Mérida.- El 27 de agosto de 2021, a través de la rueda de prensa, Mons. Luis Enrique Rojas, Obispo auxiliar de Mérida, comparte detalles de la terrible situación que atraviesa Tovar, Santa Cruz y poblaciones cercanas a causa de los efectos de las fuertes lluvias en el estado. «El objetivo es llevar las donaciones y ayudas a todos los sectores afectados» expresó Monseñor Rojas, en referencia a las donaciones que se han recopilado a través de los diferentes centros de acopio dispuestos por Cáritas de Mérida. El Obispo señaló que los sacerdotes de cada parroquia de han convertido en los mejores informantes, quienes mantienen al tanto de cada acontecimiento. El Obispo también insistió: «Pedimos la jornada de vacunación para las personas que se encuentran en Tovar, Santa Cruz de Mora y zonas aledañas para prevenir una emergencia sanitaria», y culminó invitando a la oración y a la solidaridad «para ayudar a todos estos hermanos que en estos momentos nos necesitan». Prensa CEVCon información de Arquidiócesis de Mérida27 de agosto de 2021
Barcelona.- El viernes, 27 de agosto de 2021, la Diócesis de Barcelona habilitó cinco templos para el recibimiento de donaciones en apoyo a los afectados del estado Mérida tras las lluvias y desplazamientos de tierra acaecidos durante los últimos días que han dejado decenas de familias damnificadas y pérdidas humanas. Las parroquias centros de apoyo en la Diócesis de Barcelona están situadas por zonas pastorales (Norte, Centro-Sur y Oeste). En Barcelona el centro de acopio es la iglesia Nuestra Señora de Lourdes; en Puerto La Cruz, Cristo Resucitado; Lechería, Santuario de Nuestra Señora de Chiquinquirá; Anaco, Cristo Rey; y en Puerto Píritu, Nuestra Señora de los Desamparados. Entre los rubros que se necesitan se pueden mencionar, alimentos no perecederos, medicinas, ropa en buen estado, artículos de higiene personal, agua potable, pastillas para potabilizar agua, colchonetas, cobijas. Enfatizando el lema «hoy Mérida es nuestro hogar», el obispo de la Diócesis de Barcelona, Monseñor Jorge Anibal Quintero Chacón, señaló que cada centro de apoyo estará atento a las donaciones. Indicó que como iglesia universal y venezolana todos debemos volver los ojos a los hermanos merideños y exhortó a las comunidades a ser caritativos y a mantenerse orantes ante esta situación. «Nuestros hermanos de Mérida necesitan de nuestra ayuda», resaltó. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Barcelona27 de agosto de 2021
Puerto Ayacucho.– La mañana del viernes 27 de agosto de 2021, el Vicario Apostólico de Puerto Ayacucho, Monseñor Jonny Eduardo Reyes, junto a Maura Epaminare, Karen Figueredo e Isabel De Los Ríos del equipo de Cáritas Amazonas, visitaron a los hombres y mujeres que se encuentran recluidos en el Centro de Detención Judicial de Amazonas (CEDJA). Durante la visita fueron recibidos por los funcionarios policiales, quienes les acompañaron hasta las celdas para hacer entrega de alimentos y artículos de higiene personal a los detenidos. Monseñor Reyes dirigió un espacio de oración con todos los presentes, implorando a Dios por la salud de los reclusos y sus familiares, y les exhortó a procurar la buena conducta y la toma de decisiones de vida que opten por el bien común, a fin de que puedan recuperar la libertad y realizar sus vidas con dignidad. Finalmente, les pidió que «no se olviden de orar por el Obispo y por la Iglesia». La visita pastoral a los recursos forma parte de la misión evangelizadora de la Iglesia, que partiendo de la iluminación bíblica de Mateo 25,36, «Porque estuve en la cárcel y viniste a verme», atiende a los excluidos y enseña, a través del Evangelio, a vivir con dignidad, a partir el arrepentimiento por el que se puede recibir la gracia de la misericordia. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho27 de agosto de 2021
