son una forma de mantener la comunión con los Santos, hermanos y hermanas que han precedido en la fe. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure23 de junio de 2021

23
Jun

Arquidiócesis de Valencia realizará Eucaristía en acción de gracias por los 200 años de la Batalla de Carabobo

Valencia.- En el marco de los 200 años de la Batalla de Carabobo, la Arquidiócesis de Valencia invita a los carabobeños a unirse en oración de acción de gracias a Dios este acontecimiento importante en la historia de este estado y del país. La celebración eucarística será presidida por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, y se tratará de una ocasión para presentar ante el altar del Señor, la historia de Venezuela; el pasado, el presente y el futuro del país. La Santa Misa será transmitida en vivo a través del la cuenta oficial en Instagram de la Arquidiócesis de Valencia, @ArquiDValencia, por la emisora radial La Voz de Dios 97.5 FM y por YouTube TV La Voz de Dios. Esta celebración coincide con la invitación de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana, a mirar con agradecimiento este acontecimiento histórico, con el repique de las campanas en todos los templos de Venezuela, y la celebración de la Eucaristía en la que se renueve la consagración a Venezuela al Santísimo Sacramento, con el fin de presentar ante Jesús los anhelos de paz del país. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia23 de junio de 2021

22
Jun

CONVER celebró con éxito la XX Asamblea Ordinaria de Superiores Mayores

Caracas.- Los días 21 y 22 de junio del 2021, se realizó la XX Asamblea Ordinaria de Superiores Mayores de la Conferencia Venezolana de Religiosas y Religiosos (CONVER), bajo el lema «En un Mundo herido, una Vida Consagrada misionera en salida». Con la participación aproximada de 70 Superiores Mayores se llevó a cabo el primer día de la XX Asamblea Ordinaria de Superiores Mayores. Reunidos a través de la plataforma ZOOM, los superiores y superioras de las órdenes, congregaciones y sociedades de vida apostólica adscritas, los representantes de las delegaciones, directores de los servicios y coordinadores de comisiones, pudieron reunirse para revisar el caminar de la CONVER durante el primer semestre del 2021, y soñar las líneas de acción que animen el devenir de los futuros meses. Luego de los saludos protocolares iniciando por Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), seguido de Mons. Ignazio Ceffalia, encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica, la Dra. María Elena Febres-Cordero, presidenta del Consejo Nacional de Laicos (CNL), el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas y el Pbro. Francisco Méndez, en nombre de la Presidencia de la CLAR. Luego se dio inicio a los espacios formativos que fueron dirigidos por el Pbro. Alfredo Infante, la Hna. Elizbeth Martínez, el Pbro. Tarcisio Gaitán y Pbro. Ricardo Guillén, quienes abordaron la Dimensión Misionera de la Iglesia. Al finalizar la ronda de exposiciones, los participantes pudieron expresar sus impresiones y hacer resonancia de lo vivido, entre lo que destacaron el llamado de la Vida Consagrada a desarrollar una cultura de encuentro en medio de las comunidades, promover las formas del liderazgo, acompañar y mitigar el dolor en medio de la situación que atraviesa Venezuela y el mundo; unir esfuerzos y metodologías que permitan llevar fresco a la tarea evangelizadora, y vivir a profundidad los llamados a la fraternidad, la comunión, reconciliación, el perdón y la sinodalidad. La segunda jornada de la asamblea inició con la oración en la que se recordó que el Amor es lo que da sentido a la Vida y exhortaba a ir a atender a los sufrientes. En esta oportunidad, se propuso un momento de escucha por parte de los Servicios, las Delegaciones y Comisiones que forman parte de CONVER, ofreciendo un acercamiento a las realidades de los equipos, conocer los aciertos, dificultades y necesidades de cada uno, y soñar los proyectos venideros. Las conclusiones por parte de los participantes en el cierre de esta XX Asamblea Ordinaria, recalca en la necesidad de unir esfuerzos entre los consagrados, abrir de espacios de reflexión en torno a temas de interés en comunión como la fraternidad, la educación, la sinodalidad y continuar el acompañamiento y animación de las diversas instancias de CONVER. Al finalizar el encuentro, Fr. Eddy Omar Polo, OAR, presidente de CONVER, exhortó a los consagrados a vivir siendo signos de esperanza de la mano de Jesús Maestro, en medio de las dificultades que atraviesa el mundo. El miércoles 30 de junio a las 10:30am se realizará el recibimiento de la reliquia del Beato José Gregorio Hernández a la capilla compartida entre CONVER-ITER-CER, y será transmitido a través de las cuentas de CONVER_MEDIOS. Prensa CEVNota de prensa de CONVER22 de junio de 2021

