Categoría: Noticias Diocesanas

29
Jun

Sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal falleció a causa de Covid-19

Caracas.- En horas de la tarde del lunes 28 de junio de 2021, la Diócesis de San notificó el fallecimiento del párroco de San Joaquín de Navay, Pbro. Aldemar Quintero, a causa de Covid-19. Luego de varios días de tratamiento, el Pbro. Aldemar Quintero falleció en el Hospital Central de San Cristóbal. El jueves 01 de julio de 2021, a las 8:00 a.m., el Obispo diocesano, Mons. Mario Moronta presidirá la Misa de Exequias en la Catedral de San Cristóbal, la cual se realizará de forma privada. Las cenizas del Pbro. Quintero serán colocadas en el templo de la parroquia San Joaquín de Navay, en una ceremonia presidida por Mons. Juan Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal. El Pbro. Aldemar Quintero nació el 25 de enero de 1946, de nacionalidad colombiana, pero llegó a Venezuela a los 14 años, junto a un familiar. Según expresó Mons. Moronta a Radio Fe y Alegría Noticias, alrededor de los 60 años, Quintero escuchó el llamado vocacional e ingresó al seminario en Caracas culminando sus estudios en el Seminario Santo Tomás de Aquino en la Diócesis de San Cristóbal, recibiendo su ordenación sacerdotal el 2 de febrero del año 2000. Como sacerdote, Quintero prestó servicios pastorales en la Curia Diocesana, fue Vicario de la Catedral de San Cristóbal; Vicario de la Basílica Nuestra Señora de la Consolación; Párroco fundador de la Parroquia La Resurrección del Señor, en El Palotal y también párroco de las comunidades de La Fundación y San Simón. En la actualidad se encontraba en la parroquia San Joaquín de Navay. Se trató de una persona alegre, cuyo don de servicio lo ofrecía desde la cercanía con las personas y con el apoyo del trabajo en las comunidades. El fallecimiento del sacerdote Aldemar Quintero ocurre tras pocos días de haberse conocido la defunción del párroco de San Pedro (Seboruco, San Cristóbal), el Pbro. Jesús Manuel Pernía, el jueves 24 de junio de 2021, también como consecuencia de contagio de este virus. En medio de las circunstancias, el sábado 26 de junio la Diócesis de San Cristóbal notificó, a través de un comunicado, la suspensión de las celebraciones litúrgicas, actos de culto y actividades pastorales de forma pública, a causa del aumento de contagios de Covid-19 en el estado Táchira. Prensa CEV29 de junio de 2021

29
Jun

Arquidiócesis de Coro celebró Solemnidad de San Pedro y San Pablo

Coro.- En horas de la mañana del 29 de junio de 2021, se llevó a cabo la celebración eucarística con motivo de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, presidida por Mons. Mariano Parra, Arzobispo Metropolitano de Coro, en la Basílica Menor Santa Ana, Catedral de Coro. Con un reducido grupo de fieles y bajo estrictas medidas de bioseguridad, se efectuó esta Eucaristía en la que el prelado resaltó, en su homilía, las diferencias que existen entre estas dos personas de gran importancia para Iglesia Católica, describiendo, por un lado, a Pedro como un pescador sencillo, humilde e impetuoso; por el otro, a Pablo como un intelectual, conocedor de la ley de Moisés y defensor de la ley judía. Enfatizó en que lo más relevante era lo que los unía: que ambos tuvieron un encuentro personal con Cristo; Pedro lo negó tres veces, pero en la misma medida le manifestó su amor al Señor, eso lo transformó, se hizo Papa y murió crucificado por amor a Jesús; Pablo, perseguidor de los cristianos a quienes odiaba, se encontró con el Señor camino a Damasco y se convirtió por completo, siendo, desde entonces, un apóstol misionero al servicio de las comunidades de ese tiempo.  De esta manera y bajo esta premisa, el Obispo exhortó a los fieles a reflexionar sobre la invitación que hace Cristo a una conversión sincera y a propiciar un encuentro personal con Él, para cambiar la vida de todo aquel que decida seguirle y servirle. Esta solemnidad recuerda el martirio que sufrieron estos apóstoles del Señor en su empeño por dar a conocer el kerigma, grandes figuras de la Iglesia Universal, la cual festeja hoy el ejemplo de verdadera vocación y entrega en el anuncio de la Buena Noticia del amor de Dios. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro29 de junio de 2021

29
Jun

Inicia peregrinación de la imagen de la Virgen del Socorro y la reliquia del Beato José Gregorio Hernández en la Arquidiócesis de Valencia