Coro.- Del 17 al 22 de agosto de 2021, se llevó a cabo el recorrido de la reliquia del Beato José Gregorio Hernández por la zona pastoral San Antonio de Padua, ubicada al oeste de la Arquidiócesis de Coro, como parte del programa oficial de su peregrinación, la cual se desarrolla desde el mes de junio de cara a la celebración del onomástico de este cristiano ejemplar en el mes de octubre. La parroquia San Antonio de Padua de Urumaco, fue la primera en recibir la osamenta del médico de los pobres de manos del Pbro. Eucario Ynciarte, párroco-rector del Santuario erigido en su honor, en medio de una celebración eucarística en el templo parroquial, para luego ser traslada a la parroquia San Nicolás de Tolentino de Pedregal, donde, de igual forma, se efectúo la Santa Misa en honor al Beato José Gregorio Hernández. Continuó su recorrido por las parroquias Inmaculada Concepción de Capatárida, Nuestra Señora de Lourdes de Mene Mouroa, hasta llegar a la parroquia San Antonio de Padua de Dabajuro, en la que se concentró el mayor número de actividades, entre las que destacaron las visitas a los centros asistenciales, comunidades foráneas e instituciones de gran relevancia para esta jurisdicción parroquial. La zona pastoral San Antonio, es la segunda en ser visitada por la reliquia del Beato José Gregorio Hernández desde que se dio inicio a la peregrinación por la Arquidiócesis de Coro, destacándose por su organización logística y la receptividad de los fieles devotos a este cristiano ejemplar con fama de santidad. Se estima que la próxima zona pastoral en ser visitada sea Mons. Clemente Bozo, ubicada al sur de esta circunscripción eclesiástica y, con ella, se cerraría este recorrido de fe, para finalmente, celebrar, por vez primera, las fiestas en honor al primer laico venezolano en ser elevado a los altares, en el mes de octubre. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro27 de agosto de 2021
Caracas.- Mons. Benito Adán Méndez Bracamonte, Obispo Castrense para Venezuela, celebró este domingo la ceremonia de elevación a Parroquia de la Capilla San Judas Tadeo, luego de que el pasado 15 de agosto emitiera dos decretos: el primero, la elevación de la rectoría San Judas Tadeo a Parroquia y el segundo, declarando Santuario del Beato Dr. José Gregorio Hernández a mencionada parroquia, para la atención pastoral de la comunidad militar que hace vida en el Fuerte Tiuna, así como también para el pueblo de Dios que habita en los urbanismos de Ciudad Tiuna que son miembros de la feligresía. Esta decisión fue tomada considerando el Sensus Fidei, el crecimiento poblacional, consultas hechas a personas y organismos, y luego de completar los estudios en base al Canon 515, párrafo segundo del Código de Derecho Canónico. Cabe destacar que, desde el pasado 30 de abril de 2021, cuando se celebró la ceremonia de beatificación y canonización del Dr. José Gregorio Hernández, Monseñor Benito Adam Méndez Bracamonte Obispo Castrense de Venezuela recibió la reliquia en Primer Grado del venerable por parte de la Conferencia Episcopal de Venezuela. Desde esa fecha, se realizó una peregrinación por los diferentes componentes militares, entre ellos podemos nombrar los siguientes: Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana, Academia Militar de la Armada Bolivariana, Hospital Naval Dr. Raúl Hurtado Perdono, Instituto de Prevención Social de la Fuerza Armada Nacional, Escuela de Tropa de Profesional del Ejército Bolivariano GJ. José Félix Ribas (La Victoria, estado Aragua), Rectorado de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, Centro de Adiestramiento Naval Felipe Santiago Esteves (La Guaira), Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana, Batallón Caracas, superando «toda expectativa de fe por parte de los fieles que por décadas se fue sembrando en el corazón del pueblo venezolano». Mons. Méndez Bracamonte, en su recorrido dio a conocer la vida y obra del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, destacando algunos ámbitos de su nutrida biografía como su fe, profesionalidad, gustos, estudios, y su abnegada labor de servicio a los más necesitados, la cual, fue su principal virtud para ganarse el amor de los fieles venezolanos hasta llegar a los altares como beato. En este sentido, el 15 de agosto, el Prelado, en la carta pastoral, comunicó su decisión de elevar la parroquia San Judas Tadeo, a Santuario en honor al beato Dr. José Gregorio Hernández, razón por la cual, el 22 de agosto de 2021 se ofició la ceremonia de Consagración del Altar de la Parroquia “San Judas Tadeo y Santuario Beato, Dr. José Gregorio Hernández”, con la presencia de autoridades militares, eclesiásticas y comunidad en general en la que en medio del fervor y alegría de los presentes; reposará la reliquia en primer grado del “Médico de los pobres” para la oración y piedad del pueblo de Dios. Prensa CEVNota de prensa Ordinariato Militar de Venezuela27 de agosto de 2021
