Categoría: Noticias Diocesanas

26
Nov

Diócesis de El Tigre realizó Taller de Teología sobre Adviento y Navidad

El Tigre.- El sábado 20 de noviembre de 2021,se dictó el taller de Teología sobre Adviento y Navidad, promovido por la Pastoral de Liturgia y Espiritualidad de la Diócesis de El Tigre. Dictado por el seminarista Enrique Páez, el taller tuvo lugar en la Parroquia San Francisco de Asís de la mencionada jurisdicción eclesiástica. Estuvo dirigido a los miembros de las pastorales parroquiales de liturgia y catequesis, con apertura a toda la feligresía de la Diócesis de El Tigre. La formación estuvo basada en el significado del tiempo de Adviento, como prefacio de este año litúrgico que inicia, enmarcado en la espera de la próxima venida y el nacimiento de Jesucristo, procurando resaltar los detalles a cuidar dentro de la liturgia durante la celebración de estas fiestas. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre26 de noviembre de 2021

25
Nov

Arquidiócesis de Barquisimeto presentó programa de actividades en honor a la Divina Pastora 2022

Caracas.- La Arquidiócesis de Barquisimeto realizó una rueda de prensa en la que Mons. Víctor Hugo Basabe, Obispo de San Felipe y Administrador Apostólico de Barquisimeto, dio a conocer el programa de actividades en honor a la Divina Pastora 2022. El Administrador Apostólico de Barquisimeto dio a conocer que para el día 14 de enero de 2022 y en días sucesivos, se realizará un recorrido de la imagen de la Divina Pastora por las principales calles y avenidas de la ciudad de Barquisimeto, en el «Pastora Móvil». Informó que el lema escogido para el recorrido es «Divina Pastora, Reina y Madre de la Familia, ruega por nosotros», en relación al Año de la Familia Amoris Laetitia y del año dedicado a San José. En tal sentido, el vestido hará alusión a la Sagrada Familia. El 05 de enero de 2022 tendrá lugar la bajada de la imagen mariana en su santuario en el pueblo de Santa Rosa, momento en el que se invita a realizar un ‘círculo de oración’ en los hogares. A continuación iniciará la novena a la Divina Pastora, en preparación a la celebración del día de su festividad. «Circunstancias especiales o extraordinarias en el tiempo han impulsado a vivir la devoción y a manifestar nuestra fe de diversas maneras», expresó Mons. Basabe. «Esto según los criterios de discernimiento basados en el bien común, en la preservación de la vida, de la paz social y de la salud del pueblo, como lo fue en el origen, como lo fue en enero 2021». Durante la rueda de prensa participaron también miembros de la Comisión Central Organizadora, Pbro. Owaldo Araque, Vicario General de la Arquidiócesis de Barquisimeto; Pbro. Humberto Tirado, Rector del Santuario de la Divina Pastora; Pbro. Badoglio Durán. Párroco de la Santa Iglesia Catedral de Barquisimeto. Sub-Comisión de Relaciones Interinstitucionales. Prensa CEV25 de noviembre de 2021

25
Nov

COSEFORVEN realizó encuentro académico «Dimensión pastoral del Seminario para los nuevos tiempos»

Caracas.- Los días 19 y 20 de noviembre de 2021, el Comité de Seminaristas y Formandos Religiosos de Venezuela, COSEFORVEN, realizó un encuentro académico sobre la Dimensión pastoral en el seminario para los nuevos tiempos. En el encuentro, participaron como ponentes, Mons. Raúl Biord, Obispo de la Diócesis de La Guaira y 2do Vicepresidente de la CEV quien abordó los desafíos actuales de la dimensión pastoral del seminario; Mons. Mariano Parra, Arzobispo de Coro con la ponencia «La propuesta del seminario a través de la II Asamblea Nacional de Pastoral de Pastoral»; y el Pbro. El Pbro. Alexis Piña, Director del Departamento de Clero, Seminarios, Vocaciones y Diaconado Permanente de la CEV, expresó que se trató de una actividad enmarcada en el espíritu de la sinodalidad al que invita el Papa Francisco, con la finalidad de formar los seminaristas «que la Iglesia necesita». El objetivo de este encuentro fue «promover una pastoral que le permita al seminarista fortalecer su camino vocacional y crecer en la caridad para responder a los desafíos que presentan los signos de los nuevos tiempos». Prensa CEV25 de noviembre de 2021