Valencia.- La Arquidiócesis de Valencia iniciará el sábado 03 de julio de 2021, la visita de la venerable imagen de la Virgen del Socorro, Patrona de Valencia, junto a la Reliquia del Beato José Gregorio Hernández, a las distintas parroquias que conforman la jurisdicción eclesiástica. Este sábado 03 de julio visitará 8 parroquias: San Martín de Porres (9:00 a.m.), San Juan Bosco (10:00 a.m.), Sagrada Familia (11: 00 a.m.), San José de Calasanz (12:00 m.); Santísimo Redentor (1:00 p.m.); Jesús Obrero (2:00 p.m.); Jesús, María y José (3:00 p.m.) y Jesús Buen Pastor (4:00 pm.). A través de las redes sociales de la Arquidiócesis de Valencia, se podrá conocer el cronograma de las próximas visitas. Esta es una oportunidad para fortalecer la fe y devoción de los fieles en la Arquidiócesis de Valencia, en medio de la incertidumbre que vive el país intensificada por la presencia de Covid-19. Durante la peregrinación, se elevarán las oraciones a Dios por la salud de los enfermos y el cese de la pandemia, por intercesión de Nuestra Señora del Socorro y del Beato José Gregorio Hernández. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Valencia29 de junio de 2021

28
Jun

Diócesis de San Cristóbal suspendió celebraciones litúrgicas públicas debido al aumento de contagios de Covid-19

Caracas.- El sábado 26 de junio de 2021, el Obispo de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, junto al Obispo auxiliar, Mons. Juan Ayala, han notificado a través de un comunicado la suspensión de las celebraciones litúrgicas, actos de culto y actividades pastorales de forma pública, a causa del aumento de contagios de Covid-19 en el estado Táchira. “Será una forma de contribuir con las medidas que a nivel social deben tomarse”, expresó el Obispo en el texto, al anunciar la suspensión de todas las actividades públicas, que se suman a la decisión previa de posponer hasta nuevo aviso la peregrinación con la reliquia del Beato José Gregorio Hernández así como las confirmaciones y primeras comuniones. “Pedimos a toda la ciudadanía intensificar las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas, lavado continúo de las manos y el rostro, guardar la distancia personal, no participar ni organizar reuniones ni fiestas, ni eventos de aglomeración de personas”, indicó el prelado. Por otra parte, Mons. Moronta solicitó a las autoridades correspondientes “intensificar las jornadas de vacunación a toda la población sin distinciones ni condicionamientos. Es un derecho que debe ser respetado”, así como evitar “reuniones festivas”, incluyendo eventos en canchas deportivas y eventos públicos de todo tipo. “Todos estamos llamados a cooperar”. Finalmente, invitó a continuar en oración para que por intercesión del Beato José Gregorio Hernández, sean sanados los enfermos y cese la pandemia. En horas de la tarde del lunes 28 de junio de 2021, la Diócesis de San Cristóbal ha notificado que el párroco de San Joaquín de Navay, Pbro. Aldemar Quintero ha fallecido a causa de Covid-19, tras pocos días de haberse conocido la defunción del párroco de San Pedro (Seboruco, San Cristóbal), el Pbro. Jesús Manuel Pernía, el jueves 24 de junio de 2021, también como consecuencia de contagio de este virus. Prensa CEV28 de junio de 2021

28
Jun

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández continúa su recorrido en la Diócesis de Carúpano

Caracas.- La reliquia del Beato José Gregorio Hernández visitó la parroquia Nuestra Señora del Pilar, el sábado 26 de junio de 2021, de la mano de Mons. Fabián Rámos, párroco de San Pedro Apóstol, siendo recibida por el Pbro. Robert Acosta, párroco y rector del Santuario Diocesano Nuestra Señora del Pilar. En el recorrido de recepción de la reliquia, fieles de ambas parroquias participaron en la procesión, compartiendo la devoción al Médico de los Pobres en un ambiente de alegría y oración. El recorrido culminó en el Hospital Alberto Muza Yibirín de El Pilar, lugar en el que se celebró la Santa Misa, tras lo cual se resguardó la reliquia en el Santuario Nuestra Señora del Pilar en la Diócesis de Carúáno. La reliquia del Beato José Gregorio Hernández continuará visitando las comunidades y sectores de la parroquia Nuestra Señora del Pilar durante los días de la semana, hasta el 03 de julio, día en que será llevada a la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Guariquén. Prensa CEV28 de junio de 2021