22
Jun

Nuevos diáconos para la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal.– El sábado 19 de junio de 2021, en la Catedral de San Cristóbal, fueron Ordenados Diáconos, los jóvenes Jean Yepes, Carlos Carvajal y Neiver Rojas, por imposición de manos de Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal. “El rostro que brilla en estos hermanos que han respondido al llamado de Dios, es para ser instrumento de su amor en la construcción de su Reino”, expresó Monseñor Ayala Ramírez. En la ceremonia también acompañaba Mons. Gonzalo Ontiveros, Vicario Apostólico electo de Caroní, y un nutrido número de sacerdotes, junto a los familiares de los ordenandos. Los jóvenes fueron presentados por el Rector del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, Pbro. Reinaldo Balza, dando fe del cumplimiento de su etapa de discipulado y configuración durante la formación sacerdotal. “Hoy ustedes son consagrados, son llamados y enviados. Reciben un don de Dios para darlo al pueblo que Dios les colocará en sus manos, ayudando a su Obispo y al presbiterio en el anuncio del Evangelio, en el servicio del altar y en el ministerio de la caridad, siendo servidores del Evangelio al estilo de Jesús”, dijo Mons. Juan Ayala. También el Obispo Auxiliar reflexionó sobre cuatro rasgos de la vocación de Samuel, proclamada en la Liturgia de la Palabra, destacando: la capacidad de escucha, el dejarse acompañar, la obediencia, y la disponibilidad. “Afronten este reto sin complejos ni mediocridad, antes bien siendo testigos de Dios como mensajeros de su Evangelio”, indicó el Obispo Auxiliar. Luego, siguiendo el rito de Ordenación de Diáconos se rezaron las letanías, el Obispo imploró la oración e impuso las manos, para que posteriormente fueran revestidos con los vestidos litúrgicos propios del Diácono: la estola cruzada y la dalmática. Al final los nuevos Diáconos agradecieron a Dios por el don del ministerio sacerdotal, a los Obispos, a los formadores del seminario, sus familiares y bienhechores. Los Diáconos continuarán desarrollando sus labores pastorales en sus diversos lugares de trabajo: Jean Carlos Yepes Yepes en la Pastoral de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, Neiver Teófilo Rojas Chaparro en la Basílica del Espíritu Santo en La Grita, y Carlos Jorge Carvajal Pallares en la Parroquia San Pedro de Seboruco Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal22 de junio de 2021

21
Jun

Seminaristas de la Diócesis de San Fernando de Apure reciben admisión a las órdenes en el Seminario de Bogotá

San Fernando de Apure.- Los Seminaristas Yerso Parra y Alexander Corzo, pertenecientes a la Diócesis de San Fernando de Apure, fueron admitidos a las Sagradas Órdenes el Jueves 17 de junio de 2021 en la Capilla del Seminario Intermisional San Luis Beltran de la Ciudad de Bogotá, en Colombia, donde cursan estudios teológicos. La información fue dada a conocer por el Pbro. Álvaro Meneses, Director de la Pastoral Vocacional, explicando que «estos seminaristas dieron este paso importante en su camino vocacional con autorización del Excmo. Mons. Alfredo Torres, Obispo de esta Iglesia Particular». «Nuestros seminaristas que cursan estudios en Bogotá vienen teniendo una presencia importante, tanto en el desenvolvimiento comunitario, humano, espiritual, académico y pastoral, y cumplidos los respectivos pasos, los formadores han tenido a bien conceder la Admisión a las Órdenes, previa autorización del Obispo. Sigamos acompañándoles con nuestra oración», indicó. La Santa Misa de Admisión a las Sagradas Órdenes de Yerso Parra y Alexander Corso fue presidida por el Pbro. Elkin Zuluaga, Rector del Seminario Intermisional San Luis Beltran. Durante la Homilía el Pbro. Rector destacó la importancia de permanecer en el amor y servir con generosidad a ejemplo de San José. «Permanecer en el amor, más que obediencia sin más es permanecer enamorados de Jesús, de María, de la Iglesia. Tomemos como modelo a San José. Ese amor le empujó a enfrentar todas las contrariedades que la vida le presentaba». Por su parte Mons. Alfredo Torres dirigió palabras de felicitación a estos seminaristas y les animó a seguir adelante desde la reunión del Consejo Presbiteral; dijo sentirse contento por el testimonio que de ellos dan los formadores y se refirió a ellos como «motivo de esperanza inmediata para llevar a delante la Evangelización en esta Iglesia Particular». Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure21 de junio de 2021