25
Nov

Diócesis de Valle de la Pascua realiza encuentro del clero diocesano «Camino Sinodal»

Valle de La Pascua.- Del 25 al 27 de noviembre de 2021, se realizará en el Centro Parroquial Mambré de Valle de la Pascua, el primer encuentro del presbiterio diocesano enmarcado en el Sínodo de la Sinodalidad, «Camino Sinodal y renovación diocesana» impulsados por el Papa Francisco para la necesaria renovación diocesana y así lograr una mejor evangelización en mundo de hoy. Para esta reunión se organizará la comisión para iniciar el Camino Sinodal, la Comisión para el protocolo de la Cultura del Buen Trato, además de abordar la Línea Pastoral 2022 y distintos temas sobre la vida en la Iglesia particular, que incluirán: Identidad Humana y Presbiteral, a cargo del padre Pedro Gijs, Camino Sinodal y Renovación de la Iglesia Diocesana, Pbro. José  Antonio Tolosa y Escucha y Discernimiento- Sentir como Clero Diocesano por el Pbro. José Altuve.   Este encuentro sacerdotal servirá también para realizar la Misa Crismal pospuesta en Semana Santa por el cierre de los templos a causa del coronavirus. Como siempre estará presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Ramón Aponte Fernández. El Vademecum para el Sínodo de la Sinodalidad indica que “esta fase diocesana es una oportunidad para que las parroquias y las diócesis encuentren, experimenten y vivan juntas el camino sinodal, descubriendo o desarrollando así las herramientas y los caminos sinodales que mejor se adapten al propio contexto local”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Valle de La Pascua 25 de noviembre de 2021

25
Nov

Diócesis de Maturín realizó encuentro formativo en prevención del abuso a menores y personas vulnerables

Caracas.- Del 23 al 25 de noviembre de 2021, la Diócesis de Maturín realizó un encuentro para la formación anual del clero diocesano, dedicado a la capacitación en prevención del abuso a menores y personas vulnerables. La actividad tuvo lugar con el apoyo de la Comisión de la Diócesis de Carúpano dedicada a este aspecto, y el Obispo de Carúpano, Mons. Jaime Villarroel, quien expresó que se trató de un espacio para la formación del clero para impulsar la creación de la comisión de prevención del abuso en la Diócesis de Maturín. El equipo que conforma la Comisión para la Prevención de Abusos Sexuales en Menores y Personas Vulnerables de la Diócesis de Carúpano, está conformado por el matrimonio Tania Farias de Salazar y Yovany Salazar como coordinadores, y el Pbro. Robert Jesus Acosta, el Pbro. Manuel Carruyo y la Lcda. Rossanna Centeno como asesores. Acudió también la Dra. Cielo Ciano, Juez del Tribunal de Menores del Estado Monagas, quien realizó una ponencia sobre el Abuso Sexual dentro de la Legislación Venezolana. Prensa CEV 25 de noviembre de 2021

25
Nov

Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de El Tigre realizó encuentro diocesano de delegados parroquiales

El Tigre.– La Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de El Tigre celebró un encuentro el sábado 20 de noviembre de 2021 junto a los delegados de comunicación parroquiales, en las instalaciones del Centro de Formación en la Fe de la Parroquia Santísimo Sacramento, con el fin de animar e impulsar este servicio en la diócesis. El encuentro inició con la bendición por parte del Pbro. Albert Medina, quien se encontraba presente en representación de la Parroquia San Pedro Apóstol, y seguidamente la bienvenida por parte de la Pastoral de la Comunicación, realizada por el coordinador diocesano, Anibal Torres. A continuación, la Lcda. Aismar Almeida realizó la ponencia del tema de formación referente a la Comunicación Institucional y la funciones del Departamento de Comunicación. Finalizada la formación, se realizó la intervención de los miembros participantes en la reunión, quienes compartieron la realidad actual de la pastoral en sus parroquias y la sugerencia para este servicio que se presta en la diócesis, mientras que la comisión diocesana presentó la estructura sugerida para impulsar este servicio en la diócesis así como la planificación propuesta para el próximo año 2022. La reunión contó con la participación de representantes de las parroquias, Nuestra Señora de los Ángeles, Santiago Apóstol, Nuestra Señora de Fátima; Nuestra Señora de Coromoto y San Antonio, Santísimo Sacramento, San Juan Bautista; Santa Rosalía de Palermo de Zuata y la Parroquia San Pedro Apóstol. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre25 de noviembre de 2021