28
Jun

Fallece sacerdote en la Arquidiócesis de Barquisimeto debido a complicaciones por Covid-19

Caracas.- El 27 de junio de 2021, la Arquidiócesis de Barquisimeto comunicó el sensible fallecimiento de Mons. Diego Alvarado, párroco de Cristo Rey en la mencionada jurisdicción eclesiástica, debido a complicaciones por Covid-19. Mons. Diego Alvarado nació en Barquisimeto el 15 de julio de 1945, siendo el segundo de 7 hermanos, hijo de Zoila Angulo y Aurelio Alvarado. Ingresó desde muy joven al Seminario San José del Hatillo en el estado Miranda, donde cursó filosofía y teología. Recibió su ordenación sacerdotal en 1976. Durante sus 45 años de ejercicio ministerial como sacerdote, ejerció diferentes servicios pastorales en la Arquidiócesis de Barquisimeto, como párroco de Santa Cruz, Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de Coromoto y Cristo Rey, en la que se encontraba en la actualidad, así como un constante servicio y entrega hacia los más humildes y desfavorecidos. La Eucaristía exequial en memoria de Monseñor Diego Alvarado tuvo lugar a las 10:00 a.m. del lunes 28 de junio de 2021, en la Catedral de Barquisimeto, con la presencia de sus familiares y miembros del clero arquidiocesano. Luego de la Santa Misa, sus cenizas fueron depositadas en el ala sacerdotal del columbario en la parroquia María Auxiliadora. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Barquisimeto28 de junio de 2021

28
Jun

Obispo de Guanare presidirá Eucaristía de los 102 años del fallecimiento del Beato José Gregorio Hernández en el Santuario de Isnotú

Guanare.- Monseñor José de La Trinidad Valera Angulo, Obispo de la Diócesis de Guanare, será quien presida la Eucaristía en el Santuario de Insnotú, ciudad natal del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, al conmemorarse 102 años de su fallecimiento en la esquina de Amadores, en la parroquia La Pastora, Caracas. El sexto Obispo de Guanare, oriundo de Trujillo y con una recordada labor presbiteral en su tierra natal, ha sido invitado por el Administrador Diocesano de Trujillo, Pbro. Rubén Delgado, en nombre del clero y de la feligresía, a los actos conmemorativos organizados para el martes 29 de junio de 2021, en honor al Médico de los pobres, en su paso a la vida eterna. La Eucaristía a la que han sido invitados todos los obispos venezolanos y el clero diocesano en pleno, está programada para las 10:00 a.m. en el Santuario Local de Isnutú. La Diócesis de Trujillo, tierra del Beato José Gregorio Hernández, en medio de la situación de aislamiento social que vive el país, vivirá de manera especial los actos organizados por la Diócesis, a los que estará unido espiritualmente y en oración todo el pueblo venezolano. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guanare28 de junio de 2021

28
Jun

Arquidiócesis de Coro renovó la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento

Coro.- Con motivo de celebrarse el 24 de junio de 2021, el bicentenario de la Batalla de Carabobo, la Conferencia Episcopal Venezolana a través de un comunicado, pidió a las Iglesias Particulares renovar el acto de Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar, como una forma de hacer valer el mensaje cristocéntrico que esta fecha memorable trae consigo en la actualidad, dadas las condiciones sociales en las que se envuelve diariamente este país. Ante esta petición, la Arquidiócesis de Coro se unió a este llamado de los obispos de Venezuela, promoviendo desde las diferentes parroquias de esta jurisdicción eclesiástica, espacios de encuentro en los que se fortaleció la espiritualidad cristiana por medio de la oración, adoración a Jesús Sacramento, ayunos, actos de desagravios, rezo del Santo Rosario y la Coronilla a Jesús de la Divina Misericordia, como manera de hacerle frente a las dificultades que atraviesa esta nación patriótica. En esta fecha de gran importancia para los venezolanos, la Conferencia Episcopal animó a que, como pueblo de fe y como manera de fomentar la confianza en un solo Dios, se renovara el acto en el que se consagra a Venezuela como República del Santísimo Sacramento. En efecto, dicha convocatoria tuvo una gran receptividad en los fieles corianos, uniéndose en jornadas de oración en los templos parroquiales y desde sus hogares, a través de transmisiones en vivo por las diversas plataformas digitales, siendo esta una gran oportunidad para seguir afianzado la adhesión a Cristo mediante la práctica de la verdadera fe basada en el amor, el perdón y la caridad. Mons. Juan Bautista Castro, desde que era presbítero, fue el principal propulsor de la iniciativa de consagrar a Venezuela al Santísimo Sacramento, hecho que se cumple el 02 de julio de 1899, cuando Mons. Críspulo Uzcátegui, Arzobispo de Caracas, leyó el Acto de la Consagración. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro28 de junio de 2021                                                                      