Mérida.- Ante la difícil situación que se vive en el estado Mérida, Mons. Luis Enrique Rojas, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, estuvo presente en las zonas afectadas, específicamente en El Valle de Mocotíes, el día de ayer 25 de agosto de 2021. Mons. Rojas acompañó a los afectados, llevando un mensaje de solidaridad y esperanza en estos momentos críticos, además del apoyo realizado por Cáritas a nivel nacional y en especial Cáritas de la Arquidiócesis de Mérida, así como de otras instancias eclesiales en todo el país que se suman a contribuir con gestos concretos de solidaridad. Ante los efectos de la lluvia en distintos lugares del estado, Cáritas Mérida ha habilitado centros de acopio para brindar apoyo a las comunidades de El Valle de Mocotíes y El Salado. Invitan a colaborar con alimentos no perecederos, ropa en buen estado, productos de higiene personal y medicamentos, que pueden ser entregados como donativos a las Cáritas parroquiales del Santuario San Buenaventura, San Miguel Febres Cordero, Nuestra Señora del Carmen, Montalbán y Espíritu Santo, Centenaro (Zona Ejido); así como a la Cáritas parroquial San Antonio de Padua, Mucutuy en la Zona pueblos del sur y en la Zona Páramo a las Cáritas de las parroquias Santa Lucía de Mucuchíes, San Miguel Arcángel (San Rafael), Santo Domingo de Guzmán, Basílica Menor Santa Lucía de Timotes y Santa Bárabara de Chachopo. Finalmente, los centros de acopio en la Zona centro se encuentran en las cáritas de Santa Bárbara, Sagrada Familia (El Llanito), Nuestra Señora de Belén, San José Obrero (Av. 16 de septiembre), Nuestra Señora de la Asunción (El Castor), San Juan Apóstol (Santa Juana), Santiago Apóstol de La Punta y en el Centro Pastoral Monseñor Miguel Antonio Salas. Prensa CEV26 de agosto de 2021
Coro.- El sábado 21 de agosto de 2021, se llevó a cabo la ordenación diaconal de Adelis José Romero Romero, en medio de una celebración eucarística presidida por Mons. Mariano José Parra Sandoval, Arzobispo de Coro, en la parroquia San Francisco de Asís de Aracua. En esta Eucaristía, el Prelado hizo mención sobre la importancia del servicio del diaconado permanente, en el que un hombre, con cualidades cristianas de fe y moral comprobadas, asume la responsabilidad de servir fielmente a su Iglesia, exhortando a los fieles presentes a acompañar a este nuevo diácono en su ministerio, a través de la oración y el apoyo fraterno. Como parte del rito litúrgico, el para entonces candidato al diaconado, fue llamado y presentado ante al Arzobispo por su párroco, Pbro. David Martínez, para expresar si consideraba que éste era digno de recibir el ministerio. Luego, se dialogó con el aspirante, a fin de conocer si estaba dispuesto a cumplir con el servicio que se le concedía; al aceptar, se procedió a recitar la letanía de los santos, la imposición de manos por parte de Mons. Mariano Parra mientras rezaba la oración consagratoria, para posteriormente ser revestido con los ornamentos diaconales, se le hizo entrega del evangeliario y se culminó con el abrazo de paz del Arzobispo. Vale acotar, que los candidatos al diaconado permanente deben poseer cualidades o virtudes de fe y moral que le permitan dar un buen ejemplo de vida cristiana, además de estar casados por la Iglesia al menos 10 años, ser mayores de 35 años y recibir la formación teológica y diaconal necesaria, según lo establecido por la Iglesia Universal, de esta manera se puede optar a este ministerio que enriquece el servicio pastoral en las jurisdicciones parroquiales. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro26 de agosto de 2021