24
Nov

Diócesis de El Tigre celebró la Jornada Mundial de la Juventud Diocesana 2021

El Tigre.- El sábado 20 de noviembre de 2021, los jóvenes de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de El Tigre El Tigre celebraron la misa de la XXXVI Jornada Mundial de la Juventud 2021, actividad que se celebra anualmente con la finalidad de «reencontrar al joven con la alegría de Cristo resucitado». La actividad contó con la participación de jóvenes de provenientes de distintas parroquias de la diócesis, animación con dinámicas y finalmente la misa presidida por Mons. José Manuel Romero Barrios, obispo de la Diócesis de El Tigre, acompañado de los Pbro. Andrés Arcilla Asesor Diocesano de la Pastoral, y el Pbro. Simón An, sacerdote religioso, en la Iglesia Catedral Ntra. Sra. del Valle. Más de 40 jóvenes se dieron cita para esta celebración, que busca seguir animando con la presencia Eucarística de Jesús de Nazareth, el corazón de los jóvenes que hacen vida en esta Iglesia Particular, e incentivar la organización de la Jornada Mundial de la Juventud a celebrarse en Lisboa en el 2023. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre24 de noviembre de 2021

23
Nov

Diócesis de Los Teques inicia planificación diocesana del Sínodo de la Sinodalidad

Los Teques. La mañana de este lunes 22 de noviembre se reunieron en las instalaciones de la Catedral de Los Teques los miembros nombrados por el obispo, Mons. Freddy Fuenmayor, para conformar el Equipo Sinodal Diocesano (ESD) con el propósito de marcar la ruta del Sínodo de la Sinodalidad convocado por el Papa Francisco el pasado 9 de octubre e inaugurado en Los Teques en su fase diocesana el domingo 24 de ese mismo mes. Durante la reunión se discutió acerca de la consolidación del equipo con el aporte de los agentes de pastoral de las distintas parroquias y demás representantes de las plataformas de comunión eclesial que hacen vida en la Vicaría de Los Altos Mirandinos y la Vicaría de Los Valles del Tuy. También revisaron y reflexionaron sobre las experiencias previas y actuales que se han suscitado en la diócesis en materia de sinodalidad con el deseo de que esta convocatoria de reflexionar acerca de la sinodalidad en la Iglesia, «sea una ocasión propicia para crear un clima de encuentro, escucha y discernimiento, bajo la guía del Espíritu Santo, para que todos los bautizados crezcan en su espíritu misionero y ardan de entusiasmo por evangelizar», según lo expresó Mons. Freddy en su mensaje del 23 de octubre «El camino Sinodal de la Iglesia».  El Equipo Sinodal Diocesano está conformado actualmente por el P. José de Jesús Martínez, delegado diocesano de pastoral; el P. Kílber Rangel, vicario parroquial de la Catedral de Los Teques; el P. Antonio Rivas, vicario parroquial de Santa Teresa del Tuy y José Ramón Peña, acólito adscrito a la Parroquia San Juan Bautista de Carrizal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Los Teques23 de noviembre de 2021

23
Nov

Reliquia del Beato José Gregorio Hernández visita periferias de la Diócesis de El Tigre