28
Jun

Ordenación Episcopal de Mons. Gonzalo Ontiveros Vicario Apostólico de Caroní

San Cristóbal.- El sábado 26 de junio de 2021 se efectuó la ceremonia de Ordenación Episcopal de Monseñor Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas, Vicario Apostólico electo de Caroní, en la iglesia Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote del seminario de la Diócesis de San Crsitóbal. El Obispo que le consagró fue Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, acompañado por el Obispo Auxiliar, Mons. Juan Ayala, y el Obispo Auxiliar emérito de Mérida, Mons. Luis Márquez. También concelebraron los Obispos de Barinas, Mons. Jesús Alfonso Guerrero; El Vigía, Mons. Juan de Dios Peña; Guasdualito, Mons. Pablo Modesto González; y el Obispo Auxiliar de Mérida, Mons. Luis Enrique Rojas. A la celebración asistieron sacerdotes y familiares del nuevo Vicario Apostólico de Caroní, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.  “Hoy estamos siendo espectadores activos de una manifestación muy peculiar de la gracia de Dios al derramar sobre este siervo suyo, Gonzalo Alfredo la plenitud de la gracia sacerdotal”, expresó monseñor Mario Moronta, quien también señaló en su homilía que «es una manifestación de esa misma gracia para nuestra Iglesia de San Cristóbal que ofrece ahora uno de sus presbíteros para un encargo particular que también la compromete, como lo es el Ius Commissionis del Vicariato Apostólico de Caroní. También es manifestación de la gracia divina para la Iglesia de Caroní, que en casi 100 años ha sido dirigida por los queridos hermanos Franciscanos Capuchinos”. En el rito de la ordenación luego del rezo de las Letanías, los Obispos le impusieron las manos, y recibió las insignias episcopales que lo acompañarán en su misión apostólica y de gobierno pastoral. Al final monseñor Gonzalo Ontiveros dirigió sus palabras, agradeciendo a Dios por el llamado vocacional, al Papa Francisco por la encomienda pastoral, a sus hermanos en el episcopal, al presbiterio de San Cristóbal, y a los fieles que le esperan en el Caroní. “Allí voy con sentido de fe, ayudado por el Espíritu Santo para llevar adelante la misión que se me encomienda (…) Con ustedes quiero caminar, con ustedes quiero aprender a ser Obispo”. El nuevo Vicario Apostólico de Caroní tomará posesión en Santa Elena de Uairen, el próximo 20 de julio. En su labor misionera Mons. Ontiveros será acompañado por un grupo de sacerdotes, seminaristas y laicos de la Diócesis de San Cristóbal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal28 de junio de 2021

28
Jun

Diócesis de San Carlos erigió Santuario dedicado al Beato José Gregorio Hernández

El Pao.- La mañana del viernes 25 de junio de 2021, la Diócesis de San Carlos erigió la parroquia San Juan Bautista del El Pao, como nuevo Santuario Diocesano dedicado al beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, para la oración y peregrinación de devotos de este insigne cristiano venezolano. El Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, presidió la liturgia de erección de este templo a Santuario, en la que comentó que «el Dr. José Gregorio Hernández nos enseña un ejemplo de servicio a los más necesitados, en especial a los más humildes de nuestras comunidades». Previo a la Eucaristía, la jornada inició con el recorrido de la reliquia de este beato por algunas comunidades del municipio Pao, el más grande en extensión territorial de la Diócesis de San Carlos, con la presencia de el Cardenal Porras, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos, Mons. Ramón Linares, Obispo emérito de Barinas, el Pbro. Carlos Luis Alvarez, párroco del nuevo Santuario y parte del clero diocesano. La reliquia, como en todas las comunidades visitadas por el Obispo diocesano, fue recibida con devoción y fe, de un pueblo que manifestó su amor al beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, entre lágrimas y oraciones para pedir la intercesión del Médico de los Pobres. El Santuario ha quedado abierto para recibir a visitantes de todas partes del país, ya que este templo es uno de los más antiguos de Venezuela y contiene una gran historia fe y evangelización. Fue recientemente rehabilitado gracias al esfuerzo de Mons. Polito Rodríguez, instituciones, el párroco y toda una comunidad de laicos comprometidos en esta causa. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos28 de junio de 2021