Punto Fijo.- La Diócesis de Punto Fijo celebrará 25 años de su creación en 2022, y desde el domingo 29 de agosto de 2021, iniciará el Año Jubilar preparatorio. El actual obispo de la Diócesis de Punto Fijo, Mons. Carlos Alfredo Cabezas, designó una comisión encabezada por los presbíteros Jairo Romero, Jesús Candelario Barreno, y Monseñor Rafael Bitter, entre otros, para desarrollar una programación de actividades, durante el Año Jubilar del 25 Aniversario. Como punto de partida habrá una Misa solemne este domingo 29 de agosto, a las 10 de la mañana, en la catedral de Punto Fijo. Concelebrará todo el clero diocesano, con representación limitada de fieles de todas las parroquias. Explicó Monseñor Carlos Cabezas, que apegados al protocolo Covid-19, se limitó la presencia de fieles, y la eucaristía será transmitida en vivo a través por la emisora diocesana Kayros 106,3FM, otras estaciones que se unen a la transmisión, y las redes sociales diocesanas (Instagram live). El vicario de pastoral e integrante de la comisión organizadora del Año Jubilar, Jairo Romero explicó que el lema escogido para el año preparatorio del aniversario es “Alégrate, el Señor está contigo”. Las actividades continuarán hasta septiembre de 2022, previendo que se pueda organizar una celebración masiva. Refirió que septiembre; Mes Coromotano, será dedicado a la patrona diocesana, Nuestra Señora de Coromoto. Para el sábado 11 de septiembre a las 10 de la mañana, día en que se celebra la Coronación de la Virgen de Coromoto, habrá una misa diocesana en la Catedral, presidida por el arzobispo de Coro, monseñor Mariano Parra, quien celebra 50 años de Ordenación Sacerdotal. El domingo 25 de septiembre será el I Festival Coromotano Juvenil, los organizadores Mariannys López y Anthony Bracho informaron que será transmitido desde la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en vivo a través de las redes sociales de la diócesis. La participación de los grupos musicales será virtual, a través de videos pregrabados. El vicario monseñor Rafael Bitter informó que durante el Año Jubilar decretado por el obispo Carlos Cabezas, los fieles podrán obtener indulgencia plenaria, o perdón de algunos pecados, para quienes se confiesen, asistan a misa, comulgue, hagan actos de misericordia y oren por las intenciones del Papa. La Diócesis de Punto Fijo fue creada en 1997, por decreto del Papa Juan Pablo II, siendo su primer obispo, monseñor Juan María Leonardi. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Punto Fijo26 de agosto de 2021
Maracay.- La mañana del jueves 26 de agosto de 2021, entre cantos y oraciones, fieles de la parroquia Santo Tomas Apóstol, ubicada en la comunidad de Paraparal, del Municipio Linares Alcantara en la Diócesis de Maracay, recibieron la visita de la reliquia del beato José Gregorio Hernández, que se mantendrá en el lugar hasta el sábado 28 de agosto. Con una solemne Eucaristía, iniciaron a las actividades organizadas para los días que durará la reliquia en la comunidad. La misa fue presidida por el Pbro. Andrés Ruíz y concelebrada por el Pbro. Fernando Valentiner, acompañado del diacono permanente Raimundo José Marante, encargado de la acción pastoral de la parroquia. “En el doctor José Gregorio Hernández vemos las virtudes del amor, el servicio, la paciencia y misericordia. Él fue un hombre que no solo se limitaba en ver a los enfermos, él iba mas allá, veía a Cristo en sus pacientes” enfatizó el Pbro. Ruíz. De igual manera, el sacerdote invitó a los presentes que al contemplar la reliquia del Médicos de los pobres, presenten a cada uno de los enfermos, para que él interceda por todos ellos. Al finalizar la Eucaristía, el diacono Marante, dio a conocer que la reliquia recorrerá las avenidas y centros asistenciales de la comunidad. Prensa CEVCon información de: Exarcado Sirio Católico26 de agosto de 2021
Los Teques.- Este lunes 23 de agosto de 2021, se hizo pública la campaña en redes sociales «Tu templo, tu sueño» de la parroquia de La Sagrada Familia de Los Castores en San Antonio de Los Altos, Diócesis de Los Teques, a fin de continuar la construcción de un nuevo templo. Se trata de una iniciativa para incentivar a los fieles a colaborar con la recaudación de fondos y recursos para continuar con los trabajos de construcción del nuevo templo parroquial que, a raíz de la crisis de la pandemia, se han visto entorpecidos. A fin de recaudar para la compra de materiales tales como pintura y rejas, presentan distintas formas para recibir las donaciones. Para colaborar, puede contactar al correo donaciones@parroquialasagrada.org. El Pbro. Bladimir Lopera, párroco de esta iglesia, ha instado a los feligreses y a cualquiera que desee colaborar, a hacerlo a través de los diversos medios disponibles en la página web de la parroquia http://parrolasagrada.org/. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Los Teques25 de agosto de 2021
Comentarios recientes