El Tigre. En horas de la tarde del pasado sábado 20 de noviembre de 2021 la feligresía de la Parroquia San Pedro Apóstol, se congregaron a la entrada del pueblo de Mapire para recibir la reliquia del Beato José Gregorio Hernández Cisneros que estará visitando las comunidades de esta parroquia desde el 20 de noviembre al 30 de noviembre. Mons. José Romero Barrios, Obispo de El Tigre recibió la reliquia del Beato José Gregorio Hernández que reposa en el Santuario Diocesano, del médico de los pobres, ubicado en la Parroquia San Francisco de Asís en la ciudad de El Tigre y desde allí ha visitado distintas parroquias de esta diócesis del oriente del país El pasado 30 de abril fue beatificado el Dr. José Gregorio Hernández, Medico de los Pobres y fueron distribuidas 160 fragmentos óseos en relicarios preparados espacialmente para ser distribuidos entre las Arquidiócesis, Diócesis y Vicariatos de nuestro País además de otras instancias que recibieron la Reliquia del Medico de los Pobres. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de El Tigre23 de noviembre de 2021

23
Nov

Mons. Tulio Ramírez celebró los 400 años de la Virgen de Copacabana como patrona de Guarenas

Monseñor Tulio Ramírez anunciará Año Jubilar por los 25 años de la Diócesis de Guarenas Guarenas. El obispo presidió el 21 de noviembre, una misa por los cuatrocientos años de la Virgen de Copacabana como patrona de Guarenas, coincidiendo esta vez con la festividad de Cristo Rey del Universo Monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla celebró el domingo 21 de noviembre, una misa solemne en honor a los 400 años de Nuestra Señora de Copacabana como patrona de Guarenas. La ceremonia se ofició en el santuario dedicado a Nuestra Señora de Copacabana en esta ciudad. Fue la primera celebración del obispo de Guarenas en honor a la patrona diocesana desde que tomó posesión, el 6 de febrero de 2021. El prelado estuvo acompañado de los presbíteros José Antonio Barrera Ruiz, vicario general de la diócesis; y Waldemar González, responsable de las vocaciones sacerdotales y religiosas. “En la celebración de Cristo Rey del Universo, nos encontramos aquí en el santuario mariano Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas”, dijo monseñor Ramírez Padilla. A ella hemos implorado como en otrora, que nos conceda la gracia de la salud y el fin de la pandemia. Que ella sea testigo de esa esperanza de nuestro pueblo que hoy celebra alegre y agradecido porque ella intercede siempre por nosotros. Frente a la diminuta talla de imagen de Copacabana que desde el año 1621 es patrona de los guareneros, indicó: “Nos da paz, gozo y mucha esperanza”. El momento fue propicio para que el obispo indicara: “Dios mediante el día 30 de noviembre, haremos el anuncio del inicio del jubileo por los 25 años de la creación de nuestra Diócesis de Guarenas”. En ese sentido, aseguró que la de Guarenas “es una diócesis joven” al compararla con aquellas que son más centenarias. “Sin embargo, hay mucha ilusión; y con mucha esperanza continuamos anunciando el mensaje del papa Francisco de ser discípulos misioneros en una iglesia en salida”, acotó monseñor Tulio quien portaba una mitra del fallecido cardenal Jorge Urosa Savino. Uno de los problemas que enfrenta la Diócesis de Guarenas es la escasa presencia de sacerdotes y vocaciones sacerdotes. Esto ha llevado a que algunas parroquias no cuenten con la presencia permanente de consagrados. Reconoció los esfuerzos de monseñor Gustavo García Naranjo que dan fruto en el seminario “San Pedro Apóstol” de La Guaira. En ese sentido anunció: “Quiero darles la noticia de la pronta ordenación diaconal del seminarista Cesar Castillo el próximo 18 de diciembre”, dijo hacia el final de la misa, arrancando aplausos. También habló del ministerio de acolitado que les será impuesto a los seminaristas Enmanuel Rangel y Víctor Linares, ambos en la zona de Barlovento. La imagen de Nuestra Señora de Copacabana mide 16 centímetros y fue elaborada en 1583, por el indígena boliviano Tito Yupanqui, en agradecimiento a la fe que había alcanzado y como una manera de evangelizar. Fue llevada a Caracas donde permaneció algún tiempo; luego, en 1621, formó parte de los objetos sagrados para la fundación de Guarenas, siendo desde entonces la patrona del lugar. La Diócesis de Guarenas fue creada por el Papa Juan Pablo II, el 30 de noviembre de 1996, desprendida de la Diócesis de Los Teques. Desde entonces la Virgen de Copacabana es también la patrona diocesana, por disposición del decreto papal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guarenas23 de noviembre de 2021